El mercado cripto se prepara para otro momento de alta tensión con el esperado desbloqueo masivo de tokens TRUMP. El 18 de julio, se liberarán cerca de 90 millones de tokens —valorados en más de 1 500 millones de dólares— de una sola vez, lo que representa aproximadamente el 45 % de la oferta circulante actual.

Para los inversores, esto no es solo una cifra. Es un evento que podría redefinir el rumbo de uno de los tokens más controversiales y politizados del ecosistema cripto. La gran pregunta es: ¿provocará esta liberación un colapso en el precio del TRUMP o marcará un punto de inflexión alcista?

Un desbloqueo gigante: ¿qué está en juego?

Este desbloqueo tipo cliff (liberación repentina de una gran cantidad de tokens) ya sería significativo por sí mismo. Pero el caso de TRUMP se vuelve aún más delicado por varios factores:

  • El valor de mercado actual del token ronda los 1 900 millones de dólares, por lo que casi la mitad de esa capitalización se pondrá en circulación de golpe.

  • El volumen desbloqueado es casi cinco veces superior al promedio mensual de desbloqueo de tokens TRUMP (que ronda los 209 millones de dólares).

  • Grandes billeteras (whales) comenzaron a moverse: se detectaron transferencias superiores a 1,3 millones de tokens en días previos al evento.

Estos datos encienden todas las alertas. Históricamente, desbloqueos de este tamaño generan presión vendedora fuerte y caídas significativas en los precios.

Precio bajo presión: ¿ya vimos lo peor?

El panorama reciente del TRUMP no es alentador. El token acumula una caída del 85 % respecto a su máximo histórico, lo que deja al mercado en una posición frágil.

Cuando un activo ya está devaluado y, además, enfrenta un incremento abrupto en la oferta, el riesgo de una espiral bajista se eleva. Muchos holders podrían optar por vender antes de mayores pérdidas, acelerando así una posible caída.

Pero, como ocurre a menudo en el mundo cripto, nada está 100 % escrito.

No todo es pesimismo: señales que podrían sostener el precio

A pesar del riesgo real de caída, existen factores que podrían suavizar el impacto del desbloqueo —o incluso provocar una reacción contraria:

  • Narrativa política activa: El token TRUMP se beneficia de su asociación directa con el actual presidente de EE. UU., Donald Trump, lo que lo convierte en una ficha de especulación política de alto impacto. Cualquier evento mediático, discurso oficial o decisión judicial relacionada con su figura puede influir de forma inmediata en su cotización.

  • Respaldo de figuras del ecosistema: recientemente, Justin Sun —referente del mundo cripto— anunció una inversión de 100 millones de dólares en el proyecto, alimentando expectativas alcistas.

  • Lectura técnica favorable: algunos analistas identifican patrones gráficos que sugieren una posible reversión alcista, con objetivos en el rango de los 30 a 40 dólares si se mantiene el sentimiento positivo.

Es decir, aunque el riesgo de una venta masiva existe, hay elementos que permiten imaginar un escenario alternativo.

¿Qué enseñan otros casos de desbloqueo masivo?

Eventos similares ya sacudieron a otros tokens. Un ejemplo reciente es el de Pi Network, donde un gran unlock coincidió con ventas agresivas y fuertes caídas. Sin embargo, otros proyectos lograron capear la tormenta, sobre todo cuando contaban con una comunidad sólida, un roadmap claro y suficiente liquidez para absorber el impacto.

TRUMP tiene características que lo hacen impredecible: fuerte presencia mediática, narrativa política y base de seguidores activa. Eso puede jugar a su favor en momentos críticos.

¿Comprar, vender o esperar? Estrategias posibles

Para quienes ya tienen TRUMP en cartera, este momento requiere precaución. Evaluar la exposición y considerar herramientas como stop-loss o rebalanceo parcial puede ser clave.

Para quienes están fuera, este evento podría representar una oportunidad. Si el precio cae abruptamente tras el desbloqueo pero los fundamentos del proyecto se mantienen, podría abrirse una ventana estratégica de entrada.

Lo esencial es mantener la perspectiva de largo plazo, evitar decisiones impulsivas y estudiar a fondo el proyecto antes de actuar.

Semana decisiva para TRUMP: se espera alta volatilidad

El mercado cripto vive de ciclos y eventos impredecibles —y el desbloqueo del TRUMP el 18 de julio promete ser uno de esos momentos bisagra. Con el 45 % del suministro a punto de liberarse, la volatilidad parece garantizada.

La gran incógnita es si el mercado interpretará este desbloqueo como el principio del fin para el token TRUMP… o como el comienzo de una nueva etapa de valorización, alimentada por su narrativa política, el respaldo de whales y la especulación generalizada.

Lo único seguro es que esta semana será monitoreada al detalle por traders, analistas y curiosos. Y que pondrá a prueba la paciencia —y las estrategias— de quienes apuestan (o dudan) del potencial de este polémico active.

#TRUMP #memecoin🚀🚀🚀 #TrumpCrypto