Binance Square

know about favourite token fact

13 Siguiendo
288 Seguidores
582 Me gusta
58 Compartido
Todo el contenido
--
Alcista
Ver original
👍
👍
Binance Announcement
--
¡Binance Academy Lanza el Curso Fundamentos de Cardano: Comparte Hasta 10,000 ADA en Recompensas!
Este es un anuncio general. Los productos y servicios mencionados aquí pueden no estar disponibles en tu región.
Estimados Binancianos,
[Binance Academy](https://academy.binance.com/en) se complace en anunciar el lanzamiento del [Cardano Fundamentals](https://academy.binance.com/en/track/cardano-fundamentals) en colaboración con la Fundación Cardano.
Este curso gratuito de 3 horas proporciona a los estudiantes una introducción estructurada a Cardano, cubriendo sus fundamentos impulsados por la investigación, el protocolo Ouroboros Proof-of-Stake, el staking, el modelo eUTXO, los contratos inteligentes, los NFTs, la gobernanza, la interoperabilidad, soluciones de escalabilidad como Hydra y casos de uso en el mundo real en DeFi, juegos, cadenas de suministro y más.
Ver original
Desbloqueo de tokens para primeros poseedores impacta El desbloqueo de tokens para primeros poseedores casi siempre crea presión de venta a corto plazo y aumenta la volatilidad de precios, especialmente cuando la cantidad desbloqueada es grande y se permite a los beneficiarios vender de inmediato. # Impacto Inmediato en el Precio - *Aumento de la Oferta Circulante*: Cuando se desbloquean los tokens de inversores tempranos, del equipo o de beneficiarios de airdrop, hay más tokens disponibles para la venta, lo que generalmente hace que el precio baje si la demanda permanece sin cambios. - *Presión de Venta de los Beneficiarios del Airdrop*: Para Linea, casi el 10% de los tokens asignados a los primeros seguidores y constructores se están soltando completamente desbloqueados. Muchos beneficiarios a menudo venden de inmediato para obtener ganancias, amplificando el movimiento a la baja del precio. - *Efecto Observado de Linea*: En las operaciones previas al mercado, LINEA osciló de $0.11 a menos de $0.03 en pocas horas, una clara señal de fuerte presión de venta directamente después de los desbloqueos de tokens. - *Sentimiento del Mercado*: Las noticias de un gran desbloqueo pueden desencadenar ventas por pánico incluso antes del evento, ya que los comerciantes anticipan una caída en el precio. # Consideraciones Más Amplias -*No Siempre Negativo*: Aunque la mayoría de los desbloqueos crean presión bajista a corto plazo, horarios bien estructurados (inversión gradual, recompensas impulsadas por la comunidad) pueden generar confianza a largo plazo y crecimiento del proyecto. - *Desarrollo del Proyecto*: Los desbloqueos pueden financiar marketing, incentivar el crecimiento del ecosistema, o atraer nuevos poseedores, pero los desbloqueos abruptos y a gran escala rara vez son vistos positivamente por los mercados a corto plazo. # Conclusiones Estratégicas - El momento, tamaño y comunicación del desbloqueo de tokens son cruciales para determinar la magnitud y duración de las caídas de precios. - Para Linea y lanzamientos similares, los mercados normalmente ven caídas durante o justo después de grandes desbloqueos tempranos, ya que los beneficiarios venden sus asignaciones. - Los horarios de desbloqueo graduales y transparentes ayudan a reducir la volatilidad y apoyan una acción de precio más estable a largo plazo. En resumen, los grandes desbloqueos de tokens para primeros poseedores a menudo desencadenan caídas bruscas de precios y una mayor volatilidad debido a un aumento repentino en la oferta y la venta inmediata por parte de los beneficiarios, pero una estructuración cuidadosa y el crecimiento del ecosistema pueden equilibrar los efectos a largo plazo.
Desbloqueo de tokens para primeros poseedores impacta

El desbloqueo de tokens para primeros poseedores casi siempre crea presión de venta a corto plazo y aumenta la volatilidad de precios, especialmente cuando la cantidad desbloqueada es grande y se permite a los beneficiarios vender de inmediato.

# Impacto Inmediato en el Precio

- *Aumento de la Oferta Circulante*: Cuando se desbloquean los tokens de inversores tempranos, del equipo o de beneficiarios de airdrop, hay más tokens disponibles para la venta, lo que generalmente hace que el precio baje si la demanda permanece sin cambios.
- *Presión de Venta de los Beneficiarios del Airdrop*: Para Linea, casi el 10% de los tokens asignados a los primeros seguidores y constructores se están soltando completamente desbloqueados. Muchos beneficiarios a menudo venden de inmediato para obtener ganancias, amplificando el movimiento a la baja del precio.
- *Efecto Observado de Linea*: En las operaciones previas al mercado, LINEA osciló de $0.11 a menos de $0.03 en pocas horas, una clara señal de fuerte presión de venta directamente después de los desbloqueos de tokens.
- *Sentimiento del Mercado*: Las noticias de un gran desbloqueo pueden desencadenar ventas por pánico incluso antes del evento, ya que los comerciantes anticipan una caída en el precio.

# Consideraciones Más Amplias

-*No Siempre Negativo*: Aunque la mayoría de los desbloqueos crean presión bajista a corto plazo, horarios bien estructurados (inversión gradual, recompensas impulsadas por la comunidad) pueden generar confianza a largo plazo y crecimiento del proyecto.
- *Desarrollo del Proyecto*: Los desbloqueos pueden financiar marketing, incentivar el crecimiento del ecosistema, o atraer nuevos poseedores, pero los desbloqueos abruptos y a gran escala rara vez son vistos positivamente por los mercados a corto plazo.

# Conclusiones Estratégicas

- El momento, tamaño y comunicación del desbloqueo de tokens son cruciales para determinar la magnitud y duración de las caídas de precios.
- Para Linea y lanzamientos similares, los mercados normalmente ven caídas durante o justo después de grandes desbloqueos tempranos, ya que los beneficiarios venden sus asignaciones.
- Los horarios de desbloqueo graduales y transparentes ayudan a reducir la volatilidad y apoyan una acción de precio más estable a largo plazo.
En resumen, los grandes desbloqueos de tokens para primeros poseedores a menudo desencadenan caídas bruscas de precios y una mayor volatilidad debido a un aumento repentino en la oferta y la venta inmediata por parte de los beneficiarios, pero una estructuración cuidadosa y el crecimiento del ecosistema pueden equilibrar los efectos a largo plazo.
Ver original
OpenLedger (OPEN) OpenLedger (OPEN) es una plataforma de blockchain y criptomoneda enfocada en la IA que se lanzó recientemente, con el objetivo de desbloquear liquidez y monetizar datos, modelos, aplicaciones y agentes al proporcionar un entorno descentralizado, transparente y verificable para el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial. El token OPEN facilita actividades clave de la plataforma y pronto será negociable públicamente en el intercambio de criptomonedas principal Binance, con el comercio programado para comenzar el 8 de sep. de 2025 ## Características Principales - **Blockchain de IA:** OpenLedger sirve como una infraestructura para IA confiable y auditada, permitiendo el seguimiento, entrenamiento y despliegue en la cadena de modelos de IA especializados y conjuntos de datos de alto valor. - **Transparencia:** La atribución nativa, la procedencia verificable y los incentivos programables están integrados para resolver problemas en torno a la propiedad de datos, la procedencia y la compensación justa, reconocidos como el problema de datos de $500B. - **Ecosistema:** La plataforma apoya subvenciones innovadoras para constructores, una red GPU descentralizada, diversas integraciones de DeFi y agentes de IA, y abraza tanto proyectos de IA de Web3 liderados por la comunidad como de empresas. ## Detalles del Token y Lanzamiento - **Nombre del Token:** OpenLedger (OPEN) - **Utilidad:** Utilizado para la gobernanza de la red, incentivando a los proveedores de datos/modelos y participando en actividades de la plataforma como recompensas del ecosistema. ## Casos de Uso y Visión - **Monetizando Datos y Modelos:** Cierra la brecha entre los proveedores de datos, los creadores de modelos de IA y las aplicaciones que necesitan datos e inteligencia curados de alta calidad. - **IA Descentralizada:** Facilita el desarrollo de sistemas de IA abiertos, colaborativos y transparentes, con énfasis en la integración fluida de Web3 para nuevas aplicaciones basadas en agentes y impulsadas por datos. - **Confianza y Auditabilidad:** Al proporcionar un canal de datos verificable y un proceso de inferencia de IA, OpenLedger hace que los resultados de la IA sean comprobables y menos opacos. OpenLedger está posicionado como una blockchain de próxima generación para la IA, esforzándose por la apertura, la interoperabilidad y la responsabilidad en el paisaje en evolución de Web3 e inteligencia descentralizada. #BinanceHODLerOPEN #USNonFarmPayrollReport #MarketPullback
OpenLedger (OPEN)

OpenLedger (OPEN) es una plataforma de blockchain y criptomoneda enfocada en la IA que se lanzó recientemente, con el objetivo de desbloquear liquidez y monetizar datos, modelos, aplicaciones y agentes al proporcionar un entorno descentralizado, transparente y verificable para el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial. El token OPEN facilita actividades clave de la plataforma y pronto será negociable públicamente en el intercambio de criptomonedas principal Binance, con el comercio programado para comenzar el 8 de sep. de 2025

## Características Principales

- **Blockchain de IA:** OpenLedger sirve como una infraestructura para IA confiable y auditada, permitiendo el seguimiento, entrenamiento y despliegue en la cadena de modelos de IA especializados y conjuntos de datos de alto valor.

