Predicción del precio de SUI: los alcistas defienden el soporte de 2,28$ y se apunta a 10$ para 2026
Los alcistas de Sui defienden el soporte de 2,28 dólares mientras los analistas apuntan a 10 dólares para 2026. #sui Mientras la volatilidad se apodera del mercado de criptomonedas, Sui (SUI) se destaca como uno de los tokens de capa 1 más vigilados, manteniéndose firme cerca de una zona de soporte decisiva de 2,28 dólares que podría definir su próximo movimiento importante. Tanto los operadores como los analistas están siguiendo de cerca este nivel, lo que sugiere que podría servir como plataforma de lanzamiento para una posible recuperación a largo plazo hacia los 10 dólares o más para 2026. La reciente evolución del precio refleja tanto cautela como convicción dentro de la comunidad cripto de Sui. Si bien la debilidad a corto plazo refleja la atonía general del mercado, los inversores alcistas argumentan que los sólidos fundamentos del token, su ecosistema en expansión y su rango de acumulación estratégica podrían sentar las bases para la próxima fase de crecimiento. Con importantes desbloqueos de tokens y una creciente participación de desarrolladores en el horizonte, Sui se encuentra en una encrucijada crucial que podría definir su trayectoria en los próximos años. El soporte se mantiene a pesar de la presión del mercado
A finales de octubre de 2025, Sui cotizaba cerca de los 2,31 dólares, sufriendo una caída de aproximadamente el 7 % en un solo día y del 15 % en la semana. Este descenso refleja la debilidad generalizada que afecta a las redes de capa 1. Aun así, los inversores alcistas de Sui parecen mantenerse firmes: el nivel de 2,28 dólares se ha consolidado como una zona defensiva clave. Mantenerse en este nivel se considera fundamental para cualquier recuperación significativa. Si Sui logra mantenerse por encima de los 2,28 $, los analistas creen que un repunte hacia los 3,00 $ podría ser realista a corto plazo. Sin embargo, si no lo consigue, el token podría sufrir una caída mayor. En un mercado donde el sentimiento cambia rápidamente, la consolidación actual podría sentar las bases tanto para una recuperación como para una mayor pérdida de confianza. El desbloqueo de tokens podría generar volatilidad Otro aspecto importante es la próxima distribución de tokens. Sui tiene previsto un importante desbloqueo de tokens por valor de aproximadamente 103 millones de dólares el 1 de noviembre. Históricamente, estos desbloqueos generan incertidumbre: la entrada de oferta adicional al mercado puede presionar el precio a la baja a menos que se vea contrarrestada por una fuerte demanda o catalizadores alcistas. El desbloqueo plantea la siguiente pregunta: ¿se mantendrá intacta la zona de acumulación bajo presión, o la nueva oferta provocará una sacudida? Los operadores están divididos. Algunos consideran el desbloqueo como un evento puntual que podría pasar sin mayores consecuencias si se mantiene el sentimiento del mercado. Otros advierten que un paso en falso podría frenar el impulso y hacer descender las zonas de soporte. En cualquier caso, el desbloqueo añade complejidad a cualquier predicción del precio del token Sui. Perspectivas técnicas: Camino hacia los 10 dólares o más para 2026 Un factor clave para una tendencia alcista proviene del análisis técnico de gráficos. El analista CryptoPatel destacó un patrón en el gráfico de SUI/USDT, que señala un rango de acumulación entre 1,60 $ y 2,00 $, niveles que históricamente han precedido a movimientos alcistas. Según su modelo, una ruptura al alza de esa zona podría desencadenar un repunte hacia los 10 $ o más para 2026. Otro destacado defensor, @x0mario, pronostica un aumento hasta alrededor de $4 para finales de 2025, suponiendo que Sui recupere impulso tras su caída actual cerca de los $2.31. Ambos defensores basan sus perspectivas alcistas en la blockchain de alto rendimiento de Sui, la creciente actividad dentro de su ecosistema y una recuperación del sentimiento en el mercado de criptomonedas. Si bien el objetivo de más de $10 es ambicioso, argumentan que no es imposible, siempre que se den las condiciones técnicas y fundamentales clave. Consideraciones a largo plazo y enfoque de inversión En un horizonte más largo, algunos pronósticos sitúan el precio medio de Sui cerca de los 7-9 dólares para 2026, con máximos que se acercan a los 10,83 dólares en escenarios alcistas. Con un TVL sólido y un creciente interés por parte de los desarrolladores, los fundamentos de Sui parecen prometedores. Sin embargo, factores externos como vientos macroeconómicos adversos, cambios regulatorios o eventos de liquidez, pueden alterar fácilmente los resultados. Por lo tanto, los inversores deben considerar con cautela cualquier predicción sobre el precio de Sui , reconociendo el riesgo inherente. Reflexiones finales La defensa actual de Sui del nivel de soporte de $2.28 representa más que un simple impulso técnico a corto plazo; podría definir la trayectoria del token hasta 2026. Si bien los objetivos a corto plazo de $3-$4 podrían alcanzarse si se mantiene el soporte, la tan comentada ambición de un repunte superior a los $10 sigue dependiendo de una combinación de ruptura técnica, adopción del ecosistema y condiciones de mercado favorables. A medida que se acerca el desbloqueo del token y la competencia se intensifica, las próximas semanas serán cruciales para determinar si Sui inicia una tendencia alcista más amplia o se enfrenta a una nueva consolidación. $SUI
#kite ¿Cuál es la perspectiva y el valor futuro de KITE?
La capitalización de mercado actual de KITE es $781.532K, ocupando el puesto 4383 en el mercado, lo que demuestra que el mercado ya reconoce el valor de KITE. Cuando se produzca un mercado alcista, la capitalización de mercado de KITE podría seguir creciendo.
Además, si KITE puede desempeñar un papel más importante en aplicaciones del mundo real (por ejemplo, si los desarrolladores de Monero pueden potenciar completamente a KITE y establecer asociaciones con más socios comerciales para expandir su base de usuarios), entonces el valor a largo plazo de KITE mejorará aún más.
¿Cual es el precio de KITE en 2026? Según el modelo de predicción del rendimiento de precios históricos de KITE, se espera que el precio de KITE alcance $0.967951 en 2026. $KITE $MORPHO
#kite ¿Cuál es la perspectiva y el valor futuro de KITE?
La capitalización de mercado actual de KITE es $781.532K, ocupando el puesto 4383 en el mercado, lo que demuestra que el mercado ya reconoce el valor de KITE. Cuando se produzca un mercado alcista, la capitalización de mercado de KITE podría seguir creciendo.
Además, si KITE puede desempeñar un papel más importante en aplicaciones del mundo real (por ejemplo, si los desarrolladores de Monero pueden potenciar completamente a KITE y establecer asociaciones con más socios comerciales para expandir su base de usuarios), entonces el valor a largo plazo de KITE mejorará aún más.
¿Cual es el precio de KITE en 2026? Según el modelo de predicción del rendimiento de precios históricos de KITE, se espera que el precio de KITE alcance $0.967951 en 2026. $KITE $MORPHO
¿Qué pasa con las criptomonedas en Venezuela? Eleazar Colmenares dice:
#caracasvenezuela El empresario venezolano especialista en Finanzas e Inversiones, Eleazar Colmenares, fue el invitado especial este viernes en Los Mediodías de Laiguana.tv, conducido en esta oportunidad por la periodista Esther Quiaro. En este espacio conversó sobre el nivel de actividad que actualmente hay en el país con relación a las criptomonedas. Colmenares realizó un breve repaso de la evolución en estos últimos años de la adopción y/o la usabilidad del sistema de criptomonedas en el país. “En el 2020, Venezuela ocupó el tercer lugar entre 154 países como el país que lideró la usabilidad en materia de criptomonedas. Es decir, personas que entraron en este mundo comenzaron a utilizar las criptomonedas para una de las tres funciones que tiene el dinero en general”, detalló. Asimismo, señaló que en el 2021, Venezuela descendió al décimo lugar en el mundo. Sin embargo, en la actualidad, sigue liderando el uso de criptomonedas per cápita en la región. El especialista indicó que estudios realizados por organismos especializados indican que 1 de cada 3 venezolanos han hecho uso de criptomonedas en algún momento. Colmenares explicó que aunque las criptomonedas aún siguen siendo un tema que “no es potable” para la población en general. “Pero en muy poco tiempo todos van a saber o tener más claro los usos que tienen las criptos”, enfatizó. El experto en finanzas señaló que la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) se mantiene operativa y sigue siendo el ente regulador de este mercado en el país. También mencionó que actualmente en el ecosistema venezolano hay dos casas de intercambio autorizadas para operar, estas son Crixto y Contigo. “Está previsto que próximamente se otorguen otras licencias, hay casas de cambio cumpliendo con sus procesos para solicitar licencias para operar con criptomonedas”, comentó De acuerdo con el especialista, la economía a nivel global ya gira en torno a las criptomonedas. “El dólar ha perdido hegemonía, ha venido perdiendo poder adquisitivo y en los últimos años el dólar se ha debilitado 80 por ciento. “Las personas están buscando refugio en otros activos que le otorguen algún tipo de confianza y, en segundo lugar, cómo preservarlo”, destacó. #ProjectCrypto $BTC $USDC $USDT
Los futuros de Ethereum superan a Bitcoin en volumen de negociación mensual en la CME
#AltcoinETFsLaunch Según U.Today, los futuros de Ethereum (ETH) han superado a los futuros de Bitcoin (BTC) en volumen promedio diario (ADV) mensual en la bolsa de derivados CME desde abril de 2025. Hasta el 28 de octubre, el interés abierto en futuros de ETH alcanzó 53,183 contratos, mientras que los futuros de Micro Ether alcanzaron un récord de 335,016 contratos. A pesar del fuerte desempeño de Ethereum en derivados, Bitcoin sigue dominando el mercado spot más amplio con una participación del 59.2% en capitalización de mercado. $ETH $BTC
#JPMorgan CEO de JPMorgan admite que se equivocó sobre bitcoin y las criptomonedas
"Las criptomonedas son reales", reconoce Jamie Dimon y valora las ventajas de estas herramientas.
El empresario dice que la tecnología de Bitcoin "será utilizada por todos nosotros". Las criptomonedas permiten a los bancos dar mejor servicio al cliente, dice Dimon.
Jamie Dimon, el director ejecutivo de JPMorgan Chase, matizó su postura sobre los criptoactivos al declarar que «las criptomonedas son reales» durante la conferencia Future Investment Initiative (FII9) celebrada en Riad, Arabia Saudita.
Durante su intervención, el líder del banco más grande de Estados Unidos, reconoció la legitimidad de los activos digitales. «Las stablecoins y los contratos inteligentes son reales. Todo eso es real. Será usado por todos nosotros para facilitar mejores transacciones y un mejor servicio al cliente», aseguró.
Recordemos que en 2017, Dimon calificaba, las criptomonedas de «fraude» y predecía que no tendrían un buen final.
Lo dicho por el CEO se alinea con movimientos recientes de su propia institución en el espacio de los activos digitales. CriptoNoticias ya había reportado en junio sobre el lanzamiento por parte de JPMorgan de una prueba de concepto para JPMD, un token digital.
Este activo está diseñado para representar depósitos bancarios de manera tokenizada y opera sobre Base, una red pública de capa 2 desarrollada por Coinbase sobre Ethereum. La incursión práctica de JPMorgan en la tokenización de activos subraya una tendencia de la banca tradicional hacia la adopción pragmática de los activos digitales.
Bitcoin pone fin a 6 años ininterrumpidos de “Uptober”
#Uptober El precio de bitcoin tuvo un comportamiento bajista durante el décimo mes de este 2025, contrario a lo vivido en años anteriores.
El precio de bitcoin (BTC) está cerrando octubre de 2025 con pérdidas, rompiendo una racha positiva de seis años consecutivos en los que este mes solía registrar rendimientos positivos, fenómeno conocido como Uptober
En octubre, el rendimiento de bitcoin se ubica en torno a –3,5%, contrastando con los aumentos registrados entre 2018 y 2024.
