La estafa del Bitcoin: ¿cómo evitar ser estafado con Bitcoin?

Quizás al escuchar por primera vez sobre bitcoin o las criptomonedas, lo primero que se te viene a la mente es la palabra «estafa» y en realidad no es tu culpa, ya que muchas personas han aprovechado de las criptomonedas para sacar beneficios de forma ilegal.

✨✨✨¿Pero realmente las criptomonedas son estafa? En este artículo trataremos de aclarar esta duda, por lo que te sugerimos leer el artículo completo para que puedas tomar precauciones antes de invertir.✨✨

💢🔸Lo que debes saber sobre las criptomonedas

Las criptomonedas son un tipo de moneda que funcionan de forma similar al dinero fiduciario, la diferencia radica en que funcionan solo en un entorno virtual.

Para intercambiar las criptomonedas no se necesita de un intermediario como un banco, ya que están respaldadas por la tecnología blockchain. Tampoco existe una moneda o billete en físico para recibir o cobrar de criptomonedas. Los intercambios de criptodivisas generalmente se realizan en línea, haciendo uso de una plataforma intermediaria centralizada o un marketplace P2P.

💢🔸¿Cómo se usa una criptomoneda?

La criptomoneda más conocida es el Bitcoin, pero en el mercado existen más de 10 000 criptomonedas y cada uno tiene su utilidad, algunos se utilizan como método de pago como XRP, ya que sus comisiones son bajas y las transacciones rápidas, pero también podemos utilizar como un activo de inversión o reserva de valor como ocurre con el BTC.

💢🔸¿Cómo obtener criptomonedas?

Obtener criptomonedas es realmente fácil, es cierto que al inicio puede parecer complicado, pero conforme vas entendiendo sobre las exchanges, billeteras y tal, el proceso es muy similar en todas las plataformas. Es importante señalar de que cualquier persona puede comprar las criptomonedas no se requiere de algún permiso especial o conocimientos muy técnicos sobre cripto, como algunos estafadores pueden hacerte creer.

💢🔸¿Las criptomonedas son estafa?

Después que hemos visto que se trata las criptomonedas, ahora podemos decir que las criptomonedas en realidad no son estafa, son utilizados para estafar a la gente. Pues así como ocurre con el dinero fiat, las estafas siempre han existido; sin embargo, debido a que las criptomonedas son relativamente muy poco conocidas, muchas personas utilizan este activo para engañar a las personas que no conocen mucho de criptos.

Por ello, lo más recomendable es que antes de invertir, investigues todo acerca del proyecto, quiénes son los fundadores, cuál es su utilidad, las métricas del proyecto, roadmap, alianzas, entre otra información relevante para el proyecto.

Con el boom en la adopción de las criptomonedas, las estafas también se incrementaron, es por ello que te recomendamos que te informes bien antes de tomar una decisión de inversión.

#TrumpTariffs

$BNB