La red Ethereum ($ETH ) está a punto de implementar una actualización significativa: un aumento del 66% en su límite de gas, pasando de 36 millones a 60 millones de unidades. Este cambio tiene como objetivo mejorar la eficiencia de la red, permitiendo procesar más transacciones por bloque y reducir las tarifas en la capa base.

El desarrollador principal de Ethereum, Parithosh Jayanthi, confirmó que las pruebas en las redes de prueba Sepolia y Holesky fueron exitosas, y que la implementación en la red principal se llevará a cabo próximamente.

¿Qué significa este cambio para los usuarios?

El "gas" en Ethereum representa la unidad de medida del trabajo computacional necesario para realizar operaciones en la red. Al aumentar el límite de gas por bloque, se incrementa la cantidad de operaciones que pueden procesarse simultáneamente, lo que se traduce en:

  1. Mayor número de transacciones por segundo.

  2. Reducción de la congestión en la red.

  3. Posible disminución de las tarifas de transacción.

Según la plataforma de análisis en cadena PumpTheGas, esta expansión podría reducir las tarifas en la capa 1 de Ethereum hasta en un 30%, dependiendo de las condiciones de la red.

Apoyo de la comunidad y próximos pasos

La propuesta cuenta con un amplio respaldo de la comunidad de validadores, con aproximadamente el 80% ya preparados para implementar el nuevo límite. Figuras destacadas como Justin Drake y Eric Conner han expresado su apoyo, destacando los beneficios a largo plazo para la escalabilidad y eficiencia de la red.

Este aumento en el límite de gas es la segunda modificación de este tipo en 2025, después de que en febrero se incrementara de 30 millones a 36 millones. Estas actualizaciones reflejan el compromiso continuo de Ethereum por mejorar su infraestructura y adaptarse a las crecientes demandas del ecosistema.

¿Crees que este cambio mejorará significativamente la experiencia de los usuarios en Ethereum?

¿Estás listo para aprovechar las nuevas capacidades de la red?

¡Comparte tus opiniones en los comentarios y no olvides reaccionar a este artículo!

#Ethereum