Bitcoin (BTC) muestra señales de estabilización por debajo de la zona de resistencia de $95,500, mientras los operadores se preparan para un intenso calendario macroeconómico esta semana. Una serie de informes económicos estadounidenses, incluyendo los datos de inflación PCE básica, las cifras de manufactura del ISM y el informe de nóminas no agrícolas de abril, podrían influir en los movimientos del precio de BTC a corto plazo y en la confianza de los inversores.

Conclusiones clave:

El precio de Bitcoin se está consolidando cerca de $95,274 después de ganar un 10,3% durante la semana pasada.

Los datos macroeconómicos, incluidos el JOLTS (29 de abril), el PCE básico (30 de abril), el PMI manufacturero ISM (1 de mayo) y las nóminas no agrícolas (2 de mayo), pueden afectar el sentimiento de riesgo.

Una semana tranquila en el flujo de noticias sobre criptomonedas puede reducir el impulso de compra al contado, aumentando las posibilidades de consolidación de precios entre $93,000 y $95,500.

Bitcoin se mantiene firme a la espera de los datos de PCE y empleo

El precio de Bitcoin alcanzó un máximo intrasemanal de $95,700 el 25 de abril y desde entonces se ha mantenido dentro de un rango, oscilando entre $93,000 y $95,500. Al 29 de abril, BTC cotiza cerca de $95,274, impulsado por fuertes entradas institucionales, incluyendo el anuncio de una adquisición de $1,42 mil millones de BTC por parte de Strategy y entradas netas de ETFs al contado de más de $3 mil millones la semana pasada.

Sin embargo, en ausencia de noticias importantes específicas sobre criptomonedas, la atención se ha desplazado nuevamente a los catalizadores macroeconómicos, con datos de inflación, mano de obra y manufactura de EE. UU. en juego.

Qué observar: PCE básico, informe de empleo y PMI manufacturero

29 de abril – Informe JOLTS: Los datos de vacantes podrían revelar cómo el mercado laboral estadounidense está absorbiendo el impacto de las tensiones arancelarias con China. Una caída drástica de las vacantes podría minar la confianza del mercado y provocar una aversión al riesgo a corto plazo.

30 de abril – Inflación PCE básica: El indicador de inflación preferido por la Reserva Federal brindará a los mercados una lectura crucial sobre las tendencias del gasto de los consumidores. Un aumento sorpresivo podría reavivar las expectativas de una política monetaria más restrictiva, mientras que una caída podría impulsar activos de riesgo como el BTC.

1 de mayo – PMI manufacturero del ISM: Una lectura contractiva indicaría una creciente preocupación entre las empresas, especialmente en medio de la incertidumbre arancelaria. El BTC podría reaccionar negativamente si resurge el temor macroeconómico.

2 de mayo – Nóminas no agrícolas: El informe de empleo de abril podría reflejar la pausa económica más amplia provocada por la inflación y las medidas comerciales proteccionistas. Las débiles cifras de empleo podrían impulsar la volatilidad en los activos de riesgo.

Perspectiva del precio de Bitcoin: Posible movimiento lateral

El estrecho rango actual del BTC sugiere indecisión del mercado, ya que los inversores esperan la claridad de los próximos informes económicos. El comportamiento histórico del precio en semanas de gran actividad macroeconómica muestra que los operadores suelen reducir su exposición, prefiriendo evaluar el riesgo después de la publicación de los datos.

Dada la elevada volatilidad de abril y la falta de un nuevo catalizador alcista más allá de la acumulación institucional, Bitcoin puede tener dificultades para superar decisivamente los $95,500 en el corto plazo.

Los analistas señalan que Bitcoin necesita:

Mantener el soporte por encima de $93,000 para evitar un retroceso más profundo.

Romper y cerrar por encima de $95,700 para apuntar a $98,500–$100,000 en el corto plazo.

Reflexiones finales

El repunte de Bitcoin hasta más de 95.000 $ es prometedor, pero su falta de continuidad sugiere cautela por parte de los inversores. Con la publicación de datos macroeconómicos clave esta semana, incluyendo cifras de inflación, manufactura y empleo, es probable que el precio de Bitcoin se consolide en el rango de 93.000 a 95.500 $ a menos que surjan nuevos catalizadores.

Los traders deben mantenerse alerta ante la volatilidad impulsada por la macroeconomía y monitorear de cerca los niveles de soporte y resistencia del BTC, especialmente si las señales económicas de EE. UU. insinúan una recesión o nuevos cambios en la política de la Fed.