Luego de haber visto muchas publicaciones al respecto en RRSS se hace importante aclarar algunos puntos: La Gaceta Oficial de Venezuela de fecha 31 de marzo de 2025, número 43-1098, no contiene información específica sobre la prohibición de criptomonedas en Venezuela. Según la Gaceta Oficial, la resolución se centra en las normas relativas a la administración y supervisión de los riesgos de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, aplicables a las instituciones del sector bancario.

‎Dicho esto, cómo nos afecta y qué podemos hacer para evitar caer en una supervisión por parte del banco?

‎Sencillo: las mismas recomendaciones de costumbre al momento de iniciar una transacción en el comercio P2P.

‎1. No responder a solicitudes externas: Evita cualquier oferta de compra o venta de criptomonedas que no provenga de Binance P2P, ya que los estafadores suelen utilizar redes sociales o grupos para atraer víctimas.

‎‎2. Verificar la reputación del comerciante: ‎Antes de realizar una transacción, busca usuarios con alta calificación y un historial de transacciones exitosas.

‎3. No liberar criptomonedas hasta confirmar el pago: ‎Nunca liberes las criptomonedas antes de verificar que el pago ha sido recibido y está disponible en tu cuenta bancaria o billetera.

‎‎4. Evita colocar en el asunto uso de criptomonedas. Puedes colocar cualquier otro asunto. simplemente pago, pago honorarios, pago asesoria etc.

‎‎5. No transfieras tú dinero a cuentas de terceros recuerda que la cuenta a transferir debe coincidir con el titular del la cuenta BINANCE.

‎‎6. Para mí una de las más importantes, no uses una cuenta del banco de Venezuela en el comercio P2P.

‎‎Recuerda, no te dejes llevar por los titulares recientes, el uso de las criptomonedas no ha sido prohibido en Venezuela, es posible que ahora sea más fiscalizado su uso. Pero siempre que realices tus transacciones con comerciantes verificados y cumplas con las reglas mínimas de seguridad todo debería ir bien.

‎‎Por último, no olvides que si tú cuenta es bloqueada por el banco debes justificar el origen y destino de esos fondos.

‎‎Y a ti, se te ocurre algún otro consejo para evitar una fiscalización?

#BinanceP2P

#BinanceVenezuela