Hong Kong está posicionado para hacerse con la liquidez de criptomonedas a medida que Singapur endurece las regulaciones sobre empresas de criptomonedas no licenciadas.
El plazo del 30 de junio de la Autoridad Monetaria de Singapur para que los proveedores de servicios de criptomonedas dejen de ofrecer servicios de tokens digitales a los mercados extranjeros crea oportunidades para que el ecosistema de criptomonedas regulado de Hong Kong atraiga proyectos de calidad que buscan operaciones cumplidoras.
La represión regulatoria de Singapur crea oportunidades de mercado
El banco central de Singapur ha tomado medidas drásticas exigiendo a las empresas de criptomonedas registradas en la ciudad que obtengan la licencia adecuada o cierren. La Autoridad Monetaria de Singapur pidió a las empresas de criptomonedas que brindan servicios a nivel mundial que se adhieran a las nuevas reglas. También dieron un plazo estricto del 30 de junio para que los proveedores de servicios de tokens digitales suspendan las operaciones en mercados extranjeros.
Esta regulación aumentada es parte de un movimiento asiático más amplio hacia una regulación más estricta de las criptomonedas. Tailandia se movió recientemente para prohibir cinco intercambios de criptomonedas, incluidos los gigantes de la industria OKX y Bybit, y la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái actualizó sus pautas para fortalecer la protección del inversor en todo el país.
El movimiento muestra lo que los analistas describen como un enfoque generalizado en la región hacia el cumplimiento regulatorio, con jurisdicciones que buscan alinearse con los estándares del Grupo de Acción Financiera. Los países de Asia están implementando medidas para eliminar a los actores maliciosos de la industria de criptomonedas mientras establecen marcos para operaciones legítimas.
A pesar de la presión regulatoria, algunos intercambios de criptomonedas planean mantener ciertas operaciones en Singapur. Bloomberg informó que Binance, el intercambio de criptomonedas más grande del mundo, espera un impacto mínimo de las nuevas reglas y podría retener a cientos de empleados en la ciudad. Sin embargo, otros intercambios importantes, incluidos Bitget y Bybit, están planeando trasladar operaciones a Dubái y Hong Kong.
Hong Kong refuerza el marco de activos digitales
Hong Kong ha desarrollado un sólido régimen regulatorio de activos virtuales, y las operaciones de plataformas de intercambio de criptomonedas ahora deben solicitar una licencia desde 2023. El enfoque regulatorio de la jurisdicción es construir un ecosistema regulado que invite a participantes legítimos de criptomonedas bajo estrictas condiciones de cumplimiento.
El Consejo Legislativo el 21 de mayo de 2025 aprobó la adopción de la Ordenanza de Stablecoin, y la legislación entró en vigor el 1 de agosto. La legislación introduce un régimen de licencias para los emisores de stablecoins respaldadas por fiat con la Autoridad Monetaria de Hong Kong. Los emisores licenciados deben tener activos de reserva totalmente respaldados, proporcionar redenciones claras a valor nominal y poseer controles efectivos contra el lavado de dinero.
La ordenanza exige la segregación de los fondos de los clientes y prohíbe la venta y emisión no licenciadas a inversores minoristas. Estos pasos alinean el régimen de stablecoin de Hong Kong con las mejores prácticas globales y proporcionan a los participantes cumplidores la posibilidad de establecer sedes regionales.
Las intenciones de Beijing de vender en subasta criptomonedas incautadas de inversores de Hong Kong pueden proporcionar liquidez a los mercados de activos digitales de la jurisdicción. La noticia, combinada con las recientes regulaciones de stablecoins, convierte a Hong Kong en un probable beneficiario de los cambios regulatorios regionales.
Sin embargo, las ambiciones de criptomonedas de Hong Kong aún están obstaculizadas por la represión más amplia de criptomonedas en China continental. Mientras que China prohíbe por completo el comercio de criptomonedas, puede considerar a Hong Kong como una zona piloto regulada para la actividad de activos digitales dentro de límites aprobados.
Competencia regional por operaciones de criptomonedas cumplidoras
Hong Kong tiene limitaciones y oportunidades a la vez mientras compite por la cuota de mercado de criptomonedas en Asia. Según expertos legales, aunque la jurisdicción está aprovechando la presión regulatoria de Singapur, no abrirá automáticamente las puertas para todas las empresas de criptomonedas que buscan nuevas sedes. La estrategia del territorio es atraer proyectos de alta calidad con altos estándares de cumplimiento y no arbitraje regulatorio.
Los expertos recomiendan que Hong Kong implemente una legislación más liberal sobre activos virtuales para aprovechar las tendencias del mercado prevalecientes. Al desarrollar un entorno regulatorio visionario, el territorio estará en una mejor posición para atraer más inversiones mientras mantiene un terreno competitivo a nivel mundial.
El potencial de la jurisdicción como un centro Web3 sigue sujeto a la disposición del gobierno de China continental para adoptar la actividad de activos digitales. Aunque China prohíbe completamente el comercio de criptomonedas, puede considerar a Hong Kong como un banco de pruebas independiente para la tecnología blockchain dentro de proporciones tolerables.
Los observadores del mercado señalan que la armonización de la regulación entre jurisdicciones reduce el atractivo del arbitraje regulatorio para las empresas de criptomonedas. Por lo tanto, el enfoque está en tener mercados de activos digitales cumplidores y líquidos en lugar de buscar jurisdicciones con regulación ligera.
Academia Cryptopolitan: ¿Quieres hacer crecer tu dinero en 2025? Aprende cómo hacerlo con DeFi en nuestra próxima clase en línea. Reserva tu lugar