Binance Square

QuantumRatio

Crypto Analyst - Conservative Trader || Creator - Polls and Insights //
6 Siguiendo
141 Seguidores
98 Me gusta
24 Compartido
Todo el contenido
--
Ver original
#SECCryptoRoundtable Bitcoin (BTC) es una moneda digital descentralizada creada en 2009 por una entidad anónima conocida como Satoshi Nakamoto. Opera en una red de igual a igual, permitiendo a los usuarios enviar y recibir pagos sin la necesidad de una autoridad central o intermediario. Las transacciones de Bitcoin se registran en un libro público llamado blockchain, que garantiza la transparencia y la seguridad. BTC está limitado en suministro, con un máximo de 21 millones de monedas, creando escasez que muchos creen que aumenta su valor con el tiempo. A menudo visto como "oro digital", Bitcoin sirve como un almacén de valor y una protección contra la inflación. Su popularidad ha aumentado a lo largo de los años, convirtiéndolo en un jugador fundamental en el mundo de las criptomonedas. A pesar de su volatilidad y el escrutinio regulatorio, Bitcoin sigue siendo una fuerza significativa en las finanzas y la inversión, atrayendo tanto a inversores individuales como institucionales que buscan diversificación.
#SECCryptoRoundtable Bitcoin (BTC) es una moneda digital descentralizada creada en 2009 por una entidad anónima conocida como Satoshi Nakamoto. Opera en una red de igual a igual, permitiendo a los usuarios enviar y recibir pagos sin la necesidad de una autoridad central o intermediario.

Las transacciones de Bitcoin se registran en un libro público llamado blockchain, que garantiza la transparencia y la seguridad. BTC está limitado en suministro, con un máximo de 21 millones de monedas, creando escasez que muchos creen que aumenta su valor con el tiempo.

A menudo visto como "oro digital", Bitcoin sirve como un almacén de valor y una protección contra la inflación. Su popularidad ha aumentado a lo largo de los años, convirtiéndolo en un jugador fundamental en el mundo de las criptomonedas. A pesar de su volatilidad y el escrutinio regulatorio, Bitcoin sigue siendo una fuerza significativa en las finanzas y la inversión, atrayendo tanto a inversores individuales como institucionales que buscan diversificación.
Ver original
$BTC Bitcoin (BTC) es una moneda digital descentralizada creada en 2009 por una entidad anónima conocida como Satoshi Nakamoto. Opera en una red peer-to-peer, permitiendo a los usuarios enviar y recibir pagos sin la necesidad de una autoridad central o intermediario. Las transacciones de Bitcoin se registran en un libro mayor público llamado blockchain, lo que garantiza transparencia y seguridad. BTC está limitado en suministro, con un máximo de 21 millones de monedas, creando escasez que muchos creen que mejora su valor con el tiempo. A menudo visto como "oro digital," Bitcoin sirve como un refugio de valor y una cobertura contra la inflación. Su popularidad ha aumentado a lo largo de los años, convirtiéndolo en un jugador fundamental en el mundo de las criptomonedas. A pesar de su volatilidad y el escrutinio regulatorio, Bitcoin sigue siendo una fuerza significativa en finanzas e inversiones, atrayendo tanto a inversores individuales como institucionales que buscan diversificación.
$BTC Bitcoin (BTC) es una moneda digital descentralizada creada en 2009 por una entidad anónima conocida como Satoshi Nakamoto. Opera en una red peer-to-peer, permitiendo a los usuarios enviar y recibir pagos sin la necesidad de una autoridad central o intermediario.

Las transacciones de Bitcoin se registran en un libro mayor público llamado blockchain, lo que garantiza transparencia y seguridad. BTC está limitado en suministro, con un máximo de 21 millones de monedas, creando escasez que muchos creen que mejora su valor con el tiempo.

