🚨 ¡SHOCK DE BITCOIN DE BLACKROCK! LA "DUMPING SPREE" CONTINÚA 📉 ALERTA CORTA Y DURA: El ETF de Bitcoin de BlackRock, IBIT, ha registrado su tercer día consecutivo de SALIDAS (outflows). • Periodo: 3 días.
• Total DUMPEADO: $149.3 MILLONES en $BTC. Parece que los clientes institucionales están VENDIENDO sin parar.
Esto está poniendo una presión bajista significativa en el mercado. ¿Estamos viendo una corrección impulsada por la salida de capital inteligente, o es solo una toma de ganancias antes del fin de semana?
¿Qué piensan? ¿Comprar el miedo o prepararse para una caída mayor?
🚨 ¡ALERTA DE ÚLTIMA HORA! LA FED INYECTA $29.4 MIL MILLONES EN EL SISTEMA FINANCIERO 💰 Breaking Alert: La Reserva Federal de EE. UU. acaba de inyectar una masiva cantidad de $29.4 MIL MILLONES en el sistema financiero de la noche a la mañana a través de sus operaciones de liquidez. ¿Qué significa esto realmente? Cuando la Fed inyecta liquidez de esta magnitud (a menudo a través de operaciones de repo overnight), es una señal clara de que hay tensiones o una escasez de efectivo en el sistema bancario a corto plazo. Básicamente, están asegurando que haya suficiente dinero para que los bancos puedan prestarse entre sí.
Los clientes de Blackrock vendieron $149.3 MILLONES $BTC. ¡3 DÍAS SEGUIDOS DE SALIDAS!
La cifra de $149.3 MILLONES en ventas y las 3 DÍAS SEGUIDOS DE SALIDAS (outflows) sugieren un período de toma de ganancias o un cambio en el sentimiento de los inversores. Aunque el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha sido históricamente uno de los ETF de Bitcoin al contado con más éxito, atrayendo miles de millones en entradas desde su lanzamiento, estos flujos de salida son un dato relevante que a menudo influye en el precio de Bitcoin a corto plazo y en la dinámica del mercado de ETF. Puntos Clave a Considerar: • Impacto en el Mercado: Las salidas significativas de grandes ETF pueden generar presión a la baja en el precio de Bitcoin. • Contexto General: Es importante observar si otros ETF de Bitcoin también están experimentando salidas y si las ventas se deben a factores macroeconómicos, toma de ganancias o reasignación de carteras. • Tendencia a Largo Plazo: A pesar de las salidas puntuales, BlackRock IBIT sigue siendo uno de los mayores tenedores de Bitcoin a través de su ETF.
Linea es una solución de escalabilidad de Capa 2 (Layer 2) para Ethereum, desarrollada por Consensys, la empresa creadora de MetaMask e Infura. Está construida con tecnología zkEVM (Zero-Knowledge Ethereum Virtual Machine), que permite procesar transacciones más rápidas y baratas sin comprometer la seguridad de la red principal.
⸻
🚀 Principales ventajas 1. Escalabilidad: • Puede manejar miles de transacciones por segundo, mucho más que la red principal de Ethereum. • Reduce las tarifas de gas hasta en un 90 %. 2. Compatibilidad total: • Es 100 % compatible con la EVM, lo que significa que cualquier contrato inteligente o dApp de Ethereum puede trasladarse a Linea sin modificaciones. 3. Seguridad avanzada: • Usa pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs) para verificar grandes lotes de transacciones fuera de la cadena, que luego se publican en Ethereum de manera segura. 4. Ecosistema integrado: • Funciona de forma nativa con herramientas como MetaMask e Infura, facilitando el acceso a desarrolladores y usuarios.
⸻
🌍 Por qué es importante para los constructores de Web3
Linea está abriendo una nueva era para: • DeFi: operaciones más rápidas y con comisiones mínimas. • Gaming: interacciones en tiempo real dentro de juegos blockchain. • NFTs: acuñaciones masivas a bajo costo. • Empresas: infraestructura escalable para aplicaciones corporativas en blockchain.