Para revertir esta caída, la moneda digital debería cerrar el día por encima de USD 114.000, algo improbable dado su cotización actual cercana a USD 109.800, según la Calculadora de Precios de CriptoNoticias.
Entre los factores que incidieron en el desempeño negativo de bitcoin se cuentan las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y Europa del Este, así como la incertidumbre macroeconómica derivada de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). Estos elementos impulsaron la demanda de liquidez en dólares y redujeron el apetito por activos considerados de riesgo.
Bitcoin Prueba los $110K mientras los Traders ‘Venden la Noticia’ por Recorte de la Fed y Acuerdo EE.UU.-China Bitcoin cayó hasta su nivel de soporte en $110,000 mientras que el mercado criptográfico en general perdió $80 mil millones tras la reducción de tasas de interés de la Reserva Federal y un nuevo acuerdo comercial entre EE.UU. y China.
Lo que debes saber: La retirada de la criptomoneda más grande desde $116,000 genera preocupaciones sobre la formación de un máximo más bajo tras su récord de $126,000 a principios de este mes.El interés abierto en futuros aumentó a 27.200 millones de dólares a pesar de la liquidación, y las tasas de financiación se normalizaron, lo que señala un sentimiento de calma y una posición resistente.XRP y XLM lideraron las pérdidas entre las principales criptomonedas, mientras que la memecoin TRUMP ganó un 6.8% ante rumores de adquisición, insinuando una fortaleza selectiva a pesar de las caídas generalizadas. El mercado criptográfico experimentó una reacción de "vender en noticias" tras la reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, con bitcoin BTC$109.045,66 retrocediendo nuevamente al nivel de soporte de $110,000. Los operadores ahora se preguntarán si el reciente máximo, justo por debajo de los $116,000, marcará un máximo inferior al récord de $126,000 que bitcoin alcanzó a comienzos del mes, lo que indicaría las señales iniciales de una tendencia bajista y un reverso.
La dominancia de Bitcoin bajó unos pocos puntos base el jueves, lo que sugiere que algunas altcoins están superando a BTC a pesar de que la debilidad del mercado se refleja en las principales criptomonedas. $AAVE #MarketPullback
PREDICCIONES DE MORPHO 2025–2030: EXPLORANDO POSIBLES MÁXIMOS Y MÍNIMOS
Morpho es un innovador protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) diseñado para optimizar los mercados de lending y borrowing. Construido sobre pools de liquidez establecidos, mejora la eficiencia al hacer coincidir directamente a los lenders (prestamistas) y borrowers (prestatarios) siempre que sea posible, sin dejar de depender de los protocolos subyacentes para la seguridad y la liquidez. Este enfoque de doble capa permite a Morpho ofrecer mejores tasas de interés y eficiencia de capital sin sacrificar la confiabilidad de la infraestructura DeFi existente. Al unir el emparejamiento peer-to-peer con las garantías a nivel de protocolo, Morpho se ha posicionado como una solución con visión de futuro en el panorama DeFi en evolución. EL PAPEL DEL TOKEN MORPHO En el centro del ecosistema se encuentra el token MORPHO, que desempeña un papel central en la gobernanza y la participación comunitaria. Los poseedores de tokens pueden proponer y votar sobre actualizaciones de protocolos, estructuras de tarifas e iniciativas estratégicas, asegurando que la plataforma evolucione de manera descentralizada y transparente. Más allá de la gobernanza, el token también sirve como un mecanismo para alinear los incentivos entre los usuarios, los desarrolladores y los proveedores de liquidez. Esta alineación fomenta la sostenibilidad a largo plazo y fomenta la participación activa en el crecimiento del protocolo. POR QUÉ MORPHO ES IMPORTANTE PARA EL FUTURO A medida que el mercado cripto madura, protocolos como Morpho destacan el cambio hacia la innovación impulsada por la eficiencia. Su capacidad para mejorar las oportunidades de rendimiento para los lenders y, al mismo tiempo, reducir los costos para los borrowers lo convierte en un proyecto convincente para observar. Además, el modelo de gobernanza del token MORPHO refleja la tendencia más amplia de los ecosistemas impulsados por la comunidad, donde el poder de toma de decisiones se distribuye en lugar de centralizarse. Estas cualidades hacen de Morpho un fuerte candidato para la relevancia a largo plazo en el sector DeFi. PREPARANDO EL ESCENARIO PARA 2025–2030 Con el creciente interés institucional en DeFi y la creciente demanda de soluciones de lending eficientes, la trayectoria de Morpho entre 2025 y 2030 será seguida de cerca tanto por inversores como por analistas. Comprender sus fundamentos es esencial antes de explorar posibles escenarios de precios en los años venideros. PREDICCIÓN DE PRECIOS DE MORPHO 2025 A 2030 Perspectiva Del Precio De Morpho Para 2025 Según datos de CoinCodex, se espera que la acción del precio de MORPHO en 2025 se mantenga dentro de un canal de trading relativamente modesto, fluctuando entre $1.33 y $1.90. Esta proyección sugiere un precio promedio anualizado de $1.49, lo que se traduce en un posible retorno de la inversión de -0.75%. Esta perspectiva destaca oportunidades para traders que pueden buscar capitalizar el impulso a la baja a través de posiciones cortas. Por otro lado, los pronósticos técnicos alternativos presentan un escenario más optimista para 2025. Los analistas sugieren que el token podría continuar su trayectoria ascendente, alcanzando potencialmente un precio máximo de $3.40 durante el año. El precio promedio se proyecta en $2.83, con el nivel más bajo esperado alrededor de $2.26. Cómo Podría Rendir Morpho En 2026 La última simulación experimental de CoinDataFlow sugiere que MORPHO podría ver ganancias modestas en 2026, con su valor potencialmente aumentando un 9.17% para alcanzar alrededor de $2.06 bajo condiciones favorables. A lo largo del año, se espera que el precio del token fluctúe dentro de un amplio rango, desde un mínimo de $0.466 hasta $2.06. En contraste, algunos analistas técnicos describen un camino más optimista para el token durante el mismo período. Si el token logra mantener los niveles de soporte entre $2.10 y $2.20, podría establecer la base para un rally más fuerte. Las estructuras de ruptura apuntan a posibles objetivos al alza de $3.80, con fases de consolidación anticipadas por encima de $2.90. Tendencias Proyectadas Para Morpho En 2027 Los analistas de DigitalCoinPrice proyectan que para 2027, MORPHO podría comenzar el año en $5.56 y negociarse cerca de $6.76. Este pronóstico representa un aumento significativo en comparación con los niveles del año anterior, lo que indica una creciente confianza en el potencial a largo plazo del token. Tal movimiento ascendente marcaría un paso notable en el desarrollo del protocolo en el mercado. Mientras tanto, otras previsiones de expertos apuntan a una perspectiva aún más ambiciosa para el token en 2027. El análisis técnico sugiere que con continuos flujos de capital hacia el sector cripto, el token podría alcanzar un precio máximo de $7.17 durante el año. Bajo este escenario, se espera que el valor promedio de trading se sitúe alrededor de $6.61. Analizando El Potencial De Mercado De Morpho En 2028 Los pronósticos para 2028 sugieren que MORPHO podría cotizar dentro de un canal que oscila entre $1.85 y $2.68, con un precio promedio anualizado cercano a $2.00. Si se materializa, este escenario representaría un potencial ROI del 37.99%, lo que indica una mejora notable en comparación con años anteriores. Al mismo tiempo, modelos técnicos más optimistas apuntan a una trayectoria ascendente más amplia para el token en 2028. Los analistas indican que un canal en expansión podría elevar el valor del token hasta $5.40, con un soporte de la línea media de Bollinger alrededor de $4.20sirviendo como un nivel clave de estabilización. Qué Esperar De Morpho Para 2029
