La humanidad podría alcanzar la singularidad en solo 6 años, según nuevos estudios de expertos en inteligencia artificial

Según una importante métrica, la inteligencia artificial general está mucho más cerca de lo que creemos.

En el mundo de la inteligencia artificial se cierne la idea de la “singularidad”.

Este escurridizo concepto describe el momento en que la IA sobrepasa el control humano y transforma rápidamente la sociedad.

Lo complicado de la singularidad de la IA (y por lo que toma prestada la terminología de la física de los agujeros negros) es que es enormemente difícil predecir dónde empieza y casi imposible saber qué hay más allá de este “horizonte de sucesos” tecnológico.

Sin embargo, algunos investigadores de la IA están a la caza de señales que indiquen que se ha alcanzado la singularidad, medida por el progreso de la IA que se aproxima a las habilidades y capacidades comparables a las de un ser humano.

Una de esas medidas, definida por Translated, una empresa de traducción con sede en Roma, es la capacidad de una IA para traducir el habla con la precisión de un ser humano.

El lenguaje es uno de los retos más difíciles de la IA, pero un ordenador capaz de cerrar esa brecha podría teóricamente mostrar signos de Inteligencia Artificial General (IAG).

“Esto se debe a que el lenguaje es lo más natural para los humanos”, dijo el CEO de Translated, Marco Trombetti, en una conferencia en Orlando, Florida, en diciembre de 2022.

“No obstante, los datos que Translated recopiló muestran claramente que las máquinas no están tan lejos de cerrar la brecha”.

La empresa realizó un seguimiento del rendimiento de su IA desde 2014 hasta 2022 utilizando una métrica llamada “Tiempo de edición”, o TTE, que calcula el tiempo que tardan los editores humanos profesionales en corregir las traducciones generadas por IA en comparación con las humanas.

#BinanceAlphaAlert