⸻
🧠 En resumen:
Linea está combinando la seguridad de Ethereum con la velocidad y eficiencia que necesita el nuevo Internet descentralizado (Web3).
🚨 La Fed inyecta $29.4 mil millones: señal de estrés financiero silencioso
🏦 ¿Qué pasó?
Anoche, la Reserva Federal (Fed) realizó una operación de recompra (repo) por $29.4 mil millones de dólares, inyectando liquidez temporal en los mercados. Estas operaciones permiten a los bancos obtener efectivo a cambio de bonos del Tesoro como garantía.
➡️ Es la inyección más alta en años, lo que sugiere tensiones de liquidez entre las instituciones financieras.
⸻
💣 ¿Por qué es importante?
Cuando la Fed interviene de esta forma, no es casualidad: • Significa que los bancos están enfrentando falta de efectivo (posiblemente por salidas de depósitos o estrés en préstamos). • Es un “mini rescate técnico” a corto plazo para evitar una crisis de liquidez interbancaria. • Se asemeja a las señales previas a eventos como el repocalypse de 2019 o el marzo de 2020, cuando el sistema financiero se tensó justo antes de grandes movimientos de mercado.
⸻
💹 Impacto en el mercado:
1. Dólar (USD): podría debilitarse levemente si el mercado interpreta esto como inicio de “flexibilización oculta”. 2. Bonos del Tesoro: presión a la baja en los rendimientos. 3. Bitcoin y criptomonedas: • Históricamente, cada vez que la Fed inyecta liquidez, Bitcoin tiende a reaccionar al alza en días o semanas posteriores. • Algunos analistas ya interpretan esto como el comienzo de una nueva fase de estímulo encubierto.
💥 Bitcoin y el umbral de los $100,000: ¿Capitulación o calma antes de la tormenta?
🧭 Contexto actual • Precio reciente: Bitcoin ha oscilado entre $107,000 y $110,000, pero los analistas están advirtiendo que el soporte psicológico y técnico clave se encuentra en $100,000. • Motivo de la tensión: la reciente reducción de tasas de la Fed, la liquidación de más de $1.1 mil millones en posiciones apalancadas y una toma de ganancias masiva tras los nuevos máximos históricos por encima de $125,000.
⸻
⚠️ Escenario 1: Capitulación (si se rompe $100,000)
Si Bitcoin cae por debajo de los $100K con volumen alto, podría activar una fase de capitulación, similar a los patrones vistos en: • Mayo 2021: cuando rompió los $30K tras el rally anterior. • Noviembre 2022: antes del fondo en $15,500.
Claves técnicas: • Soportes fuertes en $98K, $92K y $85K. • Altcoins sufrirían más — Solana, Avalanche y Cardano podrían caer entre 20–30% si el BTC se desangra. • El índice de miedo y codicia ya retrocedió de “extrema codicia” a “neutral”.
⸻
🌪️ Escenario 2: Calma antes de la tormenta (rebote)
Si el nivel se mantiene firme y hay entrada de capital institucional (ETF y acumulación en spot wallets), podría tratarse de una fase de consolidación saludable antes del próximo tramo alcista.
Factores que apoyan este escenario: • ETF de Bitcoin continúan registrando entradas netas. • Halving 2028: los mineros aún conservan márgenes cómodos. • El flujo de stablecoins en exchanges está aumentando, señal de que los inversores están listos para recomprar.
Proyección optimista: un rebote sólido podría impulsar a BTC hacia $118K–$125K nuevamente en las próximas semanas.$BTC
📰 Principales noticias cripto hoy: 1. Perdón de Trump al fundador de Binance Donald Trump ha perdonado a Changpeng Zhao, fundador de Binance, quien había sido condenado por permitir operaciones de lavado de dinero en la plataforma.  2. Trump amplía su imperio cripto La familia Trump está lanzando una nueva estrategia con un fondo de USD 6.4 mil millones enfocado en Cronos (CRO), en alianza con Crypto.com.  3. Mercado cripto en tensión tras decisión de la Reserva Federal (Fed) • Bitcoin probó niveles de ~110.000 USD tras lo que algunos traders llaman un “vender en la noticia” por el recorte de tasas de la Fed.  • Se han reportado liquidaciones masivas (según Coinglass) por estas noticias macroeconómicas.  • Algunas altcoins están cayendo: XRP y XLM lideran las pérdidas en este contexto de incertidumbre.  4. Recuperación parcial del mercado cripto • A pesar de la volatilidad, las criptomonedas muestran signos de recuperación general.  • Litecoin ha tenido una subida destacada de ~16,6%, seguida por Chainlink.  • Se destaca un proyecto llamado Lightchain AI, que combina inteligencia artificial (IA) con blockchain para mejorar escalabilidad y gobernanza.  5. Bitcoin cayó tras máximos récord • Hace poco Bitcoin alcanzó máximos históricos por encima de USD 125.000, pero luego ha retrocedido.  • El rally reciente fue impulsado, en parte, por fuertes entradas a ETF de Bitcoin en EE.UU. 
🚨 ÚLTIMA HORA — ADVERTENCIA DE TOM LEE SOBRE BITCOIN
💥 El reconocido inversionista y analista de Fundstrat, Tom Lee, ha sorprendido a los mercados con una predicción bajista para Bitcoin (BTC).
⸻
🔍 Declaraciones Clave
“Podríamos ver a Bitcoin retroceder hasta los $55,000 antes de finalizar 2025. Esto sería una corrección técnica dentro de un ciclo alcista más grande.”
⸻
📉 Contexto del Análisis • Según Lee, la caída sería consecuencia de: • Exceso de apalancamiento en el mercado. • Realización de beneficios por parte de grandes instituciones. • Tensiones macroeconómicas y fortalecimiento del dólar. • Sin embargo, también recalcó que mantiene una visión positiva a largo plazo, esperando que BTC supere los $150,000 en 2026.
⸻
⚠️ Implicaciones para el Mercado • Podría haber volatilidad fuerte en el corto plazo. • Los traders podrían buscar zonas de compra en retrocesos. • La confianza institucional podría poner piso al precio en torno a los $55,000–$60,000.
🚨 ÚLTIMA HORA — SEÑAL BULL OCULTA EN HEDERA (HBAR)
💥 El ETF de HBAR de Canary está registrando una entrada masiva de capital, lo que sugiere un fuerte interés institucional en el ecosistema de Hedera Hashgraph.
⸻
🔍 Datos Clave • 💸 235 millones de HBAR acumulados (~$45 millones USD) • 📈 Aumento de 46× en posiciones desde su lanzamiento • 💼 Ahora controla el 0.47 % del suministro total de HBAR
⸻
📊 Implicaciones del Movimiento 1. Entrada Institucional Relevante: El crecimiento del ETF muestra que inversionistas grandes están acumulando exposición a HBAR, lo que puede anticipar un ciclo alcista. 2. Confianza en el Ecosistema Hedera: Canary ha destacado el uso creciente de HBAR en tokenización y pagos empresariales, impulsando la demanda. 3. Posible Presión al Alza en el Precio: Con un porcentaje tan alto del suministro bloqueado, la liquidez disponible en el mercado disminuye, lo que podría favorecer subidas más rápidas si continúa la demanda.
⸻
💬 Análisis técnico: HBAR se mantiene sobre soporte clave, y una ruptura por encima de $0.25 podría confirmar un rally hacia la zona de $0.35–0.40.
🇺🇸 ÚLTIMA HORA — EE. UU. Y CHINA A UN PASO DE UN NUEVO ACUERDO COMERCIAL 🇨🇳
📢 La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, confirmó que Washington y Pekín están a punto de firmar un acuerdo comercial la próxima semana, tras meses de negociaciones intensas.
