#TrumpTariffs Las recientes amenazas de la administración Trump hacia los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están generando considerable inquietud, no solo en la política y el comercio tradicional, sino también en el ámbito de los mercados cripto. Si se intensifican los aranceles o las guerras comerciales, las criptomonedas podrían reaccionar de formas diversas.
Por un lado, la incertidumbre económica y la devaluación de las monedas fiduciarias en países afectados podrían impulsar a más personas y empresas a buscar refugio en activos descentralizados como Bitcoin. Históricamente, las tensiones geopolíticas a veces han aumentado el interés en las cripto como "valor refugio".
Sin embargo, también podríamos ver una mayor volatilidad a corto plazo, ya que los mercados cripto a menudo replican o amplifican las fluctuaciones de los mercados tradicionales. Además, las respuestas regulatorias de los gobiernos podrían endurecerse si perciben que las criptomonedas se utilizan para evadir controles o sanciones.
Es un momento crucial para observar cómo la geopolítica global y los
#TrumpTariffs impactan la adopción y el precio de las criptomonedas a nivel mundial.