📈 El USDT supera los 300 bolívares en #Venezuela marcando un aumento del 40% en solo un mes.
En plataformas P2P como Binance, el precio pasó de 214 Bs a más de 300 Bs por unidad. Este salto refleja:
💸 Devaluación acelerada del bolívar: El dólar oficial está en 173,73 Bs, mientras que el USDT en P2P se cotiza hasta en 305 Bs.
🔥 Inflación y escasez de divisas: La falta de dólares físicos ha impulsado el uso de #USDT como medio de ahorro y pago.
🛒 Adopción masiva: Desde freelancers hasta comerciantes, muchos venezolanos convierten sus ingresos a #USDT para protegerse del deterioro del poder adquisitivo.
Este fenómeno ha sido calificado por analistas como un “terremoto cambiario”, donde el #USDT no solo reemplaza al bolívar como unidad de cuenta, sino que también desplaza al dólar físico en muchas transacciones cotidianas.
L$as stablecoins como #USDT —se han convertido en una forma popular y estratégica de ahorro. Aquí te explico por qué:
🪙 ¿Por qué los venezolanos usan criptomonedas para ahorrar? - Protección contra la inflación: El bolívar ha perdido más del 38% de su valor frente al dólar en lo que va de 2025. Las criptomonedas, al estar desvinculadas de la política monetaria nacional, ofrecen mayor estabilidad. - Acceso a dólares digitales: Stablecoins como USDT y USDC mantienen paridad 1:1 con el dólar, lo que permite a los usuarios tener “dólares digitales” sin necesidad de efectivo ni cuentas bancarias. - Facilidad de uso: Plataformas locales como Crixto y Kontigo permiten convertir bolívares en USDT en minutos, y usar esos fondos para pagar en bolívares mediante pago móvil. - Marco legal favorable: Venezuela cuenta con una regulación amplia para criptoactivos. Las casas de intercambio deben estar registradas ante la Sunacrip, lo que brinda cierta seguridad jurídica.
⚠️ Consideraciones importantes - Volatilidad: Aunque las stablecoins son estables, otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum pueden fluctuar drásticamente. - Riesgos tecnológicos: Requiere conocimientos básicos sobre wallets, seguridad digital y plataformas confiables. - Zona gris regulatoria: Las plataformas internacionales como Binance o OKX no están reguladas localmente, aunque son ampliamente usadas.
✅ ¿Es un ahorro? Sí, en términos prácticos, las criptomonedas—especialmente las stablecoins—funcionan como una herramienta de ahorro y resguardo de valor en Venezuela. No sustituyen al sistema bancario tradicional, pero lo complementan en un entorno de alta inflación y escasez de efectivo.
Si quieres, puedo ayudarte a diseñar una guía visual o educativa sobre cómo usar USDT como ahorro en Venezuela, ideal para tus proyectos TEA o actividades inclusivas. ¿Te gustaría eso?
Debut del XRP en la Bolsa de EE. UU. Los instrumentos financieros con exposición a XRP tuvieron un debut exitoso en la bolsa de valores Cboe BZX de Estados Unidos, marcando un hito importante para la criptomoneda en Wall Street. Este acceso bursátil se facilitó gracias a las recientes aprobaciones de la SEC de estándares genéricos para los Productos Cotizados en Bolsa (ETPs), permitiendo que fondos como el Grayscale Digital Large Cap Fund (GDLC), que incluye XRP, comenzaran a negociarse. Resultados Clave del Lanzamiento Fuerte Demanda: Un fondo con exposición a XRP registró cerca de $38 millones de dólares en entradas en su primer día de negociación. Hito Histórico: Este volumen de entradas fue calificado como el "mejor lanzamiento de ETF/ETP de este año" en el momento de su debut. Significado: La negociación de estos productos bursátiles permite a los inversores tradicionales y a los grandes capitales obtener exposición a XRP sin la complejidad de usar exchanges de criptomonedas o billeteras digitales, indicando un fuerte y creciente apetito institucional. La victoria legal parcial de Ripple contra la SEC ha allanado el camino para este tipo de productos.$XRP
nuevos usuarios de $#Venezuela ha sido un tema complejo, pero la actividad de Binance P2P (Peer-to-Peer) ha ofrecido a los venezolanos un canal para comprar y vender criptomonedas (como USDT, Bitcoin, etc.) utilizando bolívares a través de transferencias bancarias locales. Aquí tienes un resumen de la situación: * Eliminación del Control Cambiario (De * Legalidad y Regulación: * Venezuela tiene un marco legal general para criptoactivos (como la "Ley Constitucional sobre el Sistema Criptoactivo Venezolano" y regulaciones asociadas). * Binance P2P opera como un mercado descentralizado donde los usuarios interactúan directamente. La legalidad específica de estas transacciones P2P en el contexto de las regulaciones cambiarias ha sido un área gris, pero se ha convertido en una práctica muy extendida. * Es importante notar que el uso de criptomonedas está permitido en el país. * Funcionamiento de Binance P2P en Venezuela: * Los usuarios venezolanos utilizan transferencias bancarias y pago móvil para realizar las transacciones en bolívares (VES), siendo está última la más #popular * Algunos bancos venezolanos (como el Banco de Venezuela) han sido eliminados de la lista de métodos de pago directo en la plataforma P2P en ciertas ocasiones, pero otros bancos privados siguen siendo usados. * El P2P permite a los usuarios sortear, en la práctica, cualquier restricción cambiaria que pudiera existir, al ofrecer un tipo de cambio determinado por la oferta y demanda entre pares. * Recomendaciones: * Si utilizas Binance P2P, es crucial hacerlo con comerciantes verificados para mayor seguridad. * Asegúrate de entender los procedimientos de verificación y liberación de criptomonedas para evitar estafas. * Considera los límites y regulaciones internas de tu propio banco en cuanto al volumen de transacciones que manejas, ya que las autoridades bancarias podrían solicitar justificaciones por grandes movimientos de dinero.