⸻
🔍 Puntos Clave del Anuncio 1. Acuerdo Económico Estratégico: • El pacto busca reducir las tensiones comerciales entre ambas potencias y restablecer la cooperación económica en sectores como tecnología, energía y agricultura. • Incluiría cláusulas de protección de propiedad intelectual y compromisos de estabilidad cambiaria. 2. Impacto en los Mercados: • Los analistas anticipan una reacción positiva inmediata en los mercados bursátiles y de materias primas. • Podría fortalecer al yuan chino y aumentar el flujo de inversiones hacia Asia y EE. UU. 3. Mensaje de Yellen: “Estamos más cerca que nunca de un acuerdo que promueva el crecimiento global, la estabilidad y la prosperidad compartida.”
⸻
💰 Contexto: El posible acuerdo se produce en medio de señales de enfriamiento económico global y de la reciente expansión monetaria de EE. UU., lo que podría inyectar confianza en los mercados internacionales.
🇺🇸 ÚLTIMA HORA — TRUMP ANUNCIA NUEVO RECORTE DE ARANCELES A CHINA
📢 El expresidente Donald Trump confirmó otro recorte del 10 % en los aranceles a las importaciones chinas, señalando que el nuevo acuerdo comercial será “duradero y equilibrado”.
⸻
🔍 Implicaciones Clave 1. Impulso al Comercio Global: • La medida podría reactivar el flujo de mercancías y capital, reduciendo costos para empresas y consumidores. • Se espera un repunte en el comercio bilateral EE. UU.–China tras años de tensiones. 2. Mercados Financieros al Alza: • Inversionistas anticipan una inyección de optimismo en las bolsas y en los mercados emergentes. • El dólar podría fortalecerse, mientras acciones tecnológicas y manufactureras se benefician directamente. 3. Efecto en Criptomonedas: • Si el apetito por riesgo crece, podría verse una rotación de capital desde Bitcoin y oro hacia activos tradicionales, aunque el alivio económico global también podría beneficiar a las cripto a mediano plazo.
⸻
💬 Trump declaró:
“Este acuerdo no es temporal. Es el comienzo de una nueva era de cooperación y prosperidad.”
⚠️ ÚLTIMA HORA ECONÓMICA — EXPLOSIÓN MONETARIA EN EE. UU.
📈 La oferta monetaria M2 (que mide efectivo, depósitos y cuentas de ahorro) creció +4.5 % interanual en septiembre de 2025, alcanzando un récord histórico de $22.2 billones, según datos de la Reserva Federal. Este es el 19.º mes consecutivo de expansión, señal de que el sistema financiero estadounidense sigue inundado de liquidez.
⸻
🔍 Implicaciones Clave 1. Presión Inflacionaria Potencial: Más dinero circulando puede traducirse en mayor inflación si la demanda supera la oferta de bienes y servicios. 2. Impacto en los Mercados: • El exceso de liquidez suele beneficiar activos de riesgo como acciones y criptomonedas. • Sin embargo, también puede debilitar al dólar y aumentar la demanda por refugios como oro y Bitcoin. 3. Política Monetaria en el Punto de Mira: Este repunte podría llevar a la Reserva Federal (Fed) a reconsiderar futuras reducciones de tasas, ya que la expansión monetaria contradice los esfuerzos por controlar la inflación.
⸻
💬 Contexto histórico: Durante la pandemia (2020–2021), M2 se disparó casi un 40 %. Ahora, este nuevo aumento indica que el crédito y el gasto vuelven a acelerarse, lo que podría alimentar tanto el crecimiento como los riesgos inflacionarios.
📰 Noticias Criptográficas Relevantes 1. Flash Crash Criptográfico • El 10 de octubre de 2025, bitcoin y ether sufrieron una caída muy fuerte (entre un 15% y 20%) en cuestión de minutos, lo que se ha llamado un “cripto flash crash”.  • Se señala que la caída se exacerbó por el apalancamiento excesivo en los exchanges y por fallos técnicos.  • Este evento reaviva preocupaciones sobre la regulación de las criptomonedas y la necesidad de reglas más sólidas, especialmente bajo el principio “mismo riesgo, misma regulación”.  2. Récord en ETFs Cripto • Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) basados en criptomonedas atrajeron 5.95 mil millones de dólares en entradas durante la semana que terminó el 4 de octubre.  • De ese monto, bitcoin recibió 3.55 mil M$, ether 1.48 mil M$, solana 706.5 M$ y XRP 219.4 M$.  • Este flujo masivo sugiere un fuerte interés institucional en los criptoactivos, reforzando la idea de que se ven cada vez más como un activo de diversificación.  3. Bitcoin en su Máximo Histórico • El bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico: más de 125.000 USD por unidad.  • Este alza está siendo impulsada en parte por inversores que lo consideran un refugio seguro, especialmente en medio de incertidumbre económica y una posible debilidad del dólar.  4. Victoria Legal para Ripple (XRP) • La SEC (regulador de EE.UU.) ha retirado su apelación contra Ripple, poniendo fin a una batalla legal importante entre la empresa y el regulador.  • Como resultado, XRP subió más del 10% tras el anuncio.  • Esto es un gran punto a favor para Ripple y podría abrir la puerta a más inversiones/créditos/regulaciones favorables para otras empresas cripto.  5. Altcoins que Sobresalen • Algunas altcoins están desafiando la volatilidad del mercado. Por ejemplo, Zcash (ZEC) ha subido ~30% recientemente, impulsado por el interés en protocolos con enfoque de privacidad.  • Este tipo de movimientos muestran que, incluso en momentos de corrección
⚡ INSIGHT: “Solana tiene una configuración de doble victoria” — Matt Hougan, CIO de Bitwise
💬 Lo que dijo: Hougan explicó que Solana (SOL) está en una posición única dentro del ecosistema cripto porque: 1. Está capturando el crecimiento de las stablecoins, que cada vez se mueven más hacia redes rápidas y con bajas tarifas. 2. Se beneficia del auge de la tokenización, especialmente en sectores de activos del mundo real (RWA), donde su velocidad y eficiencia la hacen atractiva frente a Ethereum.
⸻
🔑 Puntos clave del análisis de Bitwise • Crecimiento de las stablecoins: Solana ha superado recientemente los $3.5 mil millones en volumen diario de stablecoins, impulsado por USDC y USDT. Eso representa un aumento de más del 400% en los últimos 6 meses. • Tokenización y RWA: Fondos y plataformas están comenzando a lanzar tokens respaldados por activos reales (como bonos del Tesoro o bienes raíces) sobre Solana debido a su rendimiento y costos operativos. • Participación de mercado: Solana ya supera el 10% de la actividad total en DeFi, acercándose a Ethereum, que todavía domina con cerca del 55%. • Ventaja técnica: Su arquitectura paralela (proof-of-history + proof-of-stake) le permite procesar más de 65,000 transacciones por segundo, lo que la hace ideal para el uso masivo de stablecoins y tokenización.
⸻
📈 Conclusión
Hougan define la posición de Solana como una “configuración de doble victoria” porque combina: • Demanda real de pagos estables (stablecoins) • Demanda institucional emergente (tokenización y RWA)
👉 Esto convierte a SOL en uno de los activos con mejor perfil riesgo–beneficio a mediano plazo, según Bitwise.
#Bitcoin ($BTC ) rompió momentáneamente por debajo del soporte clave de $107,000, lo que generó cierta presión bajista y activó liquidaciones de posiciones largas. Sin embargo, el hecho de que ya haya recuperado ese nivel es una señal positiva a corto plazo:
📊 Análisis rápido: • Soporte principal: $107,000 — si se mantiene, podría actuar como base para un rebote. • Resistencia inmediata: $110,000 – $112,000 (zona donde se concentra oferta). • Tendencia intradía: Neutral a ligeramente alcista mientras el precio se mantenga por encima de $107K. • Volumen: Se observó un aumento durante la caída, lo que indica capitulación temporal.
💬 En resumen: El rebote sobre los $107K podría marcar un intento de recuperación técnica, pero si el precio vuelve a perder ese nivel con fuerza, podríamos ver una nueva caída hacia la zona de $104K–$102K. $BTC
📰 Noticias Cripto más relevantes (31 de octubre 2025) 1. Mercado cripto sufre fuerte corrección • Las criptomonedas han caído por liquidaciones significativas, con grandes posiciones long cerrándose.  • Se menciona que esto podría estar relacionado con una corrección típica de medio ciclo.  2. Expectativas por la Reserva Federal (Fed) • Hay un recorte de tasas por parte de la Fed (0.25%) que muchos esperaban.  • Pero los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, han generado incertidumbre sobre futuros recortes, lo que ha afectado el ánimo de los inversionistas.  3. Bitcoin: peor retorno de octubre en mucho tiempo • Octubre ha sido un mes decepcionante para los alcistas: Bitcoin cae más del 5% en el mes, lo que podría representar su peor octubre desde 2014.  • La caída se ve como parte de una corrección tras expectativas alcistas (“Uptober”) que no se cumplieron.  4. ETF y flujo institucional • A pesar de la caída, los ETFs de Bitcoin y Ethereum han estado bajo presión, con salidas de capital. > “Bitcoin and Ethereum ETFs continue losing streak”  • Al mismo tiempo, algunos ETFs vinculados a otras criptos como Solana, HBAR y Litecoin están recibiendo inversiones, lo que sugiere un cambio en preferencias de los inversores.  5. Minería y estrategia hacia IA • Mineros de Bitcoin están reestructurando sus operaciones: parte de ellos están apuntando a centros de datos de inteligencia artificial (IA) para compensar reducción de ingresos.  • Esto forma parte de una tendencia más grande: algunos ven una ola de RWA (activos del mundo real tokenizados) que podría alcanzar un valor significativo a futuro.  6. Bitcoin vs “oro digital” • Algunos analistas vuelven a comparar a Bitcoin con el “oro digital”, argumentando que con la incertidumbre fiscal y monetaria (como el cierre del gobierno en EE.UU.), los inversores lo están viendo como un refugio.  7. ETF de Solana sorprende en su inicio • Según Cripto247, el ETF de Solana tuvo una
Sí, es cierto: la Reserva Federal (Fed) ha recortado oficialmente sus tasas de interés en 25 puntos básicos, dejando el rango objetivo en 3,75 %-4,00 %. 
Algunos puntos clave sobre este recorte: • La decisión fue tomada por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).  • Se menciona que la actividad económica se ha “expandido a un ritmo moderado”, pero también hay riesgos en el empleo.  • Según algunas fuentes de cripto, este recorte podría favorecer a activos de riesgo como Bitcoin, aunque la reacción no ha sido totalmente optimista.  • Además, la Fed indica que no garantiza otro recorte en diciembre, lo que ha generado cierta cautela. 
• Tras el anuncio, se registraron más de US$ 1.1 mil millones en liquidaciones en 24 horas, principalmente en posiciones largas. • El movimiento fue un clásico “sell the news”: el mercado ya había descontado el recorte y los traders apalancados fueron liquidados. • Bitcoin cayó hacia la zona de US$ 111 000–113 000, rompiendo momentáneamente soportes técnicos.
📊 ¿Qué ha dicho Larry Fink exactamente? • En su carta anual para 2025, Fink afirma que: “Cada acción, cada bono, cada fondo … cada activo puede ser tokenizado.”  • Según él, la tokenización revolucionará la forma de invertir: permitirá transacciones instantáneas, menos intermediarios y mercados más eficientes.  • Cree que puede “mantener a las personas dentro del ecosistema digital” si se digitalizan ETFs.  • También señala un gran desafío: la verificación digital de identidad. Para que la tokenización funcione a gran escala, se necesita un sistema robusto para confirmar quién es el dueño real de cada token.  • BlackRock ya ha lanzado productos tokenizados: el fondo BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL), por ejemplo, está en varias blockchains. 
⸻
⚠️ ¿Qué implicaciones podría tener esto?
Algunos posibles riesgos y oportunidades:
Riesgos: • Concentración de poder: si grandes gestoras tokenizan todos los activos, pueden tener mucha influencia sobre las reglas del “mercado digitalizado”. • Privacidad / control: la tokenización implica registros digitales muy detallados; hay personas que temen que esto dé más control a instituciones sobre la propiedad. • Regulación: un sistema así dependerá mucho de reglas claras; necesitan resolver cómo se regula la propiedad digital, quién es responsable legalmente, etc.
