A medida que la guerra de tarifas entre Estados Unidos y China se intensifica, el mercado de criptomonedas, particularmente Bitcoin, se enfrenta a un entorno de alta volatilidad e incertidumbre. Al 28 de abril de 2025, el precio de Bitcoin se sitúa en aproximadamente $93,000, lo que plantea diversas posibilidades para su futuro inmediato.
Desde un análisis fundamental, las tensiones comerciales pueden influir en la percepción del riesgo entre los inversores. En tiempos de inestabilidad económica, Bitcoin ha sido considerado un refugio seguro. Si las tarifas continúan aumentando y generan un impacto negativo en la economía global, es probable que veamos un aumento en la demanda de criptomonedas como una forma de diversificación y protección contra la inflación. Esto podría impulsar el precio de Bitcoin hacia niveles más altos, potencialmente superando los $100,000.
Sin embargo, también existe el riesgo de que una escalada en la guerra comercial resulte en una desaceleración económica global. Esto podría llevar a una disminución en la inversión y el consumo, afectando negativamente la demanda de activos de riesgo como Bitcoin. En este escenario, si el precio cae por debajo del soporte crítico de $85,000, podríamos ver un retroceso hacia niveles más bajos, alrededor de $80,000.
Desde el análisis técnico, el gráfico de Bitcoin muestra una resistencia fuerte en $95,000, donde los vendedores han intervenido anteriormente. Superar esta barrera podría abrir la puerta a un rally significativo. Por otro lado, un movimiento por debajo de $85,000 podría desencadenar ventas adicionales y un posible descenso hacia los $80,000.
En resumen, el futuro de Bitcoin en el contexto de la guerra de tarifas entre EE. UU. y China dependerá de cómo los inversores respondan a la incertidumbre económica. Mantenerse informado y adoptar una estrategia diversificada será crucial para navegar este paisaje cambiante.