A menudo visto como "oro digital," Bitcoin sirve como un refugio de valor y una cobertura contra la inflación. Su popularidad ha aumentado a lo largo de los años, convirtiéndolo en un jugador fundamental en el mundo de las criptomonedas. A pesar de su volatilidad y el escrutinio regulatorio, Bitcoin sigue siendo una fuerza significativa en finanzas e inversiones, atrayendo tanto a inversores individuales como institucionales que buscan diversificación.
Ver original
#ETFWatch Solana es una blockchain popular conocida por su velocidad y eficiencia. Puede procesar transacciones muy rápidamente y tiene tarifas bajas, lo que la hace atractiva para los desarrolladores que crean aplicaciones descentralizadas (dApps). Sin embargo, también ha enfrentado algunas interrupciones y problemas de congestión en la red.
#ETFWatch Solana es una blockchain popular conocida por su velocidad y eficiencia. Puede procesar transacciones muy rápidamente y tiene tarifas bajas, lo que la hace atractiva para los desarrolladores que crean aplicaciones descentralizadas (dApps). Sin embargo, también ha enfrentado algunas interrupciones y problemas de congestión en la red.
Ver original
$SOL Solana es una blockchain popular conocida por su velocidad y eficiencia. Puede procesar transacciones muy rápidamente y tiene tarifas bajas, lo que la hace atractiva para los desarrolladores que crean aplicaciones descentralizadas (dApps). Sin embargo, también ha enfrentado algunas caídas y problemas de congestión de red.
$SOL Solana es una blockchain popular conocida por su velocidad y eficiencia. Puede procesar transacciones muy rápidamente y tiene tarifas bajas, lo que la hace atractiva para los desarrolladores que crean aplicaciones descentralizadas (dApps). Sin embargo, también ha enfrentado algunas caídas y problemas de congestión de red.
Ver original
#VoteToDelistOnBinance Detalles clave de la función "Voto para Deslistar": Propósito: La función tiene como objetivo mejorar la transparencia y dar a la comunidad de Binance una voz más fuerte en la formación del ecosistema de tokens de la plataforma. Se dirige a proyectos de bajo rendimiento o riesgosos que ya no cumplen con los estándares del intercambio. Elegibilidad para votar: Los usuarios deben poseer al menos 0.01 BNB en sus cuentas maestras de Binance para participar en el proceso de votación. Esto asegura que solo los usuarios activos con un interés en el ecosistema puedan influir en las decisiones. Tokens objetivo: El "Voto para Deslistar" se aplica a tokens ubicados en la Zona de Monitoreo de Binance. Estos son proyectos que presentan problemas como: Falta de desarrollo de productos o actualizaciones. Comunidades o equipos inactivos. Inflación del suministro de tokens sin el debido proceso. Presentando riesgos significativos para los usuarios (por ejemplo, preocupaciones financieras o éticas). Proceso de votación: Binance selecciona proyectos de la Zona de Monitoreo para entrar en un grupo de votación para deslistar. El primer lote de "Voto para Deslistar" comenzó el 21 de marzo de 2025, según informaron fuentes como WuBlockchain en X. Los usuarios emiten votos para determinar qué tokens creen que deben ser deslistados. Toma de decisiones: Si bien los votos de la comunidad juegan un papel importante, no son el único factor. Binance mantiene la última palabra, realizando su propia diligencia debida y procesos de revisión para garantizar que las decisiones se alineen con los estándares regulatorios, de calidad y del mercado. Implementación: Los detalles específicos, como la duración o frecuencia de la votación, pueden variar por lote. Por ejemplo, el evento inicial de "Voto para Listar" en marzo duró siete días (del 19 al 26 de marzo de 2025), lo que sugiere que un marco de tiempo similar podría aplicarse a los votos de deslistado, aunque esto no se confirma explícitamente para el lote del 21 de marzo.
#VoteToDelistOnBinance Detalles clave de la función "Voto para Deslistar":
Propósito: La función tiene como objetivo mejorar la transparencia y dar a la comunidad de Binance una voz más fuerte en la formación del ecosistema de tokens de la plataforma. Se dirige a proyectos de bajo rendimiento o riesgosos que ya no cumplen con los estándares del intercambio.

Elegibilidad para votar: Los usuarios deben poseer al menos 0.01 BNB en sus cuentas maestras de Binance para participar en el proceso de votación. Esto asegura que solo los usuarios activos con un interés en el ecosistema puedan influir en las decisiones.

Tokens objetivo: El "Voto para Deslistar" se aplica a tokens ubicados en la Zona de Monitoreo de Binance. Estos son proyectos que presentan problemas como:
Falta de desarrollo de productos o actualizaciones.

Comunidades o equipos inactivos.

Inflación del suministro de tokens sin el debido proceso.

Presentando riesgos significativos para los usuarios (por ejemplo, preocupaciones financieras o éticas).

Proceso de votación:
Binance selecciona proyectos de la Zona de Monitoreo para entrar en un grupo de votación para deslistar.

El primer lote de "Voto para Deslistar" comenzó el 21 de marzo de 2025, según informaron fuentes como WuBlockchain en X.

Los usuarios emiten votos para determinar qué tokens creen que deben ser deslistados.

Toma de decisiones: Si bien los votos de la comunidad juegan un papel importante, no son el único factor. Binance mantiene la última palabra, realizando su propia diligencia debida y procesos de revisión para garantizar que las decisiones se alineen con los estándares regulatorios, de calidad y del mercado.

