Según PANews, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, criticó el marco regulatorio de la Unión Europea para las stablecoins durante una entrevista en el podcast Less Noise More Signal. Ardoino destacó que la normativa exige que las empresas de stablecoins como Tether mantengan una parte significativa de sus reservas, hasta el 60 %, en depósitos bancarios no asegurados. Advirtió que la combinación de préstamos de alto riesgo y las nuevas normas sobre criptomonedas podría provocar una oleada de quiebras bancarias en Europa en un futuro próximo.

Ardoino afirmó además que el sistema regulatorio europeo busca proporcionar mayor liquidez a las instituciones bancarias de la eurozona. Sin embargo, argumentó que este enfoque introduce un riesgo sistémico considerable, ya que los principales bancos europeos, como UBS, no están integrando las monedas estables en sus sistemas bancarios. Como resultado, los emisores de monedas estables se ven obligados a optar por bancos más pequeños, lo que agrava el riesgo.