- **Transparencia:** La atribución nativa, la procedencia verificable y los incentivos programables están integrados para resolver problemas en torno a la propiedad de datos, la procedencia y la compensación justa, reconocidos como el problema de datos de $500B.

- **Ecosistema:** La plataforma apoya subvenciones innovadoras para constructores, una red GPU descentralizada, diversas integraciones de DeFi y agentes de IA, y abraza tanto proyectos de IA de Web3 liderados por la comunidad como de empresas.

## Detalles del Token y Lanzamiento

- **Nombre del Token:** OpenLedger (OPEN)

- **Utilidad:** Utilizado para la gobernanza de la red, incentivando a los proveedores de datos/modelos y participando en actividades de la plataforma como recompensas del ecosistema.

## Casos de Uso y Visión

- **Monetizando Datos y Modelos:** Cierra la brecha entre los proveedores de datos, los creadores de modelos de IA y las aplicaciones que necesitan datos e inteligencia curados de alta calidad.
- **IA Descentralizada:** Facilita el desarrollo de sistemas de IA abiertos, colaborativos y transparentes, con énfasis en la integración fluida de Web3 para nuevas aplicaciones basadas en agentes y impulsadas por datos.

- **Confianza y Auditabilidad:** Al proporcionar un canal de datos verificable y un proceso de inferencia de IA, OpenLedger hace que los resultados de la IA sean comprobables y menos opacos.

OpenLedger está posicionado como una blockchain de próxima generación para la IA, esforzándose por la apertura, la interoperabilidad y la responsabilidad en el paisaje en evolución de Web3 e inteligencia descentralizada.
#BinanceHODLerOPEN #USNonFarmPayrollReport #MarketPullback
Ver original
Dolomite (DOLO) Dolomite (DOLO) es un protocolo de mercado de dinero y comercio descentralizado que proporciona soluciones de préstamos, préstamos y comercio eficientes en capital con su propio token, DOLO, que actualmente se negocia alrededor de $0.29 USD a partir de agosto de 2025. ## Características Principales - **Sistema de Colateral Dinámico**: Dolomite permite a los usuarios retener la utilidad de sus activos (staking, votación, obtención de recompensas) mientras los utilizan como colateral. Esto se logra a través de una arquitectura modular, Colateral Dinámico, y ajuste automático del Modo E para las relaciones LTV basadas en la correlación de activos. - **Deuda Inteligente & Colateral**: La deuda y el colateral pueden ser utilizados como liquidez para intercambios entre activos correlacionados por precio, permitiendo a los usuarios ganar tarifas de comercio y compensar los costos de préstamo. - **Zap y Centro de Estrategias**: Las acciones complejas de préstamos flash se simplifican en apalancamiento o cobertura de un clic, y el Centro de Estrategias simplifica estrategias avanzadas de DeFi (looping, yield farming, trading de pares) para un acceso más amplio. ## Tokenomics & Datos del Mercado - **Precio**: $0.29 USD (₹7.52 INR por DOLO) - **Suministro Circulante**: ≈361.7 millones de DOLO - **Suministro Total**: 1 mil millones de DOLO - **Capitalización de Mercado**: ≈$63.5 millones USD - **Volumen de Comercio**: $86.98 millones USD por 24h - **Valoración Total Dilucionada**: $175.6 millones USD - **TVL (Valor Total Bloqueado)**: $176.3 millones USD ## Integración y Comercio - **Plataforma**: Construido en el ecosistema de Ethereum, soportando hasta 1,000 activos únicos para una amplia composabilidad e integraciones. - **Intercambios**: DOLO está listado en Gate, Bybit, Bitget, Binance y MEXC con alta liquidez en pares principales como DOLO/USDT. - **Casos de Uso**: La utilidad del token incluye colateral para préstamos, comercio de margen, comercio al contado y estrategias avanzadas de DeFi[3]. ## Perspectivas Comparativas Dolomite está superando al mercado global de criptomonedas y a los pares del ecosistema de Ethereum, creciendo un 196.5% en los últimos 7 días a partir de julio de 2025. Dolomite (DOLO) está emergiendo como un protocolo líder de mercado de dinero enfocado en la composabilidad, eficiencia y amplio soporte de activos, con integraciones en expansión y comercio activo en intercambios importantes.
Dolomite (DOLO)

Dolomite (DOLO) es un protocolo de mercado de dinero y comercio descentralizado que proporciona soluciones de préstamos, préstamos y comercio eficientes en capital con su propio token, DOLO, que actualmente se negocia alrededor de $0.29 USD a partir de agosto de 2025.

## Características Principales

- **Sistema de Colateral Dinámico**: Dolomite permite a los usuarios retener la utilidad de sus activos (staking, votación, obtención de recompensas) mientras los utilizan como colateral. Esto se logra a través de una arquitectura modular, Colateral Dinámico, y ajuste automático del Modo E para las relaciones LTV basadas en la correlación de activos.

- **Deuda Inteligente & Colateral**: La deuda y el colateral pueden ser utilizados como liquidez para intercambios entre activos correlacionados por precio, permitiendo a los usuarios ganar tarifas de comercio y compensar los costos de préstamo.

- **Zap y Centro de Estrategias**: Las acciones complejas de préstamos flash se simplifican en apalancamiento o cobertura de un clic, y el Centro de Estrategias simplifica estrategias avanzadas de DeFi (looping, yield farming, trading de pares) para un acceso más amplio.

## Tokenomics & Datos del Mercado

- **Precio**: $0.29 USD (₹7.52 INR por DOLO)
- **Suministro Circulante**: ≈361.7 millones de DOLO
- **Suministro Total**: 1 mil millones de DOLO
- **Capitalización de Mercado**: ≈$63.5 millones USD
- **Volumen de Comercio**: $86.98 millones USD por 24h
- **Valoración Total Dilucionada**: $175.6 millones USD
- **TVL (Valor Total Bloqueado)**: $176.3 millones USD

## Integración y Comercio

- **Plataforma**: Construido en el ecosistema de Ethereum, soportando hasta 1,000 activos únicos para una amplia composabilidad e integraciones.

- **Intercambios**: DOLO está listado en Gate, Bybit, Bitget, Binance y MEXC con alta liquidez en pares principales como DOLO/USDT.

- **Casos de Uso**: La utilidad del token incluye colateral para préstamos, comercio de margen, comercio al contado y estrategias avanzadas de DeFi[3].

## Perspectivas Comparativas

Dolomite está superando al mercado global de criptomonedas y a los pares del ecosistema de Ethereum, creciendo un 196.5% en los últimos 7 días a partir de julio de 2025.

Dolomite (DOLO) está emergiendo como un protocolo líder de mercado de dinero enfocado en la composabilidad, eficiencia y amplio soporte de activos, con integraciones en expansión y comercio activo en intercambios importantes.
Ver original
#CryptoIntegration Desafíos de la escalabilidad de la IA en DeFi ### Desafíos clave de la escalabilidad de la IA en DeFi 1. **Sobrecarga Computacional y Carga de Red** - Los modelos de IA, especialmente el aprendizaje profundo, requieren una potencia de procesamiento y recursos sustanciales. - Ejecutar tareas de IA directamente en redes blockchain puede aumentar los costos de transacción (tarifas de gas) y ralentizar las velocidades de transacción, empeorando los problemas de escalabilidad existentes en plataformas DeFi como Ethereum. - La computación de IA fuera de la cadena ayuda a reducir el procesamiento en la cadena, pero introduce complicaciones en el mantenimiento de la integridad de los datos y la sincronización entre sistemas fuera de la cadena y en la cadena. 2. **Fragmentación de Datos e Integración** - Los datos de DeFi son descentralizados y se distribuyen a través de múltiples plataformas, lo que dificulta su agregación y estandarización para el procesamiento de IA. - La entrada de datos inexactos o incompletos conduce a perspectivas y toma de decisiones de IA poco confiables. - Un diseño eficiente de algoritmos y mejores marcos de integración de datos son críticos para superar este desafío. 3. **Compromisos entre Privacidad y Rendimiento** - Las técnicas de preservación de la privacidad, como la encriptación homomórfica y la privacidad diferencial, protegen los datos de los usuarios pero ralentizan significativamente las velocidades de procesamiento de IA. - Encontrar un equilibrio entre la privacidad de los datos y la necesidad de análisis de IA rápidos y en tiempo real sigue siendo un obstáculo complejo. 4. **Toma de Decisiones de IA Opaca (“Problema de Caja Negra”)** - Muchos modelos de IA, particularmente las redes neuronales complejas, carecen de transparencia en cómo se toman las decisiones. - Esta opacidad genera problemas de confianza para los usuarios y reguladores en decisiones financieras que afectan activos o transacciones. - Implementar IA Explicable (XAI) puede mitigar esto, pero a menudo reduce la precisión de la IA y requiere esfuerzos de integración complejos. 5. **Vulnerabilidades de Seguridad** - Los modelos de IA en DeFi son susceptibles a ataques adversariales en los que actores maliciosos manipulan las entradas de datos para engañar a la IA y que tome decisiones perjudiciales. - Proteger los modelos de IA de estos ataques requiere un entrenamiento continuo y técnicas defensivas, aumentando las necesidades de recursos.
#CryptoIntegration
Desafíos de la escalabilidad de la IA en DeFi
### Desafíos clave de la escalabilidad de la IA en DeFi

1. **Sobrecarga Computacional y Carga de Red**
- Los modelos de IA, especialmente el aprendizaje profundo, requieren una potencia de procesamiento y recursos sustanciales.
- Ejecutar tareas de IA directamente en redes blockchain puede aumentar los costos de transacción (tarifas de gas) y ralentizar las velocidades de transacción, empeorando los problemas de escalabilidad existentes en plataformas DeFi como Ethereum.
- La computación de IA fuera de la cadena ayuda a reducir el procesamiento en la cadena, pero introduce complicaciones en el mantenimiento de la integridad de los datos y la sincronización entre sistemas fuera de la cadena y en la cadena.