Implementación: Los detalles específicos, como la duración o frecuencia de la votación, pueden variar por lote. Por ejemplo, el evento inicial de "Voto para Listar" en marzo duró siete días (del 19 al 26 de marzo de 2025), lo que sugiere que un marco de tiempo similar podría aplicarse a los votos de deslistado, aunque esto no se confirma explícitamente para el lote del 21 de marzo.
Ver original
#TrumpAtDAS aquí están los puntos clave de los comentarios del presidente Donald Trump en la Cumbre de Activos Digitales celebrada el 20 de marzo de 2025 en la ciudad de Nueva York, así como el contexto de su anterior Cumbre de Criptomonedas en la Casa Blanca el 7 de marzo de 2025: Liderazgo de EE. UU. en Cripto: Trump enfatizó su compromiso de posicionar a Estados Unidos como el líder global en criptomonedas, refiriéndose a menudo a ello como la "capital cripto del mundo." Destacó esta visión como una piedra angular de la estrategia económica de su administración. Reserva Estratégica de Bitcoin: Reiteró el establecimiento de una Reserva Estratégica de Bitcoin, formalizada inicialmente por una orden ejecutiva el 7 de marzo de 2025. Esta reserva utiliza aproximadamente 200,000 bitcoins (valorados en alrededor de 17 mil millones de dólares) confiscados a través de incautaciones penales y civiles, con una política de no vender estos activos, alineándose con el mantra cripto "nunca vendas tu bitcoin." Acumulación de Activos Digitales: Junto a la Reserva de Bitcoin, Trump discutió una Acumulación de Activos Digitales de EE. UU. para otras criptomonedas obtenidas a través de incautaciones. Señaló que el gobierno no compraría inicialmente activos adicionales, pero los Departamentos del Tesoro y Comercio tienen la tarea de explorar formas "neutras en el presupuesto" para adquirir más bitcoin. Claridad y Apoyo Regulatorio: Trump pidió regulaciones simples y estables para fomentar la innovación mientras protege a los inversores. Urgió al Congreso a aprobar legislación sobre stablecoins y marcos más amplios de activos digitales, expresando el deseo de que tales proyectos de ley lleguen a su escritorio antes del receso de agosto. Stablecoins y el Dólar: Sugerió que las stablecoins, vinculadas al dólar estadounidense, reforzarían el estatus del dólar como la moneda de reserva mundial, integrando activos digitales en el sistema financiero global bajo el liderazgo estadounidense. Crítica a Políticas Pasadas: Trump criticó el enfoque regulatorio de la administración anterior, particularmente "Operación Choke Point 2.0," que, según él, apuntó injustamente a la industria cripto. Prometió poner fin a tal "armamentización" de regulaciones contra los activos digitales.
#TrumpAtDAS aquí están los puntos clave de los comentarios del presidente Donald Trump en la Cumbre de Activos Digitales celebrada el 20 de marzo de 2025 en la ciudad de Nueva York, así como el contexto de su anterior Cumbre de Criptomonedas en la Casa Blanca el 7 de marzo de 2025:
Liderazgo de EE. UU. en Cripto: Trump enfatizó su compromiso de posicionar a Estados Unidos como el líder global en criptomonedas, refiriéndose a menudo a ello como la "capital cripto del mundo." Destacó esta visión como una piedra angular de la estrategia económica de su administración.

Reserva Estratégica de Bitcoin: Reiteró el establecimiento de una Reserva Estratégica de Bitcoin, formalizada inicialmente por una orden ejecutiva el 7 de marzo de 2025. Esta reserva utiliza aproximadamente 200,000 bitcoins (valorados en alrededor de 17 mil millones de dólares) confiscados a través de incautaciones penales y civiles, con una política de no vender estos activos, alineándose con el mantra cripto "nunca vendas tu bitcoin."

Acumulación de Activos Digitales: Junto a la Reserva de Bitcoin, Trump discutió una Acumulación de Activos Digitales de EE. UU. para otras criptomonedas obtenidas a través de incautaciones. Señaló que el gobierno no compraría inicialmente activos adicionales, pero los Departamentos del Tesoro y Comercio tienen la tarea de explorar formas "neutras en el presupuesto" para adquirir más bitcoin.

Claridad y Apoyo Regulatorio: Trump pidió regulaciones simples y estables para fomentar la innovación mientras protege a los inversores. Urgió al Congreso a aprobar legislación sobre stablecoins y marcos más amplios de activos digitales, expresando el deseo de que tales proyectos de ley lleguen a su escritorio antes del receso de agosto.

Stablecoins y el Dólar: Sugerió que las stablecoins, vinculadas al dólar estadounidense, reforzarían el estatus del dólar como la moneda de reserva mundial, integrando activos digitales en el sistema financiero global bajo el liderazgo estadounidense.