El Copy Trading en Binance es un sistema que permite a los usuarios copiar automáticamente las operaciones de trading de inversionistas experimentados y exitosos, conocidos como "traders principales" o "traders líderes". Este servicio está diseñado para que los principiantes puedan participar en el mercado de criptomonedas y beneficiarse de la experiencia de otros sin necesidad de operar por sí mismos.
una historia que sucede mucho para los nuevos inversiores
Trader Rai
--
5 Years with XRP: A Hard Lesson in Hype, Hope, and Heartache
This is a story that begins with big dreams, a leap of faith, and an investment of $55,000 into XRP. Five years ago, I believed XRP would be my path to financial freedom—a revolutionary token that would transform cross-border transactions. Fast forward five years, and what do I have to show for it? Just $10 in profit. Yes, you read that right: five long years, and all I’ve gained is a mere $10. The Great Expectations of XRP XRP was hailed as the next big thing in crypto. Positioned as a game-changer, it promised to redefine global finance by making cross-border payments fast, efficient, and affordable. The buzz was undeniable, and the price charts seemed to confirm its potential. But as the years went by, the excitement started to feel hollow, and I was left wondering if I’d bought into more hype than reality. The Reality of Holding XRP During those years, the crypto market surged, with new tokens bringing explosive returns to early adopters. But XRP? It seemed stuck in the mud, weighed down by regulatory issues, ongoing lawsuits, and unfulfilled promises. One moment, the charts hinted at a breakout, and the next, the price slumped back. It was just enough to keep me hopeful, but never enough to deliver real gains. It was like being on an emotional rollercoaster—without the thrill of reaching the top. Watching Other Projects Thrive As I held onto my XRP, I watched as other projects grew, evolved, and delivered returns. DeFi, meme coins, and even newer blockchain solutions soared while XRP seemed trapped in its own cycle. Each new wave of crypto excitement left me feeling like I’d missed the boat, still holding on to a token that refused to break out of its stagnation. The Bitter Takeaway After five years of holding out for XRP’s “big break,” I’m left with a sobering realization: not every crypto investment pays off. If anything, XRP taught me that sometimes the biggest risk is holding onto hope for too long. In hindsight, I wish I’d recognized the warning signs sooner. Now, my advice to other investors is simple: don’t get trapped in the cycle of hype, hope, and heartache. Sometimes, the best move is to cut your losses and move forward. Crypto Reality Check: Not Every Investment Leads to the Moon XRP may still have its loyal supporters, but for me, it’s a lesson learned. As a Binance user, my approach has changed: I now focus on projects with clear roadmaps, solid fundamentals, and adaptability in an ever-evolving market. Crypto investing has highs and lows, and while some dreams soar, others fizzle out. But for anyone else with big dreams in this space, remember—stay grounded, do your research, and never let hype guide your decisions. #XRP #CryptoReality #LessonsLearned #Binance #Write2Earn! $XRP
#MyFirstSquarePost ¿Primer día en Binance Square? Aquí nos encanta compartir y conectarnos con todo el mundo.
Riesgos de Investigación en Criptomoneda La investigación en criptomonedas, aunque prometedora, conlleva una serie de riesgos inherentes que es importante considerar: * Volatilidad del mercado: El valor de las criptomonedas puede fluctuar drásticamente en cortos periodos, lo que puede afectar los resultados de la investigación y la inversión. * Falta de regulación: La falta de marcos regulatorios claros y consistentes a nivel global crea un entorno incierto para la investigación y puede exponer a los investigadores a riesgos legales. * Riesgos tecnológicos: La tecnología blockchain, subyacente a las criptomonedas, está en constante evolución y puede presentar vulnerabilidades de seguridad que pongan en peligro los datos de la investigación. * Complejidad técnica: La comprensión profunda de la tecnología blockchain y de los protocolos criptográficos requiere conocimientos especializados, lo que puede dificultar la investigación y aumentar el riesgo de errores. * Fraude y estafas: El ecosistema de las criptomonedas está plagado de estafas y esquemas Ponzi, lo que puede llevar a la pérdida de fondos de investigación y dañar la reputación de los investigadores. * Riesgos reputacionales: La asociación con el mundo de las criptomonedas, a menudo estigmatizado, puede afectar la reputación de los investigadores y de las instituciones académicas.
Citerat innehåll har tagits bort
Logga in för att utforska mer innehåll
Utforska de senaste kryptonyheterna
⚡️ Var en del av de senaste diskussionerna inom krypto