CEO de Bitwise: Solana Podría Superar a Ethereum en ETFs de Staking
Jue 02 Oct 2025 ▪ 5 min de lectura
Aunque Ethereum tiene una capitalización de mercado mayor que Solana, el CEO de Bitwise, Hunter Horsley, sugirió que Solana podría tener una ventaja en el sector de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de staking. Señaló que el diseño de la red de Solana puede ser especialmente atractivo para inversores que buscan oportunidades de staking, particularmente a través de ETFs.
En resumen
El diseño de la red de Solana permite un desestaking más rápido, lo que la hace más atractiva para emisores de ETFs e inversores que buscan liquidez.
Los retiros de staking de Ethereum enfrentan largas colas, lo que puede dificultar que ETFs e inversores accedan rápidamente a los fondos apostados.
Retiros de staking: retrasos de Ethereum y ventaja de Solana
El staking es el proceso de comprometer criptomonedas para ayudar a operar una red blockchain. A cambio, los inversores obtienen recompensas en el mismo token. Sin embargo, recuperar los activos apostados no siempre es instantáneo, y la espera puede variar dependiendo de cuán ocupada esté la red.
En este contexto, Horsley enfatizó que el proceso de desestaking más rápido de Solana podría ofrecer una ventaja práctica para los emisores de ETFs. Mientras la cola de retiros de Ethereum ha alcanzado niveles récord recientemente, la de Solana normalmente se despeja más rápido. Esta velocidad permite a los ETFs devolver fondos a los inversores sin largos retrasos, una consideración importante para la gestión de liquidez.
El Banco de Inglaterra menciona el potencial de los stablecoins frente a los bancos Jue 02 Oct 2025 ▪ 4 min de lectura
El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, destaca que los stablecoins podrían desempeñar un papel clave en la transformación del sistema monetario británico. Al afirmar que pueden reducir la dependencia del país de los bancos comerciales, Bailey abre la puerta a una reflexión profunda sobre el futuro del dinero y el crédito en el Reino Unido.
En resumen integrar Andrew Bailey afirma que los stablecoins podrían desacoplar el dinero del crédito y aligerar el papel de los bancos comerciales.
El Banco de Inglaterra prepara un régimen regulatorio para los stablecoins a los pagos y liquidaciones.
El acceso potencial de los stablecoins a las cuentas del banco central fortalecería su estatus monetario en el Reino Unido.
Stablecoins e independencia frente a los bancos
En su análisis publicado por el Financial Times, Bailey recuerda que el sistema actual se basa en un modelo bien conocido. De hecho, los bancos crean dinero a través del crédito gracias a los depósitos de sus clientes. Sin embargo, esta arquitectura, derivada del sistema de reservas fraccionarias, expone a los ahorradores a un cierto riesgo, ya que el dinero depende directamente de la solidez de los préstamos bancarios.
Los stablecoins, en cambio, podrían romper este vínculo directo entre creación monetaria y crédito bancario. Al desacoplar estos dos mecanismos, el Reino Unido podría reforzar su resiliencia frente a crisis de liquidez. Concretamente, esto significaría que la moneda digital estable circularía en paralelo a los depósitos tradicionales. Así, ofrecería a particulares y empresas una alternativa más segura para sus pagos.
No obstante, Bailey se muestra prudente. Reconoce que los stablecoins ofrecen un terreno fértil para la innovación monetaria. Sin embargo, destaca que la transición debe planificarse cuidadosamente para evitar efectos colaterales en la estabilidad financiera. $PAXG
Cripto: El CEO de Plasma desmiente los rumores tras la caída del token XPL Jue 02 Oct 2025 ▪ 5 min de lectura
El token XPL de Plasma atraviesa una zona de turbulencias. Tras la caída de XPL y los rumores, el CEO Paul Faecks defiende públicamente su proyecto.
En resumen
El token XPL de Plasma sufrió una caída brusca en los mercados.
Frente a los rumores, el CEO negó públicamente toda manipulación o quiebra inminente.
La comunidad cripto permanece escéptica a pesar de las declaraciones oficiales.
Un clima de duda alrededor de Plasma
El lanzamiento del token XPL tenía todo para seducir: un entusiasmo masivo, una comunidad activa y una clara ambición de redefinir los usos de la criptomoneda. Sin embargo, en solo unos días, la euforia se transformó en preocupación. Rumores, circulando con insistencia en redes sociales, acusaron al equipo de Plasma de estar vinculado a los proyectos Blast (BLAST) y Blur (BLUR), dos iniciativas marcadas por pérdidas abismales con cerca del 90 % de caída en sus tokens respectivos.
