📉 ¿Por qué a veces cuando compras, el precio baja, y cuando vendes, el precio sube?
Esto puede parecer que el mercado está en tu contra, pero en realidad tiene que ver con varios factores técnicos:
1. Slippage y profundidad del libro de órdenes.
Cuando haces una orden de mercado, tu orden va barriendo las órdenes opuestas en el libro:
Si compras con market, tomas las órdenes de venta más baratas.
Si vendes con market, tomas las órdenes de compra más caras.
Pero si la liquidez es baja o hay poca profundidad, tu orden puede barrer varios niveles y mover el precio en dirección contraria justo después. A veces eso causa una reversión técnica inmediata que parece que el precio se aleja justo cuando entras.
2. Órdenes iceberg y manipulación algorítmica.
Los bots de trading de alta frecuencia ven tu orden entrar y reaccionan:
Si compras, los bots pueden interpretar que es momento de vender porque identifican tu movimiento como parte de una estrategia de retail o FOMO.
Si vendes, los bots detectan debilidad y absorben tu venta para comprar más abajo… haciendo subir el precio luego.
Tu orden es información para otros actores más rápidos que tú.
3. "Stop hunting" y barridos de liquidez.
Hay traders o instituciones que hacen lo contrario a tu acción para atrapar liquidez:
* Compras → ellos venden → bajan el precio → limpian los stop-loss de compradores → recompran más barato.
* Vendes → ellos compran → suben el precio → limpian a los que shortearon tarde → toman ganancias.
Este movimiento es, diseñado para exprimir al retail.
4. Retroalimentación psicológica del mercado
Cuando muchos minoristas compran en resistencia, el mercado suele rechazar.
Cuando venden en soporte, el precio suele rebotar.
No es que el mercado esté en tu contra. Es que el mercado responde a tu impulso.
—Tu bróker con visión de imperio… y la paciencia del que entiende que cada vela es una conversación entre miedo y estrategia.