#TrumpAtDAS aquí están los puntos clave de los comentarios del presidente Donald Trump en la Cumbre de Activos Digitales celebrada el 20 de marzo de 2025 en la ciudad de Nueva York, así como el contexto de su anterior Cumbre de Criptomonedas en la Casa Blanca el 7 de marzo de 2025:
Liderazgo de EE. UU. en Cripto: Trump enfatizó su compromiso de posicionar a Estados Unidos como el líder global en criptomonedas, refiriéndose a menudo a ello como la "capital cripto del mundo." Destacó esta visión como una piedra angular de la estrategia económica de su administración.
Reserva Estratégica de Bitcoin: Reiteró el establecimiento de una Reserva Estratégica de Bitcoin, formalizada inicialmente por una orden ejecutiva el 7 de marzo de 2025. Esta reserva utiliza aproximadamente 200,000 bitcoins (valorados en alrededor de 17 mil millones de dólares) confiscados a través de incautaciones penales y civiles, con una política de no vender estos activos, alineándose con el mantra cripto "nunca vendas tu bitcoin."
Acumulación de Activos Digitales: Junto a la Reserva de Bitcoin, Trump discutió una Acumulación de Activos Digitales de EE. UU. para otras criptomonedas obtenidas a través de incautaciones. Señaló que el gobierno no compraría inicialmente activos adicionales, pero los Departamentos del Tesoro y Comercio tienen la tarea de explorar formas "neutras en el presupuesto" para adquirir más bitcoin.
Claridad y Apoyo Regulatorio: Trump pidió regulaciones simples y estables para fomentar la innovación mientras protege a los inversores. Urgió al Congreso a aprobar legislación sobre stablecoins y marcos más amplios de activos digitales, expresando el deseo de que tales proyectos de ley lleguen a su escritorio antes del receso de agosto.
Stablecoins y el Dólar: Sugerió que las stablecoins, vinculadas al dólar estadounidense, reforzarían el estatus del dólar como la moneda de reserva mundial, integrando activos digitales en el sistema financiero global bajo el liderazgo estadounidense.
Crítica a Políticas Pasadas: Trump criticó el enfoque regulatorio de la administración anterior, particularmente "Operación Choke Point 2.0," que, según él, apuntó injustamente a la industria cripto. Prometió poner fin a tal "armamentización" de regulaciones contra los activos digitales.