Según ShibDaily, Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá, ha insinuado la posibilidad de establecer una reserva de Bitcoin a nivel municipal. Esto se produce tras su reciente reunión con Max Keiser y Stacy Herbert, dos figuras destacadas en la política de Bitcoin de El Salvador. Mizrachi compartió una breve publicación en la red social X, simplemente mencionando "Reserva de Bitcoin", sin proporcionar más detalles sobre las conversaciones.
El momento de la publicación de Mizrachi es significativo, ya que llega poco más de una semana antes de su intervención en la conferencia Bitcoin 2025 en Las Vegas. Esta decisión se alinea con la postura progresista de la Ciudad de Panamá respecto a las criptomonedas, como lo demuestra la decisión del Ayuntamiento de Panamá, tomada el 15 de abril de 2025, de permitir a los residentes pagar impuestos, tasas, permisos y multas con Bitcoin, Ethereum y criptomonedas estables como USD Coin y Tether. Esta decisión posiciona a la Ciudad de Panamá como líder en la adopción de criptomonedas en la región y refleja una tendencia más amplia de municipios de todo el mundo que integran la tecnología blockchain en sus sistemas financieros.
A nivel mundial, los gobiernos poseen actualmente más de 463,700 Bitcoin, lo que representa aproximadamente el 2.3% del suministro total en circulación de la criptomoneda, según informó CoinGecko el 28 de abril. El Salvador, en particular, ha estado expandiendo su tesorería nacional de Bitcoin, acumulando 6,135 BTC mediante una política de adquisiciones diarias constantes. Este esfuerzo forma parte de la estrategia más amplia del país para integrar Bitcoin en su sistema financiero nacional. El Salvador sigue siendo el único país que compra Bitcoin activamente a diario como parte de su estrategia de reserva soberana.