La humanidad podría alcanzar la singularidad en solo 6 años, según nuevos estudios de expertos en inteligencia artificial
Según una importante métrica, la inteligencia artificial general está mucho más cerca de lo que creemos.
En el mundo de la inteligencia artificial se cierne la idea de la “singularidad”.
Este escurridizo concepto describe el momento en que la IA sobrepasa el control humano y transforma rápidamente la sociedad.
Lo complicado de la singularidad de la IA (y por lo que toma prestada la terminología de la física de los agujeros negros) es que es enormemente difícil predecir dónde empieza y casi imposible saber qué hay más allá de este “horizonte de sucesos” tecnológico.
Sin embargo, algunos investigadores de la IA están a la caza de señales que indiquen que se ha alcanzado la singularidad, medida por el progreso de la IA que se aproxima a las habilidades y capacidades comparables a las de un ser humano.
Una de esas medidas, definida por Translated, una empresa de traducción con sede en Roma, es la capacidad de una IA para traducir el habla con la precisión de un ser humano.
El lenguaje es uno de los retos más difíciles de la IA, pero un ordenador capaz de cerrar esa brecha podría teóricamente mostrar signos de Inteligencia Artificial General (IAG).
“Esto se debe a que el lenguaje es lo más natural para los humanos”, dijo el CEO de Translated, Marco Trombetti, en una conferencia en Orlando, Florida, en diciembre de 2022.
“No obstante, los datos que Translated recopiló muestran claramente que las máquinas no están tan lejos de cerrar la brecha”.
La empresa realizó un seguimiento del rendimiento de su IA desde 2014 hasta 2022 utilizando una métrica llamada “Tiempo de edición”, o TTE, que calcula el tiempo que tardan los editores humanos profesionales en corregir las traducciones generadas por IA en comparación con las humanas.
Experto en ciberseguridad del Mosad alerta a mundo entero: "Es el comienzo de la guerra automatizada"
Eran Stauber, exmiembro de la inteligencia israelí Unidad 8200, advierte que nos enfrentamos a una nueva forma de guerra cuyas consecuencias podrían ser devastadoras.
Los ciberataques han dejado de ser operaciones puntuales dirigidas por grupos humanos, y ahora la inteligencia artificial ya participa activamente en este tipo de ofensivas, automatizando cada fase del proceso que va desde el análisis de vulnerabilidades hasta la ejecución del ataque.
Esta transformación marca un punto de inflexión en la ciberseguridad en todo el mundo, es por esta razón que Eran Stauber, uno de los expertos más reconocidos en el sector, advierte que ha comenzado una nueva etapa, con ataques automatizados en tiempo real que no dependen de intervención humana y que afectan tanto a empresas como a infraestructuras públicas.
Cabe señalar que este experto trabajó en una de las áreas más herméticas de la inteligencia militar israelí, la Unidad 8200, conocida por ser la cantera de talentos más influyente en el mundo de la seguridad digital.
Su experiencia como hacker lo convierte en un referente, y ahora dirige UltraRed, una compañía especializada en detectar y anticipar amenazas a escala internacional.
Desde esa posición, lanza una advertencia donde menciona que la seguridad tal y como la conoces ya no es suficiente.
El inicio de una guerra entre inteligencias artificiales Stauber no habla en futuro, sino que asegura que ya estamos inmersos en una guerra automatizada donde los ciberataques no se programan, se generan solos.
Gracias a algoritmos capaces de analizar código en segundos, las IA ofensivas descubren vulnerabilidades y ejecutan ataques sin intervención humana.
Herramientas como WormGPT o FraudGPT, disponibles en la dark web, permiten a actores maliciosos crear campañas de intrusión con apenas unos clics, eliminando el tiempo que antes requería desarrollar un exploit, por lo que el ciclo de ataque se ha acortado al extremo.
El dato oculto que podria llevar al Bitcoin al Millón de Dolares
Bitcoin ha sido llamado muchas cosas: burbuja, refugio, especulación, revolución. Pero hay una dimensión poco explorada que podría ser la clave de su valor futuro. No hablamos de ETF, ni de halving. Hablamos de un monstruo financiero escondido a plena vista: el mercado global fuera de balance. 📍 El dato que nadie discute: USD 100 billones ocultos. Según un informe de 2022 del Banco de Pagos Internacionales (BIS), los instrumentos financieros fuera de balance -derivados OTC, swaps de tasas de interés, deuda estructurada, pasivos sin registrar- podrían alcanzar los US$ 100 a US$ 120 billones. Es decir, un mercado mayor que el PIB de todo el planeta… que ni siquiera está registrado en los balances oficiales. Estos activos comparten una característica crítica: nadie sabe con certeza quién será el responsable final si las cosas salen mal. No tienen respaldo físico, no hay transparencia, y en muchos casos ni siquiera hay auditoría real. 📍 Bitcoin: el único activo sin pasivo En contraste, Bitcoin es escaso, transparente, auditable, sin riesgo de contraparte y con emisión limitada a 21 millones. Es, en esencia, el único activo monetario digital sin pasivos ni promesas. 📍Y acá está el punto clave: si aunque sea el 5% de ese coloso financiero opaco -entre USD 5 y 6 billones- decidiera migrar hacia activos sin riesgo de contraparte, el impacto sería tectónico. Y no estamos hablando de escenarios extremos, sino de una respuesta lógica ante un entorno donde la confianza en las instituciones tradicionales comienza a erosionarse. Ahora bien, el ecosistema de Bitcoin no está preparado para absorber semejante volumen sin un reajuste drástico de precio. Aunque el suministro máximo es de 21 millones de BTC, se estima que más de 3 millones están perdidos para siempre, y una gran parte permanece en manos de holders que no tienen intención de vender. Esto reduce significativamente el disponible. Si ese capital decidiera refugiarse en Bitcoin, no solo aumentaría exponencialmente la demanda: también se enfrentaría a una oferta increíblemente rígida, limitada y escasa, generando una presión alcista sin precedentes. 📍¿Un precio de 1 millón por Bitcoin? No es una locura, es matemática. Si solo esa fracción se dirige a Bitcoin, el impacto en precio sería explosivo. Considerando la naturaleza ilíquida del mercado de BTC, donde la mayoría de monedas están en hold a largo plazo, los efectos en la curva de oferta y demanda serían dramáticos. El resultado: un precio por BTC de 1 millón de dólares podría no solo ser posible… sino necesario, para absorber ese capital. 📍No se trata de hype, sino de mecánica monetaria. Muchos analistas enfocan el precio futuro de BTC en narrativas como la adopción institucional, los ETF o los halvings. Pero la historia verdadera está detrás del telón, en un sistema financiero global donde las deudas se reciclan y los activos no se sostienen. Si el mundo financiero empieza a desconfiar de sí mismo, Bitcoin se convierte en el nuevo lenguaje de la confianza. #BinanceAlphaPoints
DeepSeek nombró las 3 altcoins con mayor potencial en 2025: No está Ethereum$ETH
La plataforma china de inteligencia artificial DeepSeek hizo una selección de las altcoins con mayor potencial en 2025, basado en tendencias y fundamentos.
Lo llamativo es que la IA no nombró a la principal altcoin, Ethereum. Es que ETH mostró muchas debilidades en lo que va del año. Tal es así, que su precio registra una caída de más de 22% durante ese período.
Las criptos que recomendó DeepSeek En su lugar, la IA de origen chino apuntó a tres altcoins ganadoras y explicó el por qué.
Solana: Subirá por su alta velocidad (65.000 TPS) y costos mínimos. Además, atrae proyectos DeFi y NFTs. Si resuelve problemas de estabilidad, podría superar a ETH en adopción.
Para la IA, su precio podría dispararse hasta un rango de entre 500 y 850 USD en 2025.
Avalanche: Subirá debido a las subredes personalizables para instituciones. También gracias a las alianzas con bancos, como por ejemplo con JPMorgan.
Su precio podría, como mínimo, multiplicarse por cuatro si esto se concreta. Es decir, saltaría a unos casi 100 USD.
Sui: Posee nuevas blockchains con tecnología Move (más seguras que Solidity). Tiene un claro enfoque en gaming y DeFi masivo.
DeepSeek también destacó dos criptomonedas asociadas a la inteligencia artificial, Render y Fetch.ia.
¿Se deben borrar los bitcoins de Satoshi Nakamoto? 🧐
$BTC La computadora cuántica planteará un gran dilema. ¿Qué hacer con los bitcoins de Satoshi Nakamoto y otros millones de BTC perdidos?
📍 Bitcoin y la amenaza cuántica
El desarrollador de Bitcoin Agustin Cruz propone un hard fork que obligaría a todos a transferir sus $BTC a direcciones resistentes a ataques cuánticos.
Su BIP sugiere un período obligatorio de migración desde las direcciones actuales de Bitcoin (es decir, las direcciones aseguradas por ECDSA) hacia direcciones resistentes a computadoras cuánticas.
Después de cierta fecha, los bitcoins que no se hayan movido serán irrecuperables.
Antes de abordar las preguntas filosóficas y técnicas que plantea este BIP, dejemos claro que la amenaza cuántica no es una fantasía.
Para Microsoft, la computadora cuántica será una realidad en varios «años, y no décadas». Google e IBM también predicen que el gran avance tecnológico está más cerca de lo que se cree.
Scott Aaronson, un investigador con 25 años de experiencia en el campo cuántico, recientemente dio la voz de alarma:
Hasta ahora solía decir que tal vez, eventualmente, deberíamos considerar la necesidad de migrar desde la criptografía de curva elíptica hacia sistemas criptográficos posiblemente resistentes a un ataque cuántico.
Creo que hoy el mensaje debe ser: sí, claramente, preocúpense. Tengan un plan.
Pierre-Luc Dallaire-Demers, investigador en la Universidad de Calgary, estima que quedan
«unos cinco años antes de que la computadora cuántica pueda romper las llaves de curva elíptica que aseguran los bitcoins».
Por lo tanto, es hora de reavivar el debate.
📍 El dilema…
¿Deberíamos impedir que Google o Microsoft se apoderen de los bitcoins que no hayan migrado a direcciones resistentes? Es decir, ¿el millón de bitcoins minados por Satoshi Nakamoto y los otros dos millones de BTC que se estiman perdidos?
Bitcoin avanza a su lugar como el activo más valioso del mundo🗽🚀
Bitcoin superó a Google como el quinto activo más valioso del mundo, pero este es tan solo un escalón natural en su camino.
📍 Las ideas tardan en asentarse.
Es frecuente creer que se entendió algo, y luego de dejar reposar la idea por un tiempo, o rumiarla un poco más, darse cuenta de que solo se había rozado la superficie.
Aún más, demora tomar acción en coherencia con el conocimiento adquirido, y todavía más integrarlo como un nuevo elemento de la autoimagen, realmente aprehenderlo como un saber que ha modificado interiormente la cosmovisión y que ahora se expresa sin esfuerzo en nuestras labores más cotidianas.
Que $BTC haya superado a Alphabet (Google) como el quinto activo más valioso del mundo es una muestra de que el entendimiento de qué es Bitcoin ha comenzado a asentarse.
El gráfico de precio correspondiente a los últimos 30 días para los diez activos más valiosos del mundo está teñido de rojo.
Está teñido de rojo para todos los activos excepto dos: el oro y bitcoin.
Los últimos 30 días han sido probablemente los de mayor incertidumbre financiera desde la declaración de pandemia por Covid19 en marzo de 2020.
Ya hemos cubierto en extenso el caos desatado por la guerra de aranceles, por lo que no ahondaremos en sus causas ni síntomas, pero sí en su consecuencia: la crisis.
Esta guerra de aranceles produjo una crisis, no solo financiera, sino de pensamiento y valoración.
Crisis, en su sentido originario (del griego Kρίνειν), significa separación.
Se trata de una ruptura en el hilo normal de acontecimientos que obliga a tomar una decisión.
A la crisis le es inherente el cambio: ante la modificación de las corrientes, la marea obliga a un golpe de timón. Y Bitcoin es el nuevo destino.
Hoy expiran $8,05 mil millones en opciones de Bitcoin y Ethereum: impacto en el mercado.💥
Hoy, aproximadamente 8,05 mil millones de dólares en opciones de Bitcoin $BTC y Ethereum $ETH expiran, lo que lleva a los participantes del mercado cripto a prepararse para la volatilidad.
Los traders e inversores deben prestar especial atención al vencimiento de las opciones de hoy debido a su volumen y valor nocional, aumentando las probabilidades de influencia potencial en las tendencias a corto plazo.
Sin embargo, las relaciones Put/Call y los puntos de máximo dolor proporcionan información sobre lo que se puede esperar y las posibles direcciones del mercado.
Perspectivas sobre las opciones de Bitcoin y Ethereum que expiran hoy El valor nocional de las opciones de Bitcoin que expiran hoy es de 7,24 mil millones de dólares.
Según los datos de Deribit, estas 77,642 opciones de Bitcoin que expiran tienen una relación Put/Call de 0.73.
Esta relación sugiere una prevalencia de opciones de compra (calls) sobre opciones de venta (puts).
Los datos también revelan que el punto de máximo dolor para estas opciones que expiran es de 86,000 dólares.
En el trading de opciones cripto, el punto de máximo dolor es el precio al cual el activo causará la mayor cantidad de pérdidas financieras a los holders.
Además de las opciones de Bitcoin, 458,926 contratos de opciones de Ethereum están programados para expirar hoy.
Estas opciones que expiran tienen un valor nocional de 808,3 millones de dólares, una relación Put/Call de 0.74 y un punto de máximo dolor de 1,900 dólares.
El número de opciones de Ethereum que expiran hoy fue significativamente mayor que la semana pasada.
Altas probabilidades de ganancias en ser un Inversor contra-mercado.📈🚧
Si hay algo que ha quedado demostrado a lo largo de la historia de los mercados financieros es que el consenso se equivoca más de lo que acierta.
Si no fuera así, todos los analistas serían ricos. Y obviamente no es el caso.
La mayoría de asesores y gestores suelen perderse las grandes subidas. Y no suelen estar preparados cuando llegan las grandes caídas.
Se pueden contar con los dedos de una mano los analistas que recomendaron crear una reserva de liquidez antes de que se produjera el caos arancelario en vigor (para poder comprar barato aprovechando la caída).
Y los datos de posicionamiento en los momentos previos a grandes subidas casi siempre coinciden con un mayor nivel de liquidez. Da igual que se trate de inversores minoristas que “hedge funds”.
Basta con revisar la evolución del ratio “put - call”, que mide apuestas contra el mercado vs a favor: los récords de posiciones “cortas” casi siempre coinciden con momentos previos a grandes subidas.
El caso más reciente - y sonado - fue en el verano de 2023.
Y los más activos en el mercado de derivados son los fondos de gestión alternativa. A esa “rara avis” de inversor, asesor o analista que tiende a hacer lo contrario que la mayoría, se le llama inversor contrario (“contrarian investor”).
No se puede decir que acierte siempre, pero el hecho de que el consenso del mercado tienda a equivocarse más que acertar lleva a la conclusión de que el inversor contrario acierta más que el que sigue sistemáticamente al rebaño.
De ahí que resulte interesante plantearse cada cierto tiempo qué es lo que haría. Y luego pasarle el filtro del sentido común, puesto que obviamente no basta con ir a la contra para acertar.
Aclaremos, que no estamos realizando recomendación de inversión de ningún tipo, nos limitamos a exponer lo que dice el consenso y lo que pensamos que haría el verso suelto, no lo que vamos a hacer nosotros. #MarketRebound
El precio de Bitcoin $BTC apunta a una resistencia de $90,000: ¿Corrección o trampa bajista?🚨🚧
Con el precio actual de $BTC combinado con su histórica resistencia y las previsiones de expertos, la perspectiva general sigue siendo cautelosamente optimista.
En el corto plazo, los inversores deben monitorear de cerca el nivel de soporte de 83,000 dólares y el umbral de resistencia de 90,000 dólares, ya que es probable que estos niveles den forma al sentimiento del mercado.
Perspectiva a corto plazo: ¿Corrección o trampa Bajista?
El Domingo de Pascua de 2025, Bitcoin alcanzó un precio de 84,600 dólares, marcando su nivel más alto en este día festivo en 17 años, según un informe de DocumentingBTC en X.
Desde 0 dólares en 2009–2010 hasta 84,600 dólares en 2025, Bitcoin ha demostrado una resistencia y adopción sin igual a lo largo de los años.
El dominio de Bitcoin (BTC.D) también ha alcanzado un máximo de 4 años. A pesar de esto, los expertos siguen divididos sobre si una altseason está en el horizonte.
El Jefe de Investigación de CryptoQuant, Julio Moreno, compartió en X que la resistencia del precio de Bitcoin podría oscilar entre 91,000 y 92,000 dólares, alineándose con el precio on-chain realizado para los traders.
Según el análisis, durante un mercado alcista (puntuación del mercado alcista ≥ 60), este precio realizado a menudo actúa como soporte; en un mercado bajista (puntuación del mercado alcista ≤ 40), sirve como resistencia.
El mercado actual todavía se considera en este último escenario.
El analista Mark Cullen ha expresado un escepticismo particular sobre el nivel de 83,000 dólares.
Si Bitcoin cae por debajo de este umbral, el mercado podría presenciar una reacción bajista más fuerte.
El oro supera los 3.400 dólares y se consolida como el refugio preferido de los inversores. 💼🏆🤔
El oro ha marcado un nuevo récord histórico al superar los 3.400 dólares por onza, consolidándose como el activo más atractivo en tiempos de incertidumbre económica.
Esta subida se produce en plena escalada de la guerra comercial liderada por Estados Unidos y como respuesta directa a las políticas arancelarias de Donald Trump.
Un refugio seguro en medio del caos económico
En momentos de tensión geopolítica y financiera, los inversores buscan activos que protejan su capital.
El oro siempre ha sido considerado un valor refugio y ahora vuelve a demostrarlo. Este lunes, el precio del metal precioso subió cerca de un 2,5%, alcanzando los 3.405 dólares por onza. Esto representa un avance del 30% en lo que va del año.
Con este desempeño, el oro se posiciona como la materia prima más rentable del año, superando con claridad al aceite de soja, el cobre y el café.
Los bancos centrales han tenido un papel clave en el repunte del oro.
Llevan quince años seguidos comprando más de lo que venden, y en los últimos tres años han superado las 1.000 toneladas en compras netas.
Estos datos, compartidos por Crédit Mutuel Asset Management, confirman una tendencia clara: la acumulación de oro por parte de los bancos centrales continúa sin pausa.
Computación cuántica: Project Eleven ofrece 1 $BTC a quien descifre el algoritmo de Bitcoin.🔥
La firma de investigación cuántica Project Eleven, lanzó un desafío inédito, 1 BTC de recompensa a quien descifre el algoritmo de Bitcoin.
Esta iniciativa surge como un recordatorio sobre la vulnerabilidad de la criptografía ante la computación cuántica.
Aunque la criptografía actual de Bitcoin es robusta, las próximas generaciones de computadoras cuánticas podrían descifrarlas. Esto plantea un conjunto de riesgos de seguridad en las transacciones digitales.
El premio será otorgado, según Project Eleven, al primer equipo que descifre una clave criptográfica utilizando un algoritmo llamado Shor en una computadora cuántica.
El tiempo para lograrlo es de un año y la motivación inicial es acelerar el desarrollo de la criptografía post-cuántica, una solución de seguridad necesaria en las próximas décadas.
Durante los últimos años, la computación cuántica avanzó considerablemente.
El lanzamiento de Majorana 1 por parte de Microsoft, es un recordatorio de que la carrera cuántica ya comenzó.
Un anuncio de la compañía el día miércoles explica lo siguiente: «El objetivo del premio es simple, pero urgente: cuantificar la verdadera amenaza que la computación cuántica representa para Bitcoin. La criptografía básica de Bitcoin».
Project Eleven acelera la carrera cuántica con una recompensa de 1 BTC a quien descifre el algoritmo de Bitcoin.
Hablar a la ligera de que un día podría descifrarse el algoritmo de Bitcoin es realmente descabellado.
Esto no solamente haría estragos en la confiabilidad de Bitcoin, también podría crear una nueva crisis mundial o financiera.
Este día ha sido denominado «Q-Day» y no tendría repercusiones únicamente en el algoritmo de Bitcoin.
Básicamente, cualquier información confidencial podría ser vulnerada mediante una computadora cuántica. #SaylorBTCPurchase
Bitcoin se mantiene firme mientras los mercados tiemblan: la resiliencia del activo más rebelde.🔴🔴🔴👁️🏆
Los mercados globales están sumidos en un torbellino de incertidumbre. La reactivación de una guerra comercial por parte de Donald Trump, con nuevos aranceles dirigidos a China, ha desencadenado un vendaval bajista en los principales índices bursátiles.
Wall Street acusa el golpe: el S&P 500, el Nasdaq y el Dow Jones retroceden con fuerza mientras el temor se apodera de los inversores tradicionales.
En medio de este caos financiero, un activo vuelve a destacarse por su templanza: Bitcoin.
El aguante de Bitcoin frente al derrumbe de Wall Street
Mientras los mercados tradicionales ceden terreno ante las amenazas arancelarias y una posible desaceleración global, Bitcoin se convierte, una vez más, en el bastión de la resistencia financiera.
En el mismo momento en que las acciones tecnológicas sufren fuertes correcciones y las materias primas pierden brillo, el precio de Bitcoin se mantiene estable, orbitando niveles clave sin ceder ante la presión externa.
Este fenómeno no es casualidad. Es una prueba tangible del cambio de percepción que ha vivido Bitcoin en los últimos años.
Lo que antes se veía como un activo de alto riesgo, hoy se posiciona como una reserva de valor emergente, desconectada del ciclo económico tradicional y resistente a los embates geopolíticos.
La madurez silenciosa del rey cripto Ya no se trata solo de una alternativa especulativa.
La narrativa de Bitcoin como «oro digital» cobra fuerza en cada crisis.
En contraste con activos sensibles a la política monetaria o decisiones gubernamentales, Bitcoin funciona como un refugio descentralizado, libre de controles estatales y capaz de resistir la censura o la manipulación.
Incluso con una volatilidad que no desaparece, su estabilidad relativa en días de pánico bursátil lo ubica en una categoría distinta. Mientras los mercados tiemblan, Bitcoin permanece impasible, como si supiera algo que el resto aún no comprende.
3,6 mil millones en #Bitcoin absorbidos en 24 horas... ¿y si fuera una señal? 📈👁️
Mientras Donald Trump relanza su guerra comercial con China, provocando una volatilidad repentina en los mercados, las ballenas de bitcoin aprovecharon la oportunidad.
El 9 de abril de 2025, las direcciones llamadas «de acumulación» recibieron 48,575 $BTC , es decir, 3.6 mil millones de dólares — la mayor afluencia diaria desde febrero de 2022.
Ballenas de bitcoin: una coincidencia inquietante entre 2022 y 2025
Los anuncios de Donald Trump sobre el incremento de las tarifas arancelarias provocaron un choque en el mercado de cripto, con 200 millones de dólares liquidados en 24h.
Tres días después, el 9 de abril de 2025, las ballenas de bitcoin absorbieron 48,575 $BTC , representando 3.6 mil millones de dólares — un récord nunca alcanzado desde febrero de 2022.
Estas direcciones, a menudo asociadas con una estrategia de conservación a largo plazo, son conocidas por comprar durante las fases de retroceso.
A modo de comparación, el $BTC valía aproximadamente 38,400 dólares en 2022, frente a 76,000 dólares en el momento de la compra, lo que demuestra que estos actores siguen activos, sin importar el nivel de precio.
Paralelamente, los datos de Santiment han destacado 132 nuevas direcciones que poseen más de 10 BTC creadas en solo 24 horas.
Esta doble señal, tanto cuantitativa como conductual, refleja una confianza renovada de ballenas y tiburones en la resiliencia del mercado.
En tiempos de incertidumbre geopolítica, el bitcoin parece más que nunca desempeñar su papel de refugio de valor.
El padre de la IA contradice a Elon Musk y Sam Altman.👎👁️
"Estoy harto del término inteligencia artificial general"
Yann LeCun, de Meta, ha sido bastante contundente al respecto: esta tecnología no supondrá una amenaza al más puro estilo Terminator o Matrix, digan lo que digan.
Tanto Elon Musk como Sam Altman hablan habitualmente de la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés), y de las posibilidades que esta ofrecerá en el futuro. No obstante, algunos expertos no tienen nada claro que esta vaya a convertirse en realidad.
Entre ellos, uno de los mayores especialistas que hay en relación con esta tecnología, uno de sus "padres".
Según él, hablar de la inteligencia artificial general no solo supone un error, sino uno muy peligroso.
Más que nada porque confunde a la gente, que tiende a asociar herramientas como ChatGPT con escenarios apocalípticos al más puro estilo Terminator o Matrix.
Es decir, un momento en el que la IA tendrá conciencia propia y cosas por el estilo, que realmente generan incertidumbre.
¿Y si Elon Musk y Sam Altman estuvieran equivocados con la IA?
Mucho se habla acerca de la inteligencia artificial general. Entre ellos, personajes tan mediáticos como Elon Musk o Sam Altman, el principal responsable de ChatGPT. Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo con esta visión.
Sin ir más lejos, Yann LeCun, científico jefe de IA en Meta y uno de los mayores especialistas en aprendizaje profundo que existen en estos momentos.
Para empezar, no está de más entender bien qué es la inteligencia artificial general. Básicamente, se refiere a una hipotética inteligencia artificial capaz de realizar cualquier tarea cognitiva que un ser humano pueda hacer.
O lo que es lo mismo, una tecnología más o menos capaz de razonar por ella misma, sin necesidad de supervisión alguna y de forma que tomara sus propias decisiones.
Robert Kiyosaki: el Bitcoin todavía ofrece la oportunidad de salvarse del desplome
El popular inversor y analista financiero, Robert Kiyosaki, asegura que no es demasiado tarde para salvarse de la caída de los mercados financieros. 📈🥴
Destaca que la cúpula que dirige los bancos centrales del mundo se encargó de destruir la riqueza de miles de inversores. Esto último como consecuencia de sostener el crecimiento económico con deuda y dinero falso.
En una de sus habituales publicaciones en redes sociales, el autor de Padre Rico, Padre Pobre, afirmó que el derrumbe financiero está en marcha.
Todas las formas de activos financieros amparados por el dólar estadounidense enfrentan una aniquilación sostenida, asegura.
Ese desplome, según la teoría de este experto, lleva años cocinándose, pero es ahora que se manifiesta con particular fuerza.
«El dólar estadounidense, corrupto y deshonesto, está siendo aniquilado. Los ahorradores de acciones, bonos, ETF y fondos mutuos están siendo aniquilados…
su riqueza es robada por un siniestro cártel bancario global, conocido como los bancos centrales»
A pesar de su visión pesimista, Robert Kiyosaki asegura que todavía hay oportunidad de salvación mediante Bitcoin, oro o plata.
A su entender, estos activos se pueden considerar como capital real en lugar de las monedas fiduciarias, a las que califica como dinero fake. Agrega que, aunque no es demasiado tarde, el tiempo se agota para los inversores. #BTCRebound
HackerGPT: Es la nueva herramienta de inteligencia artificial para hackers éticos y la comunidad de ciberseguridad.🔥
La ciberseguridad está en constante evolución.
Cada día surgen nuevas amenazas y ataques más sofisticados que ponen en jaque a empresas y usuarios.
Para hacer frente a estos desafíos, los profesionales del sector necesitan herramientas avanzadas que les permitan anticiparse y reaccionar con rapidez.
HackerGPT ha llegado para revolucionar la manera en que los hackers éticos y expertos en ciberseguridad trabajan.
Gracias a la inteligencia artificial, esta herramienta ofrece un soporte inmediato para la detección de vulnerabilidades, generación de cargas útiles y análisis de amenazas, entre muchas otras funciones.
Si te interesa la ciberseguridad o te dedicas profesionalmente a este ámbito, sigue leyendo porque HackerGPT puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Qué es HackerGPT y cómo funciona?
HackerGPT es una herramienta basada en inteligencia artificial diseñada para ayudar a hackers éticos y profesionales de la ciberseguridad en tareas como pruebas de introducción, análisis de vulnerabilidades y respuesta a incidentes.
Este sistema está impulsado por modelos avanzados de IA como GPT3 y GPT4, lo que le permite comprender, analizar y responder con rapidez a consultas complejas sobre ciberseguridad. Su uso se basa en tres pilares clave:
Asistencia en tiempo real: responde de manera inmediata a preguntas sobre seguridad, hacking ético y resolución de problemas.
Automatización de tareas: ayuda a generar scripts, analizar códigos y encontrar vulnerabilidades en sistemas.
Aprendizaje continuo: la IA de HackerGPT se actualiza constantemente con nuevas amenazas y métodos de ataque.
Además, la versión 2.0 de HackerGPT ya está disponible en código abierto en GitHub, lo que permite a la comunidad contribuir a su desarrollo y mejorar sus capacidades.
¿Accionistas de McDonald’s sugieren invertir en Bitcoin?😱🧐
Los accionistas conservadores de McDonald’s, querían que la popular cadena de comida rápida considerara comprar Bitcoin.
Sin embargo, según un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), la compañía actualmente no tiene ningún interés en discutir tal propuesta.
Como referencia, la propuesta comenzó cuando el Centro Nacional de Políticas Públicas (NCPPR), un grupo de expertos conservadores y accionistas de McDonald’s, envió una carta a la famosa cadena de hamburguesas instando a los principales líderes a comprar Bitcoin.
McDonald’s es ampliamente considerado, incluso por el exdirector financiero y presidente, Harry Sonneborn, como una inmobiliaria que vende hamburguesas». Expresó el NCPPR en su propuesta.
Los bienes raíces han sido una reserva de valor mucho más confiable que el efectivo y los bonos, pero no se apreciarán con el tiempo tanto como el BTC y no son tan líquidos como el Bitcoin.
Además, a medida que más empresas incorporen Bitcoin a sus balances, si McDonald’s no sigue el ejemplo, se quedará atrás de donde llegó a liderar, agregó el grupo de accionistas.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que los accionistas de una corporación solicitan a las juntas directivas que comiencen a adquirir Bitcoins.
Como referencia, la famosa empresa de tecnología e inteligencia artificial, «Strategy», de Michael Saylor, popularizó la acumulación de Bitcoin. Esto debido a que la compra constante de este criptoactivo y la apreciación de la popular criptomoneda, han impulsado un crecimiento sustancial de su tesorería y acciones.
Además, también recientemente la cadena de videojuegos, «GameStop», anunció haber recaudado $1.500 millones de dólares para comprar BTC. Por el contrario, en diciembre del 2024, los accionistas del gigante tecnológico, «Microsoft», votaron en contra de dicha medida.
Pese al crecimiento de empresas vinculadas al Bitcoin, McDonald’s descarta la inversión.