FUNDACIÓN BLOCKCHAIN ARGENTINA ALERTÓ SOBRE RIESGOS EN LA PLATAFORMA JGYFBC

Plataforma JGYFBC bajo la lupa por estafas

La Fundación Blockchain Argentina ha emitido una contundente advertencia sobre la plataforma JGYFBC,alertando a los usuarios sobre posibles riesgos de estafa. Según un comunicado,la aplicación simulaba ser un esquema de inversión basado en contratos inteligentes con supuestas auditorías, prometiendo "rendimientos garantizados".Sin embargo,se descubrió que los fondos de los usuarios eran desviados hacia billeteras externas controladas por los presuntos estafadores, lejos de la transparencia y seguridad que se asocian con la tecnología blockchain.

La captación de inversores se realizaba principalmente a través de grupos de WhatsApp, donde supuestos"influencers"y"asesores" guiaban a las víctimas en el proceso de depósito. Esta metodología es una táctica común en esquemas Ponzi o piramidales, donde se busca generar confianza y urgencia para atraer nuevos fondos.La Fundación Blockchain Argentina subraya la importancia de la debida diligencia y la educación en el espacio cripto, ya que las inversiones en estos activos no están reguladas y conllevan un alto riesgo de pérdida total.La advertencia busca proteger a la comunidad de los peligros inherentes a plataformas que operan bajo falsas premisas y promesas irrealizables.

La Fundación Blockchain Argentina brinda apoyo

Frente a esa situación la fundación se encuentra brindando asesoría jurídica gratuita para validar la estafa y definir los pasos a seguir;presentación de denuncias ante UFECI; impulso de reclamos ante la Comisión Nacional de Valores (por oferta engañosa de productos financieros no autorizados),la Unidad de Información Financiera (por operaciones sospechosas de lavado de activos) y Defensa del Consumidor (por prácticas abusivas), además de publicación de informes técnicos con recomendaciones para identificar y prevenir este tipo de fraudes