Según PANews, el desarrollo de Agentes de IA de Web3 está preparado para transformar los ecosistemas de blockchain, con varias ideas clave emergiendo sobre sus aplicaciones potenciales.
En primer lugar, la función más nativa de los Agentes de IA de Web3 puede no centrarse en las 'transacciones'. A pesar de la percepción de que los agentes de comercio DeFi representan la forma más alta de integración de IA en las criptomonedas, la ambigüedad inherente y los procesos de alucinación de la IA entran en conflicto con la precisión y la baja tolerancia al error requeridas en escenarios de comercio. A corto plazo, es probable que los Agentes de IA de Web3 se destaquen en 'limpieza de datos' y 'análisis de intenciones', en lugar de ejecutar transacciones de activos con absoluta precisión. Esto incluye limpiar datos en cadena y fuera de cadena para construir gráficos de información efectivos y modelar el comportamiento comercial del usuario para el análisis de preferencias de riesgo, personalizando así asistentes de decisiones de comercio de dinero inteligente.
En segundo lugar, la necesidad de funcionalidad del protocolo de comunicación A2A en los Agentes de IA de Web3 puede superar la del MCP. Mientras que las llamadas de MCP dependen de interfaces API funcionales maduras, un ecosistema de aplicaciones de agentes desarrollado puede abordar efectivamente los problemas de silos de datos a través de MCP. Sin embargo, si el paisaje de aplicaciones es inmaduro, las interfaces estandarizadas de MCP carecen de utilidad. En contraste, el protocolo A2A puede crear un mercado de agentes incremental, fomentando agentes especializados como agentes de análisis de datos en cadena, agentes de auditoría de contratos inteligentes y agentes de captura de oportunidades de MEV. El registro de capacidades de agentes incorporado y la red de mensajería P2P dentro de A2A mejorarán la adaptabilidad y el valor de interacción compleja de estos agentes, superando las limitaciones de interacción lingüística a nivel del protocolo MCP.
En tercer lugar, la demanda de construcción de infraestructura en los Agentes de IA de Web3 supera la necesidad de implementación de aplicaciones. Mientras que la IA de Web2 prioriza el valor práctico, los Agentes de IA de Web3 requieren un ecosistema completo, necesitando el desarrollo de infraestructura fundamental como capas de datos unificadas, capas de Oracle, capas de ejecución de intenciones y capas de consenso descentralizado. En lugar de competir directamente con Web2 a nivel de aplicación, es crucial construir infraestructura diferenciada con ventajas de Web3. Aunque la implementación de aplicaciones puede quedarse atrás de la IA de Web2, construir redes de consenso descentralizadas para operaciones A2A y estándares de operación interactiva para MCP se alinea con las características nativas de blockchain, haciendo que el desarrollo de infraestructura sea igualmente urgente.
Por último, un cambio de pensamiento de Crypto Nativo a AI Nativo es esencial. Reflexionando sobre la historia de las criptomonedas, la adherencia a un marco de 'descentralización' ha generado diversas trayectorias y olas de innovación. En el futuro del dominio AI + Crypto, el enfoque puede cambiar hacia la 'autonomía de IA'. Ya sea agente o robótico, la búsqueda de un nuevo marco paradigmático centrado en la IA es vital, como clústeres de agentes de IA con capacidades de gestión autofinanciadas, plantillas de contratos inteligentes automejoradas basadas en retroalimentación de la red y marcos de gobernanza de DAO dinámicamente optimizados por contribuciones de la comunidad. En última instancia, avanzar más allá del pensamiento de aplicación de herramientas simples para habilitar sistemas de evolución impulsados por IA es la clave para el progreso.