#AirdropSafetyGuide Guía de seguridad para participar en airdrops de criptomonedas
1. Nunca compartas tu frase semilla
Ningún airdrop legítimo te pedirá tu seed phrase o claves privadas. Compartirlas equivale a regalar el acceso total a tus fondos.
2. Verifica la fuente del airdrop
Asegúrate de que el anuncio provenga de los canales oficiales del proyecto: Twitter verificado, sitio web oficial o su canal de Discord.
3. Desconfía de los enlaces directos no solicitados
No hagas clic en enlaces enviados por mensajes privados, ni siquiera si parecen provenir de administradores. Usa siempre los canales públicos oficiales.
4. Revisa la URL cuidadosamente
Muchas estafas usan sitios web falsos con nombres casi idénticos a los reales. Verifica que la URL coincida exactamente con la del sitio oficial del proyecto.
5. Usa una wallet secundaria para airdrops
Es recomendable usar una billetera separada de tu wallet principal para interactuar con nuevos contratos o reclamos de airdrops.
6. Revisa los permisos de tu wallet
Usa herramientas como Revoke.cash para revisar y revocar permisos que hayas otorgado a contratos sospechosos después de interactuar con ellos.
7. Evita pagar para recibir un airdrop
Los airdrops legítimos son gratuitos. Si te piden que envíes fondos para “activar” o “verificar” tu reclamo, probablemente sea una estafa.
8. No instales apps desconocidas
Si un airdrop requiere que descargues software o extensiones, asegúrate de que provenga del sitio oficial y que tenga buena fama.