Crítica a Políticas Pasadas: Trump criticó el enfoque regulatorio de la administración anterior, particularmente "Operación Choke Point 2.0," que, según él, apuntó injustamente a la industria cripto. Prometió poner fin a tal "armamentización" de regulaciones contra los activos digitales.
Ver original
$BNB BNB, o Binance Coin, es la criptomoneda nativa del intercambio de Binance, una de las plataformas de comercio de criptomonedas más grandes del mundo. Lanzada en 2017, BNB inicialmente servía para pagar tarifas de comercio en Binance a una tasa con descuento. Sin embargo, su utilidad ha crecido significativamente a lo largo de los años. Ahora se puede usar para diversos propósitos, incluyendo transacciones en la Binance Smart Chain (BSC) y participación en ventas de tokens en Binance Launchpad. Con una comunidad fuerte y amplios casos de uso, BNB se ha posicionado como un jugador clave en el paisaje en evolución de la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas (DeFi). A medida que el mercado de criptomonedas continúa creciendo, BNB sigue siendo un activo intrigante tanto para inversores como para usuarios.
$BNB BNB, o Binance Coin, es la criptomoneda nativa del intercambio de Binance, una de las plataformas de comercio de criptomonedas más grandes del mundo. Lanzada en 2017, BNB inicialmente servía para pagar tarifas de comercio en Binance a una tasa con descuento. Sin embargo, su utilidad ha crecido significativamente a lo largo de los años. Ahora se puede usar para diversos propósitos, incluyendo transacciones en la Binance Smart Chain (BSC) y participación en ventas de tokens en Binance Launchpad. Con una comunidad fuerte y amplios casos de uso, BNB se ha posicionado como un jugador clave en el paisaje en evolución de la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas (DeFi). A medida que el mercado de criptomonedas continúa creciendo, BNB sigue siendo un activo intrigante tanto para inversores como para usuarios.
Ver original
$BTC Bitcoin (BTC) es una moneda digital descentralizada creada en 2009 por una entidad anónima conocida como Satoshi Nakamoto. Funciona en una red peer-to-peer, permitiendo a los usuarios enviar y recibir pagos sin la necesidad de una autoridad central o intermediario. Las transacciones de Bitcoin se registran en un libro mayor público llamado blockchain, que garantiza la transparencia y la seguridad. BTC tiene un suministro limitado, con un máximo de 21 millones de monedas, creando escasez que muchos creen que aumenta su valor con el tiempo. A menudo visto como "oro digital", Bitcoin sirve como una reserva de valor y una protección contra la inflación. Su popularidad ha aumentado a lo largo de los años, convirtiéndolo en un jugador fundamental en el mundo de las criptomonedas. A pesar de su volatilidad y el escrutinio regulatorio, Bitcoin continúa siendo una fuerza significativa en finanzas e inversiones, atrayendo tanto a inversores individuales como institucionales en busca de diversificación.
$BTC Bitcoin (BTC) es una moneda digital descentralizada creada en 2009 por una entidad anónima conocida como Satoshi Nakamoto. Funciona en una red peer-to-peer, permitiendo a los usuarios enviar y recibir pagos sin la necesidad de una autoridad central o intermediario.

Las transacciones de Bitcoin se registran en un libro mayor público llamado blockchain, que garantiza la transparencia y la seguridad. BTC tiene un suministro limitado, con un máximo de 21 millones de monedas, creando escasez que muchos creen que aumenta su valor con el tiempo.

