Ni Windows ni Linux, Sam Altman quiere que el próximo sistema operativo de tu ordenador sea ChatGPT
OpenAI todavía no ha decidido qué API o SDK utilizará en esa plataforma, pero Altman está convencido de que lo logrará, aunque haga falta más de un intento.
que tu próximo sistema operativo sea Windows ni Linux. En su lugar, propone un futuro en el que ChatGPT se convierta en el centro de control de tu ordenador, no como una simple aplicación, sino como una plataforma integral que lo gobierne todo.
Esta idea, que se ha ido gestando en los últimos meses, marca un cambio radical en la estrategia de la compañía. En su visión, Altman ha dejado claro que quiere que la inteligencia artificial no sea solo una ayuda puntual, sino el eje completo sobre el que gire el uso del ordenador.
Según sus palabras Tendremos un par de componentes clave adicionales para esa suscripción. Pero, sobre todo, esperamos construir este modelo más inteligente. Tendremos estas superficies como dispositivos futuros, cosas futuras que se asemejarán a los sistemas operativos.
ChatGPT dejará de ser un chatbot para convertirse en la base del sistema
Desde su lanzamiento, ChatGPT ha evolucionado a pasos agigantados. Lo que comenzó como un chatbot con errores y respuestas improvisadas, se ha transformado en una herramienta mucho más sofisticada. Hoy cuenta con un potente motor de búsqueda propio, e integra las últimas versiones de los modelos de lenguaje más avanzados desarrollados por la compañía.
WLD.