2. **Fragmentación de Datos e Integración**
- Los datos de DeFi son descentralizados y se distribuyen a través de múltiples plataformas, lo que dificulta su agregación y estandarización para el procesamiento de IA.
- La entrada de datos inexactos o incompletos conduce a perspectivas y toma de decisiones de IA poco confiables.
- Un diseño eficiente de algoritmos y mejores marcos de integración de datos son críticos para superar este desafío.

3. **Compromisos entre Privacidad y Rendimiento**
- Las técnicas de preservación de la privacidad, como la encriptación homomórfica y la privacidad diferencial, protegen los datos de los usuarios pero ralentizan significativamente las velocidades de procesamiento de IA.
- Encontrar un equilibrio entre la privacidad de los datos y la necesidad de análisis de IA rápidos y en tiempo real sigue siendo un obstáculo complejo.

4. **Toma de Decisiones de IA Opaca (“Problema de Caja Negra”)**
- Muchos modelos de IA, particularmente las redes neuronales complejas, carecen de transparencia en cómo se toman las decisiones.
- Esta opacidad genera problemas de confianza para los usuarios y reguladores en decisiones financieras que afectan activos o transacciones.
- Implementar IA Explicable (XAI) puede mitigar esto, pero a menudo reduce la precisión de la IA y requiere esfuerzos de integración complejos.

5. **Vulnerabilidades de Seguridad**
- Los modelos de IA en DeFi son susceptibles a ataques adversariales en los que actores maliciosos manipulan las entradas de datos para engañar a la IA y que tome decisiones perjudiciales.
- Proteger los modelos de IA de estos ataques requiere un entrenamiento continuo y técnicas defensivas, aumentando las necesidades de recursos.
--
Bajista
Ver original
#CreatorPad Comportamientos clave observados en recesiones Venta por pánico: El miedo a pérdidas adicionales a menudo lleva a los inversores a vender inversiones de manera impulsiva, convirtiendo las caídas temporales en pérdidas reales. Esto se vio durante la crisis financiera de 2008 y la caída del COVID-19, donde muchos que vendieron en el fondo se perdieron las recuperaciones posteriores. Mentalidad de manada: Los inversores tienden a seguir lo que hace la multitud. Cuando muchos venden, otros se sienten presionados a hacer lo mismo, incluso si va en contra de sus intereses a largo plazo. Aversion a la pérdida: Los inversores sienten el dolor de las pérdidas más intensamente que la alegría de las ganancias, lo que puede llevar a deshacerse de acciones para evitar más dolor y, a veces, mantener acciones perdedoras durante demasiado tiempo con la esperanza de una recuperación. Sesgo de recencia: Los movimientos del mercado a corto plazo a menudo se exageran, con los inversores creyendo que las caídas persistirán indefinidamente, aunque las tendencias a largo plazo pueden ser diferentes. Exceso de confianza: Por el contrario, algunos inversores pueden sobreestimar su capacidad para cronometrar los mínimos del mercado o elegir acciones ganadoras, lo que resulta en decisiones arriesgadas. Impacto en los resultados de inversión Aquellos que venden por pánico cristalizan sus pérdidas, mientras que aquellos que permanecen invertidos o utilizan la oportunidad para comprar ven mayores ganancias cuando los mercados se recuperan. La investigación muestra que los flujos hacia y desde los fondos de mercado a menudo reflejan el rendimiento de las acciones, lo que sugiere que muchos inversores compran alto y venden bajo debido a reacciones emocionales en lugar de planificación racional. Cómo pueden responder los inversores racionales Mantenerse invertido: Los datos históricos muestran que los mercados eventualmente se recuperan. Permanecer invertido ayuda a beneficiarse de las recuperaciones. Evitar decisiones emocionales: Reconocer y gestionar los sesgos emocionales; no dejar que el miedo o la codicia impulsen las acciones. Revisar la estrategia de inversión: Las recesiones son una oportunidad para reevaluar la tolerancia al riesgo y diversificar si es necesario, no para entrar en pánico. Ignorar el ruido: Ignorar los titulares sensacionalistas y los rumores en redes sociales que pueden provocar ansiedad innecesaria y movimientos apresurados.
#CreatorPad
Comportamientos clave observados en recesiones
Venta por pánico: El miedo a pérdidas adicionales a menudo lleva a los inversores a vender inversiones de manera impulsiva, convirtiendo las caídas temporales en pérdidas reales. Esto se vio durante la crisis financiera de 2008 y la caída del COVID-19, donde muchos que vendieron en el fondo se perdieron las recuperaciones posteriores.

Mentalidad de manada: Los inversores tienden a seguir lo que hace la multitud. Cuando muchos venden, otros se sienten presionados a hacer lo mismo, incluso si va en contra de sus intereses a largo plazo.

Aversion a la pérdida: Los inversores sienten el dolor de las pérdidas más intensamente que la alegría de las ganancias, lo que puede llevar a deshacerse de acciones para evitar más dolor y, a veces, mantener acciones perdedoras durante demasiado tiempo con la esperanza de una recuperación.

Sesgo de recencia: Los movimientos del mercado a corto plazo a menudo se exageran, con los inversores creyendo que las caídas persistirán indefinidamente, aunque las tendencias a largo plazo pueden ser diferentes.

Exceso de confianza: Por el contrario, algunos inversores pueden sobreestimar su capacidad para cronometrar los mínimos del mercado o elegir acciones ganadoras, lo que resulta en decisiones arriesgadas.

Impacto en los resultados de inversión
Aquellos que venden por pánico cristalizan sus pérdidas, mientras que aquellos que permanecen invertidos o utilizan la oportunidad para comprar ven mayores ganancias cuando los mercados se recuperan.

La investigación muestra que los flujos hacia y desde los fondos de mercado a menudo reflejan el rendimiento de las acciones, lo que sugiere que muchos inversores compran alto y venden bajo debido a reacciones emocionales en lugar de planificación racional.

Cómo pueden responder los inversores racionales
Mantenerse invertido: Los datos históricos muestran que los mercados eventualmente se recuperan. Permanecer invertido ayuda a beneficiarse de las recuperaciones.

Evitar decisiones emocionales: Reconocer y gestionar los sesgos emocionales; no dejar que el miedo o la codicia impulsen las acciones.

Revisar la estrategia de inversión: Las recesiones son una oportunidad para reevaluar la tolerancia al riesgo y diversificar si es necesario, no para entrar en pánico.

Ignorar el ruido: Ignorar los titulares sensacionalistas y los rumores en redes sociales que pueden provocar ansiedad innecesaria y movimientos apresurados.
Ver original
#MarketTurbulence Puntos Clave Sobre la Turbulencia del Mercado Causas: La turbulencia del mercado puede ser causada por choques externos como aranceles de importación, eventos geopolíticos, cambios de políticas o desaceleraciones económicas. Por ejemplo, los nuevos aranceles en los EE. UU. se han relacionado con una gran venta en acciones globales, destacada como la tercera mayor caída del mercado en tres días desde 1945. Impactos: Puede llevar a correcciones rápidas de precios, pérdida de confianza y aumento de la volatilidad del mercado. Aunque inquietante, la turbulencia también señala tensiones económicas subyacentes y puede impulsar ajustes de políticas. Orientación para Inversores: Los expertos líderes instan a los inversores a evitar reacciones instintivas como la venta por pánico. En su lugar, el enfoque debe estar en estrategias de inversión a largo plazo, diversificación y mantener una perspectiva tranquila durante períodos de volatilidad. La historia muestra que, aunque las correcciones pueden ser agudas, los mercados a menudo se recuperan con el tiempo; después de la crisis de 2008, algunos índices tardaron varios años en regresar a los niveles anteriores a la crisis, mientras que el shock del COVID-19 vio recuperaciones más rápidas. Oportunidades y Riesgos Sectoriales: Algunas estrategias recomiendan favorecer sectores enfocados en el mercado interno (como financieros y productos de consumo) sobre sectores orientados a la exportación o de alto crecimiento más expuestos a choques globales. Activos defensivos como bonos del gobierno o monedas de "refugio seguro" también pueden proporcionar estabilidad. Cómo Navegar la Turbulencia del Mercado No vendas por pánico cuando los precios bajen. Vender durante las caídas cristaliza pérdidas, mientras que mantener o comprar selectivamente puede ayudar en la recuperación, ya que los mercados a menudo se recuperan a largo plazo. Diversifica tu cartera. Mantener una mezcla de tipos de activos, sectores y regiones geográficas puede reducir el riesgo y suavizar los rendimientos. Mantente enfocado en objetivos a largo plazo. Las fluctuaciones a corto plazo son una parte regular de la inversión, y un enfoque a largo plazo puede ayudar a los inversores a lidiar con la volatilidad de manera efectiva. Observa las señales de políticas. La dirección futura del mercado puede estar influenciada por las respuestas políticas, como revisiones de aranceles o intervenciones de bancos centrales, que pueden ayudar a estabilizar el sentimiento.
#MarketTurbulence
Puntos Clave Sobre la Turbulencia del Mercado
Causas: La turbulencia del mercado puede ser causada por choques externos como aranceles de importación, eventos geopolíticos, cambios de políticas o desaceleraciones económicas. Por ejemplo, los nuevos aranceles en los EE. UU. se han relacionado con una gran venta en acciones globales, destacada como la tercera mayor caída del mercado en tres días desde 1945.