A menudo visto como "oro digital", Bitcoin sirve como una reserva de valor y una protección contra la inflación. Su popularidad ha aumentado a lo largo de los años, convirtiéndolo en un jugador fundamental en el mundo de las criptomonedas. A pesar de su volatilidad y el escrutinio regulatorio, Bitcoin continúa siendo una fuerza significativa en finanzas e inversiones, atrayendo tanto a inversores individuales como institucionales en busca de diversificación.
Ver original
$AUCTION
21%
$XRP
61%
$BNB
18%
83 votos • Votación cerrada
Ver original
#VoteToListOnBinance BNB, o Binance Coin, es la criptomoneda nativa de la plataforma de intercambio Binance, una de las plataformas de trading de criptomonedas más grandes del mundo. Lanzada en 2017, BNB inicialmente se utilizó para pagar tarifas de trading en Binance a una tasa con descuento. Sin embargo, su utilidad ha crecido significativamente a lo largo de los años. Ahora se puede utilizar para diversos propósitos, incluyendo transacciones en la Binance Smart Chain (BSC) y participación en ventas de tokens en Binance Launchpad. Con una comunidad sólida y amplios casos de uso, BNB se ha posicionado como un actor clave en el paisaje en evolución de la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas (DeFi). A medida que el mercado de criptomonedas continúa creciendo, BNB sigue siendo un activo intrigante tanto para inversores como para usuarios.
#VoteToListOnBinance BNB, o Binance Coin, es la criptomoneda nativa de la plataforma de intercambio Binance, una de las plataformas de trading de criptomonedas más grandes del mundo. Lanzada en 2017, BNB inicialmente se utilizó para pagar tarifas de trading en Binance a una tasa con descuento. Sin embargo, su utilidad ha crecido significativamente a lo largo de los años. Ahora se puede utilizar para diversos propósitos, incluyendo transacciones en la Binance Smart Chain (BSC) y participación en ventas de tokens en Binance Launchpad. Con una comunidad sólida y amplios casos de uso, BNB se ha posicionado como un actor clave en el paisaje en evolución de la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas (DeFi). A medida que el mercado de criptomonedas continúa creciendo, BNB sigue siendo un activo intrigante tanto para inversores como para usuarios.
Ver original
#ETHBreaks2k Ethereum es una plataforma de blockchain descentralizada y de código abierto que permite a los desarrolladores construir y desplegar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Lanzada en 2015 por Vitalik Buterin y otros, Ethereum opera con su criptomoneda nativa, Ether (ETH), que se utiliza para transacciones y como utilidad para la ejecución de contratos inteligentes. Una de las innovaciones más significativas de Ethereum es su lenguaje de programación Turing-completo, Solidity, que permite a los desarrolladores crear aplicaciones complejas en la blockchain. La red ha ganado una inmensa popularidad para una variedad de usos, incluyendo finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFTs) y más. En 2022, Ethereum hizo la transición de un mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS) con la actualización Ethereum 2.0, reduciendo significativamente su consumo de energía y su impacto ambiental, mientras mejoraba la seguridad y la escalabilidad. A pesar de los desafíos como la congestión de la red y las altas tarifas de transacción, Ethereum sigue siendo una fuerza impulsora en el espacio de blockchain y una parte vital del movimiento Web3.
#ETHBreaks2k Ethereum es una plataforma de blockchain descentralizada y de código abierto que permite a los desarrolladores construir y desplegar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Lanzada en 2015 por Vitalik Buterin y otros, Ethereum opera con su criptomoneda nativa, Ether (ETH), que se utiliza para transacciones y como utilidad para la ejecución de contratos inteligentes.

Una de las innovaciones más significativas de Ethereum es su lenguaje de programación Turing-completo, Solidity, que permite a los desarrolladores crear aplicaciones complejas en la blockchain. La red ha ganado una inmensa popularidad para una variedad de usos, incluyendo finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFTs) y más.

