Hay muchas formas de emitir un token en 2025 y muchas plataformas para elegir, pero el mecanismo de entrega sigue siendo ampliamente el mismo: en cadena en lugar de en intercambio. La mayoría de los proyectos que lanzan un token nativo lo hacen a través de una Oferta Inicial de DEX (IDO) por una buena razón: proporciona mayor acceso, mayor transparencia y es lo más parecido que tiene crypto a un lanzamiento justo.
En los últimos cinco años, han surgido numerosas plataformas de IDO, atendiendo las necesidades de distintos ecosistemas y redes. Desde memecoins hasta RWAs y desde Solana hasta Polkadot, hay una plataforma de IDO para todo. Como resultado, los proyectos de tokens, así como los compradores de tokens, deben ser selectivos sobre cuál eligen. No hace falta decir que algunas plataformas de IDO son claramente mejores que otras. No hace falta decir que esta guía se centra en las mejores. En 2025, estas son las cinco mejores plataformas en cadena para la emisión de tokens.
Coin Terminal
En un panorama de IDO inundado de plataformas de lanzamiento con tokens restringidos, Coin Terminal se destaca porque no necesitas un token de utilidad dudoso para participar. Pero esa no es ni de lejos la única razón por la que es una plataforma de IDO destacada. También está el hecho de que es muy fácil de usar, especialmente cuando se trata de evaluar los próximos lanzamientos.
La interfaz de usuario/experiencia de la plataforma está en su punto, la información se presenta claramente y los usuarios pueden tomar una decisión informada sobre si participar en lugar de sentirse forzados o tener FOMO para involucrarse. Aún tienes que hacer tu propia investigación con los proyectos que se lanzan en Coin Terminal, en otras palabras, pero al menos la parte R – la investigación – se presenta en bandeja.
La otra razón por la que Coin Terminal obtiene una alta puntuación es que sus mecánicas de lanzamiento son altamente democráticas. No le da la mayor parte de la asignación a las ballenas, y sin requisitos de staking para calificar, simplemente se trata de seleccionar el proyecto que te guste, completar el proceso de venta y luego los tokens se depositarán automáticamente en tu billetera. Y con la opción de co-invertir junto a fondos importantes como Samsung NEXT, Coinbase Ventures y Binance Labs en ciertos casos, con Coin Terminal estás en buena compañía.
DAO Maker
Autodefinido como 'la plataforma de lanzamiento para fundadores reales', DAO Maker sigue siendo una fuerza seria en el espacio de IDO, y en 2025 sigue siendo una opción para proyectos e inversores. Conocido por su riguroso proceso de evaluación y su amplia gama de productos complementarios, DAO Maker es mucho más que solo una plataforma de lanzamiento de IDO. Sí, está en el negocio de la emisión de tokens, pero como el negocio es tan bueno, ha construido una suite completa de productos de tokens a su alrededor, desde granjas hasta bóvedas. Y no hay que olvidar el staking, porque si quieres acceder a las ventas más calientes, necesitarás tu parte de tokens de DAO.
DAO Maker sigue siendo una plataforma para el pueblo, una que es fácil de acceder y donde incluso si tu asignación es pequeña, hay una pequeña posibilidad de generar un retorno desproporcionado. My Neighbor Alice ofrece un asombroso ROI de 300x para los primeros patrocinadores, mientras que incluso las ventas recientes han registrado números decentes, obteniendo múltiples x’s. DAO Maker ha recaudado más de $90 millones para proyectos desde 2019, cuya capitalización de mercado combinada ahora supera los $2B. Esos son buenos números por cualquier medida. Si estás buscando una plataforma de lanzamiento con un historial comprobado, DAO Maker cumple.
Seedify
Si los proyectos de juegos y metaverso son lo tuyo, Seedify es donde debes ir para cargar esos dulces nuevos tokens que están siendo lanzados. Y no solo los fungibles, ya que Seedify también funciona como una plataforma de lanzamiento de NFT. Seedify ha encontrado un nicho como la plataforma de lanzamiento principal para empresas de GameFi, recaudando decenas de millones de dólares para proyectos de IDO. El enfoque impulsado por la comunidad de la plataforma es uno de varios atributos que cuentan a su favor: cualquier persona puede presentar una idea de proyecto y la comunidad vota sobre cuáles se financian, asegurando que solo los más prometedores lleguen a la meta.
El token $SFUND de Seedify desbloquea el acceso a ventas exclusivas, con opciones de staking o farming para aumentar tu asignación. Más allá de la financiación, Seedify ofrece a los proyectos un apoyo integral, desde marketing hasta diseño de tokenomics, convirtiéndolo no solo en una plataforma de lanzamiento sino también en una incubadora. Si bien los NFTs están atravesando una especie de recesión, todavía hay un puñado de lanzamientos destacados que tienden a ser acuñados rápidamente a través de Seedify, mientras que GameFi está avanzando de fortaleza en fortaleza, elevando el estatus de Seedify como la plataforma de IDO de elección en el proceso.
Poolz Finance
Poolz Finance es una plataforma de lanzamiento de IDO entre cadenas que se utiliza para albergar ventas de tokens de nuevos proyectos de web3 y AI. Los proyectos que lista son cuidadosamente evaluados, y cubre prácticamente todas las cadenas de bloques de interés, desde Solana hasta Base y de NEAR a BNB Chain. Con más de 15 cadenas cubiertas y un historial desde 2021, Poolz es una plataforma de IDO bien establecida conocida por su reputación favorable y su modelo de reembolso único que prioriza la confianza y seguridad del usuario en los lanzamientos de tokens.
El token POOLX es necesario para asegurar la entrada a las próximas ventas de tokens. Los stakers pueden recibir una asignación garantizada de las próximas ventas, con el peso de los tokens que reciben aumentando de acuerdo al tamaño de su participación. Hay un período de enfriamiento al desbloquear tokens de entre 10 y 30 días, mientras que los stakers más altos pueden esperar recibir más boletos de lotería, aumentando sus posibilidades de ingresar a las ventas de tokens más calientes que se acercan.
Polkastarter
Con el título de 'la primera plataforma de lanzamiento de crypto', Polkastarter es el OG del mundo de IDO, y cuenta con casi 50,000 poseedores de su token nativo. Originalmente construido en Polkadot pero ahora soportando Ethereum, Solana, BNB Chain y más, es una ventanilla única para proyectos e inversores que buscan lanzar o comprar nuevos tokens. Con más de 90 IDOs a su haber y decenas de millones recaudados, el historial de Polkastarter habla por sí mismo. Proyectos como Wilder World, con un ROI de 156x, destacan su habilidad para respaldar a los grandes voladores.
Aparte de las ventas de tokens en sí, Polkastarter juega un papel vital en la creación de conciencia sobre proyectos que se están acercando a su IDO, ayudándolos a crecer y a involucrar comunidades. Su portal de Misiones gamificó campañas como la incorporación a testnet, proporcionando un canal para que estos usuarios sean posteriormente convertidos en compradores de tokens. Un panel de proyectos pasados, por otro lado, facilita la evaluación del rendimiento de los tokens que han sido lanzados a través de Polkastarter, con varios registrando ganancias de cinco cifras de porcentaje. En su punto máximo, por ejemplo, los likes de $FINE, $THG y $ERN registraron ganancias de más del 25,000%. Buen trabajo para aquellos que lograron asegurar incluso una asignación modesta.
Por qué estas plataformas destacan
Cada una de estas plataformas de IDO aporta algo único a la mesa, ya sea el acceso democrático de Coin Terminal o el formato amigable para el retail de DAO Maker. Seedify tiene los juegos y NFTs asegurados, mientras que la curación de DuckSTARTER es precisa, y Polkastarter ofrece flexibilidad entre cadenas. En 2025, las mejores plataformas de IDO no solo se trata de recaudar fondos: se trata de construir confianza y dar a los inversores una verdadera oportunidad de respaldar la próxima gran cosa. Elige la plataforma que se alinee con tus objetivos, investiga y identifica tu IDO ideal.
Descargo de responsabilidad: Este artículo se proporciona solo con fines informativos. No se ofrece ni se pretende utilizar como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro.