Aspectos clave
Nillion es una red descentralizada enfocada en el almacenamiento y procesamiento seguro de datos. Permite el procesamiento de datos privados sin necesidad de descifrado.
La arquitectura de Nillion comprende la Capa de Procesamiento (Petnet), la Capa de Coordinación (nilChain) y la Capa de Conectividad, cada una contribuyendo a sus capacidades de manejo de datos de manera segura y eficiente.
Nillion utiliza técnicas criptográficas como el Cálculo Multipartito (MPC) y el Cifrado Homomórfico (HE) para garantizar la privacidad de los datos.
Introducción
Nillion es una red descentralizada diseñada para ofrecer cálculos seguros y almacenamiento de datos sensibles. Proporciona una infraestructura que preserva la privacidad donde los datos encriptados pueden ser procesados sin ser desencriptados, utilizando técnicas criptográficas avanzadas.
¿Qué es Nillion?
Nillion es una plataforma de computación distribuida que permite el procesamiento seguro y privado de datos. A diferencia de las redes de blockchain tradicionales que se enfocan en la verificación descentralizada de transacciones, Nillion se especializa en computación ciega: la capacidad de procesar datos mientras se mantienen cifrados. Esto puede ayudar a mejorar la privacidad y seguridad para aplicaciones que requieren confidencialidad de datos, como inteligencia artificial (IA), finanzas, atención médica y gestión de identidad descentralizada.
¿Cómo funciona Nillion?
Nillion Network está desarrollado sobre tres componentes clave: Petnet, nilChain y Módulos Ciegos. Petnet brinda a los desarrolladores acceso a tecnologías que mejoran la privacidad (PET) para almacenar y procesar de manera segura datos cifrados. Mientras tanto, nilChain facilita los pagos y la incentivación, asegurando la participación activa y la asignación de recursos dentro de la red.
1. Capa de procesamiento (Petnet)
Este es el núcleo de la red de Nillion. La capa de procesamiento Petnet consiste en nodos descentralizados que trabajan juntos para realizar cálculos sobre datos cifrados. Debido a su enfoque de computación ciega, ningún nodo tiene acceso completo a los datos originales, lo que reduce significativamente el riesgo de violaciones de datos.
2. Capa de coordinación (nilChain)
La capa de coordinación, conocida como nilChain, está construida utilizando el SDK de Cosmos y sirve como la columna vertebral para gestionar los recursos de la red. Se encarga de cosas como los mecanismos de staking, los pagos y la gobernanza. Dado que la capa nilChain está enfocada en la coordinación, no tiene un entorno para ejecutar contratos inteligentes.
3. Módulos Ciegos
Los Módulos Ciegos son un conjunto de herramientas criptográficas amigables para desarrolladores que permiten cálculos seguros sin exponer datos en bruto. Estos módulos integran tecnologías de mejora de la privacidad (PET) como:
Cálculo multipartito (MPC): distribuye los cálculos entre múltiples partes, asegurando que ninguna entidad tenga acceso a todo el conjunto de datos.
Cifrado homomórfico (HE): permite realizar cálculos sobre datos cifrados, produciendo resultados cifrados que pueden ser descifrados posteriormente sin exponer los pasos intermedios.
Hay tres tipos principales de módulos ciegos: nilDB, nilAI y nilVM.
nilDB es una solución de base de datos personalizada que permite a los desarrolladores y usuarios utilizar datos sensibles mientras se preserva su privacidad. Funciona distribuyendo la confianza para el almacenamiento de datos a través de múltiples nodos, con cada nodo manteniendo una parte secreta de los datos.
nilAI es el módulo ciego que funciona con inteligencia artificial (IA). Utiliza Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) para proporcionar servicios y herramientas de IA con una fuerte protección de datos.
nilVM es un módulo diseñado para que los desarrolladores creen aplicaciones enfocadas en la privacidad utilizando un lenguaje específico de dominio (DSL) basado en Python. Puede simplificar las interacciones de blockchain al permitir que los usuarios y desarrolladores gestionen múltiples cadenas y claves privadas de manera segura a través de firmas basadas en MPC.
Casos de uso de Nillion
El diseño enfocado en la privacidad de Nillion lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones. Algunos casos de uso notables incluyen almacenamiento de datos, análisis de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático, y firmas digitales.
1. Almacenamiento seguro de datos
Nillion habilita a las organizaciones para almacenar datos sensibles en un formato cifrado mientras permite a entidades autorizadas recuperar y procesarlos de manera segura. Esto es útil para industrias como las finanzas, la salud y las instituciones gubernamentales que manejan datos confidenciales.
2. Análisis de datos sobre información cifrada
La plataforma Nillion tiene la función SecretDataAnalytics que permite a los analistas realizar cálculos sobre conjuntos de datos cifrados. Esto significa que las organizaciones pueden extraer información valiosa de datos sensibles sin exponer la información subyacente.
3. Inteligencia artificial y aprendizaje automático descentralizados
Nillion admite aplicaciones de IA al habilitar entrenamiento e inferencia que preservan la privacidad. Los modelos de IA pueden analizar conjuntos de datos cifrados sin violar las leyes de privacidad de datos, lo que hace que la red sea adecuada para aplicaciones en investigación médica, detección de fraudes y análisis de clientes.
4. Firmas criptográficas y transacciones seguras
La función de firmas de Nillion aprovecha MPC para permitir firmas digitales seguras sin depender de una autoridad centralizada. Esto puede ser particularmente útil para instituciones financieras y organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) que necesitan verificación de transacciones confidenciales.
5. Generación aumentada de recuperación (RAG) para IA
La generación aumentada de recuperación (RAG) es un marco de IA que mejora la precisión y relevancia de las salidas de los LLM. Lo hace recopilando e integrando datos de fuentes externas antes de generar una respuesta. Al integrar PET con RAG, Nillion puede permitir que aplicaciones impulsadas por IA generen información basada en texto mientras mantienen la privacidad de los datos.
Nillion (NIL) en Binance Launchpool
El 27 de marzo de 2025, Binance anunció Nillion (NIL) como el 65.º proyecto en Binance Launchpool. Los usuarios que bloquearon sus BNB, FDUSD y USDC durante el periodo de farming pudieron optar a recibir recompensas de NIL. Se asignó un total de 35 millones de NIL al programa.
Tras el período de farming, NIL se listó en Binance con la etiqueta "Semilla" aplicada, lo que permite operar con los pares USDT, BNB, FDUSD, USDC y TRY.
Conclusiones
Nillion introduce un enfoque interesante para la computación segura y el almacenamiento de datos a través del uso de técnicas criptográficas avanzadas. Con su marco de computación ciega, la red puede ofrecer IA que preserva la privacidad, análisis de datos cifrados y gestión de identidad descentralizada.
Lecturas adicionales
Aviso legal: Este artículo solo tiene fines educativos. Este contenido se te presenta "tal cual" únicamente con fines informativos y educativos, sin declaración ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como un asesoramiento financiero, legal o de otra índole profesional ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debes buscar consejo particular de asesores profesionales idóneos. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en tu región. Dado que este artículo es producto de la contribución de terceros, ten en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al tercero colaborador y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Para obtener más información, lee nuestro aviso legal completo. El valor de una inversión puede bajar o subir, y podría darse el caso de que no recuperes el monto invertido. Solo tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Binance Academy no se responsabiliza de ninguna pérdida en la que puedas incurrir. Este material no se debe interpretar como una asesoría financiera, legal o de otra índole profesional. Si deseas obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y la Advertencia de riesgo.