Binance Square

inflación

203,666 visualizaciones
69 participa(n) en el debate
VERIFYLINK
--
Cómo entender la inflacion con bananas y gorillas #inflación $BTC para entender mejor
Cómo entender la inflacion con bananas y gorillas #inflación $BTC para entender mejor
🔥ATENCIÓN🔥 🧨La inflación viene bajando exitosamente y abre las puertas a que la tasa de interés se recorte en cualquier momento del año. 👀Powell anteriormente dijo que existía la probabilidad de que no se recorte la tasa este año, pero con la gran caída de la inflación, ya no tienen excusas. ¿Qué datos tenemos que confirmen esta caída? ▪️La inflación IPC actualmente es del 2,3%, la más baja desde febrero de 2021. ▪️Desde enero, cuando el IPC estaba en el 3%, este dato no hace más que caer. ▪️La inflación IPP hoy pasó del 3,4% al 2,4%, mientras se esperaba un 2,5%. Su caída mensual fue del 0,5%, la mayor desde 2020. ▪️Desde el 3,4% de marzo, el IPP no hace más que bajar. ▪️La inflación PCE es del 2,3%, la más baja en cinco meses. ▪️Desde el 2,6% de enero, no hace más que bajar. #PCE #IPP #IPC #inflación #EEUU $USDC
🔥ATENCIÓN🔥

🧨La inflación viene bajando exitosamente y abre las puertas a que la tasa de interés se recorte en cualquier momento del año.
👀Powell anteriormente dijo que existía la probabilidad de que no se recorte la tasa este año, pero con la gran caída de la inflación, ya no tienen excusas.

¿Qué datos tenemos que confirmen esta caída?

▪️La inflación IPC actualmente es del 2,3%, la más baja desde febrero de 2021.
▪️Desde enero, cuando el IPC estaba en el 3%, este dato no hace más que caer.
▪️La inflación IPP hoy pasó del 3,4% al 2,4%, mientras se esperaba un 2,5%. Su caída mensual fue del 0,5%, la mayor desde 2020.
▪️Desde el 3,4% de marzo, el IPP no hace más que bajar.
▪️La inflación PCE es del 2,3%, la más baja en cinco meses.
▪️Desde el 2,6% de enero, no hace más que bajar.

#PCE #IPP #IPC #inflación #EEUU $USDC
📈 Ethereum sube tras informe de inflación débil Contexto: Ethereum ha experimentado un aumento en su precio tras la publicación de un informe de inflación más débil de lo esperado en EE.UU. Los inversores muestran optimismo ante la posibilidad de que la Reserva Federal adopte una postura más acomodaticia. Impacto en el ecosistema: El aumento en el precio de Ethereum podría atraer a más inversores institucionales y minoristas, fortaleciendo su posición en el mercado. Comentario final: La reacción positiva del mercado ante datos macroeconómicos sugiere una creciente sensibilidad de las criptomonedas a factores económicos tradicionales. #Ethereum #Inflación #MercadoCripto
📈 Ethereum sube tras informe de inflación débil

Contexto:

Ethereum ha experimentado un aumento en su precio tras la publicación de un informe de inflación más débil de lo esperado en EE.UU. Los inversores muestran optimismo ante la posibilidad de que la Reserva Federal adopte una postura más acomodaticia.

Impacto en el ecosistema:

El aumento en el precio de Ethereum podría atraer a más inversores institucionales y minoristas, fortaleciendo su posición en el mercado.

Comentario final:

La reacción positiva del mercado ante datos macroeconómicos sugiere una creciente sensibilidad de las criptomonedas a factores económicos tradicionales.

#Ethereum #Inflación #MercadoCripto
Ver original
KREMLIN: LA DELEGACIÓN RUSA ESTÁ EN ESTAMBUL Y ESTÁ ESPERANDO A LA PARTE UCRANIANA QUE AÚN NO ESTÁ AQUÍ veamos que la inflación PPI de abril CAE al 2.4%, por debajo de las expectativas del 2.5%. La inflación PPI subyacente CAE al 3.1%, en línea con las expectativas del 3.1% #NewsAboutCrypto #inflación #PPI
KREMLIN: LA DELEGACIÓN RUSA ESTÁ EN ESTAMBUL Y ESTÁ ESPERANDO A LA PARTE UCRANIANA QUE AÚN NO ESTÁ AQUÍ

veamos que la inflación PPI de abril CAE al 2.4%, por debajo de las expectativas del 2.5%.

La inflación PPI subyacente CAE al 3.1%, en línea con las expectativas del 3.1%

#NewsAboutCrypto #inflación #PPI
🗓️ IMPORTANTE🗓️ 💥Esta semana es DEFINITORIA para el futuro de #Bitcoin, #Cripto y las ACCIONES 👀Te explico por qué y cómo podrían reaccionar los mercados financieros: 👉El Martes 13 tenemos: ▪️IPC EE.UU 09:30 ARG - Se espera que se mantenga en el 2.4% anterior. De ser así o de CAER MÁS podría ser positivo para los mercados financieros ▪️Resultados de Berkshire Hathaway antes de la apertura del mercado americano - Vamos saber si Warren Buffet volvió a comprar acciones o no 👉El Jueves 15 tenemos: ▪️Ventas minoristas 09:30 ARG - Clave que vengan por arriba del 0.3% esperado para mostrar fortaleza económica ▪️Nuevas peticiones de subsidios por desempleo 09:30 ARG - Se esperan 229K, teniendo en cuenta que un mal mercado laboral es lo que se ve en recesiones es calve que sean menos de las esperadas ▪️Inflación IPP 09:30 ARG - Es FUNDAMENTAL que la INFLACIÓN IPC e IPP de esta semana confirmen la caída de la inflación para que la FED recorte la tasa. Se espera que el IPP mensual pase de -0.4% a +0.2% ▪️Declaraciones de Powell 09:40 ARG - Las declaraciones de Powell van a ser el broche de oro de la semana, luego datos de inflación y acuerdos comerciales, su impacto será mayor #BTC #inflación #Fed #futuros #Powell $BTC
🗓️ IMPORTANTE🗓️

💥Esta semana es DEFINITORIA para el futuro de #Bitcoin, #Cripto y las ACCIONES
👀Te explico por qué y cómo podrían reaccionar los mercados financieros:

👉El Martes 13 tenemos:
▪️IPC EE.UU 09:30 ARG - Se espera que se mantenga en el 2.4% anterior. De ser así o de CAER MÁS podría ser positivo para los mercados financieros
▪️Resultados de Berkshire Hathaway antes de la apertura del mercado americano - Vamos saber si Warren Buffet volvió a comprar acciones o no

👉El Jueves 15 tenemos:
▪️Ventas minoristas 09:30 ARG - Clave que vengan por arriba del 0.3% esperado para mostrar fortaleza económica
▪️Nuevas peticiones de subsidios por desempleo 09:30 ARG - Se esperan 229K, teniendo en cuenta que un mal mercado laboral es lo que se ve en recesiones es calve que sean menos de las esperadas
▪️Inflación IPP 09:30 ARG - Es FUNDAMENTAL que la INFLACIÓN IPC e IPP de esta semana confirmen la caída de la inflación para que la FED recorte la tasa. Se espera que el IPP mensual pase de -0.4% a +0.2%
▪️Declaraciones de Powell 09:40 ARG - Las declaraciones de Powell van a ser el broche de oro de la semana, luego datos de inflación y acuerdos comerciales, su impacto será mayor

#BTC #inflación #Fed #futuros #Powell $BTC
--
Alcista
"Los inversores pueden preguntarse cuánto puede esperar la Fed antes de recortar los tipos" “Los datos, más débiles de lo esperado, pueden hacer que los inversores se pregunten cuánto tiempo puede esperar realmente la Fed antes de recortar los tipos”, señala Bret Kenwell, analista de inversiones de EE UU. Tras varios meses de fuertes cifras de ventas minoristas, los resultados de enero estuvieron muy por debajo de las expectativas de los economistas. Los inversores esperaban un crecimiento moderado de las ventas minoristas básicas, pero en su lugar se produjo un descenso intermensual. Esto complica las cosas para los inversores que buscan claridad en torno al primer recorte de tipos de la Fed. Debido a una serie de sólidos informes económicos, parece que la Reserva Federal se sentía lo suficientemente segura como para mantener los tipos elevados con la esperanza de seguir reduciendo la inflación. Ese argumento se vio reforzado con el informe de inflación de esta semana, pero los datos de ventas minoristas de enero, más débiles de lo esperado, pueden hacer que los inversores se pregunten cuánto tiempo puede esperar realmente la Fed antes de recortar los tipos. Es difícil sacar demasiado jugo de un solo informe, pero se trata de datos contradictorios. Si la economía se está debilitando, podría forzar a la Reserva Federal a recortar los tipos. Las acciones han tenido una racha tremenda, subiendo 14 de las últimas 15 semanas. En algún momento, tendría sentido un retroceso o una consolidación. Aunque retrasar una bajada de tipos puede ser una decepción a corto plazo para los alcistas, sería mejor ver una fortaleza económica continuada bajo la superficie. Dicho esto, seguimos en un mercado alcista y los datos económicos siguen siendo alentadores. Hasta que eso cambie, los inversores deberían buscar oportunidades en las caídas. #FED #Bitcoin #inflación $BTC $ETH $BNB
"Los inversores pueden preguntarse cuánto puede esperar la Fed antes de recortar los tipos"

“Los datos, más débiles de lo esperado, pueden hacer que los inversores se pregunten cuánto tiempo puede esperar realmente la Fed antes de recortar los tipos”, señala Bret Kenwell, analista de inversiones de EE UU.

Tras varios meses de fuertes cifras de ventas minoristas, los resultados de enero estuvieron muy por debajo de las expectativas de los economistas. Los inversores esperaban un crecimiento moderado de las ventas minoristas básicas, pero en su lugar se produjo un descenso intermensual. Esto complica las cosas para los inversores que buscan claridad en torno al primer recorte de tipos de la Fed.

Debido a una serie de sólidos informes económicos, parece que la Reserva Federal se sentía lo suficientemente segura como para mantener los tipos elevados con la esperanza de seguir reduciendo la inflación. Ese argumento se vio reforzado con el informe de inflación de esta semana, pero los datos de ventas minoristas de enero, más débiles de lo esperado, pueden hacer que los inversores se pregunten cuánto tiempo puede esperar realmente la Fed antes de recortar los tipos.

Es difícil sacar demasiado jugo de un solo informe, pero se trata de datos contradictorios. Si la economía se está debilitando, podría forzar a la Reserva Federal a recortar los tipos.

Las acciones han tenido una racha tremenda, subiendo 14 de las últimas 15 semanas. En algún momento, tendría sentido un retroceso o una consolidación. Aunque retrasar una bajada de tipos puede ser una decepción a corto plazo para los alcistas, sería mejor ver una fortaleza económica continuada bajo la superficie. Dicho esto, seguimos en un mercado alcista y los datos económicos siguen siendo alentadores. Hasta que eso cambie, los inversores deberían buscar oportunidades en las caídas.

#FED #Bitcoin #inflación $BTC $ETH $BNB
--
Alcista
🔥El discurso de Powell hace tambalear a Bitcoin. El precio del #Bitcoin superó los $ 61,000 dólares antes del discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos #JeromePowell . Los #mercados tradicionales también tuvieron un momento de alta #Volatilidad . En el simposio anual de la Reserva Federal de Estados Unidos Jackson Hole, Powell se mostró más confiado de que la #inflación estaba en una trayectoria sostenible del 2% y daba señales de que el banco central comenzaría a bajar las tasas de interés. La pregunta que ahora todos se hacen es a cuánto podrían bajar las tasas de interés. De acuerdo a CME fedwatch tool, hay una probabilidad de 65.5% que las tasas se reduzcan 25 puntos básicos, mientras que un 34.5% cree que se reducirá 50 puntos básicos. Esto lo sabremos en setiembre cuando se realice el FOMC de la FED. Es así que después de estos acontecimientos, tenemos que el precio del Bitcoin superó los $ 61,000 dólares hasta alcanzar los $ 62,320 dóalres por unos momentos. Actualmente está en $ 61,466 dóalres. Por otro lado los principales índices como el Dow Jones, S&P500 y Nasdaq subieron 1%, 1.2% y 1.8% respectivamente. 👉¿Quieres seguir aprendiendo sobre el mundo cripto ? Comparte y sigueme para más 👈😎 $BTC {spot}(BTCUSDT)
🔥El discurso de Powell hace tambalear a Bitcoin.

El precio del #Bitcoin superó los $ 61,000 dólares antes del discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos #JeromePowell . Los #mercados tradicionales también tuvieron un momento de alta #Volatilidad .

En el simposio anual de la Reserva Federal de Estados Unidos Jackson Hole, Powell se mostró más confiado de que la #inflación estaba en una trayectoria sostenible del 2% y daba señales de que el banco central comenzaría a bajar las tasas de interés.

La pregunta que ahora todos se hacen es a cuánto podrían bajar las tasas de interés. De acuerdo a CME fedwatch tool, hay una probabilidad de 65.5% que las tasas se reduzcan 25 puntos básicos, mientras que un 34.5% cree que se reducirá 50 puntos básicos. Esto lo sabremos en setiembre cuando se realice el FOMC de la FED.

Es así que después de estos acontecimientos, tenemos que el precio del Bitcoin superó los $ 61,000 dólares hasta alcanzar los $ 62,320 dóalres por unos momentos. Actualmente está en $ 61,466 dóalres.

Por otro lado los principales índices como el Dow Jones, S&P500 y Nasdaq subieron 1%, 1.2% y 1.8% respectivamente.

👉¿Quieres seguir aprendiendo sobre el mundo cripto ?
Comparte y sigueme para más 👈😎
$BTC
--
Bajista
¿ Qué impulsa el crecimiento de las #stablecoins #Argentina ? El uso de #criptomonedas estables crece en Argentina a un ritmo del 15% mensual en el último trimestre Los analistas indican que se debe a la situación que vive el país con una alta #inflación y dificultades para acceder al dólar en el mercado tradicional Factores como la inflación, problemas económicos, limitado acceso a servicios financieros tradicionales y crisis monetaria, donde ya tenemos un dólar blue que superó la barrera de los $1.000 pesos, ciertamente impactan en que sean cada vez más las personas que opten por un entorno como el de las criptomonedas dice Guillermo Escudero gerente de Alianzas Estratégicas Globales de la plataforma #Cryptomarket
¿ Qué impulsa el crecimiento de las #stablecoins #Argentina ?

El uso de #criptomonedas estables crece en Argentina a un ritmo del 15% mensual en el último trimestre

Los analistas indican que se debe a la situación que vive el país con una alta #inflación y dificultades para acceder al dólar en el mercado tradicional
Factores como la inflación, problemas económicos, limitado acceso a servicios financieros tradicionales y crisis monetaria, donde ya tenemos un dólar blue que superó la barrera de los $1.000 pesos, ciertamente impactan en que sean cada vez más las personas que opten por un entorno como el de las criptomonedas dice Guillermo Escudero gerente de Alianzas Estratégicas Globales de la plataforma #Cryptomarket
Analisis de la inflación de USA: "La lucha por volver al 2% tendrá claramente algunos obstáculos"El dato de #inflación en EE UU elaborado por Bret Kenwell, analista de opciones de EE UU de eToro. Los datos muestran la repercusión el descenso de los precios de la energía está teniendo en las cifras de inflación, al igual que el coste de la vivienda, que fue “el factor que más influyó en el aumento mensual del índice para todos los artículos a excepción de los alimentos y la energía, lo que muestra cuáles son las partes "más pegajosas" de la inflación”. “Esto podría dar a la Reserva Federal #FED cierto margen de maniobra para hablar de tipos de interés "más altos durante más tiempo" y le permite seguir dependiendo de los datos”, afirma. Asimismo, Kenwell destaca que, aunque los precios siguen moderándose y se mantienen “lejos de los máximos”, “la lucha por volver al 2% tendrá claramente algunos obstáculos”. Los datos de inflación de EE UU de noviembre han estado en línea con lo esperado, aunque los resultados del IPC intermensual se situaron ligeramente por encima de las expectativas, en el 0,1% frente a las estimaciones del 0,0%. La energía sigue bajo presión y continúa repercutiendo en la inflación, con un descenso del índice energético del 2,3% en noviembre (tras ceder un 2,5% en octubre). Más concretamente, los precios de la gasolina siguen cayendo en picado, con un retroceso del 6,0% respecto al mes anterior (frente a una caída del 5% en octubre). Los #precios de la gasolina actúan como un impuesto añadido sobre los consumidores, por lo que un respiro en las gasolineras ayuda bastante a los consumidores en un momento en el que están gastando en otras cosas. La vivienda fue el factor que más influyó en el aumento mensual del índice para todos los artículos a excepción de los alimentos y la energía, lo que muestra cuáles son las partes "más pegajosas" de la inflación. Esto podría dar a la Reserva Federal cierto margen de maniobra para hablar de tipos de interés "más altos durante más tiempo" y le permite seguir dependiendo de los datos. En general, la inflación sigue moderándose y se mantiene lejos de los máximos, aunque la lucha por volver al 2% tendrá claramente algunos obstáculos. Dado que en este informe no hay un repunte inesperado de la inflación, es probable que los inversores sigan centrados en el momento concreto en que se producirá la primera bajada de tipos en vez de en la preocupación por otra subida. Dicho esto, los mercados llevan semanas apostando por la bajada de tipos y el S&P500 acumula ya seis semanas consecutivas de alzas. Si la inflación se hubiera situado debajo de lo esperado, probablemente habrían aumentado las probabilidades de que se produjera un recorte de tipos en marzo, opciones que actualmente se sitúan justo por encima del 40%. A falta de estos datos, quizá esto sirva de excusa para que el mercado retroceda un poco o, como mínimo, se consolide. Sin embargo, la actualización de mañana de la Fed nos dará una imagen más completa de cuál será el escenario de tipos de interés en 2024.  #Bitcoin #BTC $BTC $ETH Fuente: Territorioblockchain.com Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital

Analisis de la inflación de USA: "La lucha por volver al 2% tendrá claramente algunos obstáculos"

El dato de #inflación en EE UU elaborado por Bret Kenwell, analista de opciones de EE UU de eToro.

Los datos muestran la repercusión el descenso de los precios de la energía está teniendo en las cifras de inflación, al igual que el coste de la vivienda, que fue “el factor que más influyó en el aumento mensual del índice para todos los artículos a excepción de los alimentos y la energía, lo que muestra cuáles son las partes "más pegajosas" de la inflación”.
“Esto podría dar a la Reserva Federal #FED cierto margen de maniobra para hablar de tipos de interés "más altos durante más tiempo" y le permite seguir dependiendo de los datos”, afirma.
Asimismo, Kenwell destaca que, aunque los precios siguen moderándose y se mantienen “lejos de los máximos”, “la lucha por volver al 2% tendrá claramente algunos obstáculos”.
Los datos de inflación de EE UU de noviembre han estado en línea con lo esperado, aunque los resultados del IPC intermensual se situaron ligeramente por encima de las expectativas, en el 0,1% frente a las estimaciones del 0,0%.
La energía sigue bajo presión y continúa repercutiendo en la inflación, con un descenso del índice energético del 2,3% en noviembre (tras ceder un 2,5% en octubre).
Más concretamente, los precios de la gasolina siguen cayendo en picado, con un retroceso del 6,0% respecto al mes anterior (frente a una caída del 5% en octubre).
Los #precios de la gasolina actúan como un impuesto añadido sobre los consumidores, por lo que un respiro en las gasolineras ayuda bastante a los consumidores en un momento en el que están gastando en otras cosas.
La vivienda fue el factor que más influyó en el aumento mensual del índice para todos los artículos a excepción de los alimentos y la energía, lo que muestra cuáles son las partes "más pegajosas" de la inflación.
Esto podría dar a la Reserva Federal cierto margen de maniobra para hablar de tipos de interés "más altos durante más tiempo" y le permite seguir dependiendo de los datos.
En general, la inflación sigue moderándose y se mantiene lejos de los máximos, aunque la lucha por volver al 2% tendrá claramente algunos obstáculos.
Dado que en este informe no hay un repunte inesperado de la inflación, es probable que los inversores sigan centrados en el momento concreto en que se producirá la primera bajada de tipos en vez de en la preocupación por otra subida.
Dicho esto, los mercados llevan semanas apostando por la bajada de tipos y el S&P500 acumula ya seis semanas consecutivas de alzas.
Si la inflación se hubiera situado debajo de lo esperado, probablemente habrían aumentado las probabilidades de que se produjera un recorte de tipos en marzo, opciones que actualmente se sitúan justo por encima del 40%.
A falta de estos datos, quizá esto sirva de excusa para que el mercado retroceda un poco o, como mínimo, se consolide.
Sin embargo, la actualización de mañana de la Fed nos dará una imagen más completa de cuál será el escenario de tipos de interés en 2024.
 #Bitcoin #BTC $BTC $ETH
Fuente: Territorioblockchain.com
Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital
#PowellRemarks ¡ATENCIÓN!🚨💥 #PowellRemarks: ¿Qué dijo Jerome Powell sobre la economía?🤔 El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, ha hecho comentarios importantes sobre la situación económica actual y la política monetaria. Aquí te presento los puntos clave de su discurso: Inflación: ¿Qué está pasando?📊 - La inflación ha disminuido significativamente desde su pico en 2022. - Aún no ha alcanzado el objetivo del 2% anual. Mercado laboral: ¿Qué está sucediendo? 📈 - El mercado laboral está en equilibrio. - La tasa de desempleo es baja. - El crecimiento salarial es moderado. Política monetaria: ¿Qué se espera? 📝 - La política monetaria se ajustará según sea necesario para mantener la estabilidad económica. - El objetivo es alcanzar el objetivo de inflación del 2%. ¿Qué significa esto para la economía? 🤔 - La economía estadounidense sigue siendo sólida. - El crecimiento constante y la inflación controlada son buenos signos para la economía. ¿Qué pasa a continuación? 🔜 - La Reserva Federal seguirá monitoreando la economía y ajustando la política monetaria según sea necesario. #PowellRemarks #Economía #PolíticaMonetaria #Inflación
#PowellRemarks ¡ATENCIÓN!🚨💥

#PowellRemarks: ¿Qué dijo Jerome Powell sobre la economía?🤔

El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, ha hecho comentarios importantes sobre la situación económica actual y la política monetaria. Aquí te presento los puntos clave de su discurso:

Inflación: ¿Qué está pasando?📊

- La inflación ha disminuido significativamente desde su pico en 2022.
- Aún no ha alcanzado el objetivo del 2% anual.

Mercado laboral: ¿Qué está sucediendo? 📈

- El mercado laboral está en equilibrio.
- La tasa de desempleo es baja.
- El crecimiento salarial es moderado.

Política monetaria: ¿Qué se espera? 📝

- La política monetaria se ajustará según sea necesario para mantener la estabilidad económica.
- El objetivo es alcanzar el objetivo de inflación del 2%.

¿Qué significa esto para la economía? 🤔

- La economía estadounidense sigue siendo sólida.
- El crecimiento constante y la inflación controlada son buenos signos para la economía.

¿Qué pasa a continuación? 🔜

- La Reserva Federal seguirá monitoreando la economía y ajustando la política monetaria según sea necesario.

#PowellRemarks #Economía #PolíticaMonetaria #Inflación
La inflación en España: "Las predicciones de una menor inflación pueden no ser tan sólidas"Después de que las cifras hayan mostrado un nuevo repunte, Javier Molina, analista senior de mercados para eToro, analiza la posibilidad de que las “predicciones de una menor inflación no sean tan sólidas como se desearía”. Así plantea la duda de quién se puede estar equivocando: “un mercado que descuenta un control de la inflación y la caída de tipos, o unos banqueros centrales que recuerdan aquello de “tipos altos más tiempo” para asegurar control de la inflación”. IPC: banqueros centrales frente al mercado ¿Quién se equivocará? Javier Molina, analista senior de mercados para eToro Tras el dato de IPC conocido hoy de España, surgen las dudas sobre quién se equivoca. Un mercado que descuenta un control de la inflación y la caída de tipos, o unos banqueros centrales que recuerdan aquello de “tipos altos más tiempo” para asegurar control de la inflación. La diferencia para las Bolsas no es menor pues, de tener razón los segundos, el susto puede ser mayúsculo. De cara a 2024, las perspectivas de la economía española se ven empañadas por el delicado equilibrio entre crecimiento y estabilidad de precios. La tasa de crecimiento del PIB del país se mantuvo fuerte durante 2023, alcanzando el 2,4%. Sin embargo, los vientos económicos se están debilitando y las expectativas para este año tienden a ser ligeramente más débiles, y se espera que el crecimiento sea solo del 1,6%. La inflación, la bestia impredecible que ha mantenido nerviosos a economistas y autoridades, sigue bajo la lupa. Los pronósticos indican que el índice de precios al consumidor (IPC) se desacelerará a alrededor del 3% este año y se espera que el IPC subyacente sea ligeramente superior al 3,2%. Este cambio en la inflación podría interpretarse como una señal positiva de que el poder adquisitivo de los consumidores españoles puede estar bajo una presión menor de la esperada. Sin embargo, un análisis más detallado muestra que la situación puede no ser tan clara como sugieren las cifras que se descuentan. El Instituto Nacional de Estadística (INE) destacó una tendencia preocupante a principios de año. La tasa de inflación anual estimada aumentó al 3,4% en enero de 2024, un incremento notable en comparación con el 3,1% de diciembre de 2023. Este aumento se debe principalmente a los mayores precios de la electricidad, que parecen compensar los menores precios del combustible. Aún más reveladores son los datos sobre la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles, como los alimentos no procesados ​​y los productos energéticos. Se trata del 3,6%, lo que corresponde a un descenso de solo dos décimas. En este contexto, las predicciones de una menor inflación pueden no ser tan sólidas como se desearía. Se espera que las tasas de interés caigan 0,75 puntos para finales de 2024, y la intervención del Banco Central Europeo (BCE) agregará mayor complejidad. Aunque esta medida tiene como objetivo estimular la economía, también podría tener un impacto secundario en los precios al consumidor. De momento, no tengo claro ese descenso de tipos y la atención seguirá en la inflación. Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital #inflación #IPC #BCE #Bitcoin $BTC

La inflación en España: "Las predicciones de una menor inflación pueden no ser tan sólidas"

Después de que las cifras hayan mostrado un nuevo repunte, Javier Molina, analista senior de mercados para eToro, analiza la posibilidad de que las “predicciones de una menor inflación no sean tan sólidas como se desearía”. Así plantea la duda de quién se puede estar equivocando: “un mercado que descuenta un control de la inflación y la caída de tipos, o unos banqueros centrales que recuerdan aquello de “tipos altos más tiempo” para asegurar control de la inflación”.

IPC: banqueros centrales frente al mercado ¿Quién se equivocará? Javier Molina, analista senior de mercados para eToro
Tras el dato de IPC conocido hoy de España, surgen las dudas sobre quién se equivoca. Un mercado que descuenta un control de la inflación y la caída de tipos, o unos banqueros centrales que recuerdan aquello de “tipos altos más tiempo” para asegurar control de la inflación. La diferencia para las Bolsas no es menor pues, de tener razón los segundos, el susto puede ser mayúsculo.
De cara a 2024, las perspectivas de la economía española se ven empañadas por el delicado equilibrio entre crecimiento y estabilidad de precios. La tasa de crecimiento del PIB del país se mantuvo fuerte durante 2023, alcanzando el 2,4%. Sin embargo, los vientos económicos se están debilitando y las expectativas para este año tienden a ser ligeramente más débiles, y se espera que el crecimiento sea solo del 1,6%.
La inflación, la bestia impredecible que ha mantenido nerviosos a economistas y autoridades, sigue bajo la lupa. Los pronósticos indican que el índice de precios al consumidor (IPC) se desacelerará a alrededor del 3% este año y se espera que el IPC subyacente sea ligeramente superior al 3,2%. Este cambio en la inflación podría interpretarse como una señal positiva de que el poder adquisitivo de los consumidores españoles puede estar bajo una presión menor de la esperada.
Sin embargo, un análisis más detallado muestra que la situación puede no ser tan clara como sugieren las cifras que se descuentan. El Instituto Nacional de Estadística (INE) destacó una tendencia preocupante a principios de año. La tasa de inflación anual estimada aumentó al 3,4% en enero de 2024, un incremento notable en comparación con el 3,1% de diciembre de 2023. Este aumento se debe principalmente a los mayores precios de la electricidad, que parecen compensar los menores precios del combustible. Aún más reveladores son los datos sobre la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles, como los alimentos no procesados ​​y los productos energéticos. Se trata del 3,6%, lo que corresponde a un descenso de solo dos décimas.
En este contexto, las predicciones de una menor inflación pueden no ser tan sólidas como se desearía. Se espera que las tasas de interés caigan 0,75 puntos para finales de 2024, y la intervención del Banco Central Europeo (BCE) agregará mayor complejidad. Aunque esta medida tiene como objetivo estimular la economía, también podría tener un impacto secundario en los precios al consumidor. De momento, no tengo claro ese descenso de tipos y la atención seguirá en la inflación.
Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital
#inflación #IPC #BCE #Bitcoin
$BTC
--
Bajista
🔥Bitcoin retrocede por incertidumbre de políticas económicas 👀 El precio del #bitcoin retrocedió, llegando hasta un mínimo de $ 91,800 dólares en las últimas horas, ya que los mercados globales reaccionaron a las posibles decisiones de la Reserva Federal para este 2025. Se prevé que la #Fed empiece a desacelerar el ritmo de recorte de tasas de interés este 2025, debido a preocupaciones sobre la #inflación persistentemente alta y los posibles desafíos económicos que podrían plantearse bajo la nueva administración de #TRUMP . Este 29 de enero se va dar la próxima reunión de la FED, en donde la mayoría de #inversores espera que las tasas de interés se mantengan estables. Según QCP capital, una ruptura de Bitcoin por debajo de los $ 92,000 dólares, podría exponer a Bitcoin en los niveles de $ 90,000 dólares. 👉Mas actualizaciones cripto ... Comparte y sigueme para más 👈😎 $BTC {spot}(BTCUSDT)
🔥Bitcoin retrocede por incertidumbre de políticas económicas 👀

El precio del #bitcoin retrocedió, llegando hasta un mínimo de $ 91,800 dólares en las últimas horas, ya que los mercados globales reaccionaron a las posibles decisiones de la Reserva Federal para este 2025.

Se prevé que la #Fed empiece a desacelerar el ritmo de recorte de tasas de interés este 2025, debido a preocupaciones sobre la #inflación persistentemente alta y los posibles desafíos económicos que podrían plantearse bajo la nueva administración de #TRUMP .

Este 29 de enero se va dar la próxima reunión de la FED, en donde la mayoría de #inversores espera que las tasas de interés se mantengan estables. Según QCP capital, una ruptura de Bitcoin por debajo de los $ 92,000 dólares, podría exponer a Bitcoin en los niveles de $ 90,000 dólares.

👉Mas actualizaciones cripto ...
Comparte y sigueme para más 👈😎
$BTC
--
Alcista
🚗 El vehículo más caro de operar en 2024-2025 🛒💸 Nunca pensamos que un simple carrito de compras se convertiría en el "auto de lujo" de nuestros días. Pero con la inflación pegando fuerte, cada paseo por el supermercado se siente como un recorrido por una autopista de altos costos. 😅(acá en Argentina es moneda corriente, pero es llamativo ver como se está transformando en un denominador común a nivel global) Lo que antes era llenar el carrito sin pensarlo, ahora se ha vuelto una aventura donde eligiendo con cuidado y comparando precios se convierte en una verdadera estrategia de supervivencia. 🌍🛒 Es casi inevitable notar cómo las segundas marcas empiezan a llenar nuestras alacenas. Lo que antes era una elección ahora es una necesidad. Y aunque es cierto que la creatividad y la planificación juegan un papel importante, no deja de ser un recordatorio de los tiempos difíciles que vivimos. 📉 Así que, mientras seguimos sorteando esta economía inestable, cada compra es un pequeño triunfo. 🎯 Porque más allá del humor, es clave mantenerse resiliente y adaptarse para salir adelante, paso a paso... o en este caso, rueda a rueda. 😉 #inflación #inflation #GlobalCrisis #Market #F $FDUSD $USDP {spot}(FDUSDUSDT) {spot}(USDPUSDT)
🚗 El vehículo más caro de operar en 2024-2025 🛒💸
Nunca pensamos que un simple carrito de compras se convertiría en el "auto de lujo" de nuestros días. Pero con la inflación pegando fuerte, cada paseo por el supermercado se siente como un recorrido por una autopista de altos costos. 😅(acá en Argentina es moneda corriente, pero es llamativo ver como se está transformando en un denominador común a nivel global)

Lo que antes era llenar el carrito sin pensarlo, ahora se ha vuelto una aventura donde eligiendo con cuidado y comparando precios se convierte en una verdadera estrategia de supervivencia. 🌍🛒

Es casi inevitable notar cómo las segundas marcas empiezan a llenar nuestras alacenas. Lo que antes era una elección ahora es una necesidad. Y aunque es cierto que la creatividad y la planificación juegan un papel importante, no deja de ser un recordatorio de los tiempos difíciles que vivimos. 📉
Así que, mientras seguimos sorteando esta economía inestable, cada compra es un pequeño triunfo. 🎯 Porque más allá del humor, es clave mantenerse resiliente y adaptarse para salir adelante, paso a paso... o en este caso, rueda a rueda. 😉 #inflación #inflation #GlobalCrisis #Market #F $FDUSD $USDP
🔥Oro alcanza nuevos máximos mientras Bitcoin sigue cayendo 👀 Luego del repunte al alza débil por los resultados de #inflación de ayer, el jueves el precio de las acciones , así como el #bitcoin , se dirigen nuevamente a la baja, causando incertidumbre entre inversores. Justamente en la apertura de la #bolsa de hoy jueves, Nasdaq cayó 1. 7% y el SP500 1.2%. Mientras tanto, el precio de Bitcoin subió hasta los $ 84,336 después de conocerse los datos de inflación, para luego nuevamente caer ahora hasta los $ 81,000. Por otra parte, el #oro se ha mantenido muy fuerte, subiendo 1.5%, y se encuentra a $10 dólares de llegar a los $ 3,000 dólares por onza, un nuevo precio máximo jamás visto. Parece que inversores aún se encuentra en incertidumbre total, evitando activos de riesgo, prefiriendo activos más seguros como el oro. 👉Mas actualizaciones cripto ... Comparte y sigueme para más 👈😎 $BTC
🔥Oro alcanza nuevos máximos mientras Bitcoin sigue cayendo 👀
Luego del repunte al alza débil por los resultados de #inflación de ayer, el jueves el precio de las acciones , así como el #bitcoin , se dirigen nuevamente a la baja, causando incertidumbre entre inversores.
Justamente en la apertura de la #bolsa de hoy jueves, Nasdaq cayó 1. 7% y el SP500 1.2%. Mientras tanto, el precio de Bitcoin subió hasta los $ 84,336 después de conocerse los datos de inflación, para luego nuevamente caer ahora hasta los $ 81,000.
Por otra parte, el #oro se ha mantenido muy fuerte, subiendo 1.5%, y se encuentra a $10 dólares de llegar a los $ 3,000 dólares por onza, un nuevo precio máximo jamás visto. Parece que inversores aún se encuentra en incertidumbre total, evitando activos de riesgo, prefiriendo activos más seguros como el oro.
👉Mas actualizaciones cripto ...
Comparte y sigueme para más 👈😎
$BTC
--
Bajista
🔥Precio de Bitcoin y otras criptomonedas se mantienen sin cambios con datos de inflación 👀 Se presentaron los últimos datos de #inflación de Estados Unidos, los cuales fueron mejor de lo esperado. Sin embargo, el precio de #bitcoin y otras #Criptomonedas se mantienen sin cambios, regresando a niveles del lunes, esto luego de una repentina subida el miércoles. Según la Oficina de Estadísticas Laborales informó un aumento interanual del 2,4% en marzo del Índice de precios al Consumidor (IPC), inferior al 2.8% de febrero y de 2.6% previsto por economistas. Al observar los precio de varios #activos sin cambios, podría indicarnos que #inversores aún se mantienen preocupados por las negociaciones arancelarias, dado al efecto que podrían tener en el mercado a futuro. Mientras tanto la Reserva Federal se prepara para decidir sobre la política monetaria en la reunión de Mayo. ¿El mercado de criptomonedas seguirá con su tendencia bajista este mes? 👉Mas actualizaciones cripto ... Comparte y sigueme para más 👈😎 $BTC {spot}(BTCUSDT)
🔥Precio de Bitcoin y otras criptomonedas se mantienen sin cambios con datos de inflación 👀

Se presentaron los últimos datos de #inflación de Estados Unidos, los cuales fueron mejor de lo esperado. Sin embargo, el precio de #bitcoin y otras #Criptomonedas se mantienen sin cambios, regresando a niveles del lunes, esto luego de una repentina subida el miércoles.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales informó un aumento interanual del 2,4% en marzo del Índice de precios al Consumidor (IPC), inferior al 2.8% de febrero y de 2.6% previsto por economistas.

Al observar los precio de varios #activos sin cambios, podría indicarnos que #inversores aún se mantienen preocupados por las negociaciones arancelarias, dado al efecto que podrían tener en el mercado a futuro. Mientras tanto la Reserva Federal se prepara para decidir sobre la política monetaria en la reunión de Mayo.

¿El mercado de criptomonedas seguirá con su tendencia bajista este mes?

👉Mas actualizaciones cripto ...
Comparte y sigueme para más 👈😎
$BTC
--
Alcista
🔥La FED decide mantener estables las tasas de interés 🤔 En la reunión del FOMC se decide mantener las tasas de referencia de los fondos federales en el rango actual de 4.25% y 4.5%, justo lo esperado. Mientras tanto #bitcoin busca mantener el nivel de los $ 96000 dólares. La Reserva Federal decidió dejar sin cambios las tasas de interés, justo lo que algunos economistas pronosticaban antes de la reunión. Además, Jerome Powell de la #Fed menciona que la #inflación se mantiene algo elevada y que ha aumentado los riesgos de que esta pueda seguir subiendo. Los riesgos de un mayor desempleo también aumentan. Otro tema que ha mencionado Powell es relacionado a los aranceles, ya que están generando mucha incertidumbre en el #mercado , algo que se observa desde que #TRUMP asumió el poder. Algunos traders ven que es posible un recorte de tasas en julio. 👉Mas actualizaciones cripto ... Comparte y sigueme para más 👈😎 $BTC {spot}(BTCUSDT)
🔥La FED decide mantener estables las tasas de interés 🤔

En la reunión del FOMC se decide mantener las tasas de referencia de los fondos federales en el rango actual de 4.25% y 4.5%, justo lo esperado. Mientras tanto #bitcoin busca mantener el nivel de los $ 96000 dólares.

La Reserva Federal decidió dejar sin cambios las tasas de interés, justo lo que algunos economistas pronosticaban antes de la reunión. Además, Jerome Powell de la #Fed menciona que la #inflación se mantiene algo elevada y que ha aumentado los riesgos de que esta pueda seguir subiendo. Los riesgos de un mayor desempleo también aumentan.

Otro tema que ha mencionado Powell es relacionado a los aranceles, ya que están generando mucha incertidumbre en el #mercado , algo que se observa desde que #TRUMP asumió el poder. Algunos traders ven que es posible un recorte de tasas en julio.

👉Mas actualizaciones cripto ...
Comparte y sigueme para más 👈😎
$BTC
Casi siempre y por seguro, cuando la mayoría está convencida de algo simplemente ocurre lo contrario. Había muchas expectativas en el mercado cripto con la llegada de Trump, de hecho se produjo la clásica : "Compra con el rumor y vende con la noticia" El caso es que si Trump ha dado esperanza a los criptómanos, por otro lado sus políticas económicas están golpeando o van a golpear al mercado. La bolsa norteamericana, en máximos históricos, va a ser azotada por la inflación proveniente de los aranceles y estancamiento de las bajadas de tipos e incluso subidas de los mismos. No ayuda que los chinos estén sacando IAs con código abierto, las 7 magníficas se resentirán, sus resultados tambien, arrastrarán a la baja a las bolsas y de paso a las criptomonedas, de todos sabido su alta correlación con el mercado bursátil. #Criptomonedas #MercadoCripto #Trump #Economía #Inflación
Casi siempre y por seguro, cuando la mayoría está convencida de algo simplemente ocurre lo contrario.

Había muchas expectativas en el mercado cripto con la llegada de Trump, de hecho se produjo la clásica : "Compra con el rumor y vende con la noticia"

El caso es que si Trump ha dado esperanza a los criptómanos, por otro lado sus políticas económicas están golpeando o van a golpear al mercado.

La bolsa norteamericana, en máximos históricos, va a ser azotada por la inflación proveniente de los aranceles y estancamiento de las bajadas de tipos e incluso subidas de los mismos.

No ayuda que los chinos estén sacando IAs con código abierto, las 7 magníficas se resentirán, sus resultados tambien, arrastrarán a la baja a las bolsas y de paso a las criptomonedas, de todos sabido su alta correlación con el mercado bursátil.

#Criptomonedas #MercadoCripto #Trump #Economía #Inflación
Ver original
#TrumpCongressSpeech Ayer, 4 de marzo de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pronunció un discurso significativo ante una sesión conjunta del Congreso, destacando las acciones y políticas implementadas en las primeras seis semanas de su segundo mandato. Puntos clave abordados en el discurso: Política Comercial y Tarifas: Trump anunció la imposición de tarifas del 25% sobre todas las importaciones de Canadá y México. También criticó a países como China, Brasil, India, México, Canadá y la Unión Europea por aplicar tarifas que considera injustas a los productos americanos, defendiendo medidas de reciprocidad para proteger la economía de EE.UU. Reformas Gubernamentales: El presidente destacó la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, con el objetivo de reducir la burocracia y aumentar la eficiencia administrativa. Política Exterior: Trump mencionó haber recibido una carta del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, indicando disposición para negociaciones de paz bajo el liderazgo de EE.UU., expresando esperanza de que esta iniciativa lleve al fin del conflicto en la región. Políticas Sociales: Anunció medidas como la prohibición de ideologías de género en las escuelas públicas y declaró el inglés como lengua oficial de EE.UU. Reacciones al discurso: El discurso fue marcado por protestas de algunos demócratas. El representante Al Green, de Texas, interrumpió a Trump afirmando que "no tiene un mandato" y fue escoltado fuera del plenario. Otros miembros exhibieron pancartas con mensajes como "Salve el Medicaid" y "Musk roba", en referencia a críticas al empresario Elon Musk. #TRUMP #ElonMuskTalks #Zelenskyy #TrumpCongressSpeech #inflación
#TrumpCongressSpeech
Ayer, 4 de marzo de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pronunció un discurso significativo ante una sesión conjunta del Congreso, destacando las acciones y políticas implementadas en las primeras seis semanas de su segundo mandato.
Puntos clave abordados en el discurso:
Política Comercial y Tarifas: Trump anunció la imposición de tarifas del 25% sobre todas las importaciones de Canadá y México.
También criticó a países como China, Brasil, India, México, Canadá y la Unión Europea por aplicar tarifas que considera injustas a los productos americanos, defendiendo medidas de reciprocidad para proteger la economía de EE.UU.
Reformas Gubernamentales: El presidente destacó la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, con el objetivo de reducir la burocracia y aumentar la eficiencia administrativa.
Política Exterior: Trump mencionó haber recibido una carta del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, indicando disposición para negociaciones de paz bajo el liderazgo de EE.UU., expresando esperanza de que esta iniciativa lleve al fin del conflicto en la región.
Políticas Sociales: Anunció medidas como la prohibición de ideologías de género en las escuelas públicas y declaró el inglés como lengua oficial de EE.UU.
Reacciones al discurso:
El discurso fue marcado por protestas de algunos demócratas. El representante Al Green, de Texas, interrumpió a Trump afirmando que "no tiene un mandato" y fue escoltado fuera del plenario. Otros miembros exhibieron pancartas con mensajes como "Salve el Medicaid" y "Musk roba", en referencia a críticas al empresario Elon Musk.
#TRUMP
#ElonMuskTalks
#Zelenskyy
#TrumpCongressSpeech
#inflación
--
Alcista
🏦 ¡Actualización Bancaria! 🇨🇭 El Banco Nacional Suizo ha tomado la sorprendente decisión de comenzar a disminuir los tipos de interés. Esta medida puede tener un impacto significativo en la economía suiza y en los mercados financieros globales. ¿Cuáles serán las repercusiones de esta decisión? 📉💼 🇺🇸 Mientras tanto, en Estados Unidos, todos los ojos están puestos en la Reserva Federal (FED). ¿Seguirá el ejemplo del Banco Nacional Suizo y reducirá también sus tasas de interés? La decisión de la FED puede influir en la dirección de los mercados financieros a nivel mundial. ¡Mantente atento a las próximas actualizaciones! 👀📊 #BancoNacionalSuizo #FED #TiposDeInterés #Economía #inflación
🏦 ¡Actualización Bancaria! 🇨🇭 El Banco Nacional Suizo ha tomado la sorprendente decisión de comenzar a disminuir los tipos de interés. Esta medida puede tener un impacto significativo en la economía suiza y en los mercados financieros globales. ¿Cuáles serán las repercusiones de esta decisión? 📉💼

🇺🇸 Mientras tanto, en Estados Unidos, todos los ojos están puestos en la Reserva Federal (FED). ¿Seguirá el ejemplo del Banco Nacional Suizo y reducirá también sus tasas de interés? La decisión de la FED puede influir en la dirección de los mercados financieros a nivel mundial. ¡Mantente atento a las próximas actualizaciones! 👀📊 #BancoNacionalSuizo #FED #TiposDeInterés #Economía #inflación
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono