#TrumpTariffs 🔹 Principales medidas recientes
Aranceles del "Día de la Liberación": El 2 de abril de 2025, Trump declaró el "Día de la Liberación Económica", imponiendo un arancel base del 10% a todas las importaciones, excluyendo a Canadá y México. Además, se establecieron aranceles adicionales para aproximadamente 60 países, con tasas que alcanzan hasta el 54% para productos chinos, sumando los aranceles existentes .
Reducción temporal de aranceles a China: Tras negociaciones, EE. UU. redujo los aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China disminuyó sus tarifas del 125% al 10%. Esta tregua de 90 días busca aliviar las tensiones comerciales .
Eliminación de la exención de minimis: Se eliminó la exención que permitía la importación libre de impuestos para bienes de bajo valor (menos de $800) desde China. Ahora, estos paquetes están sujetos a un arancel del 54%, afectando a plataformas como Shein y Temu .
🔹 Reacciones y consecuencias
Demandas legales: Cinco pequeñas empresas estadounidenses han presentado una demanda argumentando que Trump excedió su autoridad al imponer estos aranceles bajo una declaración de emergencia nacional .
Impacto en América Latina: México, en respuesta a las políticas proteccionistas de EE. UU., propone nuevas reglas de origen en el T-MEC para limitar las importaciones chinas en Norteamérica .
Reacciones en Europa: España ha aprobado un plan de 14.320 millones de euros para mitigar el impacto económico de los aranceles estadounidenses, incluyendo ayudas a empresas exportadoras e importadoras .