🧴 GENIUS Act: el nuevo marco regulatorio para stablecoins en EE. UU. El 18 de julio de 2025, el presidente Donald Trump firmó la Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins Act (GENIUS Act), tras su aprobación en la Cámara de Representantes (17 de julio) y el Senado (17 de junio) . Esta ley crea un marco formal regulatorio para stablecoins respaldadas uno a uno por activos líquidos de bajo riesgo como el dólar estadounidense o bonos del Tesoro. Exige licencias a emisores aprobados («Permitted Payment Stablecoin Issuers») y auditorías mensuales, separación de reservas y prohibición de rehypotecación y stablecoins con intereses o rendimientos. Aunque está diseñada para fomentar la adopción institucional y minorista, también enfrenta críticas por posibles deficiencias en la protección contra el lavado de dinero y permitir el protagonismo de grandes empresas tecnológicas . Impactos inmediatos: Aumentó la confianza en emisores de stablecoins responsables (como USDC), beneficiando a plataformas como Coinbase Reuters. Elevó el interés en Ethereum, ya que los traders buscan alternativas para generar rendimientos en finanzas descentralizadas sin depender de stablecoins con yield prohibido Barron's+1Reuters+1. Las acciones de empresas vinculadas a cripto (Coinbase, BitMine, SharpLink Gaming, etc.) subieron entre un 1.9 % y un 12.6 %.
1. Technical analysis: “Broadening wedge” points to $4,200 A weekly chart shows that ETH is moving within a broadening wedge pattern. According to analyst Titan of Crypto, this pattern could trigger an upward breakout, with an initial target near $4,200. 2. Whale accumulation as a bullish signal Addresses with large volumes —some holding over 450,000 ETH (~$1.1 mm)— have been buying. Analysts like van de Poppe say that ETH is in a “great opportunity” zone, with a final target of $4,000‑5,000. 3. Movements within channels and ascending patterns towards $4,000 Several analysts (BasicTrading, CryptoFrontNews) have identified patterns such as “rising channel” and “cup-and-handle,” indicating a possible breakout above $4,000, with projections even to $6,000‑8,000. 4. Golden cross soon to consolidate momentum The imminent formation of a “golden cross” (EMA 50 crossing EMA 200) is a strong technical catalyst that has historically preceded movements of +100%, pushing ETH towards $4,000. 🧭 Conclusion Technical consensus suggests that a breakout above $3,800‑4,000 could open the door to a significant move towards $4,200‑4,800. Driving factors: chart patterns (wedges, channels, golden cross), strong whale accumulation, and increasing institutional interest through ETFs. Risks to consider: these projections depend on technical confirmations and convincing breakout volume.
El universo de las criptomonedas continúa su marcha evolutiva, consolidándose como un sector disruptivo y en constante cambio dentro del panorama financiero global. A mediados de 2025, el mercado presenta una mezcla de madurez, innovación y desafíos regulatorios que definen su presente y futuro. Lejos de los días de ser un nicho para entusiastas tecnológicos, los activos digitales son ahora un tema de conversación en directorios corporativos y gobiernos por igual. El Estado del Mercado: Bitcoin y Ethereum Lideran con Cautela Bitcoin (BTC), el pionero y principal referente del mercado, ha demostrado una notable resiliencia. Tras un período de volatilidad, su precio ha encontrado una estabilidad relativa, cotizando en un rango que atrae tanto a inversores institucionales como minoristas. Más que un simple activo especulativo, la narrativa de Bitcoin como "oro digital" y reserva de valor frente a la inflación sigue ganando terreno, especialmente en regiones con inestabilidad económica. Grandes corporaciones han seguido integrando Bitcoin en sus balances, viéndolo como una cobertura a largo plazo. Por su parte, Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, ha consolidado su transición a un modelo de consenso de Prueba de Participación (Proof-of-Stake). Esta actualización no solo ha reducido drásticamente su consumo energético —un punto crítico de debate en años anteriores— sino que ha mejorado su escalabilidad y eficiencia. Ethereum sigue siendo la columna vertebral del ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dApps), las finanzas descentralizadas (DeFi) y los Tokens No Fungibles (NFTs). Más Allá de los Gigantes: DeFi, NFTs y la Web3 El sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) ha madurado considerablemente. Los protocolos DeFi ahora ofrecen una gama de servicios financieros complejos, desde préstamos y seguros hasta gestión de activos, todo operando de forma autónoma sobre la blockchain.