Oportunidades: • Mayor accesibilidad: podría democratizar el acceso a activos que antes eran difíciles para inversores pequeños (inmuebles, capital privado, etc.). • Liquidez: al estar los activos como tokens en blockchain, las transacciones pueden ser más rápidas y baratas. • Innovación: nuevas clases de activos tokenizados o “mix” entre cripto y finanzas tradicionales.
⸻
✅ Conclusión
Tu alerta no es exagerada: sí hay una visión institucional muy real detrás de la tokenización, y Larry Fink está impulsando que BlackRock juegue un papel muy grande en ese futuro. No obstante, “todo tokenizado”
¿Qué está pasando según las fuentes? 1. Liquidaciones de $1.1 B • Hay reportes que mencionan que los mercados cripto enfrentaron liquidaciones por más de US$ 1.1 millardos tras el recorte de tasas de la Fed.  • Según esos reportes, gran parte de esas liquidaciones fueron de posiciones largas (“longs”), lo que sugiere que muchos traders estaban apalancados hacia un escenario alcista y fueron obligados a cerrar sus posiciones.  • En otro reporte, KuCoin indica específicamente que Bitcoin tuvo US$ 88.8 millones liquidados en posiciones largas durante un movimiento reciente asociado a nerviosismo por la Fed.  2. Contexto macro: recorte de tasas por parte de la Fed • La expectativa (y ejecución) de un recorte de tasas por parte de la Fed (25 puntos básicos) ha sido un detonante para que algunos traders tomen ganancias o salgan de posiciones apalancadas.  • Pero no todos los analistas coinciden en que esto significa un giro completamente alcista para las criptos: algunos interpretan el movimiento como una señal de “vender la noticia” (sell-the-news) por parte de traders con apalancamiento.  3. Riesgo técnico para Bitcoin • Hay análisis que advierten que, si Bitcoin no logra mantenerse por encima de ciertos niveles clave (como ~$113-114K, según mapas de calor de liquidez), podría haber más presión a la baja.  • Otro reporte señala que existe un riesgo de caída hacia US$ 102,000.  • Además, un análisis más conservador dice que BTC podría retroceder a aproximadamente US$ 110,000 si el soporte se debilita. 
⸻
¿Es realista un desplome del 20-30 %? • Si hablamos de una caída del 20-30 %, para Bitcoin (suponiendo precios actuales como los reportados en los análisis) eso implicaría una bajada bastante drástica. Depende mucho de cuál sea el “punto de partida” (precio desde el que se mide esa caída). • Hasta ahora, las liquidaciones mencionadas (~US$ 1.1 B) son significativas, pero no necesariamente garantizan una caída tan grande como 20-30%.
🔎 ¿Qué ha dicho realmente Christine Lagarde sobre los acuerdos comerciales? • En la conferencia de prensa del BCE, la presidenta Christine Lagarde señaló que los riesgos para el crecimiento económico “están ahora más equilibrados” gracias, en parte, a que “los recientes acuerdos comerciales han reducido la incertidumbre”.  • Sin embargo, también advirtió que un nuevo empeoramiento de las relaciones comerciales podría frenar aún más las exportaciones, la inversión y el consumo.  • En otra entrevista, destacó que “estos efectos deberían desvanecerse el próximo año” a medida que los acuerdos de comercio recientes alivian parte de la volatilidad externa.  • A su vez, ha mostrado preocupación por las disputas arancelarias con EE.UU. y ha señalado que esas “fricciones comerciales” son uno de los mayores riesgos para la economía europea. 
⸻
✅ Interpretación • Lagarde reconoce que algunos acuerdos comerciales recientes ayudan a reducir la incertidumbre macroeconómica, lo cual es positivo. • Pero no es un optimismo total: advierte que si las relaciones comerciales vuelven a deteriorarse, pueden generarse nuevos choques fuertes para la economía de la eurozona. • La postura del BCE es cautelosa: ve mejoras, pero no asume que los riesgos han desaparecido por completo.
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas