El Reino Unido aprieta las tuercas sobre las criptomonedas
A partir del 1 de enero de 2026, el gobierno británico implementará un dispositivo de vigilancia sin precedentes. Las plataformas de criptomonedas estarán obligadas a recopilar una multitud de información sobre sus usuarios y sus transacciones. Una medida que podría cambiar radicalmente el panorama de la cripto en el Reino Unido.
¿Qué tipos de datos estarán involucrados?
🧍♂️ Usuarios particulares : nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, país de residencia, número de identificación fiscal
🏢 Empresas : nombre de la empresa, dirección de la sede, número de registro
💸 Transacciones : monto, valor transferido, activo utilizado, tipo de transacción
Cualquier omisión podrá costar 300 £ (aproximadamente 356 €) por usuario no declarado.
¿Por qué una medida así?
El Reino Unido justifica esta decisión por una voluntad de luchar contra el fraude fiscal y el lavado de dinero. Sin embargo, esta recolección sistemática revive los temores de una sociedad de vigilancia, donde la privacidad financiera podría convertirse en un recuerdo lejano.
¿Una tendencia mundial?
Mientras que algunos países como Alemania han optado por un camino menos intrusivo, especialmente al proteger las billeteras auto-alojadas, el Reino Unido adopta un enfoque mucho más rígido. Los defensores de la privacidad claman por una deriva de seguridad, mientras que los reguladores celebran un avance hacia la transparencia.
Conclusión
Entre el control aumentado y las libertades individuales, la cripto británica entra en una nueva era. Para los usuarios, se vuelve crucial mantenerse informados y repensar su forma de gestionar sus activos digitales.
Fuente: Cryptoast.fr