#USConsumerConfidence
La confianza de los consumidores en Estados Unidos ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años, influenciada por una serie de factores económicos y políticos. Según datos recientes del Conference Board, el índice de confianza del consumidor cayó en enero de 2025 por primera vez en seis meses, reflejando preocupaciones sobre el desempleo y el posible impacto de nuevas políticas arancelarias en la inflación. Este descenso se suma a una tendencia observada en ciertos análisis anteriores, donde la confianza también se vio afectada por la inflación elevada y la incertidumbre política. Por otro lado, el Índice de Confianza del Consumidor elaborado por la Universidad de Michigan mostró un aumento en septiembre de 2024, alcanzando su nivel más alto desde mayo, impulsado por la caída de los precios de bienes duraderos y expectativas de recortes en las tasas de interés. Sin embargo, a pesar de estos avances, los consumidores mantienen un cierto pesimismo sobre las perspectivas económicas a largo plazo, con un mayor ahorro y una acumulación de deuda con tarjetas de crédito como señales de cautela. La confianza del consumidor es un indicador clave del gasto futuro y, por ende, del crecimiento económico, por lo que su seguimiento es crucial para entender la salud económica del país.