Impactos: Puede llevar a correcciones rápidas de precios, pérdida de confianza y aumento de la volatilidad del mercado. Aunque inquietante, la turbulencia también señala tensiones económicas subyacentes y puede impulsar ajustes de políticas.

Orientación para Inversores: Los expertos líderes instan a los inversores a evitar reacciones instintivas como la venta por pánico. En su lugar, el enfoque debe estar en estrategias de inversión a largo plazo, diversificación y mantener una perspectiva tranquila durante períodos de volatilidad. La historia muestra que, aunque las correcciones pueden ser agudas, los mercados a menudo se recuperan con el tiempo; después de la crisis de 2008, algunos índices tardaron varios años en regresar a los niveles anteriores a la crisis, mientras que el shock del COVID-19 vio recuperaciones más rápidas.

Oportunidades y Riesgos Sectoriales: Algunas estrategias recomiendan favorecer sectores enfocados en el mercado interno (como financieros y productos de consumo) sobre sectores orientados a la exportación o de alto crecimiento más expuestos a choques globales. Activos defensivos como bonos del gobierno o monedas de "refugio seguro" también pueden proporcionar estabilidad.

Cómo Navegar la Turbulencia del Mercado
No vendas por pánico cuando los precios bajen. Vender durante las caídas cristaliza pérdidas, mientras que mantener o comprar selectivamente puede ayudar en la recuperación, ya que los mercados a menudo se recuperan a largo plazo.

Diversifica tu cartera. Mantener una mezcla de tipos de activos, sectores y regiones geográficas puede reducir el riesgo y suavizar los rendimientos.

Mantente enfocado en objetivos a largo plazo. Las fluctuaciones a corto plazo son una parte regular de la inversión, y un enfoque a largo plazo puede ayudar a los inversores a lidiar con la volatilidad de manera efectiva.

Observa las señales de políticas. La dirección futura del mercado puede estar influenciada por las respuestas políticas, como revisiones de aranceles o intervenciones de bancos centrales, que pueden ayudar a estabilizar el sentimiento.
Ver original
#MarketGreedRising Cómo el miedo y la codicia afectan la volatilidad de las criptomonedas El miedo y la codicia son las dos emociones dominantes que influyen en la volatilidad de las criptomonedas. Su impacto en el mercado de criptomonedas se puede resumir de la siguiente manera: - **Miedo** provoca ventas por pánico, operaciones cautelosas y períodos de alta volatilidad cuando ocurren noticias negativas o caídas bruscas de precios. Los inversores preocupados por posibles pérdidas a menudo venden rápidamente, lo que hace que los precios caigan aún más y que la volatilidad se dispare. Cuando el miedo es extremo, muchos participantes del mercado se quedan al margen o venden con pérdidas, amplificando las oscilaciones de precios. - **Codicia** impulsa compras especulativas, persiguiendo ganancias rápidas durante tendencias alcistas. El miedo a perderse algo (FOMO) puede llevar a posiciones sobreapalancadas, operaciones impulsivas y comportamiento de manada, aumentando aún más los volúmenes de negociación y las oscilaciones de precios. Cuando la codicia domina, los fuertes repuntes y los precios inflacionados son comunes, aumentando el riesgo de correcciones repentinas y mayor volatilidad si el sentimiento cambia. - **Medición del Sentimiento:** Herramientas como el Índice de Miedo y Codicia de las Criptomonedas agregan factores como la volatilidad del mercado, el volumen de negociación, el momento, el sentimiento en redes sociales y la dominancia de Bitcoin. Los niveles altos (codicia extrema) suelen coincidir con picos del mercado y volatilidad en aumento, mientras que los niveles bajos (miedo extremo) a menudo marcan los fondos de período y caídas bruscas en el precio. - **Evidencia Académica:** La investigación encuentra una relación directa—y a veces en forma de U—entre el índice de miedo-codicia y la volatilidad y los rendimientos de las criptomonedas. Es decir, tanto el miedo extremo como la codicia extrema coinciden con una volatilidad elevada, ya que las emociones impulsan a los traders hacia compras o ventas reactivas. En resumen, las oscilaciones entre el miedo colectivo y la codicia alimentan la imprevisibilidad de los precios de las criptomonedas, intensificando tanto los repuntes alcistas como los desplomes en el mercado.
#MarketGreedRising
Cómo el miedo y la codicia afectan la volatilidad de las criptomonedas

El miedo y la codicia son las dos emociones dominantes que influyen en la volatilidad de las criptomonedas. Su impacto en el mercado de criptomonedas se puede resumir de la siguiente manera:

- **Miedo** provoca ventas por pánico, operaciones cautelosas y períodos de alta volatilidad cuando ocurren noticias negativas o caídas bruscas de precios. Los inversores preocupados por posibles pérdidas a menudo venden rápidamente, lo que hace que los precios caigan aún más y que la volatilidad se dispare. Cuando el miedo es extremo, muchos participantes del mercado se quedan al margen o venden con pérdidas, amplificando las oscilaciones de precios.

- **Codicia** impulsa compras especulativas, persiguiendo ganancias rápidas durante tendencias alcistas. El miedo a perderse algo (FOMO) puede llevar a posiciones sobreapalancadas, operaciones impulsivas y comportamiento de manada, aumentando aún más los volúmenes de negociación y las oscilaciones de precios. Cuando la codicia domina, los fuertes repuntes y los precios inflacionados son comunes, aumentando el riesgo de correcciones repentinas y mayor volatilidad si el sentimiento cambia.

- **Medición del Sentimiento:** Herramientas como el Índice de Miedo y Codicia de las Criptomonedas agregan factores como la volatilidad del mercado, el volumen de negociación, el momento, el sentimiento en redes sociales y la dominancia de Bitcoin. Los niveles altos (codicia extrema) suelen coincidir con picos del mercado y volatilidad en aumento, mientras que los niveles bajos (miedo extremo) a menudo marcan los fondos de período y caídas bruscas en el precio.

- **Evidencia Académica:** La investigación encuentra una relación directa—y a veces en forma de U—entre el índice de miedo-codicia y la volatilidad y los rendimientos de las criptomonedas. Es decir, tanto el miedo extremo como la codicia extrema coinciden con una volatilidad elevada, ya que las emociones impulsan a los traders hacia compras o ventas reactivas.

En resumen, las oscilaciones entre el miedo colectivo y la codicia alimentan la imprevisibilidad de los precios de las criptomonedas, intensificando tanto los repuntes alcistas como los desplomes en el mercado.
Ver original
#ETHRally Relación entre los precios de las materias primas y las divisas La relación entre los precios de las materias primas y las divisas es notablemente fuerte, especialmente para los países que dependen significativamente de las exportaciones de materias primas. Estas divisas a menudo se llaman "divisas de materias primas", y sus valores tienden a moverse en conjunto con los precios de las materias primas clave que exportan. Puntos clave de esta relación: - Cuando los precios de las materias primas aumentan, los ingresos por exportaciones de los países productores de materias primas aumentan. Esto típicamente conduce a una mayor demanda de sus divisas, lo que provoca una apreciación de la moneda. - Por el contrario, una caída en los precios de las materias primas a menudo reduce los ingresos por exportaciones, disminuyendo la demanda de la moneda y causando depreciación. - El vínculo refleja los efectos de los términos de intercambio: precios más altos de las materias primas mejoran la balanza comercial de un país y atraen inversión extranjera, lo que fortalece la moneda. - Ejemplos de divisas de materias primas incluyen el dólar canadiense (CAD), el dólar australiano (AUD) y el dólar neozelandés (NZD), que están fuertemente influenciados por los precios de materias primas como el petróleo, los metales, los productos agrícolas y los minerales. - La fuerza de esta relación puede variar con el tiempo y puede estar influenciada por otros factores macroeconómicos como el crecimiento económico global, eventos geopolíticos, política monetaria y la fortaleza del dólar estadounidense. - Estadísticamente, la correlación entre los precios de las materias primas y las divisas de materias primas puede medirse mediante coeficientes de correlación, con correlaciones positivas que indican que los valores de las divisas tienden a aumentar cuando los precios de las materias primas aumentan. - Los ciclos económicos también juegan un papel: durante períodos de crecimiento económico, la demanda y los precios de las materias primas aumentan, beneficiando a las divisas de materias primas. Durante las recesiones, ocurre lo opuesto. En resumen, los precios de las materias primas actúan como un motor principal para ciertas divisas, especialmente aquellas de los países exportadores de materias primas, con precios de materias primas en aumento que generalmente conducen a la apreciación de la moneda y precios en caída a la depreciación. Esta relación es crucial para que los inversores y los responsables de políticas comprendan los movimientos de las divisas en las economías dependientes de las materias primas.
#ETHRally
Relación entre los precios de las materias primas y las divisas

La relación entre los precios de las materias primas y las divisas es notablemente fuerte, especialmente para los países que dependen significativamente de las exportaciones de materias primas. Estas divisas a menudo se llaman "divisas de materias primas", y sus valores tienden a moverse en conjunto con los precios de las materias primas clave que exportan.

Puntos clave de esta relación:

- Cuando los precios de las materias primas aumentan, los ingresos por exportaciones de los países productores de materias primas aumentan. Esto típicamente conduce a una mayor demanda de sus divisas, lo que provoca una apreciación de la moneda.
- Por el contrario, una caída en los precios de las materias primas a menudo reduce los ingresos por exportaciones, disminuyendo la demanda de la moneda y causando depreciación.
- El vínculo refleja los efectos de los términos de intercambio: precios más altos de las materias primas mejoran la balanza comercial de un país y atraen inversión extranjera, lo que fortalece la moneda.
- Ejemplos de divisas de materias primas incluyen el dólar canadiense (CAD), el dólar australiano (AUD) y el dólar neozelandés (NZD), que están fuertemente influenciados por los precios de materias primas como el petróleo, los metales, los productos agrícolas y los minerales.
- La fuerza de esta relación puede variar con el tiempo y puede estar influenciada por otros factores macroeconómicos como el crecimiento económico global, eventos geopolíticos, política monetaria y la fortaleza del dólar estadounidense.
- Estadísticamente, la correlación entre los precios de las materias primas y las divisas de materias primas puede medirse mediante coeficientes de correlación, con correlaciones positivas que indican que los valores de las divisas tienden a aumentar cuando los precios de las materias primas aumentan.
- Los ciclos económicos también juegan un papel: durante períodos de crecimiento económico, la demanda y los precios de las materias primas aumentan, beneficiando a las divisas de materias primas. Durante las recesiones, ocurre lo opuesto.

En resumen, los precios de las materias primas actúan como un motor principal para ciertas divisas, especialmente aquellas de los países exportadores de materias primas, con precios de materias primas en aumento que generalmente conducen a la apreciación de la moneda y precios en caída a la depreciación. Esta relación es crucial para que los inversores y los responsables de políticas comprendan los movimientos de las divisas en las economías dependientes de las materias primas.
Ver original
#CreatorPad Desafíos clave en la regulación de stablecoins en África Desafíos Clave en la Regulación de Stablecoins en África África está experimentando un aumento en el uso de stablecoins, pero los reguladores enfrentan desafíos significativos para encontrar un equilibrio entre la innovación, la estabilidad financiera y la protección del consumidor. Los principales obstáculos incluyen: - **Incertidumbre y Fragmentación Regulatoria:** Existe una falta de marcos claros y armonizados entre los países africanos. Naciones como Nigeria han oscilado entre restricciones al cripto y pasos hacia la regulación, dejando a los innovadores y empresas inciertos sobre el cumplimiento y la planificación a largo plazo. Sudáfrica y otros están avanzando, pero la mayoría de los países se encuentran en fases iniciales o experimentales, a menudo utilizando cajas de arena regulatorias. - **Licencias y Supervisión de Emisores:** Hay ambigüedad sobre qué entidades están legalmente autorizadas para emitir stablecoins y qué estándares regulatorios o requisitos de licencia se aplican (bancos, no bancos, emisores locales o extranjeros). Esta brecha aumenta los riesgos, incluyendo que emisores locales y extranjeros puedan operar fuera de la supervisión de las autoridades nacionales. - **Falta de Estándares Prudenciales:** Existen pocos requisitos claros para la gestión de reservas de stablecoins, prácticas de auditoría o garantías de redención. Si los emisores no respaldan adecuadamente las stablecoins, especialmente durante el estrés del mercado, los usuarios corren el riesgo de pérdidas y de una pérdida de confianza en el sistema financiero. - **Estabilidad Financiera y Riesgos Sistémicos:** Sin una regulación sólida, es posible que se produzcan efectos colaterales del sector cripto a las finanzas tradicionales, especialmente si ocurren grandes fallas o se gestionan mal las reservas. Las preocupaciones también incluyen la dolarización digital (stablecoins en moneda extranjera socavando la política monetaria local) y la falta de datos suficientes para evaluar el verdadero uso y niveles de riesgo en tiempo real. - **Desafíos de Datos y Supervisión:** Los reguladores luchan por obtener datos confiables y completos sobre quién está utilizando stablecoins, volúmenes de transacciones e integración con la economía en general. Esta falta de transparencia complica la evaluación de riesgos y las respuestas regulatorias oportunas.
#CreatorPad
Desafíos clave en la regulación de stablecoins en África

Desafíos Clave en la Regulación de Stablecoins en África

África está experimentando un aumento en el uso de stablecoins, pero los reguladores enfrentan desafíos significativos para encontrar un equilibrio entre la innovación, la estabilidad financiera y la protección del consumidor. Los principales obstáculos incluyen:

- **Incertidumbre y Fragmentación Regulatoria:** Existe una falta de marcos claros y armonizados entre los países africanos. Naciones como Nigeria han oscilado entre restricciones al cripto y pasos hacia la regulación, dejando a los innovadores y empresas inciertos sobre el cumplimiento y la planificación a largo plazo. Sudáfrica y otros están avanzando, pero la mayoría de los países se encuentran en fases iniciales o experimentales, a menudo utilizando cajas de arena regulatorias.

- **Licencias y Supervisión de Emisores:** Hay ambigüedad sobre qué entidades están legalmente autorizadas para emitir stablecoins y qué estándares regulatorios o requisitos de licencia se aplican (bancos, no bancos, emisores locales o extranjeros). Esta brecha aumenta los riesgos, incluyendo que emisores locales y extranjeros puedan operar fuera de la supervisión de las autoridades nacionales.

- **Falta de Estándares Prudenciales:** Existen pocos requisitos claros para la gestión de reservas de stablecoins, prácticas de auditoría o garantías de redención. Si los emisores no respaldan adecuadamente las stablecoins, especialmente durante el estrés del mercado, los usuarios corren el riesgo de pérdidas y de una pérdida de confianza en el sistema financiero.

- **Estabilidad Financiera y Riesgos Sistémicos:** Sin una regulación sólida, es posible que se produzcan efectos colaterales del sector cripto a las finanzas tradicionales, especialmente si ocurren grandes fallas o se gestionan mal las reservas. Las preocupaciones también incluyen la dolarización digital (stablecoins en moneda extranjera socavando la política monetaria local) y la falta de datos suficientes para evaluar el verdadero uso y niveles de riesgo en tiempo real.

- **Desafíos de Datos y Supervisión:** Los reguladores luchan por obtener datos confiables y completos sobre quién está utilizando stablecoins, volúmenes de transacciones e integración con la economía en general. Esta falta de transparencia complica la evaluación de riesgos y las respuestas regulatorias oportunas.
Ver original
#DeFiGetsGraded Impacto de las calificaciones crediticias en la adopción de DeFi Las calificaciones crediticias asignadas a los protocolos DeFi (Finanzas Descentralizadas)—como la reciente calificación B- de S&P Global para Sky Protocol—están teniendo un impacto notable en la adopción de DeFi, especialmente entre los inversores institucionales y las finanzas tradicionales. Impactos Clave de las Calificaciones Crediticias en la Adopción de DeFi - *Mayor Legitimidad y Confianza:* Agencias de confianza como S&P Global traen estándares tradicionales de evaluación de riesgos al espacio DeFi, ofreciendo un marco familiar para evaluar riesgos. Esto fortalece la confianza institucional y puede atraer inversiones y participación a mayor escala - *Transparencia y Estandarización:* Las calificaciones aclaran los riesgos operativos y financieros que enfrenta un protocolo—como la estabilidad de las stablecoins, capitalización, gestión de liquidez y gobernanza. Esta transparencia reduce los “desconocidos” para los nuevos participantes, haciendo que las plataformas DeFi sean más accesibles para los actores de las finanzas convencionales - *Destacar Vulnerabilidades:* El proceso de calificación expone debilidades clave—como una capitalización débil (reservas limitadas), alta concentración de depositantes, gobernanza centralizada y incertidumbre regulatoria. La conciencia de estos problemas puede impulsar a los protocolos a fortalecer sus operaciones, pero también alertar a los inversores sobre riesgos potenciales - *Influencia en el Desarrollo del Protocolo:* Para mejorar sus posibilidades de una calificación más alta y una adopción más amplia, los proyectos DeFi pueden ajustar sus estructuras de gobernanza o capitalización. Esto podría llevar a una tendencia hacia operaciones más centralizadas o amigables con la regulación, a veces en desacuerdo con el ethos descentralizado original - *Potencial para la Mitigación del Riesgo Sistémico:* Al hacer los riesgos explícitos y comparables, las calificaciones crediticias pueden ayudar a prevenir fallos en cascada dentro de DeFi o entre DeFi y los mercados financieros tradicionales, fomentando una adopción e integración más seguras. - *Enfoque en la Regulación y Gobernanza:* La participación de agencias de calificación crediticia atrae un mayor escrutinio a los modelos de gobernanza y cumplimiento, potencialmente acelerando la supervisión regulatoria y fomentando una gestión más sólida dentro de las plataformas DeFi.
#DeFiGetsGraded
Impacto de las calificaciones crediticias en la adopción de DeFi

Las calificaciones crediticias asignadas a los protocolos DeFi (Finanzas Descentralizadas)—como la reciente calificación B- de S&P Global para Sky Protocol—están teniendo un impacto notable en la adopción de DeFi, especialmente entre los inversores institucionales y las finanzas tradicionales.

Impactos Clave de las Calificaciones Crediticias en la Adopción de DeFi

- *Mayor Legitimidad y Confianza:* Agencias de confianza como S&P Global traen estándares tradicionales de evaluación de riesgos al espacio DeFi, ofreciendo un marco familiar para evaluar riesgos. Esto fortalece la confianza institucional y puede atraer inversiones y participación a mayor escala

- *Transparencia y Estandarización:* Las calificaciones aclaran los riesgos operativos y financieros que enfrenta un protocolo—como la estabilidad de las stablecoins, capitalización, gestión de liquidez y gobernanza. Esta transparencia reduce los “desconocidos” para los nuevos participantes, haciendo que las plataformas DeFi sean más accesibles para los actores de las finanzas convencionales

- *Destacar Vulnerabilidades:* El proceso de calificación expone debilidades clave—como una capitalización débil (reservas limitadas), alta concentración de depositantes, gobernanza centralizada y incertidumbre regulatoria. La conciencia de estos problemas puede impulsar a los protocolos a fortalecer sus operaciones, pero también alertar a los inversores sobre riesgos potenciales

- *Influencia en el Desarrollo del Protocolo:* Para mejorar sus posibilidades de una calificación más alta y una adopción más amplia, los proyectos DeFi pueden ajustar sus estructuras de gobernanza o capitalización. Esto podría llevar a una tendencia hacia operaciones más centralizadas o amigables con la regulación, a veces en desacuerdo con el ethos descentralizado original

- *Potencial para la Mitigación del Riesgo Sistémico:* Al hacer los riesgos explícitos y comparables, las calificaciones crediticias pueden ayudar a prevenir fallos en cascada dentro de DeFi o entre DeFi y los mercados financieros tradicionales, fomentando una adopción e integración más seguras.

