#CryptoCPIWatch El último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU., publicado el 13 de mayo de 2025, revela una inflación anual del 2.8%, la más baja desde 2021. Este descenso ha generado optimismo en los mercados, con el S&P 500 subiendo un 0.8% y Bitcoin (BTC) alcanzando los $64,200, mientras Ethereum (ETH) supera los $3,050 .
La disminución de la inflación sugiere una posible flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal, lo que podría beneficiar a activos de riesgo como las criptomonedas. Sin embargo, las políticas comerciales del presidente Donald Trump, que incluyen nuevos aranceles a China, Canadá y México, podrían reavivar las presiones inflacionarias y limitar la capacidad de la Fed para reducir las tasas de interés .
¿Cómo actuar hoy?
Los inversores deben mantenerse atentos a las decisiones de la Reserva Federal y a las políticas comerciales que puedan afectar la inflación. Una inflación más baja podría impulsar el mercado cripto, mientras que un repunte inflacionario podría generar volatilidad.
Impacto en el mercado
La correlación entre el mercado de valores y las criptomonedas se ha fortalecido, con BTC mostrando una correlación de 0.58 con el S&P 500 . Además, se ha observado un aumento en las direcciones de billeteras de Bitcoin con más de 0.1 BTC, indicando una mayor acumulación por parte de los inversores minoristas.
Conclusión
El informe del IPC de EE. UU. es un catalizador clave para los mercados financieros. Si bien la inflación muestra signos de enfriamiento, factores como las políticas comerciales y las decisiones de la Reserva Federal seguirán influyendo en la dirección del mercado cripto.
Para análisis más detallados y actualizaciones sobre criptomonedas y mercados globales, sígueme y mantente informado.
#CPI #InflaciónEEUU #Criptomonedas #Bitcoin #Ethereum #MercadosFinancieros #ReservaFederal #PolíticaMonetaria #AnálisisCripto #Inversión