SENADORES DE EE.UU PLANEAN MODIFICAR LA LEY GENIUS PARA ABORDAR LA STABLECOIN DE LA FAMILIA TRUMP.

Senadores en Estados Unidos están en el proceso de modificar la Ley GENIUS, una legislación clave para la regulación de las stablecoins, con el objetivo de abordar específicamente la reciente incursión de la familia Trump en el espacio de las criptomonedas. La Ley GENIUS (Guía y Establecimiento de la Innovación Nacional para las Stablecoins de EE. UU.) busca establecer un marco regulatorio claro para estas monedas digitales vinculadas a activos estables como el dólar.

La preocupación principal surge de la stablecoin vinculada a la familia Trump, la cual ha suscitado críticas debido a posibles conflictos de interés. Legisladores demócratas, en particular, han solicitado investigaciones sobre las conexiones de Donald Trump con plataformas cripto y la reciente stablecoin, que ha experimentado un rápido ascenso en valor de mercado.

A pesar de haber enfrentado cierta oposición inicial, el Senado ha avanzado con el debate sobre el proyecto de ley GENIUS. Se espera que la versión final de la ley, una vez reconciliada con la Cámara de Representantes y potencialmente firmada por el presidente, imponga requisitos a los emisores de stablecoins, como mantener reservas que respalden sus monedas y cumplir con regulaciones contra el lavado de dinero. El objetivo es brindar mayor confianza y estabilidad al sector cripto, mientras se asegura la protección de los consumidores y se abordan las inquietudes sobre la influencia de actores clave en el mercado.

Trump y sus tres hijos están involucrados en la plataforma cripto World Liberty Financial (WLFI), que lanzó su stablecoin USD1 en marzo. Los críticos han señalado que el presidente podría seguir beneficiándose personalmente de una legislación que reconozca a stablecoins como USD1 como instrumentos financieros en EEUU.