Home
Notification
Profile
Trending Articles
News
Bookmarked and Liked
Creator Center
Settings
Freda Weich
--
Follow
Let's help each other! /10342.79233/...
I return 👍
Leave a Ready in the comments
#✅️
I have 10 left
Disclaimer: Includes third-party opinions. No financial advice. May include sponsored content.
See T&Cs.
9
0
Explore the latest crypto news
⚡️ Be a part of the latests discussions in crypto
💬 Interact with your favorite creators
👍 Enjoy content that interests you
Email / Phone number
Sign Up
Login
Relevant Creator
Freda Weich
@Square-Creator-31ab5c2e0c35
Follow
Explore More From Creator
$BTC Al 6 de mayo de 2025, Bitcoin (BTC) mantiene una cotización cercana a los $96,500 USD, con una ligera tendencia alcista observada en las últimas 24 horas. El precio ha fluctuado entre los $93,400 y los $97,600, lo que indica un comportamiento de consolidación dentro de un rango definido. Su capitalización de mercado asciende a unos $1.92 billones de dólares, mientras que el volumen diario de negociación ronda los $31 mil millones, reflejando una actividad constante por parte de los inversionistas. Técnicamente, BTC enfrenta un soporte clave en los $90,000 y una resistencia importante en los $100,000. A pesar de que el 88% de la oferta en circulación se encuentra actualmente en ganancias, lo que señala una posición favorable para muchos tenedores, el mercado continúa mostrando señales de cautela debido a la incertidumbre macroeconómica global, especialmente por las recientes políticas arancelarias en EE. UU. En este contexto, los analistas recomiendan una visión prudente en el corto plazo, mientras el activo digital busca una dirección clara influenciada tanto por factores técnicos como por decisiones de política económica a nivel internacional. $ETH
--
#USHouseMarketStructureDraft En mayo de 2025, la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó un nuevo borrador legislativo que busca establecer un marco integral para la regulación de los activos digitales, con el objetivo de clarificar si deben ser considerados valores o commodities y asignar competencias claras entre la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) y la CFTC (Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas). El proyecto también propone eliminar barreras de inversión para los inversores minoristas y permitir una doble inscripción de corredores y bolsas ante ambas agencias. No obstante, el debate se ha visto obstaculizado por tensiones políticas, particularmente por la controversia que rodea a los presuntos vínculos del expresidente Donald Trump y su familia con proyectos de criptomonedas. Como respuesta, los demócratas del Senado presentaron el “End Crypto Corruption Act”, que busca prohibir a los funcionarios públicos y a sus familias invertir o promover activos digitales. La representante Maxine Waters incluso bloqueó una audiencia clave sobre el borrador. Estas dinámicas han complicado la discusión legislativa y reflejan cómo la regulación de las criptomonedas se ha convertido en un tema cada vez más politizado en Estados Unidos.
--
#FOMCMeeting En la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) celebrada los días 6 y 7 de mayo de 2025, la Reserva Federal decidió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en el rango de 4.25% a 4.50%, mostrando una postura de cautela ante un panorama económico contradictorio. Mientras el mercado laboral sigue mostrando fortaleza con 177,000 empleos creados en abril, el PIB del primer trimestre se contrajo un 0.3%, y la inflación, medida por el índice PCE subyacente, se ubicó en 2.3% interanual en marzo. A esto se suma la creciente incertidumbre generada por las políticas arancelarias del expresidente Trump, que han afectado negativamente la confianza empresarial y el gasto del consumidor. El presidente de la Fed, Jerome Powell, enfatizó la necesidad de evaluar cuidadosamente estos factores antes de realizar nuevos ajustes en la política monetaria. Las proyecciones actualizadas del FOMC indican una desaceleración del crecimiento económico y una inflación más alta de lo previsto, lo que podría limitar los recortes de tasas esperados para la segunda mitad del año. La próxima reunión está programada para el 17 y 18 de junio.
--
#USStablecoinBill En 2025, el Congreso de Estados Unidos está trabajando en dos proyectos clave para regular las stablecoins: el "GENIUS Act" y el "STABLE Act". Ambos buscan establecer un marco regulatorio claro para los emisores de stablecoins, imponiendo requisitos de licenciamiento y supervisión federal. El GENIUS Act, aprobado por el Comité Bancario del Senado, ha encontrado oposición entre algunos senadores demócratas, quienes exigen mayores medidas contra el lavado de dinero y los riesgos asociados a emisores internacionales como Tether. Además, la controversia aumentó por los vínculos del expresidente Donald Trump con empresas de stablecoins, generando preocupaciones sobre posibles conflictos de interés. Aunque se intenta acelerar la votación en el Senado, las divisiones internas sobre las exenciones para emisores extranjeros podrían retrasar la aprobación, lo que pone en juego la futura integración de las stablecoins en el sistema financiero de EE. UU.
--
#MarketPullback El 5 de mayo de 2025, los mercados financieros de Estados Unidos sufrieron un retroceso notable tras una racha alcista de nueve días, impulsado por una combinación de factores geopolíticos y económicos. El índice Dow Jones cayó un 0,2%, el S&P 500 retrocedió un 0,6% y el Nasdaq perdió un 0,7%. Esta corrección estuvo influenciada principalmente por el anuncio del expresidente Donald Trump sobre un nuevo arancel del 100% a películas extranjeras, lo que afectó significativamente a compañías de entretenimiento como Disney y Netflix. A esto se sumó la incertidumbre generada por las tensiones comerciales en curso con China y otros países, así como la expectativa por las próximas subastas de bonos del Tesoro estadounidense, que generaron cautela entre los inversores. Aunque se reportaron datos positivos del sector servicios, los mercados reaccionaron con preocupación ante el potencial impacto de las nuevas políticas comerciales en la economía global. Este episodio demuestra la alta sensibilidad de los mercados a las decisiones políticas y económicas, y la necesidad de una vigilancia constante sobre el entorno macroeconómico.
--
Latest News
Powell Warns of Tariff Impact on Inflation and Employment
--
Fed Chair Powell Reports Economic Stability and Inflation Decline
--
U.S. Stock Market Continues Downward Trend as Nasdaq Falls
--
Former Fed Vice Chair Clarida Discusses Recession Probability
--
Futures Contracts Linked to Fed Policy Rates Show Increased Rate Cut Probability
--
View More
Trending Articles
**CRYPTO MARKETS BRACE FOR TOMORROW’S FOMC STORM ⚠️** **Bitcoin ($BTC) Alert:**
Taker-Beast
$PEPE is a meme token with no intrinsic value, utility, team
Emperorㅤ
Is Three or Four-Digit XRP Possible? Here’s What the Math Says
Coinpedia
Congratulations 🎉 for those alpha user who have less points
SHAFI ULLAH SK
I've been trading crypto for 8 years, starting with just $30
ResistRogue
View More
Sitemap
Cookie Preferences
Platform T&Cs