Aspectos clave

  • KernelDAO es un ecosistema de restaking que puede ayudar a los usuarios a ganar más con sus tokens en staking al usarlos en múltiples redes y servicios. Su objetivo es hacer que el staking sea más eficiente y rentable sin requerir que los usuarios se ocupen de los detalles técnicos.

  • Disponible en Ethereum y BNB Chain, el ecosistema de KernelDAO tiene tres productos principales: Kernel, Kelp y Gain. 

  • Kernel es donde los usuarios depositan sus tokens para el restaking. Kelp es un sistema que empareja a los validadores con los servicios que los necesitan. Gain es una herramienta que ayuda a los usuarios a rastrear y maximizar sus recompensas.

Introducción

Una tendencia emergente en el espacio cripto es el restaking, un mecanismo que permite que los activos en staking se reutilicen a través de múltiples redes o servicios para mejorar la eficiencia del capital y la seguridad.

A medida que se crean más servicios descentralizados, hay una creciente necesidad de validadores confiables para operar y admitir estos servicios. KernelDAO tiene como objetivo hacer que este proceso sea más fluido al ofrecer a los usuarios, validadores y desarrolladores una forma de coordinar los esfuerzos de restaking.

Ya sea que tengas tokens de staking líquido (LST) o estés ejecutando un nodo de validador, KernelDAO puede ayudarte a obtener más valor de tus activos cripto.

¿Cómo funciona KernelDAO?

A un alto nivel, KernelDAO conecta tres grupos: holders de tokens, validadores y los llamados Servicios Activamente Validados (AVS). KernelDAO está construido para:

  1. Los usuarios que quieren ganar rendimiento adicional al hacer restaking de sus LST

  2. Los validadores que quieren proteger más servicios y ganar recompensas adicionales

  3. Los Servicios Validados Activamente (AVS) que necesitan validadores confiables para operar.

El protocolo tiene tres productos principales que hacen que esto funcione: Kernel, Kelp y Gain.

Kernel: el punto de entrada

Kernel es donde todo comienza. Los usuarios pueden depositar sus LST (como stETH u otros) en Kernel. Estos tokens se vuelven a poner en staking en múltiples servicios. No tienes que elegir manualmente a dónde van tus tokens. Kernel se encarga de eso por ti.

Esto es lo que hace Kernel:

  • Selecciona validadores confiables para manejar tus tokens en restaking.

  • Intenta proteger tus fondos del slashing (penalizaciones por el mal comportamiento de los validadores).

  • Busca distribuir tokens entre diferentes validadores para una mejor descentralización.

  • Busca estrategias de restaking que podrían ofrecerte mejores rendimientos.

En resumen, Kernel facilita el restaking de manera sencilla y sin complicaciones para los usuarios regulares.

Kelp: el motor de emparejamiento

Kelp es como un motor de emparejamiento pero para validadores y AVS. Los AVS son aplicaciones o servicios que dependen de validadores para realizar ciertas transacciones, como proporcionar datos, verificar transacciones y mantener sistemas específicos en funcionamiento. Kelp puede ayudar a estas aplicaciones y servicios a encontrar validadores basándose en cosas como:

  • Tiempo de actividad e historial de rendimiento

  • Cuánto stake tiene un validador

  • En qué tipo de servicios el validador es bueno.

Los AVS también pueden establecer sus propias reglas, por ejemplo, cómo se les paga a los validadores o qué se debe contar como comportamiento inapropiado. Kelp se encarga de hacer cumplir todo eso.

Para los validadores, Kelp facilita la búsqueda de oportunidades de restaking sin tener que buscar manualmente.

Gain: el optimizador de recompensas

Gain es la parte con la que los usuarios interactúan para rastrear y gestionar sus recompensas de restaking. Reúne los rendimientos que estás ganando de todos los diferentes servicios que tus tokens están respaldando. Gain también puede ayudar con:

  • Estimar tus ganancias futuras

  • Reclamar recompensas

  • Reinvertir ganancias para aumentar el rendimiento a lo largo del tiempo

Así que en lugar de iniciar sesión en múltiples plataformas, Gain te ofrece un solo lugar para gestionar tus activos en restaking.

El token KERNEL

El token KERNEL es el token principal del ecosistema KernelDAO. Las funciones clave del token incluyen:

  • Gobernanza: los holders de tokens pueden votar sobre cómo evoluciona el protocolo, qué validadores están permitidos o cómo se eligen las estrategias de restaking.

  • Incentivos: los usuarios y validadores pueden ganar tokens KERNEL por participar en la red.

  • Staking: mantener o hacer staking de tokens KERNEL puede desbloquear beneficios adicionales, como mayores recompensas o más poder de voto.

El suministro total de KERNEL es de 1,000,000,000 tokens. Una parte de eso se está distribuyendo a través de cosas como recompensas para usuarios iniciales y campañas como Binance Megadrop.

KernelDAO y Binance Megadrop

El 1 de abril de 2025, KernelDAO fue anunciado como el cuarto proyecto en Binance Megadrop, una plataforma que brinda a los usuarios acceso anticipado a nuevos proyectos de la Web3. Los usuarios que bloquearon su BNB en productos de Simple Earn y completaron ciertas Misiones Web3 fueron elegibles para recibir recompensas en KERNEL.

Un total de 40 millones de tokens KERNEL fueron asignados al Megadrop de Binance, lo que representa el 4% del suministro total. Se asignarán 40 millones de tokens adicionales a otras campañas de marketing.

Aspectos a tener en cuenta

Como cualquier protocolo, KernelDAO no está exento de riesgos. Aquí hay algunos aspectos a tener en cuenta:

  • Slashing: si un validador actúa de manera inapropiada, podrías perder algunos de tus activos en staking.

  • Errores en los contratos inteligentes: al igual que con cualquier plataforma DeFi, las vulnerabilidades en el código podrían llevar a pérdidas significativas.

  • Riesgo de mercado: los precios de los tokens y los rendimientos pueden cambiar rápidamente, por lo que las ganancias no están garantizadas.

Es importante hacer tu propia investigación (DYOR) y entender cómo funciona el protocolo antes de asumir riesgos financieros. Puede ser una buena idea comenzar con cantidades pequeñas para que puedas familiarizarte con los productos.

Conclusiones

KernelDAO está tratando de aportar más estructura y eficiencia al creciente espacio de restaking. Al ofrecer herramientas que conectan usuarios, validadores y servicios descentralizados, busca simplificar cómo las personas ganan con sus tokens en stake. Ya seas un staker pasivo, un operador de infraestructura o un desarrollador que construye servicios Web3, KernelDAO ofrece una plataforma para involucrarte en el restaking de una manera más organizada.

Lecturas adicionales

Aviso legal: Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.