En 2022, Ethereum hizo la transición de un mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS) con la actualización Ethereum 2.0, reduciendo significativamente su consumo de energía y su impacto ambiental, mientras mejoraba la seguridad y la escalabilidad. A pesar de los desafíos como la congestión de la red y las altas tarifas de transacción, Ethereum sigue siendo una fuerza impulsora en el espacio de blockchain y una parte vital del movimiento Web3.
Ver original
Ver original
#AiXBTSecurityBreach AiXBT es un influencer impulsado por IA en X, lanzado en noviembre de 2024 a través del protocolo Virtuals por un creador seudónimo, Rxbt. Proporciona información sobre el mercado de criptomonedas y asesoramiento financiero con una personalidad peculiar, "chain-vaping, degenerate de 20 años". Con casi 420,000 seguidores en tres meses, está vinculado a una moneda meme ($AIXBT) que superó un valor de mercado de $500 millones. Agrega datos sociales y en cadena para análisis en tiempo real, con el objetivo de redefinir la influencia en criptomonedas a través de la automatización.
#AiXBTSecurityBreach AiXBT es un influencer impulsado por IA en X, lanzado en noviembre de 2024 a través del protocolo Virtuals por un creador seudónimo, Rxbt. Proporciona información sobre el mercado de criptomonedas y asesoramiento financiero con una personalidad peculiar, "chain-vaping, degenerate de 20 años". Con casi 420,000 seguidores en tres meses, está vinculado a una moneda meme ($AIXBT) que superó un valor de mercado de $500 millones. Agrega datos sociales y en cadena para análisis en tiempo real, con el objetivo de redefinir la influencia en criptomonedas a través de la automatización.
Ver original
$AIXBT AiXBT es un influencer impulsado por IA en X, lanzado en noviembre de 2024 a través del protocolo Virtuals por un creador seudónimo, Rxbt. Ofrece información sobre el mercado de criptomonedas y asesoramiento financiero con una personalidad peculiar, "chain-vaping, degen de 20 años". Con casi 420,000 seguidores en tres meses, está vinculado a una moneda meme ($AIXBT) que superó un valor de mercado de $500 millones. Agrega datos sociales y onchain para análisis en tiempo real, con el objetivo de redefinir la influencia en criptomonedas a través de la automatización.
$AIXBT AiXBT es un influencer impulsado por IA en X, lanzado en noviembre de 2024 a través del protocolo Virtuals por un creador seudónimo, Rxbt. Ofrece información sobre el mercado de criptomonedas y asesoramiento financiero con una personalidad peculiar, "chain-vaping, degen de 20 años". Con casi 420,000 seguidores en tres meses, está vinculado a una moneda meme ($AIXBT ) que superó un valor de mercado de $500 millones. Agrega datos sociales y onchain para análisis en tiempo real, con el objetivo de redefinir la influencia en criptomonedas a través de la automatización.
Ver original
#RamadanGiveaway Ramadán es un mes sagrado en el Islam donde los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer, absteniéndose de comida, bebida y otras necesidades físicas. Es un momento para la reflexión espiritual, la oración y la caridad, conmemorando la primera revelación del Corán al Profeta Muhammad. El ayuno termina cada día con una comida llamada Iftar, y el mes concluye con la celebración del Eid al-Fitr.
#RamadanGiveaway Ramadán es un mes sagrado en el Islam donde los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer, absteniéndose de comida, bebida y otras necesidades físicas. Es un momento para la reflexión espiritual, la oración y la caridad, conmemorando la primera revelación del Corán al Profeta Muhammad. El ayuno termina cada día con una comida llamada Iftar, y el mes concluye con la celebración del Eid al-Fitr.
Ver original
$CAKE CAKE es el token nativo de PancakeSwap, un intercambio descentralizado (DEX) líder en la Binance Smart Chain (BSC). Potencia el ecosistema, permitiendo a los usuarios intercambiar tokens BEP-20, proporcionar liquidez y ganar recompensas a través de staking y yield farming. CAKE es deflacionario, con mecanismos como la quema de tokens que reducen su suministro con el tiempo, y también sirve como un token de gobernanza, otorgando a los poseedores derechos de voto sobre las decisiones de la plataforma. Lanzado en septiembre de 2020, está diseñado para incentivar la participación y mejorar la funcionalidad del DEX.
$CAKE CAKE es el token nativo de PancakeSwap, un intercambio descentralizado (DEX) líder en la Binance Smart Chain (BSC). Potencia el ecosistema, permitiendo a los usuarios intercambiar tokens BEP-20, proporcionar liquidez y ganar recompensas a través de staking y yield farming. CAKE es deflacionario, con mecanismos como la quema de tokens que reducen su suministro con el tiempo, y también sirve como un token de gobernanza, otorgando a los poseedores derechos de voto sobre las decisiones de la plataforma. Lanzado en septiembre de 2020, está diseñado para incentivar la participación y mejorar la funcionalidad del DEX.
Ver original
$TON Toncoin (TON) es la criptomoneda nativa de The Open Network, una blockchain descentralizada de capa 1 desarrollada originalmente por Telegram. Busca una alta escalabilidad y velocidades rápidas de transacción, utilizando un consenso de prueba de participación. TON admite contratos inteligentes, dApps y pagos de bajo costo. Hasta ahora, se comercializa en varios intercambios, con su valor vinculado a la demanda del mercado y al crecimiento del ecosistema.
$TON Toncoin (TON) es la criptomoneda nativa de The Open Network, una blockchain descentralizada de capa 1 desarrollada originalmente por Telegram. Busca una alta escalabilidad y velocidades rápidas de transacción, utilizando un consenso de prueba de participación. TON admite contratos inteligentes, dApps y pagos de bajo costo. Hasta ahora, se comercializa en varios intercambios, con su valor vinculado a la demanda del mercado y al crecimiento del ecosistema.
Ver original
#TONRally Toncoin (TON) es la criptomoneda nativa de The Open Network, una blockchain descentralizada de capa 1 originalmente desarrollada por Telegram. Su objetivo es alta escalabilidad y velocidades de transacción rápidas, utilizando un consenso de prueba de participación. TON soporta contratos inteligentes, dApps y pagos de bajo costo. Hasta ahora, se comercializa en varias bolsas, con su valor vinculado a la demanda del mercado y al crecimiento del ecosistema.
#TONRally Toncoin (TON) es la criptomoneda nativa de The Open Network, una blockchain descentralizada de capa 1 originalmente desarrollada por Telegram. Su objetivo es alta escalabilidad y velocidades de transacción rápidas, utilizando un consenso de prueba de participación. TON soporta contratos inteligentes, dApps y pagos de bajo costo. Hasta ahora, se comercializa en varias bolsas, con su valor vinculado a la demanda del mercado y al crecimiento del ecosistema.
Ver original
#StablecoinSurge El mercado de las stablecoins ha estado experimentando un crecimiento significativo en 2025, reflejando una tendencia más amplia de adopción e integración crecientes tanto en criptomonedas como en sistemas financieros tradicionales. A principios de 2025, la capitalización total del mercado de stablecoins ha superado los $200 mil millones, con algunas proyecciones sugiriendo que podría alcanzar los $400 mil millones para fines del año. Este aumento es impulsado por varios factores clave. Primero, las stablecoins como Tether (USDT) y USD Coin (USDC) continúan dominando el mercado, con USDT manteniendo un suministro récord de más de $139 mil millones y USDC alcanzando $56.2 mil millones en circulación. Nuevos actores, como RLUSD de Ripple y opciones que generan rendimiento como USDe de Ethena, también están contribuyendo a esta expansión, atendiendo a diversos casos de uso desde el comercio hasta los pagos. Por ejemplo, solo USDC vio un aumento del 78% en circulación en 2024, un impulso que ha continuado en 2025 con miles de millones acuñados en blockchains como Solana y Aptos. En segundo lugar, la claridad regulatoria está alimentando el aumento. La regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, implementada en su totalidad para enero de 2025, ha proporcionado un marco para los emisores de stablecoins, alentando a las instituciones financieras a ingresar al espacio. En EE. UU., legislaciones propuestas como la Ley GENIUS y la Ley STABLE de 2025 tienen como objetivo definir reglas para la emisión de stablecoins, aumentando la confianza entre los inversores institucionales. Esta claridad se ve como un catalizador para que los bancos tradicionales, como JP Morgan, emitan sus propias stablecoins, impulsando aún más el crecimiento del mercado. En tercer lugar, las stablecoins están encontrando utilidad en el mundo real más allá del comercio. Se utilizan cada vez más para pagos transfronterizos, remesas y transacciones de pequeñas empresas, especialmente en mercados emergentes donde los sistemas financieros tradicionales son lentos o costosos. Por ejemplo, plataformas como Yellow Card y Conduit han informado que los volúmenes de transacción se han duplicado a miles de millones de dólares anuales, aprovechando las stablecoins para liquidaciones instantáneas y de bajo costo. El aumento también señala un sentimiento optimista para el mercado de criptomonedas en general.
#StablecoinSurge El mercado de las stablecoins ha estado experimentando un crecimiento significativo en 2025, reflejando una tendencia más amplia de adopción e integración crecientes tanto en criptomonedas como en sistemas financieros tradicionales. A principios de 2025, la capitalización total del mercado de stablecoins ha superado los $200 mil millones, con algunas proyecciones sugiriendo que podría alcanzar los $400 mil millones para fines del año. Este aumento es impulsado por varios factores clave.

Primero, las stablecoins como Tether (USDT) y USD Coin (USDC) continúan dominando el mercado, con USDT manteniendo un suministro récord de más de $139 mil millones y USDC alcanzando $56.2 mil millones en circulación. Nuevos actores, como RLUSD de Ripple y opciones que generan rendimiento como USDe de Ethena, también están contribuyendo a esta expansión, atendiendo a diversos casos de uso desde el comercio hasta los pagos. Por ejemplo, solo USDC vio un aumento del 78% en circulación en 2024, un impulso que ha continuado en 2025 con miles de millones acuñados en blockchains como Solana y Aptos.

En segundo lugar, la claridad regulatoria está alimentando el aumento. La regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, implementada en su totalidad para enero de 2025, ha proporcionado un marco para los emisores de stablecoins, alentando a las instituciones financieras a ingresar al espacio. En EE. UU., legislaciones propuestas como la Ley GENIUS y la Ley STABLE de 2025 tienen como objetivo definir reglas para la emisión de stablecoins, aumentando la confianza entre los inversores institucionales. Esta claridad se ve como un catalizador para que los bancos tradicionales, como JP Morgan, emitan sus propias stablecoins, impulsando aún más el crecimiento del mercado.

En tercer lugar, las stablecoins están encontrando utilidad en el mundo real más allá del comercio. Se utilizan cada vez más para pagos transfronterizos, remesas y transacciones de pequeñas empresas, especialmente en mercados emergentes donde los sistemas financieros tradicionales son lentos o costosos. Por ejemplo, plataformas como Yellow Card y Conduit han informado que los volúmenes de transacción se han duplicado a miles de millones de dólares anuales, aprovechando las stablecoins para liquidaciones instantáneas y de bajo costo.

