Home
Notification
Profile
Trending Articles
News
Bookmarked and Liked
History
Creator Center
Settings
ScaryCrypto
--
Follow
they tell me that ronaldinho is launching his token
i automatically 🤣🤣🤣🤣
#star10
Disclaimer: Includes third-party opinions. No financial advice. May include sponsored content.
See T&Cs.
7.9k
0
Explore the latest crypto news
⚡️ Be a part of the latests discussions in crypto
💬 Interact with your favorite creators
👍 Enjoy content that interests you
Email / Phone number
Sign Up
Login
Relevant Creator
ScaryCrypto
@ScaryCripto
Follow
Explore More From Creator
En la novela Operación Trueno (Thunderball, 1961) de Ian Fleming, el bolívar venezolano aparece como una de las monedas más sólidas y confiables del mundo en la década de 1950. Gracias al respaldo del boom petrolero, Venezuela disfrutaba de una economía robusta y su moneda era vista como un refugio seguro, al nivel de los francos suizos. Por eso, en el libro, la organización criminal SPECTRE convierte sus ganancias ilícitas precisamente a francos suizos y bolívares venezolanos. En palabras del propio texto (traducción mía): «…el total ingresado hasta ahora —sin contar el último dividendo aún no repartido— ronda el millón y medio de libras esterlinas, que hemos convertido a francos suizos y bolívares venezolanos; lo hacemos por prudencia, porque siguen siendo las dos divisas más fuertes y estables del planeta». Fleming no eligió el bolívar al azar. Parte de la acción transcurre en el Caribe, y Venezuela era entonces el país más próspero y estratégico de la zona: gran productor de petróleo, puerta de entrada y salida de capitales, y escenario habitual de tráfico de armas, contrabando y operaciones de inteligencia. Incluir el bolívar le da realismo a la historia: los grandes delincuentes y espías de la época realmente diversificaban sus fortunas en las pocas monedas que resistían devaluaciones e inflación. De paso, el detalle refleja el peso que tenía Venezuela en el mapa geopolítico y financiero de los años 50 y principios de los 60, cuando era uno de los países más ricos de América Latina y su moneda circulaba con autoridad en todo el hemisferio. #venezuela @Binance News @Binance Square Official $BTC
--
Colombia expresó su respaldo a un plan que propone la salida de Nicolás Maduro y la instauración de un gobierno de transición encargado de organizar nuevas elecciones. La canciller Rosa Villavicencio afirmó que Maduro podría aceptar la propuesta si se le garantiza seguridad y no enfrenta prisión. El presidente Gustavo Petro y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, han exigido comicios legítimos tras el fraude denunciado en 2024. Villavicencio señaló que una salida negociada sería “la opción más saludable”, aunque requiere apoyo de la oposición. El escenario regional se tensiona tras amenazas de Donald Trump de atacar objetivos vinculados al narcotráfico y el despliegue militar estadounidense en el Caribe, lo que Colombia advierte podría generar un nuevo éxodo venezolano. #Internacionales @Binance News @Binance Square Official
--
🚨📝 INFORMACIÓN QUE CIRCULA EN LA WEB 🏛️ 🏦 EE. UU. autoriza a los bancos nacionales a mantener cripto para pagar comisiones en blockchain 📜 La OCC permite que los bancos nacionales mantengan criptomonedas en sus balances para cubrir tarifas de red, con Ethereum mencionado como ejemplo. 🔗 Según cripto escena . La medida formaliza el papel de las cripto en operaciones financieras y podría acelerar la adopción bancaria de blockchain. $BNB #HOME
--
LARRY FINK ACABÓ DE DESTRUIR LA ESCASEZ DEL BITCOIN. El CEO de BlackRock, Larry Fink, dijo de la mejor manera: "Si cada millonario en EE. UU. quisiera solo un #Bitcoin... no habría suficiente." Esa es una escasez dura. 21M $BTC ever ; y mucho menos realmente líquido. No hay ni siquiera suficiente para cada millonario... cuánto más para las instituciones, bancos y gobiernos que ahora están entrando en la carrera. Aún estamos en el comienzo. Regulación, infraestructura bancaria y estructuras institucionales están acelerando - desde la Clarity Act hasta el Crypto Structure Bill. $XRPLARRY FINK ACABÓ DE DESTRUIR LA ESCASEZ DEL BITCOIN. El CEO de BlackRock, Larry Fink, dijo de la mejor manera: "Si cada millonario en EE. UU. quisiera solo un #Bitcoin... no habría suficiente." Esa es una escasez dura. 21M $BTC ever ; y mucho menos realmente líquido. No hay ni siquiera suficiente para cada millonario... cuánto más para las instituciones, bancos y gobiernos que ahora están entrando en la carrera. Aún estamos en el comienzo. Regulación, infraestructura bancaria y estructuras institucionales están acelerando - desde la Clarity Act hasta el Crypto Structure Bill. @Binance Square Official @Binance News #Binance $BNB
--
JUST IN: 🇺🇸 El presidente Trump dice que le encantaría reemplazar al presidente de la Reserva Federal Jerome Powell "ahora mismo." Esa es una declaración pesada. Si el asiento de Powell se vuelve incierto, los mercados comenzarán a valorar rápidamente la volatilidad de la política. Los rendimientos de los bonos, el USD y los activos de riesgo podrían oscilar en esto — no por lo que haga Powell, sino porque la incertidumbre en el liderazgo de la Reserva Federal afecta cómo los traders modelan los próximos 12–18 meses. Un comentario como este no elimina a Powell… …pero sí sacude la confianza. @Binance Square Official @Binance News #Binance
--
Latest News
Federal Reserve's Waller Anticipates Potential Revision in September Employment Data
--
Bitcoin News Today: BTC Price Slides, But Analysts See Bottom Signals
--
HSBC Sees Opportunity in Tech Stocks Amid Market Volatility
--
Federal Reserve Governor Advocates December Rate Cut
--
JPMorgan Sells Strategy Shares Worth $134 Million
--
View More
Trending Articles
💀 THE $PEPE OBLITERATION ANNOUNCEMENT (Brace Yourself…) 😱
Usama Traderx
Bitcoin Continues To Drop | When Bottom?
CRYPTO MECHANIC
🔥STOP EVERYTHING — THE FINANCIAL EARTHQUAKE IS ALREADY UNDERWAY
DXB TRADER 1
Cardano Shaken by First-Ever Chain Split as FBI Gets Pulled
Steven Walgenbach
SWIFT Rejects XRP? Ethereum Layer-2 LINEA Secures the 2025 G
NaimatXpert-710
View More
Sitemap
Cookie Preferences
Platform T&Cs