- *Enfoque en la Regulación y Gobernanza:* La participación de agencias de calificación crediticia atrae un mayor escrutinio a los modelos de gobernanza y cumplimiento, potencialmente acelerando la supervisión regulatoria y fomentando una gestión más sólida dentro de las plataformas DeFi.
Ver original
Token PROVE El **token PROVE** es una criptomoneda ERC-20 emitida en Ethereum, que sirve como el token de utilidad nativo de la Red Succinct Prover. Tiene tres funciones principales dentro de este mercado descentralizado para la generación de pruebas de conocimiento cero: - Actúa como el **token de pagos** utilizado por los solicitantes para pagar a los probadores por la generación de pruebas. - **Asegura la red** a través del staking, con los probadores obligados a bloquear tokens PROVE como garantía para participar. Las apuestas pueden ser reducidas por fallos o comportamientos maliciosos. - **Incentiva a los probadores** recompensándolos a ellos y a sus delegados por ofrecer precios competitivos y pruebas oportunas. - Los poseedores de tokens PROVE también pueden participar en la **gobernanza** de la red votando sobre parámetros del protocolo, como los requisitos de staking y los formatos de subasta. La oferta total de PROVE está fija en 1 mil millones de tokens. La red opera como un mercado descentralizado que conecta a los solicitantes de pruebas con los probadores, permitiendo a aplicaciones como blockchains, IA y otras obtener pruebas de conocimiento cero de manera eficiente y segura. PROVE forma la columna vertebral del sistema de incentivos de la red, alineando los intereses económicos para la seguridad, el rendimiento y la gobernanza. Si deseas información sobre el precio del token o el comercio, el precio en vivo de PROVE es actualmente $0 USD según CoinMarketCap, lo que indica que probablemente sea muy nuevo o que aún no se esté negociando activamente. El token PROVE es una criptomoneda ERC-20 utilizada dentro de la Red Succinct Prover, un mercado descentralizado para la generación de pruebas de conocimiento cero en Ethereum. Actúa como el token de pagos para que los solicitantes paguen a los probadores, asegura la red a través del staking (con penalizaciones por fallos) e incentiva a los probadores a proporcionar pruebas competitivas y oportunas. Los poseedores de PROVE también participan en la gobernanza de los parámetros de la red. La oferta total está fija en 1 mil millones de tokens. Este token es central para coordinar, asegurar e incentivar el ecosistema de generación de pruebas en esta red. #CFTCCryptoSprint #BinanceHODLerPROVE #BTCReserveStrategy #TokenizedUSStocks #ProjectCrypto $ETH $XRP $PROVE
Token PROVE

El **token PROVE** es una criptomoneda ERC-20 emitida en Ethereum, que sirve como el token de utilidad nativo de la Red Succinct Prover. Tiene tres funciones principales dentro de este mercado descentralizado para la generación de pruebas de conocimiento cero:

- Actúa como el **token de pagos** utilizado por los solicitantes para pagar a los probadores por la generación de pruebas.

- **Asegura la red** a través del staking, con los probadores obligados a bloquear tokens PROVE como garantía para participar. Las apuestas pueden ser reducidas por fallos o comportamientos maliciosos.

- **Incentiva a los probadores** recompensándolos a ellos y a sus delegados por ofrecer precios competitivos y pruebas oportunas.

- Los poseedores de tokens PROVE también pueden participar en la **gobernanza** de la red votando sobre parámetros del protocolo, como los requisitos de staking y los formatos de subasta.

La oferta total de PROVE está fija en 1 mil millones de tokens. La red opera como un mercado descentralizado que conecta a los solicitantes de pruebas con los probadores, permitiendo a aplicaciones como blockchains, IA y otras obtener pruebas de conocimiento cero de manera eficiente y segura.

PROVE forma la columna vertebral del sistema de incentivos de la red, alineando los intereses económicos para la seguridad, el rendimiento y la gobernanza.

Si deseas información sobre el precio del token o el comercio, el precio en vivo de PROVE es actualmente $0 USD según CoinMarketCap, lo que indica que probablemente sea muy nuevo o que aún no se esté negociando activamente. El token PROVE es una criptomoneda ERC-20 utilizada dentro de la Red Succinct Prover, un mercado descentralizado para la generación de pruebas de conocimiento cero en Ethereum. Actúa como el token de pagos para que los solicitantes paguen a los probadores, asegura la red a través del staking (con penalizaciones por fallos) e incentiva a los probadores a proporcionar pruebas competitivas y oportunas. Los poseedores de PROVE también participan en la gobernanza de los parámetros de la red. La oferta total está fija en 1 mil millones de tokens. Este token es central para coordinar, asegurar e incentivar el ecosistema de generación de pruebas en esta red.
#CFTCCryptoSprint #BinanceHODLerPROVE #BTCReserveStrategy #TokenizedUSStocks #ProjectCrypto
$ETH $XRP $PROVE
Ver original
$ENA Infraestructura tecnológica de la ENA El término "infraestructura tecnológica de la ENA" puede referirse a múltiples entidades, pero algunas de las más prominentes son: 1. **Agencia de Noticias de Etiopía (ENA) & Infraestructura Nacional de Etiopía:** - Etiopía está desarrollando activamente su infraestructura tecnológica bajo la estrategia "Etiopía Digital 2025", que tiene como objetivo digitalizar los servicios gubernamentales y mejorar la soberanía cibernética nacional. - La Administración de Seguridad de Redes de Información (INSA), en colaboración con universidades, se centra en construir una base tecnológica independiente y segura, incluyendo una fuerza laboral capacitada en ciberseguridad. - Los logros incluyen la expansión de sistemas de pago digitales, servicios de identidad digital y la creación de un Centro de Servicios Digitales de Ventanilla Única (Mesob) que consolida múltiples servicios gubernamentales en un único portal digital. - El objetivo general es establecer una infraestructura digital robusta, segura y accesible, alineada con los planes de desarrollo nacional. 2. **Tecnologías ENA (Servicios de TI):** - Tecnologías ENA es una empresa de TI con una larga historia en la entrega de soluciones de transformación digital impulsadas por los negocios, incluyendo: - Sistemas para bienes raíces, servicios financieros (incluyendo criptomonedas y corretaje), y comercio minorista. - Infraestructura de sistemas avanzada para garantizar fiabilidad, escalabilidad y operación multiplataforma. - Soluciones personalizadas utilizando software ágil, ligero y enfocado en el mercado, optimizado para flexibilidad y eficiencia de costos. - La empresa enfatiza sistemas interconectados, permitiendo operaciones comerciales en línea eficientes en diversas industrias. Si te referías a una organización o sistema diferente (como el Archivo Europeo de Nucleótidos o una empresa específica de tecnología ENA), por favor aclara para obtener detalles más específicos.
$ENA
Infraestructura tecnológica de la ENA

El término "infraestructura tecnológica de la ENA" puede referirse a múltiples entidades, pero algunas de las más prominentes son:

1. **Agencia de Noticias de Etiopía (ENA) & Infraestructura Nacional de Etiopía:**

- Etiopía está desarrollando activamente su infraestructura tecnológica bajo la estrategia "Etiopía Digital 2025", que tiene como objetivo digitalizar los servicios gubernamentales y mejorar la soberanía cibernética nacional.

- La Administración de Seguridad de Redes de Información (INSA), en colaboración con universidades, se centra en construir una base tecnológica independiente y segura, incluyendo una fuerza laboral capacitada en ciberseguridad.

- Los logros incluyen la expansión de sistemas de pago digitales, servicios de identidad digital y la creación de un Centro de Servicios Digitales de Ventanilla Única (Mesob) que consolida múltiples servicios gubernamentales en un único portal digital.

- El objetivo general es establecer una infraestructura digital robusta, segura y accesible, alineada con los planes de desarrollo nacional.

2. **Tecnologías ENA (Servicios de TI):**

- Tecnologías ENA es una empresa de TI con una larga historia en la entrega de soluciones de transformación digital impulsadas por los negocios, incluyendo:

- Sistemas para bienes raíces, servicios financieros (incluyendo criptomonedas y corretaje), y comercio minorista.

- Infraestructura de sistemas avanzada para garantizar fiabilidad, escalabilidad y operación multiplataforma.

- Soluciones personalizadas utilizando software ágil, ligero y enfocado en el mercado, optimizado para flexibilidad y eficiencia de costos.

- La empresa enfatiza sistemas interconectados, permitiendo operaciones comerciales en línea eficientes en diversas industrias.

Si te referías a una organización o sistema diferente (como el Archivo Europeo de Nucleótidos o una empresa específica de tecnología ENA), por favor aclara para obtener detalles más específicos.
Ver original
Integraciones futuras para el Protocolo Towns Las integraciones futuras planificadas para el Protocolo Towns se centran en expandir su ecosistema de mensajería descentralizada en tiempo real con herramientas de desarrollo mejoradas, gobernanza e interoperabilidad: - Se publicará un manual para operadores de nodos para facilitar el despliegue y la operación de nodos de Towns, que actualmente funcionan con un modelo de prueba de trabajo parcialmente centralizado y que transitarán a la prueba de participación de Ethereum 2.0. - Los desarrolladores podrán usar contratos inteligentes de Towns para crear aplicaciones sociales personalizadas, desplegar componentes nativos y extender o actualizar características para adaptarse a las diversas necesidades de la comunidad. El código de la aplicación de muestra estará disponible en GitHub para modificación y prototipado. - Los contratos inteligentes de Towns están diseñados para ser composables y actualizables, permitiendo a las comunidades definir sus propias reglas de acceso, políticas de censura, monetización y gobernanza de membresía, habilitando muchos tipos de casos de uso sociales de Web3 como DAOs, comunidades de NFT y juegos en cadena. - Los servidores de chat descentralizados operan de manera peer-to-peer con cifrado de extremo a extremo, evitando el control y la censura centralizados, con planes para descentralizar aún más las operaciones de los nodos y mejorar la privacidad y la seguridad. - La gobernanza a través de Towns DAO permitirá a los interesados, incluidos usuarios, operadores de nodos y propietarios de espacios, votar sobre hojas de ruta de desarrollo, actualizaciones y gestión de fondos para impulsar la evolución del protocolo. - El protocolo tiene como objetivo integrarse sin problemas con el ecosistema más amplio de Web3, apoyando la interoperabilidad con contratos externos compatibles con EVM, identidad descentralizada, control de tokens, sistemas de reputación y membresías en cadena. En general, la hoja de ruta futura del Protocolo Towns enfatiza la extensibilidad de código abierto, la gobernanza comunitaria y la comunicación descentralizada segura para habilitar diversas aplicaciones sociales programables en Web3. #BinanceHODLerTOWNS #EthereumTurns10 #TrumpTariffs #ProjectCrypto #MarketRebound $ETH $Towns $BNB
Integraciones futuras para el Protocolo Towns

Las integraciones futuras planificadas para el Protocolo Towns se centran en expandir su ecosistema de mensajería descentralizada en tiempo real con herramientas de desarrollo mejoradas, gobernanza e interoperabilidad:

- Se publicará un manual para operadores de nodos para facilitar el despliegue y la operación de nodos de Towns, que actualmente funcionan con un modelo de prueba de trabajo parcialmente centralizado y que transitarán a la prueba de participación de Ethereum 2.0.

- Los desarrolladores podrán usar contratos inteligentes de Towns para crear aplicaciones sociales personalizadas, desplegar componentes nativos y extender o actualizar características para adaptarse a las diversas necesidades de la comunidad. El código de la aplicación de muestra estará disponible en GitHub para modificación y prototipado.

- Los contratos inteligentes de Towns están diseñados para ser composables y actualizables, permitiendo a las comunidades definir sus propias reglas de acceso, políticas de censura, monetización y gobernanza de membresía, habilitando muchos tipos de casos de uso sociales de Web3 como DAOs, comunidades de NFT y juegos en cadena.

- Los servidores de chat descentralizados operan de manera peer-to-peer con cifrado de extremo a extremo, evitando el control y la censura centralizados, con planes para descentralizar aún más las operaciones de los nodos y mejorar la privacidad y la seguridad.

- La gobernanza a través de Towns DAO permitirá a los interesados, incluidos usuarios, operadores de nodos y propietarios de espacios, votar sobre hojas de ruta de desarrollo, actualizaciones y gestión de fondos para impulsar la evolución del protocolo.

- El protocolo tiene como objetivo integrarse sin problemas con el ecosistema más amplio de Web3, apoyando la interoperabilidad con contratos externos compatibles con EVM, identidad descentralizada, control de tokens, sistemas de reputación y membresías en cadena.

En general, la hoja de ruta futura del Protocolo Towns enfatiza la extensibilidad de código abierto, la gobernanza comunitaria y la comunicación descentralizada segura para habilitar diversas aplicaciones sociales programables en Web3.
#BinanceHODLerTOWNS #EthereumTurns10 #TrumpTariffs #ProjectCrypto #MarketRebound
$ETH $Towns $BNB
Ver original
Protocolo Towns El Protocolo Towns es un protocolo descentralizado basado en blockchain de Ethereum Layer 2 diseñado para construir aplicaciones de mensajería en tiempo real y espacios de comunicación programables llamados "Espacios". Se basa en OP-Stack en la blockchain Base, lo que permite transacciones seguras, escalables y de bajo costo, así como contratos inteligentes en la cadena para gestionar la propiedad, permisos y gobernanza de estos Espacios. Las características clave incluyen: - Mensajería grupal descentralizada y encriptada de extremo a extremo similar a Discord, pero completamente en la cadena. - Espacios propios con membresías programables, monetización y acceso personalizable. - Membresías en la cadena que requieren poseer tokens de membresía para enviar o recibir mensajes, con tarifas de protocolo integradas que apoyan la operación de la red. - Un sistema de reputación extensible donde los miembros pueden ser calificados en la cadena por Espacio. - Towns Lodge, un organismo de gobernanza descentralizado donde los interesados pueden proponer y votar sobre mejoras y decisiones. - Token $TOWNS utilizado para staking, gobernanza, delegación a operadores de nodos y para impulsar el ecosistema. El protocolo ha recaudado más de 36 millones de dólares en financiamiento con inversores como a16z y Coinbase Ventures. Su objetivo es empoderar a los usuarios y comunidades para construir, poseer, monetizar y gobernar sus espacios de comunicación digital con control total sobre los datos y la privacidad en una plataforma sin permisos. A partir de 2025, Towns tiene más de 387,000 Espacios creados, casi 1.4 millones de membresías y ha generado un volumen de transacciones y tarifas significativas, que se queman en parte para apoyar la escasez de tokens. Se planea que el token $TOWNS se cotice en principales intercambios como Binance y KuCoin pronto, con programas en curso como Farming de Puntos disponibles para los primeros participantes. En resumen, el Protocolo Towns es una plataforma social Web3 enfocada en la comunicación descentralizada en la cadena, gobernada por los titulares de tokens, combinando la seguridad de blockchain con características de red social utilizables. #BinanceHODLerTOWNS #BTCReserveStrategy #MarketRebound #ProjectCrypto #FedGovernorVacancy $ETH $BNB $SOL
Protocolo Towns

El Protocolo Towns es un protocolo descentralizado basado en blockchain de Ethereum Layer 2 diseñado para construir aplicaciones de mensajería en tiempo real y espacios de comunicación programables llamados "Espacios". Se basa en OP-Stack en la blockchain Base, lo que permite transacciones seguras, escalables y de bajo costo, así como contratos inteligentes en la cadena para gestionar la propiedad, permisos y gobernanza de estos Espacios.

Las características clave incluyen:
- Mensajería grupal descentralizada y encriptada de extremo a extremo similar a Discord, pero completamente en la cadena.
- Espacios propios con membresías programables, monetización y acceso personalizable.
- Membresías en la cadena que requieren poseer tokens de membresía para enviar o recibir mensajes, con tarifas de protocolo integradas que apoyan la operación de la red.
- Un sistema de reputación extensible donde los miembros pueden ser calificados en la cadena por Espacio.
- Towns Lodge, un organismo de gobernanza descentralizado donde los interesados pueden proponer y votar sobre mejoras y decisiones.
- Token $TOWNS utilizado para staking, gobernanza, delegación a operadores de nodos y para impulsar el ecosistema.

El protocolo ha recaudado más de 36 millones de dólares en financiamiento con inversores como a16z y Coinbase Ventures. Su objetivo es empoderar a los usuarios y comunidades para construir, poseer, monetizar y gobernar sus espacios de comunicación digital con control total sobre los datos y la privacidad en una plataforma sin permisos.

A partir de 2025, Towns tiene más de 387,000 Espacios creados, casi 1.4 millones de membresías y ha generado un volumen de transacciones y tarifas significativas, que se queman en parte para apoyar la escasez de tokens. Se planea que el token $TOWNS se cotice en principales intercambios como Binance y KuCoin pronto, con programas en curso como Farming de Puntos disponibles para los primeros participantes.

En resumen, el Protocolo Towns es una plataforma social Web3 enfocada en la comunicación descentralizada en la cadena, gobernada por los titulares de tokens, combinando la seguridad de blockchain con características de red social utilizables.
#BinanceHODLerTOWNS #BTCReserveStrategy #MarketRebound #ProjectCrypto #FedGovernorVacancy
$ETH $BNB $SOL
Ver original
$CFX Volumen de comercio de CFX en los principales intercambios CFX está experimentando una fuerte actividad comercial en varios intercambios importantes. El volumen de comercio en 24 horas es de aproximadamente $273–279 millones, con la mayor actividad observada tanto en mercados al contado como en mercados de futuros. Los principales intercambios para el comercio al contado de CFX, junto con los volúmenes aproximados de 24 horas para el par principal CFX/USDT: - **Gate.io:** Alrededor de $32.1 millones. - **Binance:** Aproximadamente $25.8 millones para el comercio al contado; Binance Futures tiene un volumen aún mayor, superando los $85 millones. - **OKX:** Alrededor de $16.2 millones. - **MEXC:** Cerca de $12.9 millones. - **Otros intercambios notables:** Bitget, HTX (anteriormente Huobi), LBank y Bitunix, cada uno manejando varios millones de dólares en volumen diario de CFX. El comercio de futuros para CFX también es altamente activo: - **Binance Futures:** Más de $552 millones en volumen de futuros en 24 horas. - **Gate.io Futures:** Supera los $424 millones. - **OKX Futures:** Alrededor de $305 millones. La mayoría de la liquidez y la actividad comercial de CFX se concentran en Binance, Gate.io y OKX, lo que los convierte en los mejores lugares para operaciones significativas o actividad institucional.
$CFX
Volumen de comercio de CFX en los principales intercambios

CFX está experimentando una fuerte actividad comercial en varios intercambios importantes. El volumen de comercio en 24 horas es de aproximadamente $273–279 millones, con la mayor actividad observada tanto en mercados al contado como en mercados de futuros.

Los principales intercambios para el comercio al contado de CFX, junto con los volúmenes aproximados de 24 horas para el par principal CFX/USDT:
- **Gate.io:** Alrededor de $32.1 millones.
- **Binance:** Aproximadamente $25.8 millones para el comercio al contado; Binance Futures tiene un volumen aún mayor, superando los $85 millones.
- **OKX:** Alrededor de $16.2 millones.
- **MEXC:** Cerca de $12.9 millones.
- **Otros intercambios notables:** Bitget, HTX (anteriormente Huobi), LBank y Bitunix, cada uno manejando varios millones de dólares en volumen diario de CFX.

El comercio de futuros para CFX también es altamente activo:
- **Binance Futures:** Más de $552 millones en volumen de futuros en 24 horas.
- **Gate.io Futures:** Supera los $424 millones.
- **OKX Futures:** Alrededor de $305 millones.

La mayoría de la liquidez y la actividad comercial de CFX se concentran en Binance, Gate.io y OKX, lo que los convierte en los mejores lugares para operaciones significativas o actividad institucional.
Ver original
#BTCReserveStrategy Parte-2 - **Riesgo Tecnológico e Infraestructura:** Las decisiones sobre la custodia interna versus la subcontratada pueden afectar la transparencia, la seguridad y la confianza pública. Una infraestructura técnica deficiente o una mala gestión pueden llevar no solo a la pérdida de activos, sino también a daños a la reputación. - **Riesgos Sistémicos y Políticos:** Si un país o una gran entidad acumula una posición importante, podría inadvertidamente centralizar la influencia o aumentar las tensiones geopolíticas, especialmente si los actores estatales buscan utilizar Bitcoin para eludir sanciones o como una herramienta de guerra financiera. La mayoría de los expertos coinciden en que estos desafíos superan los posibles beneficios de Bitcoin como un activo de reserva para gobiernos e instituciones convencionales en la actualidad, recomendando un enfoque cauteloso y basado en evidencia, y enfatizando la necesidad de una mayor claridad regulatoria, madurez tecnológica y mitigación de riesgos antes de la adopción.
#BTCReserveStrategy
Parte-2

- **Riesgo Tecnológico e Infraestructura:** Las decisiones sobre la custodia interna versus la subcontratada pueden afectar la transparencia, la seguridad y la confianza pública. Una infraestructura técnica deficiente o una mala gestión pueden llevar no solo a la pérdida de activos, sino también a daños a la reputación.

- **Riesgos Sistémicos y Políticos:** Si un país o una gran entidad acumula una posición importante, podría inadvertidamente centralizar la influencia o aumentar las tensiones geopolíticas, especialmente si los actores estatales buscan utilizar Bitcoin para eludir sanciones o como una herramienta de guerra financiera.

La mayoría de los expertos coinciden en que estos desafíos superan los posibles beneficios de Bitcoin como un activo de reserva para gobiernos e instituciones convencionales en la actualidad, recomendando un enfoque cauteloso y basado en evidencia, y enfatizando la necesidad de una mayor claridad regulatoria, madurez tecnológica y mitigación de riesgos antes de la adopción.
Ver original
#BTCReserveStrategy Parte-1 Riesgos de Bitcoin como activo de reserva Los principales riesgos de adoptar Bitcoin como activo de reserva incluyen: - **Volatilidad extrema:** El precio de Bitcoin fluctúa significativamente, lo que puede crear una incertidumbre pronunciada en las reservas nacionales o en los portafolios institucionales. Los retrocesos históricos del 50 al 70% no son infrecuentes, exponiendo a los tenedores a pérdidas grandes y repentinas. - **Incertidumbre regulatoria y legal:** El entorno regulatorio que rodea a Bitcoin sigue evolucionando y es altamente impredecible. Nuevas regulaciones podrían afectar su uso, las prácticas de custodia e incluso resultar en ventas forzadas u otras restricciones, impactando el valor de la reserva. - **Riesgos de seguridad:** Gestionar grandes tenencias de Bitcoin requiere medidas de seguridad robustas para la custodia y controles operativos. Las brechas, la pérdida de claves criptográficas o fallos de terceros pueden resultar en pérdidas catastróficas. Las grandes reservas también se convierten en objetivos de alto valor para los hackers, incluidos actores de estados-nación. - **Liquidez e impacto en el mercado:** Compras o ventas repentinas de grandes cantidades por parte de gobiernos o instituciones podrían mover el mercado, afectando los precios. El mercado de Bitcoin, aunque se está profundizando, aún puede no tener la capacidad para absorber movimientos masivos sin causar oscilaciones de precios drásticas. - **Falta de valor intrínseco:** Bitcoin no tiene un activo subyacente o flujo de efectivo. Los críticos argumentan que su valoración se basa en la especulación, la narrativa y el bombo del mercado, lo que socava su fiabilidad como "refugio seguro" durante el estrés del mercado. - **Conflicto con las políticas monetarias existentes:** La adopción a gran escala por parte de los gobiernos podría señalar una falta de confianza en los sistemas fiduciarios existentes y podría socavar activos de reserva establecidos como el dólar estadounidense o el oro, introduciendo nuevos riesgos de política monetaria y potencialmente erosionando la confianza pública. - **Riesgos de AML y crimen:** La naturaleza pseudo-anónima de Bitcoin facilita su uso en actividades ilícitas. Las tenencias soberanas o institucionales aumentan el escrutinio para el cumplimiento, la prevención de lavado de dinero (AML) y riesgos reputacionales.
#BTCReserveStrategy
Parte-1

Riesgos de Bitcoin como activo de reserva

Los principales riesgos de adoptar Bitcoin como activo de reserva incluyen:

- **Volatilidad extrema:** El precio de Bitcoin fluctúa significativamente, lo que puede crear una incertidumbre pronunciada en las reservas nacionales o en los portafolios institucionales. Los retrocesos históricos del 50 al 70% no son infrecuentes, exponiendo a los tenedores a pérdidas grandes y repentinas.

- **Incertidumbre regulatoria y legal:** El entorno regulatorio que rodea a Bitcoin sigue evolucionando y es altamente impredecible. Nuevas regulaciones podrían afectar su uso, las prácticas de custodia e incluso resultar en ventas forzadas u otras restricciones, impactando el valor de la reserva.

- **Riesgos de seguridad:** Gestionar grandes tenencias de Bitcoin requiere medidas de seguridad robustas para la custodia y controles operativos. Las brechas, la pérdida de claves criptográficas o fallos de terceros pueden resultar en pérdidas catastróficas. Las grandes reservas también se convierten en objetivos de alto valor para los hackers, incluidos actores de estados-nación.

- **Liquidez e impacto en el mercado:** Compras o ventas repentinas de grandes cantidades por parte de gobiernos o instituciones podrían mover el mercado, afectando los precios. El mercado de Bitcoin, aunque se está profundizando, aún puede no tener la capacidad para absorber movimientos masivos sin causar oscilaciones de precios drásticas.

- **Falta de valor intrínseco:** Bitcoin no tiene un activo subyacente o flujo de efectivo. Los críticos argumentan que su valoración se basa en la especulación, la narrativa y el bombo del mercado, lo que socava su fiabilidad como "refugio seguro" durante el estrés del mercado.

- **Conflicto con las políticas monetarias existentes:** La adopción a gran escala por parte de los gobiernos podría señalar una falta de confianza en los sistemas fiduciarios existentes y podría socavar activos de reserva establecidos como el dólar estadounidense o el oro, introduciendo nuevos riesgos de política monetaria y potencialmente erosionando la confianza pública.

- **Riesgos de AML y crimen:** La naturaleza pseudo-anónima de Bitcoin facilita su uso en actividades ilícitas. Las tenencias soberanas o institucionales aumentan el escrutinio para el cumplimiento, la prevención de lavado de dinero (AML) y riesgos reputacionales.
Ver original
#CreatorPad En resumen, la estrategia de EE. UU. combina reformas legislativas y regulatorias ejecutivas, innovación financiera, establecimiento de estándares tecnológicos y defensa estratégica para posicionarse como el líder global en innovación y mercados de blockchain. Estos esfuerzos tienen como objetivo fomentar el crecimiento de la industria a nivel nacional mientras moldean las normas internacionales en torno a la tecnología blockchain y los activos digitales. #TrumpTariffs #MarketPullback #SECProjectCrypto #WhiteHouseDigitalAssetReport $BTC $ETH $XRP
#CreatorPad
En resumen, la estrategia de EE. UU. combina reformas legislativas y regulatorias ejecutivas, innovación financiera, establecimiento de estándares tecnológicos y defensa estratégica para posicionarse como el líder global en innovación y mercados de blockchain. Estos esfuerzos tienen como objetivo fomentar el crecimiento de la industria a nivel nacional mientras moldean las normas internacionales en torno a la tecnología blockchain y los activos digitales.

#TrumpTariffs #MarketPullback #SECProjectCrypto #WhiteHouseDigitalAssetReport $BTC $ETH $XRP
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono

Últimas noticias

--
Ver más

Artículos en tendencia

Facundo Salva
Ver más
Mapa del sitio
Preferencias de cookies
Términos y condiciones de la plataforma