El aumento también señala un sentimiento optimista para el mercado de criptomonedas en general.
Ver original
$USDC El mercado de stablecoins ha estado experimentando un crecimiento significativo en 2025, reflejando una tendencia más amplia de adopción e integración crecientes tanto en criptomonedas como en sistemas financieros tradicionales. A principios de 2025, la capitalización total del mercado de stablecoins ha superado los 200 mil millones de dólares, con algunas proyecciones que sugieren que podría alcanzar los 400 mil millones de dólares para fin de año. Este aumento es impulsado por varios factores clave. Primero, stablecoins como Tether (USDT) y USD Coin (USDC) continúan dominando el mercado, con USDT manteniendo un suministro récord de más de 139 mil millones de dólares y USDC alcanzando los 56.2 mil millones de dólares en circulación. Nuevos actores, como RLUSD de Ripple y opciones que generan rendimiento como USDe de Ethena, también están contribuyendo a esta expansión, atendiendo a diversos casos de uso desde el comercio hasta los pagos. Por ejemplo, USDC solo vio un aumento del 78% en circulación en 2024, un impulso que se ha llevado a 2025 con miles de millones acuñados a través de blockchains como Solana y Aptos. En segundo lugar, la claridad regulatoria está alimentando el aumento. La regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, implementada completamente para enero de 2025, ha proporcionado un marco para los emisores de stablecoins, alentando a las instituciones financieras a entrar en este espacio. En los EE. UU., legislaciones propuestas como la Ley GENIUS y la Ley STABLE de 2025 tienen como objetivo definir reglas para la emisión de stablecoins, aumentando la confianza entre los inversores institucionales. Esta claridad se ve como un catalizador para que bancos tradicionales, como JP Morgan, emitan sus propias stablecoins, impulsando aún más el crecimiento del mercado. En tercer lugar, las stablecoins están encontrando utilidad en el mundo real más allá del comercio. Se utilizan cada vez más para pagos transfronterizos, remesas y transacciones de pequeñas empresas, especialmente en mercados emergentes donde los sistemas financieros tradicionales son lentos o costosos. Por ejemplo, plataformas como Yellow Card y Conduit han informado que los volúmenes de transacción se han duplicado a miles de millones de dólares anualmente, aprovechando las stablecoins para liquidaciones instantáneas y de bajo costo. El aumento también señala un sentimiento optimista para el mercado de criptomonedas en general.
$USDC El mercado de stablecoins ha estado experimentando un crecimiento significativo en 2025, reflejando una tendencia más amplia de adopción e integración crecientes tanto en criptomonedas como en sistemas financieros tradicionales. A principios de 2025, la capitalización total del mercado de stablecoins ha superado los 200 mil millones de dólares, con algunas proyecciones que sugieren que podría alcanzar los 400 mil millones de dólares para fin de año. Este aumento es impulsado por varios factores clave.
Primero, stablecoins como Tether (USDT) y USD Coin (USDC) continúan dominando el mercado, con USDT manteniendo un suministro récord de más de 139 mil millones de dólares y USDC alcanzando los 56.2 mil millones de dólares en circulación. Nuevos actores, como RLUSD de Ripple y opciones que generan rendimiento como USDe de Ethena, también están contribuyendo a esta expansión, atendiendo a diversos casos de uso desde el comercio hasta los pagos. Por ejemplo, USDC solo vio un aumento del 78% en circulación en 2024, un impulso que se ha llevado a 2025 con miles de millones acuñados a través de blockchains como Solana y Aptos.
En segundo lugar, la claridad regulatoria está alimentando el aumento. La regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, implementada completamente para enero de 2025, ha proporcionado un marco para los emisores de stablecoins, alentando a las instituciones financieras a entrar en este espacio. En los EE. UU., legislaciones propuestas como la Ley GENIUS y la Ley STABLE de 2025 tienen como objetivo definir reglas para la emisión de stablecoins, aumentando la confianza entre los inversores institucionales. Esta claridad se ve como un catalizador para que bancos tradicionales, como JP Morgan, emitan sus propias stablecoins, impulsando aún más el crecimiento del mercado.
En tercer lugar, las stablecoins están encontrando utilidad en el mundo real más allá del comercio. Se utilizan cada vez más para pagos transfronterizos, remesas y transacciones de pequeñas empresas, especialmente en mercados emergentes donde los sistemas financieros tradicionales son lentos o costosos. Por ejemplo, plataformas como Yellow Card y Conduit han informado que los volúmenes de transacción se han duplicado a miles de millones de dólares anualmente, aprovechando las stablecoins para liquidaciones instantáneas y de bajo costo.
El aumento también señala un sentimiento optimista para el mercado de criptomonedas en general.
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono

Últimas noticias

--
Ver más

Artículos en tendencia

OG EU sport Team
Ver más
Mapa del sitio
Preferencias de cookies
Términos y condiciones de la plataforma