En este clima de FUD (miedo, incertidumbre y duda), los poseedores de XPL se mostraron febriles. El valor del token cayó más del 40 % en solo cuatro días, un contraste impactante con el optimismo inicial. Frente a esta situación, Paul Faecks, fundador y CEO de Plasma, decidió responder rápidamente para intentar restablecer la confianza.
Para él, estos ataques son infundados y, sobre todo, corren el riesgo de eclipsar la verdadera ambición del proyecto: construir una infraestructura cripto sólida, diseñada para acompañar la próxima ola de adopción masiva.
El Tesoro da un paso a favor de las criptomonedas: Aclara el CAMT y protege las ganancias de Bitcoin
4 min de lectura
El sector de Bitcoin recibió noticias alentadoras cuando el Departamento del Tesoro de EE.UU. y el IRS emitieron una orientación temporal sobre el Impuesto Mínimo Alternativo Corporativo (CAMT). La orientación está diseñada para facilitar el cumplimiento a las corporaciones y también cubre a las empresas del sector de activos digitales.
El Tesoro de EE.UU. y el IRS publicaron una orientación provisional sobre el Impuesto Mínimo Alternativo Corporativo para brindar a las empresas más certeza mientras se desarrollan las reglas finales.
La nueva orientación revisó la definición de ingreso financiero ajustado para que los activos digitales no generen obligaciones fiscales sobre cambios de valor que permanecen no realizados
CAMT fue introducido bajo la presidencia del expresidente Joe Biden mediante la Ley de Reducción de la Inflación de 2022. El impuesto impone un mínimo del 15% sobre el ingreso del estado financiero ajustado (AFSI) de grandes corporaciones. Se aplica a empresas con un AFSI promedio anual que excede los $1,000 millones, mientras que ciertas entidades, incluyendo las corporaciones S, los fideicomisos de inversión inmobiliaria y las compañías de inversión reguladas, quedan excluidas. La norma asegura que las principales corporaciones paguen al menos un impuesto mínimo, sin importar deducciones u otros ajustes.
Surgieron preocupaciones para empresas de criptomonedas debido a cómo se contabilizan los activos digitales. Según las normas del Consejo de Normas de Contabilidad Financiera, las empresas deben «valorar a mercado» sus tenencias de criptomonedas, registrando su valor basado en precios actuales de mercado, incluso si no se realiza una venta. Mientras que las ganancias no realizadas sobre acciones generalmente están excluidas del CAMT, los activos digitales no estaban claramente exceptuados. Este tratamiento podría haber resultado en importantes obligaciones fiscales para empresas con grandes tenencias de Bitcoin. Strategy, que posee más de 640,000 Bitcoins, corría el riesgo de enfrentar una factura significativa por CAMT sobre ganancias que eran solo no realizadas.
Para abordar estas preocupaciones, Strategy y Coinbase enviaron una carta conjunta al Tesoro en mayo, solicitando que las ganancias y pérdidas no realizadas sobre activos digitales sean excluidas del AFSI. Nuevos Avisos Aclaran las Reglas de CAMT La última orientación provisional brindó claridad, explicando cómo las empresas deben manejar CAMT mientras se desarrollan las reglas finales: La orientación, emitida en los Avisos 2025-46 y 2025-49, busca facilitar el cumplimiento y simplificar áreas complejas del Impuesto Mínimo Alternativo Corporativo.El Aviso 2025-49 detalla cómo se aplica CAMT bajo las Secciones 55, 56A y 59 del Código de Rentas Internas, dando instrucciones concretas a las empresas para su reporte.También revisa la definición de Ingreso Financiero Ajustado (AFSI), asegurando que las empresas que posean activos digitales no sean gravadas en CAMT por ganancias o pérdidas que aún no se hayan realizado. Reacciones de la Industria y Políticas La orientación ha sido bien recibida tanto por la comunidad cripto como por los legisladores. La senadora Cynthia Lummis describió el desarrollo como una solución práctica que permite a las empresas estadounidenses mantener reservas de Bitcoin sin arriesgar una exposición fiscal excesiva. De manera similar, Michael Saylor, cofundador de Strategy, señaló que la empresa no espera enfrentar una responsabilidad por CAMT sobre sus tenencias de Bitcoin como resultado de la orientación.
La orientación provisional representa un avance hacia regulaciones más claras para el sector cripto, apoyando la adopción corporativa responsable de activos digitales mientras ofrece a las empresas una dirección clara en la intersección de normas contables y reglas fiscales. ¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios. $CARV $IRIS
Así fue como las criptomonedas convirtieron a Barron Trump en multimillonario a los 19 años Jue 02 Oct 2025 ▪ 4 min de lectura
Con sólo 19 años, Barron Trump ya presenta una fortuna que supera la de su propia madre. ¿Su secreto? Una entrada temprana en el universo crypto y un papel estratégico dentro de World Liberty Financial. Pero, ¿cómo pudo un hombre tan joven acumular tanta riqueza en tan poco tiempo?
En resumen
Barron Trump, 19 años, ha acumulado una fortuna personal estimada en 150 millones de dólares gracias a las criptomonedas.
Cofundador de World Liberty Financial (WLFI), posee 2,3 mil millones de tokens.
Su participación podría valer 525 millones de dólares si el mercado se recupera.
La familia Trump ha aumentado colectivamente su riqueza gracias a las criptomonedas.
Un imperio crypto construido sobre la intuición y la audacia
Barron Trump no es un inversor ordinario. Desde su adolescencia, el hijo menor del presidente estadounidense Donald Trump identificó el potencial explosivo de las criptomonedas.
A diferencia de su padre, que confesó el pasado septiembre ni siquiera saber qué es una cartera digital, Barron ya poseía cuatro. Esa ventaja tecnológica hizo toda la diferencia.
Fue él quien introdujo a su familia en este universo aún misterioso para muchos. Finalmente convenció al clan Trump de lanzar World Liberty Financial (WLFI), la plataforma crypto familiar, a finales de 2024.
Según el libro blanco del proyecto, Barron figura entre los cofundadores junto a sus hermanos mayores. Una posición estratégica que le permitió acumular rápidamente una fortuna considerable.
Bitcoin reaviva su correlación con el oro y supera los 118.000 dólares Jue 02 Oct 2025 ▪ 4 min de lectura
A comienzos de octubre de 2025, el Bitcoin (BTC) confirma su resurgimiento como «oro digital». Mientras el metal precioso pulveriza sus récords a 3.895 dólares la onza, el BTC se dispara y supera los 118.000 dólares, reavivando una correlación que podría redefinir las estrategias de inversión mundiales. Tras meses de divergencia, ambos activos finalmente evolucionan al unísono… Pero, ¿por qué ocurre esta sincronización ahora y qué significa para los mercados?
En resumen
El Bitcoin (BTC) alcanza los 118.000 $ siguiendo al oro, que pulveriza su récord a 3.895 $/onza, confirmando su estatus de oro digital y valor refugio moderno.
Los analistas prevén un potencial al alza del bitcoin hacia los 150.000 $–200.000 $ para finales de 2025 si la tendencia continúa.
La volatilidad del BTC y las liquidaciones masivas recuerdan que las correcciones bruscas siguen siendo posibles, especialmente en caso de una caída en los mercados bursátiles.
Bitcoin y oro: una correlación recuperada
Ayer, 1 de octubre de 2025, el Bitcoin superó los 118.000 dólares, impulsado por una tendencia alcista iniciada por el oro, mientras que el oro alcanzaba un nuevo máximo histórico de 3.895 dólares por onza.”
A diferencia de años anteriores, cuando el bitcoin solía seguir al Nasdaq, la correlación actual con el oro se fortalece mientras los mercados bursátiles se estancan. Por tanto, estamos presenciando una rotación de capitales hacia activos refugio, y el bitcoin se beneficia directamente, como explica Andre Dragosch, responsable de investigación en Bitwise.
Una tendencia confirmada por los gráficos: mientras el S&P 500 se mantiene estancado, el bitcoin y el oro muestran una marcada correlación positiva, como lo demuestra la relación BTC/oro, que intenta superar una resistencia histórica.
El Reino Unido desea conservar 7 mil millones de dólares en Bitcoin incautados durante un fraude 10:11 ▪ 5 min de lectura
El error es vender. Comprar en el punto más bajo se ha convertido en un mantra en el mundo cripto. Los errores pasados alrededor del bitcoin han servido de lección: el Reino Unido parece querer no ceder nunca más lo que ahora se llama «el oro digital». Frente al auge de las criptomonedas y su volatilidad, Londres adopta una postura firme: sin importar las presiones, no se liquida más. Esta negativa a liquidar revela una ambición política y simbólica fuerte en el juego mundial alrededor del BTC.
En breve
El Reino Unido posee 61,000 BTC incautados durante un fraude masivo de origen chino.
Las víctimas, 128,000 personas, exigen la devolución completa en bitcoin, no en libras.
Las autoridades consideran una redistribución parcial, basada en el valor original de las pérdidas.
Se inicia una batalla judicial, que podría durar hasta 2027 según los abogados de las víctimas.
El ascenso de la «Bitcoin Queen» y la incautación récord
Aún antes del caso Qian, las estafas sentimentales relacionadas con bitcoin se multiplican: un hombre recientemente perdió 1,4 millones de dólares en cripto, creyendo haber encontrado el amor. Esta historia comienza en China, entre 2014 y 2017: Zhimin Qian lanza una estafa gigantesca, prometiendo retornos inflados a miles de inversores.
El esquema se derrumba. Qian convierte los fondos en bitcoin y luego huye hacia el Reino Unido, con documentos falsos.
En Hampstead, en 2018, las fuerzas del orden descubren 61,000 BTC en dispositivos digitales, una incautación que la prensa británica califica como la mayor operación cripto jamás realizada.
Memecoins : las ganancias no llegan a los pequeños inversores
Los memecoins atraen, pero las ganancias se escapan de quienes los compran. Según un informe de Galaxy Research, estos tokens, en pleno auge en Solana, benefician ante todo a las plataformas y a los bots de trading. Lejos de la imagen comunitaria que proyectan, alimentan un mercado rápido donde los inversores particulares, a menudo perdedores, sirven a una mecánica industrial bien engrasada.
En breve
Los memecoins experimentan un resurgimiento de popularidad, especialmente en Solana, atrayendo una ola de nuevos usuarios hacia la cripto.
Según un informe de Galaxy Research, la mayoría de los traders particulares pierden dinero en estos tokens ultravariables.
El mercado está dominado por bots, reduciendo la duración media de tenencia a solo unos segundos.
Las ganancias generadas por el trading de memecoins benefician principalmente a plataformas técnicas como Axiom y Pump.fun.
Memecoins : un terreno minado para los inversores particulares
Mientras Cathie Wood anunció un desastre en el mercado, el informe publicado el 1ro de octubre por Galaxy Research aportó una clarificación sobre la dinámica actual de los memecoins.
Detrás de la aparente euforia popular, la mayoría de los traders particulares salen perdiendo, mientras que el mercado está ampliamente dominado por actores automatizados. Aquí los indicadores clave revelados por la investigación :
«La mayoría de los traders pierden dinero en un mercado tipo juego a corto plazo», indica el informe. La inestabilidad y la velocidad de los intercambios hacen que toda estrategia humana sea ineficaz frente a las herramientas automatizadas.
La duración media de tenencia de un memecoin en Solana es ahora de 100 segundos, frente a 300 segundos un año atrás. Esta cifra ilustra el auge de los bots, capaces de comprar y vender en pocos milisegundos.
Mientras la administración estadounidense se encuentra paralizada por un nuevo cierre gubernamental, la criptomoneda reina experimenta un rebote inesperado, desafiando la volatilidad ambiental. Esta discrepancia entre el caos político y el dinamismo cripto plantea la pregunta: ¿estamos ante un cambio duradero? En un clima de desconfianza hacia las instituciones, los activos descentralizados podrían beneficiarse de esta situación.
En breve
Estados Unidos enfrenta su primer cierre gubernamental desde 2018, paralizando parcialmente la administración federal.
Este bloqueo presupuestario provocó de inmediato un flujo hacia activos refugio, como el oro… y el bitcoin.
El bitcoin registró un rebote del 2,9 %, alcanzando los 117,288 $, a pesar de un contexto de alta inestabilidad política.
Varios altcoins muestran signos de estabilización, sugiriendo que quizás se ha tocado fondo.
El caos político estadounidense hace subir los valores refugio
Este 1er octubre, Estados Unidos entró oficialmente en su primer cierre gubernamental desde 2018, como predijeron los traders de Kalshi y Polymarker.
Este bloqueo se debe a la incapacidad del Congreso para adoptar una resolución presupuestaria provisional para el año fiscal 2026. La propuesta de los republicanos, sin los ajustes solicitados por los demócratas, llevó a un punto muerto.
Cripto: Los republicanos investigan los SMS eliminados de Gary Gensler Mié 01 Oct 2025 ▪ 4 min de lectura . Republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han iniciado una investigación sobre la desaparición de mensajes de texto de Gary Gensler, ex presidente de la agencia. Estos SMS, borrados mientras él dirigía la SEC, podrían contener intercambios sensibles relacionados con las acciones legales contra la industria cripto.
.En resumen
Los republicanos de la Cámara investigan la eliminación de SMS de Gary Gensler, ex presidente de la SEC, poniendo en duda la transparencia de la agencia.
La OIG señala una falla técnica y organizativa, pero los legisladores denuncian un doble rasero aplicado por la SEC bajo Gensler.
Mensajes desaparecidos involucraban acciones legales contra empresas cripto, reforzando las críticas a una política considerada hostil al sector.
Una investigación que pone a la SEC bajo presión
Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han abierto una investigación sobre la desaparición de mensajes de texto enviados por Gary Gensler, ex presidente de la Securities and Exchange Commission. Estos SMS, eliminados mientras estuvo en el cargo entre 2021 y 2025, generan dudas sobre la transparencia y la integridad de la agencia reguladora.
En una carta dirigida al presidente actual de la SEC, Paul Atkins, el comité de servicios financieros, encabezado por French Hill, afirmó trabajar en estrecha colaboración con la Oficina del Inspector General (OIG). Quieren entender las circunstancias exactas de esta eliminación. Así, podrían determinar si se llevaron a cabo prácticas internas contrarias a los requisitos impuestos a las empresas cripto.
Cripto: David Schwartz deja su puesto como CTO en Ripple Mié 01 Oct 2025 ▪ 3 min de lectura
Figura imprescindible del universo cripto, David Schwartz, Director de Tecnología de Ripple, anuncia su retiro. Esta salida programada redefine los roles dentro de la empresa manteniendo una continuidad estratégica.
En resumen
David Schwartz deja su cargo como CTO en Ripple tras 13 años de compromiso en la empresa cripto.
Permanece activo en la empresa cripto al unirse al consejo de administración como CTO Emérito.
Un actor principal de la cripto deja la escena operativa
El 30 de septiembre de 2025, David Schwartz confirma que dejará su cargo como CTO en Ripple al final del año. Este pilar del ecosistema cripto desea ahora dedicarse a su familia y a sus pasiones personales.
Schwartz, desarrollador influyente en el sector cripto, ha contribuido ampliamente a la creación del XRP Ledger. Se unió a Ripple desde sus comienzos y desempeña el rol de CTO desde 2018, sucediendo a :
Stefan Thomas ;
Jed McCaleb (otro pionero de la cripto).
En su mensaje, repasa su trayectoria. Desde sus años en la NSA hasta su implicación en la creación del XRP Ledger, menciona una carrera marcada por experiencias entre las más enriquecedoras. Su partida marca así una etapa en la evolución de Ripple, una de las empresas emblemáticas del sector cripto.
David Schwartz permanece en el ecosistema cripto a través del consejo de administración
Si bien el emblemático CTO deja la dirección técnica, no abandona la escena cripto. David Schwartz se une de hecho al consejo de administración de Ripple. Ocuprá el puesto de CTO Emérito. Continuará así participando en las reflexiones estratégicas, manteniendo un vínculo con la comunidad XRP.
De 31 466 a 7 378 Bitcoin por mes: Strategy modera su frenesí de compras Mié 01 Oct 2025 ▪ 4 min de lectura
Septiembre fue un mes crucial para el ecosistema cripto. El bitcoin retrocedió, a pesar de una acumulación continua por parte de MicroStrategy. Al mismo tiempo, los stablecoins alcanzaron nuevos máximos, reforzando su papel central en los mercados. Finalmente, el número de millonarios en cripto alcanzó un récord, señal de una adopción que no cesa.
En resumen
En septiembre, el bitcoin retrocedió, pero MicroStrategy continuó su acumulación con más de 7 300 BTC comprados.
Los stablecoins superaron los 295 mil millones de dólares de capitalización, confirmando su papel central en la liquidez cripto.
El número de millonarios en cripto ascendió a 241 700, ilustrando una adopción cada vez mayor a pesar de la volatilidad.
Un mes contrastante para el bitcoin
Septiembre no fue amable con el precio del bitcoin. Sin embargo, Michael Saylor y su empresa MicroStrategy no se dejaron impresionar.
La empresa añadió más de 7 378 BTC a sus reservas, por un valor de más de 837 millones de dólares. Una operación masiva en apariencia, pero que en realidad marca una desaceleración comparado con julio, cuando MicroStrategy había adquirido más de 31 000 BTC.
Esta estrategia más mesurada refleja una prudencia cierta. Para Saylor, el mercado sigue en fase de construcción. El precio del bitcoin puede parecer aburrido a corto plazo, pero esta relativa estabilidad constituye, según él, una oportunidad ideal para que las instituciones entren en posición. En suma, una calma que podría preceder una nueva ola alcista.
Este trader ya ha perdido 3,6 M$... y su short en XRP amenaza con saltar
11:10 ▪ 4 min de lectura
En la jungla de la cripto, no siempre se conoce el éxito. Un día acumulas ganancias, eufórico. Al día siguiente, es un baño de realidad, tu cartera está hecha trizas. Eso es exactamente lo que vive un tal @qwatio, también conocido como Falllling. Acaba de superar los 3,6 millones de dólares en pérdidas apostando contra XRP. Y, sin embargo, sigue adelante. Su último short está suspendido a unos pocos centavos de la liquidación. Suspendido, literalmente.
En resumen
El trader @qwatio acumula 3,6 M$ en pérdidas en posiciones apalancadas de criptos.
Mantiene un short en XRP a 20×, cerca de un umbral de liquidación fijado en 2,93 $.
Una subida de 0,07 $ podría desencadenar una liquidación total y un short squeeze masivo.
El mercado observa su terquedad, entre fascinación por el riesgo y lecciones de trading extremo.
Este apostador crypto no se rinde, a pesar de 3,6 M$ perdidos
No es solo trading, es un duelo. A pesar de pérdidas colosales, @qwatio continúa shorteando XRP. En X, Lookonchain resume: «El short en $XRP del apostador @qwatio ha sido parcialmente liquidado de nuevo, y la pérdida total supera ahora 3,6 millones de dólares».
Las cifras marean. Ha shorteado 1.366,67 BTC a 40× y 2,78 millones de XRP a 20×, liquidados por encima de 110.280 $ y 3,0665 $ respectivamente. Resultado: 3,6 M$ de pérdidas. Encadena con una nueva posición de 6,17 M XRP (≈ 17,6 M$) con apalancamiento 20×. En cuanto el precio de XRP se acerca a 2,9155 $, su posición tiembla.
No cede. Incluso tras una liquidación parcial, sigue expuesto por 14,3 M$ sobre 4,98 M XRP. XRP ronda los 2,90 $. Basta la más mínima ola alcista para arrastrarlo.
Sin stop-loss. Sin plan B. Solo la convicción de que bajará.
Project Mirror expone la falta de narrativa en Ethereum Mar 30 Sep 2025 ▪ 5 min de lectura
¿Y si la tecnología ya no fuera suficiente? A pesar de su avance técnico, Ethereum tambalea, no sobre sus cimientos, sino sobre su relato. Este es el inquietante diagnóstico del «Project Mirror», un estudio encargado por la Fundación Ethereum, que revela un malestar profundo: sin una visión clara ni una narrativa movilizadora, la red pierde impulso, atractivo y coherencia. Detrás de las promesas del Web3, se instala una crisis de percepción.
En resumen
Un estudio inédito revela un malestar en el corazón del ecosistema Ethereum, donde la tecnología ya no basta para unir.
Project Mirror pone en evidencia una crisis de percepción, alimentada por una narrativa ausente o demasiado compleja.
Cinco tensiones importantes debilitan Ethereum, incluyendo un liderazgo difuso, falta de apoyo a los creadores y un papel ambiguo de la capa 1.
La psicología de los actores pesa tanto como el precio en la dinámica de Ethereum, según las investigadoras del estudio.
Un ecosistema perdido en sus referentes narrativos
El estudio «Project Mirror», llevado a cabo entre marzo y junio, tuvo como misión captar la percepción del ecosistema Ethereum en uno de sus momentos más críticos, cuando la criptomoneda acaba de recuperar el primer puesto en USDT.
Según las mismas palabras de la Fundación Ethereum, se trataba de «comprender cómo diferentes audiencias perciben Ethereum, identificar desafíos y fortalezas, y reflejarlos al ecosistema para que podamos aprender de ellos».
Realizado por Valeria Salazar y Jill Gunter, el estudio se basó en 60 entrevistas cualitativas que cubren toda la comunidad, en un contexto de mercado difícil, con un ETH fluctuando entre 1.600 $ y 2.500 $ y un mínimo de tres años alcanzado en abril.
Base domina el mercado NFT con 1,27 M de transacciones en un mes
En septiembre, la red Base (la solución Ethereum de Coinbase) hizo un avance inesperado en el universo de los NFT. Impulsado por el juego DX Terminal, el ecosistema superó a sus rivales en número de ventas. Una señal que muestra que una mezcla de creatividad, IA y diversión puede reavivar un mercado globalmente a la baja.
En resumen
DX Terminal impulsó la red Base a la cima de las ventas NFT en septiembre con más de 1,27 millones de transacciones, un aumento de más del 1000 % en un mes.
Mientras el mercado global de NFT retrocede fuertemente, solo los proyectos relacionados con los juegos como DX Terminal y Guild of Guardians muestran crecimiento, a diferencia de las grandes colecciones tradicionales como BAYC o CryptoPunks.
Base toma la delantera con DX Terminal
Con 1,27 millones de ventas, DX Terminal se ha lado, en cuanto a volúmenes financieros, Polygon y Ethereum mantienen la ventaja en NFT. Courtyard (Polygon) domina con 43,9 millones de dólares, seguido por Moonbirds y CryptoPunks (Ethereum). DX Terminal, a pesar de su éxito, ocupa el cuarto lugar con 25,5 millones de dólares, pero registra un crecimiento récord del 1700 %. Por lo tanto, Base hace ruido en ventas, aunque el dinero fuerte todavía circula en otros lados.
El éxito de DX Terminal proviene principalmente de su concepto. Cada NFT es un personaje autónomo controlado por una IA, inmerso en una especie de simulación retro-futurista. Estos personajes interactúan, luchan y evolucionan según las elecciones de los jugadores. Es vibrante, impredecible y sobre todo entretenido.
Tether podría convertirse en la empresa cripto más rentable de la historia 17:10 ▪ 3 min de lectura
Con una rentabilidad ya superior a la de muchas multinacionales, Tether muestra una trayectoria que hoy en día intriga a los observadores cripto. Para Bitwise, por ejemplo, su ascenso ilustra el potencial de los actores cripto para captar una parte significativa de los mercados financieros mundiales.
En resumen
Tether podría superar a Aramco en términos de beneficios gracias a la adopción mundial de su stablecoin USDT.
Bitwise señala que la cripto apunta a mercados enormes, justificando sus valoraciones actuales elevadas.
Una dinámica de crecimiento impulsada por la adopción mundial del USDT
Según los datos, Tether generó alrededor de 13 mil millones de dólares en beneficios en 2024. Esta empresa cripto emplea a menos de 200 personas y posee más de 127 mil millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense. Ahora figura entre los 20 mayores tenedores del mundo, junto a estados soberanos como Alemania y los Emiratos Árabes Unidos.
El stablecoin USDT, emitido por Tether, es utilizado hoy por más de 400 millones de personas. El crecimiento se concentra especialmente en las economías emergentes, donde el USDT se convierte en una alternativa a las monedas locales. El número de wallets activas aumenta aproximadamente en 35 millones cada trimestre, según el CEO Paolo Ardoino.
Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, estima que si esta adopción continúa, Tether podría gestionar hasta 3 billones de dólares en activos. Con las tasas de interés actuales, tal exposición generaría beneficios superiores a los 120 mil millones de dólares de Aramco.
Los legisladores de Massachusetts consideran una reserva de Bitcoin para proteger los fondos estatales 16:15 ▪ 4 min de lectura
Los legisladores de Massachusetts considerarán pronto si el estado debe crear una reserva de Bitcoin. Un proyecto de ley presentado a principios de este año propone usar fondos estatales y activos criptográficos incautados para establecer un stock estratégico. La propuesta surge mientras varios estados de EE. UU. evalúan medidas similares, con resultados mixtos en todo el país.
En resumen
Los legisladores de Massachusetts revisarán un proyecto de ley que propone una reserva de Bitcoin usando fondos estatales y activos criptográficos incautados.
El plan permite que hasta el 10% del Fondo de Estabilización de la Mancomunidad se invierta en Bitcoin y otros activos digitales.
Las propuestas lideradas por republicanos enfrentan obstáculos ya que los demócratas tienen supermayoría y controlan la gobernación.
Otros estados y el gobierno federal están explorando reservas de Bitcoin, con resultados mixtos y debates continuos.
Los legisladores programan audiencia sobre el proyecto de ley de reserva de Bitcoin de Massachusetts
Los legisladores de Massachusetts están programados para realizar una audiencia sobre un proyecto de ley que propone crear una reserva estatal de Bitcoin. La propuesta, presentada en febrero por el senador republicano Peter Durant, será discutida en una audiencia del Comité Conjunto de Ingresos.
La legislación propone la creación de una reserva estratégica de Bitcoin en el estado de Massachusetts. Si se aprueba, la legislación permitiría al tesoro estatal invertir hasta un 10% del Fondo de Estabilización de la Mancomunidad en Bitcoin y otros activos digitales. Las criptomonedas incautadas también podrían añadirse a la reserva.
Strategy Inc. amplía sus tenencias de Bitcoin a más de 640 000 BTC pese a la volatilidad del mercado
Los vaivenes del precio de Bitcoin no han disuadido a Strategy Inc. de Michael Saylor, que continúa aumentando su posición, añadiendo millones en Bitcoin a pesar de las presiones del mercado. Strategy sigue siendo el mayor poseedor público del cripto primogénito, y su estrategia de compra constante sigue atrayendo la atención tanto de inversores como de analistas.
En resumen
Strategy Inc. compró 196 BTC por $22.1M a un precio promedio de $113,048 durante una caída del mercado.
La empresa ahora posee 640,031 BTC valorados en $47.35B, con un precio medio de compra de $73,983.
A pesar de la desaceleración en las compras, Michael Saylor sigue siendo optimista sobre la recuperación a largo plazo de Bitcoin.
Las acciones de MSTR cayeron a $300.7, un mínimo de seis meses, reflejando la continua volatilidad de Bitcoin.
Strategy aumenta sus posiciones pese a la caída del mercado
Strategy Inc. declaró el lunes que compró 196 Bitcoin por 22.1 millones de dólares durante la semana que finalizó el domingo. La adquisición se informó en un documento presentado a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. Según los detalles, la inversión se completó a un precio promedio de $113,048 por moneda, justo cuando Bitcoin comenzaba la semana por encima de $112,000 y cayó brevemente por debajo de $110,000, según datos del mercado.
Con esta última compra, la empresa ahora posee 640,031 Bitcoin, valorados en aproximadamente $47.35 mil millones en total. Su precio medio de compra en todas las posesiones es de $73,983 por moneda.
Kazajistán lanza un fondo criptográfico respaldado por el estado con inversión en BNB
12:15 ▪ 4 min de lectura
Kazajistán ha creado el Fondo Cripto Alem, una reserva criptográfica respaldada por el estado destinada a mantener e invertir en activos digitales. El fondo realizó su primera compra en BNB, la criptomoneda nativa de la cadena BNB, que se convirtió en el primer activo de su cartera.
En resumen
Kazajistán ha introducido el Fondo Cripto Alem para crear una reserva de activos digitales respaldada por el gobierno.
El fondo realizó su primera inversión en BNB, la criptomoneda nativa de la cadena BNB.
Iniciativa estratégica de criptomonedas de Kazajistán
Se explicó que el Fondo Cripto Alem es más que un simple vehículo de inversión. Está diseñado para construir un conjunto de activos digitales que puedan servir como reservas estratégicas, ayudando a fortalecer la estabilidad financiera de Kazajistán a lo largo del tiempo. También podría funcionar como una forma de «vehículo para el ahorro a nivel estatal, ampliando las capacidades del país en la gestión de las finanzas del mañana.»
Para llevar esta visión a la realidad, el Ministerio de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital inició el proyecto. Sus operaciones son supervisadas por Qazaqstan Venture Group para garantizar una gestión profesional, y el fondo está registrado bajo el Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC), que proporciona un marco claro para el cumplimiento y la regulación.
Asociación con Binance Kazajistán
Una parte clave del lanzamiento del fondo es su asociación con Binance Kazajistán, una sucursal localmente autorizada de la red global Binance. A través de esta colaboración, el Fondo Cripto Alem hizo su primera inversión en BNB. Sin embargo, el anuncio no reveló la cantidad de BNB comprada ni proporcionó detalles sobre posibles inversiones futuras.
Distribución de bitcoin: Un puñado de poseedores controla la mayoría Lun 29 Sep 2025 ▪ 4 min de lectura ▪
Bitcoin se ha convertido en una parte cada vez más prominente de las finanzas globales. Algunos gobiernos, empresas y fondos ahora lo incluyen en sus reservas, mientras que muchos individuos continúan aumentando sus tenencias. En la superficie, la propiedad parece estar muy extendida, con más de 54 millones de direcciones de Bitcoin registradas en la blockchain. Sin embargo, un análisis más detallado muestra que estos números pueden ser engañosos, ya que no reflejan completamente quién controla realmente el activo.
En resumen
Menos de 20,000 carteras poseen más del 60% de todo el Bitcoin, mostrando cuán concentrada está realmente la propiedad.
Las carteras institucionales, incluidas las de exchanges, custodios y mineros, controlan una gran parte del Bitcoin en nombre de múltiples clientes.
Después de filtrar saldos pequeños y cuentas agrupadas, quedan alrededor de 3.9 millones de usuarios activos que controlan la mayoría del Bitcoin fuera de las instituciones.
Las ballenas e instituciones dominan la propiedad de Bitcoin
Sani, fundador de la plataforma analítica Time Chain Index, revisó los datos de la blockchain para medir cómo está distribuida la propiedad. Su análisis reveló que la mayor parte del suministro está concentrada en manos de un grupo muy pequeño. De todas las direcciones, solo 18,695 se clasifican como carteras ballena, pero juntas controlan más del 60% de todo Bitcoin en circulación.
Una porción significativa de direcciones también pertenece a instituciones en lugar de usuarios individuales. De los 54.4 millones de direcciones, aproximadamente 271,883 están vinculadas a exchanges, custodios, empresas, ETFs y mineros. En conjunto, estas carteras agrupadas poseen alrededor de 8,789,113 BTC, o alrededor del 44% del suministro total.