Las simulaciones experimentales para la perspectiva de Morpho en 2029 indican un fuerte potencial de crecimiento, con el valor del token proyectado a subir un 264.98% bajo las condiciones más favorables. En este escenario, el token podría alcanzar hasta $6.89, mientras que se espera que la actividad de trading a lo largo del año fluctúe entre $2.18 y $6.89. Al mismo tiempo, otros pronósticos presentan una trayectoria más ambiciosa para el token en 2029, impulsada por la continua adopción y una creciente claridad regulatoria. Los analistas sugieren que el token podría alcanzar un precio máximo de $10.95, con un mínimo potencial de $9.81 y un valor promedio que converge alrededor de $10.38. Pronóstico A Largo Plazo De Morpho Para 2030 Las proyecciones de los analistas para 2030 indican que MORPHO podría mantener un crecimiento constante, con pronósticos que sugieren que el token podría cruzar la marca de $9.46 durante el año. Las expectativas de precios también incluyen un potencial mínimo de $8.95 y un máximo de $10.33, lo que refleja un rango de trading relativamente estable en comparación con años anteriores. Otras perspectivas técnicas presentan un escenario ligeramente diferente, con el token proyectado a alcanzar máximos cercanos a $8.50 mientras promedia alrededor de $6.00 a lo largo de 2030. Estos modelos enfatizan la importancia de mantener niveles clave de soporte por encima de $4.00, lo que podría servir como base para la resiliencia a largo plazo. CONCLUSIÓN Morpho se destaca como un protocolo DeFi que combina eficiencia, seguridad y gobernanza impulsada por la comunidad, lo que lo convierte en un proyecto con un fuerte potencial a largo plazo. Desde 2025 hasta 2030, los pronósticos destacan escenarios tanto conservadores como alcistas, lo que refleja la volatilidad y la oportunidad dentro del mercado cripto. Si bien las predicciones varían, los fundamentos y las tendencias de adopción del protocolo sugieren que seguirá siendo un actor importante en las finanzas descentralizadas a medida que el sector continúe madurando. $BTC
¿Qué es Morpho? Morpho es un protocolo financiero descentralizado (DeFi) diseñado para proporcionar servicios de préstamo más eficientes y flexibles en la cadena de bloques de Ethereum. Optimiza la eficiencia de capital al emparejar a usuarios de igual a igual, lo que resulta en mejores tasas de interés tanto para prestatarios como prestamistas. ¿Cómo funciona Morpho? Morpho es una capa que funciona encima de plataformas de préstamos existentes como Aave y Compound. Mejora la eficiencia al conectar directamente prestamistas y prestatarios, si es posible. Si no hay una coincidencia directa, Morpho utiliza las reservas de estas plataformas para realizar la transacción. Esto garantiza que los prestatarios paguen menos intereses y los prestamistas ganen más, ya que las tasas son más favorables que las opciones estándar de préstamo. El token MORPHO. El token nativo del protocolo Morpho es MORPHO. La tecnología detrás de Morpho. Morpho está construido en la cadena de bloques de Ethereum y utiliza contratos inteligentes para implementar su funcionalidad. El protocolo está diseñado para integrarse fácilmente con protocolos de préstamos existentes como Aave y Compound, aprovechando la liquidez y seguridad de estas plataformas. El ecosistema Morpho El ecosistema Morfo incluye varios componentes, entre ellos: Bóvedas Morpho: Bóvedas no custodiales que permiten a los usuarios apostar sus activos de criptomoneda para generar rendimientos. Morpho Build: Una capa de infraestructura que permite a los desarrolladores construir soluciones de préstamos personalizadas sobre el protocolo Morpho. Gobernanza: Un mecanismo de gobierno descentralizado en el que los titulares de tokens MORPHO pueden participar en la toma de decisiones sobre cambios y actualizaciones en el protocolo.
#MORPHOUSDT En el vasto universo de las finanzas descentralizadas, donde la velocidad y la especulación suelen dominar la narrativa, emerge un proyecto que no grita, sino que piensa. Su nombre es Morpho, y su propósito es redefinir la eficiencia económica desde la raíz. No busca imponerse sobre los grandes protocolos DeFi, sino perfeccionarlos desde adentro. No destruye, optimiza. No revoluciona con ruido, sino con precisión. Morpho es la demostración de que la evolución en la blockchain no siempre llega con guerras de gas o bifurcaciones dramáticas, sino con la serenidad de un algoritmo que encuentra el equilibrio perfecto entre prestatario y prestamista. $BTC
¿El Secreto de $50 Millones?: Por Qué la Recompra Anual de Aave Define el Nuevo Piso del Precio 💰❓ ¡Mi gente cripto! 🚀 ¿Vieron el bombazo que Aave DAO acaba de soltar? ¡$50 MILLONES en recompra de tokens! Eso no es un "caprichito", ¡es una movida de ajedrez corporativa que huele a toro! Directo al grano: La gente de Aave, que es como el banco descentralizado más grande del barrio, propuso un plan FÍSICO para quemar o retener una parte de sus propios tokens AAVE. ¿Se acuerdan que antes era un chiste de $4 millones al año? ¡Ahora lo subieron a $50 millones anuales y permanentes! Esto lo pagan con la plata que genera el protocolo, que no es poca (casi $14 millones al mes ). Cada semana van a estar comprando tokens AAVE en el mercado, desde $250 mil hasta $1.75 millones. ¿Y por qué es oro molido? Oferta se achica, precio sube (teoría básica): Si Aave va comprando y retirando tokens constantemente (casi un 0.3% de la oferta anual), hay menos tokens disponibles para todos. Menos oferta con la misma o más demanda... ¡ya saben cómo termina esa película!. Esto es música para los oídos de los que estamos a largo plazo. Se ponen elegantes para el "traje y corbata": Esta estrategia de recompra es típica de las empresas grandotas en Wall Street. Al hacer esto, Aave se pone su mejor traje y les dice a los inversores institucionales: "Miren, manejamos nuestro tesoro como una empresa seria. Confíen." Esto abre la puerta a la plata gorda. Pero la cosa no termina ahí. ¡Aave está de compras! Se acaban de agarrar a Stable Finance, una app de ahorro fácil de usar, súper user-friendly y enfocada en la gente común. ¿Qué significa eso? Que están buscando salirse del nicho "geek crypto" y llegar a tu tía, a tu vecino, a todo el mundo con una interfaz móvil sencilla. Más gente usando sus productos = más comisiones = más dinero para esa recompra de $50M. Es un círculo virtuoso. El resumen del resumen: Tenemos un gigante crypto con una estrategia de recompra seria y financiada, comprando empresas para ganar más usuarios, y el gráfico técnico ya nos está dando el guiño de que el fondo podría haber quedado atrás. La pregunta es si la comunidad en el governance dará el sí final a esos $50 millones. ¡Pregunta Pa' Pensar! 👇 ¿Crees que esta movida de recompras y adquisiciones es el empujón final para que Aave se convierta en el primer protocolo DeFi valorado como un banco tradicional de miles de millones? Déjame tu tag y dime qué opinas.$AAVE $BTC #AaveProtocol
🔥 $AAVE – ¡El choque de liquidación se convierte en combustible alcista!
💥 ¡Una masiva liquidación corta de $76.3K a $236.16 acaba de enviar temblores a través del espacio DeFi! El ecosistema Aave, el latido del préstamo descentralizado, está rugiendo de regreso a medida que los vendedores son eliminados y la liquidez inunda el mercado.
⚙️ Por qué es importante: La fortaleza de Aave radica en su préstamo transparente y sin permiso, así como en los préstamos instantáneos — pilares fundamentales de la innovación DeFi. Cada liquidación reconfigura el equilibrio del mercado, y esta podría marcar el regreso de la dominancia alcista.
📊 Perspectiva técnica:
Zona de soporte: $232 – $234 → donde los compradores de caídas están interviniendo.
Resistencia: $245 → nivel clave de ruptura a observar.
Próximo objetivo: $260+ 🚀 si los toros superan $245 con un volumen fuerte.
🐋 Movimiento del dinero inteligente: Las liquidaciones de este tamaño suelen eliminar a las manos débiles, permitiendo que las ballenas recarguen posiciones en silencio antes del próximo movimiento hacia arriba.
⚡ Sugerencia de próximo movimiento: Mire la confirmación por encima de $245 — esa es su señal para posibles configuraciones largas apuntando a $260+. Si el precio baja cerca de $232 con una defensa fuerte, podría ser un $AAVE
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas