En pleno ATH hice una entrevista en mi canal con Vandell de The Black Sean Capitalist hablando de XRP, XLM, BTC y HBAR. Vale la pena verlo en Youtube para entender la presión que vive XRP y analizar el futuro de Ripple.
Bienvenidos a un momento que cambiará la historia! Donald Trump ha sacudido el mundo con acuerdos colosales en Oriente Medio: 600 mil millones con Arabia Saudí, 1.4 billones con Emiratos, y un nuevo amanecer para XRP, Bitcoin y la inteligencia artificial. ¿Es esto el eco de los años 70, cuando Nixon forjó el petrodólar y redefinió la economía global? Hoy, desentrañaremos cómo estos pactos, junto al crecimiento explosivo del dinero global, podrían catapultar a XRP a 12,50 dólares y a Bitcoin a las estrellas. ¡Prepárate para un viaje épico al corazón del futuro financiero! Suscríbete y activa la campana para no perderte nada." "En mayo de 2025, Trump llegó al desierto con una misión: reposicionar a Estados Unidos como el gigante económico y tecnológico del siglo XXI. Sus acuerdos con Arabia Saudí, Qatar y Emiratos no son solo contratos; son un manifiesto de poder. Hablamos de 600 mil millones en defensa, IA, minerales y energía con los saudíes, 1.4 billones a largo plazo con Emiratos, y megaacuerdos en Qatar. Además, levantó las sanciones a Siria tras la caída de Assad, abriendo un mercado virgen para la reconstrucción. Estos pactos estabilizan la energía, contrarrestan a China y canalizan billones hacia criptomonedas y tecnología. Pero, ¿puede Trump cumplir esta visión audaz? Vamos a descubrirlo." Retrocedamos a los años 70. El mundo estaba en llamas: la Guerra Fría rugía, y la crisis del petróleo de 1973, liderada por Arabia Saudí, paralizó Occidente. Richard Nixon, un maestro estratega, vio una oportunidad. Negoció el petrodólar: los saudíes venderían petróleo solo en dólares a cambio de protección y tecnología. Este acuerdo salvó al dólar tras el fin del patrón oro y creó un sistema financiero que aún nos rige. Nixon armó a Arabia Saudí e Irán, recicló petrodólares a bonos estadounidenses y aseguró la hegemonía de EE. UU. Pero su visión tuvo grietas: la Revolución Iraní de 1979 lo demostró. Hoy, Trump sigue un camino similar, pero en un mundo multipolar, apostando por criptomonedas, IA y un futuro post-petróleo. ¿Es el nuevo Nixon, o está forjando un legado aún mayor? XRP, la joya de Riple, está lista para un renacimiento épico. En marzo de 2025, Trump incluyó a XRP en la reserva estratégica de criptoactivos de EE. UU., junto a Bitcoin y Ethereum. ¡El precio saltó un 9% en horas! ¿Por qué? XRP es el rey de los pagos transfronterizos, y los acuerdos de Trump abren mercados en el Golfo y Siria. Imagina billones en comercio global, con XRP como el puente instantáneo. Standard Chartered proyecta que XRP alcanzará **12,50 dólares en 2028**, impulsado por la adopción institucional y el comercio internacional. Los fondos soberanos del Golfo, con 3 billones en activos, están invirtiendo en cripto, y Ripple está en primera fila. Un ETF de XRP podría atraer 8 mil millones, según JP Morgan. En 2025, XRP podría llegar a 2-3 dólares. Para 2028, los 12,50 dólares son alcanzables si el comercio global y la narrativa DeFAI (DeFi + IA) despegan. Pero los aranceles de Trump y la competencia de altcoins como Solana son riesgos. ¡XRP está en llamas, y el futuro es brillante!" "Bitcoin, el titán indomable, está en su apogeo. El 20 de enero de 2025, alcanzó los 110.000 dólares tras la investidura de Trump, impulsado por su reserva estratégica y la memecoin $TRUMP. Los acuerdos en Oriente Medio aseguran energía barata para la minería, clave cuando Bitcoin consume más electricidad que muchos países. La guerra comercial de Trump, con aranceles que estremecen los mercados, convierte a Bitcoin en el ‘oro digital’. En febrero de 2025, cayó un 20% por los aranceles, pero se recuperó, mostrando su fuerza. Los ETFs de Bitcoin, con 136 mil millones en activos, y las inversiones del Golfo lo están llevando a nuevas alturas. En 2025, Bitcoin podría estabilizarse entre 100.000 y 150.000 dólares, con picos de 200.000 si la adopción crece. Para 2030, 500.000 dólares es posible como reserva de valor. Pero las correcciones y la volatilidad geopolítica acechan. ¡Bitcoin es el faro en la tormenta! La inteligencia artificial es el alma del siglo XXI, y Trump lo sabe. Sus acuerdos convierten al Golfo en un epicentro de IA. Arabia Saudí invierte miles de millones en Humain, comprando 18.000 servidores Nvidia Blackwell. Emiratos construye en Abu Dhabi el mayor centro de datos de IA fuera de EE. UU., con 2 millones de chips GB200. ¡Es Project Stargate, una alianza de 500 mil millones con Oracle, OpenAI y SoftBank para liderar el mundo! Estos pactos contrarrestan a China y aceleran la IA generativa, robótica y finanzas descentralizadas. La narrativa DeFAI, que une IA y blockchain, impulsa tokens como NEAR y RNDR, y beneficia a XRP y Bitcoin al integrar sus ecosistemas. Pero la dependencia energética y las tensiones con Israel son riesgos. ¡La IA está redefiniendo la realidad, y EE. UU. quiere el trono! Hablemos del dinero. El M2 global, la cantidad de dinero en circulación, ha alcanzado **111 billones de dólares en 2025**, creciendo por déficits fiscales y estímulos. Los aranceles de Trump y la impresión de dinero están inflando el M2, debilitando las monedas fiat. Esto es un cohete para Bitcoin y XRP. ¿Por qué? La inflación erosiona el dólar, y los inversores buscan refugios. Bitcoin, como ‘oro digital’, y XRP, como puente transfronterizo, están absorbiendo esta demanda. En los 70, Nixon ató el M2 al petrodólar, asegurando la supremacía del dólar. Hoy, Trump canaliza petrodólares a cripto e IA, creando un nuevo ciclo financiero. Los acuerdos en Oriente Medio, con billones en juego, amplifican este impulso. Si el M2 sigue creciendo, Bitcoin podría dispararse a 200.000 dólares en 2025, y XRP a 12,50 dólares en 2028. ¡El dinero fiat tiembla, y las criptos rugen!" Nixon forjó el petrodólar, un pilar que sostuvo al dólar por medio siglo. Trump abraza un mundo post-fiat, donde Bitcoin, XRP y la IA son los nuevos reyes. Nixon venció a la URSS; Trump desafía a China. Nixon estabilizó el petróleo; Trump apuesta por la energía y la tecnología. Ambos vieron en Oriente Medio una palanca para el poder global. Nixon creó un sistema financiero; Trump forja un ecosistema tecnológico. Pero los riesgos son titánicos: aranceles, tensiones con Israel y la inestabilidad en Siria podrían descarrilar esta visión. Nixon triunfó, pero su legado se tambaleó con Irán. ¿Podrá Trump escribir un capítulo más grande? ¡El futuro está en nuestras manos!
El M2 Global indica que los proximos 3 meses la evolucion del mercado cripto va a ser impresionante a menos que aparezca algun saboteador que no nos deje ganar unos dolares. Ademas, vemos como los estados americanos empiezan a aprobar los SBRs. Vamos para la luna.
Es verdad que la China ya lanzo su sistema de pagos CIPS? Es un sistema de pagos inmediatos donde pretende hacer pagos transfrinterizos entre mas de 12 paises de la region asiatica pero yo personalmente no encuentro informacion clara, por eso quisiera que me compartan lo que saben de este programa para analizarlo.
Si esto sucede, el dolar podria perder aun mas fuerza y la China gana potencial en medio de esta guerra comercial.
Mi pregunta surge de un mensaje en X donde vi que ya habia sucedido algo asi con una transaccion de millones de dolares que solo tardo 7 segundos.
¿Sabías que la mayoría de los componentes de los iPhones tendrían que ser importados y que Estados Unidos podría tardar años en comenzar a fabricar sus propios smartphones en fábricas en suelo americano?
Estoy convencido que la administración Trump se ha visto obligada a rediseñar su estrategia de los aranceles, ya que se dio cuenta de que no puede satisfacer las necesidades de suministro de una población con gran demanda de tecnología. Especialmente considerando que se trata de un país en constante desarrollo que ofrece todo tipo de servicios a nivel global y que no puede permitirse detenerse a esperar. La política de presión usando los aranceles se les devolvió.
Y especialmente si desean convertirse en la capital de las criptomonedas. ¿Sabías la cantidad de recursos que se necesitan para posicionarse como líder en la minería de Bitcoin? ¿Y el temor que les genera dar espacio de crecimiento a otras potencias en un momento de expansión del universo blockchain? El fundador de Bridgewater, Ray Dalio, expresó su preocupación por la economía mundial en una entrevista del domingo en CNBC. Advirtió que las políticas arancelarias y económicas del presidente Donald Trump podrían desencadenar una recesión en los Estados Unidos y, lo que es más alarmante, un cambio desestabilizador en el orden mundial. El desbalance de las fuerzas económicas puede llevarnos a una crisis financiera significativa, segun Dalio. Justo estamos en una parte compleja del ciclo económico donde la deuda ha crecido demasiado convirtiéndose en un problema que ojalá no se salga de control. A esto se suma la polarización en el entorno político que ha convertido cualquier opinión en una confrontación. Las críticas en torno a las decisiones de Trump caen en un carrusel de comentarios que han aumentado la distancia entre los dos bandos políticos, lo cual se ha extendido a otras esferas, agudizando aún más el conflicto.
A pesar que vivimos una gran volatilidad, yo empiezo a ver un momento excepcional para revisar las diversas posiciones de nuestros portafolios cripto. Mientras que hay preocupación por las decisiones políticas provenientes de EEUU con respecto a los aranceles, también vemos un momento muy positivo para el blockchain y las criptomonedas.
Hoy era la fecha límite para presentar la apelación en el caso de Ripple y la SEC, y finalmente lo que vimos es que la moción conjunta de las partes para mantener la apelación en suspenso ha sido concedida. La corte ordenó a la SEC que presente un informe de situación en un plazo de 60 días a partir de esta Orden.
XRP da un paso más para tener la claridad legal que las diferentes instituciones financieras requieren para tener tranquilidad de custodiar estos activos. Aunque esto ya es una realidad, muchos esperan que ese papel quede firmado
Es una decisión que llega en medio del bullrun que todos pensábamos había concluido, pero yo estoy convencido que la liquidez que se empieza a ver en los mercados nos va a dar un segundo tiempo y el movimiento va a ser parabólico. No solo en las cripto sino también en los precios de los bonos de renta fija y en el mercado accionario.
Creo que las inversiones en el segundo y tercer trimestre de este año nos van a sorprender. Lo digo al ver los indicadores de liquidez reflejados en el M2 que es un agregador económico que muestra el dinero disponible y como lo he dicho varias veces, continúa en ascenso a máximos históricos. La disponibilidad de dinero empezará a verse a finales de abril y principios de mayo, según los comentarios de varios analistas. Por otro lado, tenemos las palabras de Jerome Powell hoy en el Club de Economía de Chicago donde nos recordó al inicio de su discurso cuál es el doble mandato de la FED: máximo empleo y precios estables, lo que se refiere a inflación controlada. Powell ve que la economía se mantiene sólida y que la inflación se acerca al rango objetivo de 2%. También es consciente que las importaciones del primer trimestre tuvieron un fuerte repunte cuando los empresarios se anticiparon a la política de aranceles, mientras que el sentimiento de los consumidores se ha visto afectado por la guerra comercial. El análisis de las medidas del nuevo gobierno indica que el nivel de las tarifas ha superado las expectativas del banco central. La incertidumbre persiste debido a la falta de claridad sobre cómo pueden evolucionar los efectos de estas tarifas. Un punto clave del discurso fue el aplazamiento de cambios en la política monetaria hasta que los precios se estabilizaran. Esto no parece que suceda mientras que se sigan implementando las nuevas tarifas, las cuales también podrían generar desempleo. Este puede ser un evento único que movería los precios de manera limitada. El panorama económico nos empieza a dar luces de lo que puede suceder y para mi es mejor conocer lo que está pasando que andar por un camino con neblina donde no se ve donde vamos a poner el siguiente paso. Por eso digo que vienen oportunidades, no son inmediatamente pero sí nos permite alistarnos. Con todo esto XRP está parado en la línea de salida, esperando el banderazo para salir volando. En el momento que se nos alineen los planetas, veremos un impulso que podría inflar los precios de las criptomonedas al infinito y más allá, como diría el gran filósofo Buzz Lightyear. Miremos porque lo digo: Inflación al alza, hará que suban los precios de todo, incluidas las cripto. Pero es un escenario que el mismo Jerome Powell cree que no va a ser duradero y si la inflación no se aleja del rango meta, podremos ver 3 recortes durante el 2025.
Exacto, es lo que están pensando. Plata más barata que entra a los mercados para comprar más.
Mientras se estabiliza el mercado internacional, se siguen adoptando las cripto con una regulación que va al galope dentro del Congreso Americano. Las stablecoins serán las primeras lo cual ayudará a aumentar inversiones en la deuda americana, ahí está RLUSD como la moneda digital e institucional por excelencia. Finalmente, el lanzamiento próximo de la EVM sidechain traerá consigo desarrollos impresionantes para el universo de XRP. Algunos de estos desarrollos se relacionan con la identificación y el reconocimiento de clientes institucionales. El presidente Trump declaró la semana pasada que es un momento oportuno para comprar, por lo que es importante analizar y evaluar las mejores alternativas de inversión. Tenemos muchas oportunidades por delante que no podemos dejar pasar.
Creo que el último video que les presenté contiene información clave que sería muy útil retomar. En caso de que no lo hayan visto, o quieran refrescar la memoria, les dejo el enlace aquí. Mírenlo y dejen su opinión sobre cuáles son las mejores oportunidades en el mundo cripto, además de XRP, obviamente.Nos vemos en la próxima, un fuerte abrazo.
¿Sabías que la mayoría de los componentes de los iPhones tendrían que ser importados y que Estados Unidos podría tardar años en comenzar a fabricar sus propios smartphones en fábricas en suelo americano?
Estoy convencido que la administración Trump se ha visto obligada a rediseñar su estrategia de los aranceles, ya que se dio cuenta de que no puede satisfacer las necesidades de suministro de una población con gran demanda de tecnología. Especialmente considerando que se trata de un país en constante desarrollo que ofrece todo tipo de servicios a nivel global y que no puede permitirse detenerse a esperar. La política de presión usando los aranceles se les devolvió.
Y especialmente si desean convertirse en la capital de las criptomonedas. ¿Sabías la cantidad de recursos que se necesitan para posicionarse como líder en la minería de Bitcoin? ¿Y el temor que les genera dar espacio de crecimiento a otras potencias en un momento de expansión del universo blockchain? El fundador de Bridgewater, Ray Dalio, expresó su preocupación por la economía mundial en una entrevista del domingo en CNBC. Advirtió que las políticas arancelarias y económicas del presidente Donald Trump podrían desencadenar una recesión en los Estados Unidos y, lo que es más alarmante, un cambio desestabilizador en el orden mundial. El desbalance de las fuerzas económicas puede llevarnos a una crisis financiera significativa, segun Dalio. Justo estamos en una parte compleja del ciclo económico donde la deuda ha crecido demasiado convirtiéndose en un problema que ojalá no se salga de control. A esto se suma la polarización en el entorno político que ha convertido cualquier opinión en una confrontación. Las críticas en torno a las decisiones de Trump caen en un carrusel de comentarios que han aumentado la distancia entre los dos bandos políticos, lo cual se ha extendido a otras esferas, agudizando aún más el conflicto.
A pesar que vivimos una gran volatilidad, yo empiezo a ver un momento excepcional para revisar las diversas posiciones de nuestros portafolios cripto. Mientras que hay preocupación por las decisiones políticas provenientes de EEUU con respecto a los aranceles, también vemos un momento muy positivo para el blockchain y las criptomonedas.
Hoy era la fecha límite para presentar la apelación en el caso de Ripple y la SEC, y finalmente lo que vimos es que la moción conjunta de las partes para mantener la apelación en suspenso ha sido concedida. La corte ordenó a la SEC que presente un informe de situación en un plazo de 60 días a partir de esta Orden.
XRP da un paso más para tener la claridad legal que las diferentes instituciones financieras requieren para tener tranquilidad de custodiar estos activos. Aunque esto ya es una realidad, muchos esperan que ese papel quede firmado
Es una decisión que llega en medio del bullrun que todos pensábamos había concluido, pero yo estoy convencido que la liquidez que se empieza a ver en los mercados nos va a dar un segundo tiempo y el movimiento va a ser parabólico. No solo en las cripto sino también en los precios de los bonos de renta fija y en el mercado accionario.
Creo que las inversiones en el segundo y tercer trimestre de este año nos van a sorprender. Lo digo al ver los indicadores de liquidez reflejados en el M2 que es un agregador económico que muestra el dinero disponible y como lo he dicho varias veces, continúa en ascenso a máximos históricos. La disponibilidad de dinero empezará a verse a finales de abril y principios de mayo, según los comentarios de varios analistas. Por otro lado, tenemos las palabras de Jerome Powell hoy en el Club de Economía de Chicago donde nos recordó al inicio de su discurso cuál es el doble mandato de la FED: máximo empleo y precios estables, lo que se refiere a inflación controlada. Powell ve que la economía se mantiene sólida y que la inflación se acerca al rango objetivo de 2%. También es consciente que las importaciones del primer trimestre tuvieron un fuerte repunte cuando los empresarios se anticiparon a la política de aranceles, mientras que el sentimiento de los consumidores se ha visto afectado por la guerra comercial. El análisis de las medidas del nuevo gobierno indica que el nivel de las tarifas ha superado las expectativas del banco central. La incertidumbre persiste debido a la falta de claridad sobre cómo pueden evolucionar los efectos de estas tarifas. Un punto clave del discurso fue el aplazamiento de cambios en la política monetaria hasta que los precios se estabilizaran. Esto no parece que suceda mientras que se sigan implementando las nuevas tarifas, las cuales también podrían generar desempleo. Este puede ser un evento único que movería los precios de manera limitada. El panorama económico nos empieza a dar luces de lo que puede suceder y para mi es mejor conocer lo que está pasando que andar por un camino con neblina donde no se ve donde vamos a poner el siguiente paso. Por eso digo que vienen oportunidades, no son inmediatamente pero sí nos permite alistarnos. Con todo esto XRP está parado en la línea de salida, esperando el banderazo para salir volando. En el momento que se nos alineen los planetas, veremos un impulso que podría inflar los precios de las criptomonedas al infinito y más allá, como diría el gran filósofo Buzz Lightyear. Miremos porque lo digo: Inflación al alza, hará que suban los precios de todo, incluidas las cripto. Pero es un escenario que el mismo Jerome Powell cree que no va a ser duradero y si la inflación no se aleja del rango meta, podremos ver 3 recortes durante el 2025.
Exacto, es lo que están pensando. Plata más barata que entra a los mercados para comprar más.
Mientras se estabiliza el mercado internacional, se siguen adoptando las cripto con una regulación que va al galope dentro del Congreso Americano. Las stablecoins serán las primeras lo cual ayudará a aumentar inversiones en la deuda americana, ahí está RLUSD como la moneda digital e institucional por excelencia. Finalmente, el lanzamiento próximo de la EVM sidechain traerá consigo desarrollos impresionantes para el universo de XRP. Algunos de estos desarrollos se relacionan con la identificación y el reconocimiento de clientes institucionales. El presidente Trump declaró la semana pasada que es un momento oportuno para comprar, por lo que es importante analizar y evaluar las mejores alternativas de inversión. Tenemos muchas oportunidades por delante que no podemos dejar pasar.
Creo que el último video que les presenté contiene información clave que sería muy útil retomar. En caso de que no lo hayan visto, o quieran refrescar la memoria, les dejo el enlace aquí. Mírenlo y dejen su opinión sobre cuáles son las mejores oportunidades en el mundo cripto, además de XRP, obviamente.Nos vemos en la próxima, un fuerte abrazo.
ATENCION XRP Holders: "Este es un GRAN momento para comprar!", DJT
Los acontecimientos de esta semana están impulsando a XRP hacia un nuevo precio. ¿Quieres saber cuál creo que va a ser? Vamos a analizar hoy lo que está sucediendo con la guerra comercial sobretodo luego del anuncio de Trump de qué es el Gran momento para comprar. Luego pasaremos a ver la liquidez que podeia inundar los mercados y por último pasamos a ver la utilidad de XRP para encontrarnos con una proyección de precios al cierre de este video. Quédense conmigo hasta el final y sino están suscritos háganlo para no perderse ni uno de mis videos. Vale mucho la pena!
La semana ha estado repleta de noticias y especulaciones sobre el futuro del comercio internacional. Ahora, más que nunca, entendemos la importancia de las criptomonedas en un mundo lleno de obstáculos y complejidades comerciales.
Está claro que las relaciones entre países impulsan nuestro mundo. Por lo tanto, los pagos transfronterizos eficientes son fundamentales. Un sistema financiero ineficiente y desconectado obstaculiza los negocios internacionales, como intentar correr una carrera de Fórmula Uno en un triciclo.
La guerra comercial ha dejado al descubierto la fragilidad del sistema global, por lo que resulta crucial contar con herramientas descentralizadas que garanticen una mayor libertad financiera.En un mundo dividido, los bancos pueden presentar obstáculos. Por eso Las criptomonedas pueden ser la solución para un mundo que demanda transacciones rápidas y sencillas.
Tras tantos ires y venires, quedó al descubierto el plan milimétrico y estratégico que han elaborado Trump y su Secretario Scott Bessent para reafirmar la posición del dólar como moneda líder. Lograron algo que nadie creyó posible y nos recordaron que el mercado estadounidense es el destino preferido para los productos de todo el mundo, y por esto más de 70 países están buscando negociar acuerdos comerciales para reducir los aranceles recíprocos que se implementaron y luego suspendieron esta semana por 90 dias.
Al final de la semana, el enfoque se cambio de los aranceles sobre automóviles y acero, a la negociación de aranceles recíprocos adicionales. Los que no saben que hacer son los Chinos que en este momento se encuentran entre la espada y la pared. Sacaron pecho y subieron las tarifas al mismo paso que los americanos pero han quedado en una muy mala posición.
Al final todo está estrategia iba encaminada a doblegar a la China y ahora Trump dijo quedar a la espera de una llamada de los chinos para sentarse a negociar mientras que dio excepciones a los aranceles de computadoras, teléfonos inteligentes y equipos para la producción de chips. Si el presidente Xi no lo llama, tendrá que vivir con aranceles del 145%, no creo que una economía aguante, tendrá que agachar la cabeza para ayudar a su pueblo.
Aunque China tiene mucho dinero, su situación económica no es favorable desde la crisis inmobiliaria. Habían planeado transformarse de un productor mundial en un fabricante de artículos de alta calidad, pero los aumentos de precios recientes probablemente disuadirán a los compradores.
La preocupación generada por la guerra en el seno del banco central americano y entre los analistas ha llevado a pronosticar un cambio en la política monetaria. Se prevén al menos 4 recortes de tasas durante el 2025, según la página de FedWatch. Estas proyecciones se han modificado tras conocer la inflación de marzo, que se situó en un 2.4%, sorprendiendo a la baja. Tasas más bajas harán que pedir prestado sea mas facil y mas barato.
Adicionalmente, el Financial Times publicó este artículo donde menciona la opinión Susan Collins, presidente de la Fed de Boston, donde explica que están completamente preparados para utilizar cualquier tipo de herramientas para estabilizar los mercados. Sin embargo considera que los mercados están operando bien y que no hay preocupación por la liquidez. Están preparados para actuar inmediatamente si es necesario.
Sin embargo, se ve como las máquinas de dinero alrededor del mundo han empezado a imprimir, con el M2 llevándonos a nuevos máximos. Si cogemos los 21 bancos centrales más importantes del mundo podemos ver que hemos sobrepasado los 108 trillones de dólares. Pero los efectos del repunte de la cantidad de dinero disponible en el mundo solo se verán entre 10 y 14 semanas a partir de este movimiento. Muchos analistas han explicado que estos flujos llegan a las personas luego de 2 meses y medio.
El ejemplo claro de esta situación fue cuando el 30 de septiembre de 2024, el M2 alcanzó un máximo y dos meses y medio después, Bitcoin subió a 105 mil, y luego a 109 mil un mes después.
Déjenme decirles: Acá es donde se abre la puerta a un lanzamiento de los precios de las criptomonedas. Según esta gráfica, a mediados de enero se prendieron las impresoras y no han parado, así que se debe sentir una inyección de dinero a partir de este mes. Sumado a un mayor nivel de liquidez, empezamos a ver una reducción de tasas de fondeo.
Si bitcoin sube, la seguirán las altcoins como XRP, XLM y Solana. XRP se está posicionando aún mejor luego del fin del juicio contra la SEC, con la aparición esta semana de Brad Garlinghouse en una de las cadenas más importantes de los EEUU.
En entrevista esta semana en Fox Business en el programa Claman Countdown hablo de lo que viene por delante para Ripple y XRP, y dejó claro que no hubiera hecho una inversión tan importante en Hidden Road un año atrás cuando el régimen de terror de Gary Gensler tenía amarrado de pies y manos al universo cripto. El juicio terminó con el equipo de la SEC conciliando con Ripple y aceptando una multa menor de 50 millones de dólares, retirando a la vez la apelación en el juicio. El CEO de Ripple sugirió que esto demuestra que el ex-presidente de la SEC, Gensler, "estaba en el lado equivocado de la ley". El cambio de perspectiva al interior de la SEC demuestra que Trump está cumpliendo con sus promesas de campaña de volver a América la capital cripto. Garlinghouse elogió el enfoque pro-cripto de la administración Trump, mencionando a David Sacks, Scott Besent y Paul Atkins como líderes en este esfuerzo.
La entrevista tuvo toda clase de mensajes bullish como este donde considero que el mercado aún subestima el impacto del cambio de postura regulatoria de EE.UU. de "hostilidad" a "camaradería" hacia las criptomonedas. Espera que veamos a Bitcoin alrededor de los 175 mil dólares.
Se conoció esta semana que la sec y Ripple presentaron un recurso conjunto donde las partes han llegado a un acuerdo a la espera del voto final de los comisionados de la sec. Así concluye un caso histórico del mundo cripto.
Al igual que concluye la ley defi por parte de la agencia de impuestos americana IRS que obligaba a los proyectos defi actuar como brokers reportando más de lo que realmente deberían. Trump firma asi su primera ley de activos digitales.
Pensando en todo lo que se está creando con XRP, me encontré con un documento clave sobre la tokenización de activos en el blockchain. En el informe de Ripple y la consultora BCG empiezan indicando que el cambio a una economía tokenizada está convirtiendo los activos financieros de instrumentos estáticos a software dinámico. La tokenización no es una superposición digital o un añadido al sistema financiero mundial. Es un rediseño de la infraestructura de la que las instituciones financieras han dependido durante años. La promesa: un sistema financiero programable, interoperable, siempre activo, instantáneo y ampliamente accesible.
Miren esto: El valor total de activos tokenizados alcanzará $6 billones este año y se espera que llegue a $19 billones para 2033, con un crecimiento anual compuesto del 53%. Este crecimiento es impulsado por avances regulatorios, innovaciones tecnológicas, adopción institucional y demanda de inversores. Las instituciones financieras más importantes del mundo ya no consideran la tokenización como un experimento, sino como un desarrollo estratégico y evolutivo. Preguntenle a Blackrock, Ondo y Franklin Templeton lo que significa para su balance este negocio.
Preguntenle a los demás actores financieros de primer nivel, que están haciendo para incorporar este desarrollo en su negocio. El que se quede fuera de la tokenización, pierde un recurso que en unos años será el que lidere la partida.
Cabe anotar que Ondo hoy en día mueve una parte muy importante de su negocio sobre XRP Ledger, y este es uno de los pilares esenciales de Ripple.
Todo esto nos demuestra que esa frase de Donald Trump de que este es el momento de comprar, no es descabellada. Cuando los traders se despelucan al ver la volatilidad, los hábiles inversores están recogiendo y acumulando XRP. Lo recogieron en 1,64, 1.77, 1.80 y van a hacer agua la boca cuando sobrepase los 5 dólares. Muchos aprovecharon la ventaja que les da operar con Binance por su agilidad y velocidad.
Con bitcoin a este nivel de 84.000 y expectativas de llegar a los 175 mil dólares, y sumando todos los desarrollos sobre la XRP Ledger, es muy probable que veamos a XRP rondar los 8 dólares. Cual es tu proyección para el precio de XRP y de Bitcoin?
Por ahora vale la pena leer los tweets de Don quien menciona que xRP no puede perder ese precio de los 2 dólares porque nos llevaría a un rango inferior. De aquí esperamos recuperar los 2,20 para luego saltar a 2,50, y de ahí al cielo y la luna.
Entonces, se alinean los planetas para este movimiento al alza. Si señores, ¿no están ilusionados con esto? Yo si, no les puedo mentir.
Debido a la incertidumbre de los últimos días, me sentí preocupado y busqué a alguien que pudiera brindarme un análisis objetivo de la situación. No fue fácil, pero encontré a una persona muy preparada que se dedica a ayudar a otros en el complejo mundo de las inversiones.
Versan Aljarrah me concedió una entrevista y, a pesar de que la conversación se llevó a cabo en inglés, me proporcionó información valiosa para comprender el valor de XRP.
La liquidez se refiere a la cantidad de dinero disponible en la economía. Es como el agua en el océano. Cuando hay mucha agua, todos los barcos (o, en este caso, criptomonedas) pueden flotar más alto fácilmente.
Medición de la liquidez: Utilizamos el 'M2' para medir la liquidez. El M2 incluye todo el dinero que las personas poseen, tanto en efectivo como en sus cuentas bancarias.
El impacto de la liquidez: Cuando el M2 aumenta, significa que las personas tienen más dinero disponible. Esto suele ocurrir debido a tasas de interés más bajas o a la impresión de más dinero por parte del gobierno. Con más dinero disponible, las personas tienden a invertir, lo que impulsa el mercado de criptomonedas y aumenta los precios.
El ciclo de los mercados: Al igual que las mareas del océano, la cantidad de dinero disponible (liquidez) sube y baja. Esta fluctuación afecta directamente al mercado. Cuando la liquidez aumenta, las criptomonedas suben. Cuando la liquidez disminuye, las criptomonedas tienden a caer.
La importancia de la liquidez global: La liquidez global es como el primer dominó en una fila; cuando cae, todo lo demás se ve afectado. Suele impactar en el mercado de valores, ya que más liquidez reduce los costos de endeudamiento. A medida que el M2 aumenta, la codicia también puede aumentar. Esto lleva a las personas a buscar mayores ganancias en el mercado de criptomonedas.
La fuente de la liquidez: Entonces, ¿de dónde proviene esta liquidez crucial? Principalmente de las acciones de los gobiernos, como el cambio en las tasas de interés o el aumento del gasto público. Estas políticas pueden aumentar o disminuir la cantidad de dinero que circula en la economía.
Arthur Hayes: Market cleanup in crypto is done! We are staying.Arthur Hayes stated that the declines, which began in mid-April and continue to this day, are "necessary". "Tourists will come back when prices go up," Hayes said. If they can afford it... We, on the other hand, will remain strong men."Arthur Hayes, who wrote in April that he expects fall after the halving and cites both the tax period in the US and the Fed uncertainty as the reason, stated in his new article that the declines are largely over. "It will rise to seven to seven" Claiming that the rises in Bitcoin will start slowly and "seven to seven", Hayes said: "In the declines since April, many of you have called for help. Here, weak hands like Irene Zhao (*who said she sold all her cryptocurrencies and withdrew from the market never to buy them again) fled crypto. They couldn't handle the pain. However, he too will return one day and start his tweets again as if it were his duty. In fact, the price action went exactly as I expected. U.S. tax season and Fed uncertainty combined with the halving's sell-off. Entries to their Bitcoin ETF have decreased. The necessary market clean-up has also been completed. In the next rise season, tourists will come and sit on our beach again. Of course, if they can afford it... We, the strong guys, will continue to accumulate our favorite cryptos like Bitcoin and Ether. We will also receive high-level 'shitcoins' such as Solana, Dog Wif Hat, and Dogecoin. I think prices are going to go up from the bottom, hard and up to the bottom." "I expect between 60-70 thousand in the summer months"Stating that he will buy in May, contrary to the general belief (*sell and go in May) and increase the number of coin he holds, Hayes stated that there is a "take and forget" period right now:"I don't think the impact on crypto will be immediately visible with the billions of dollars that will be in the system every month. I predict that prices will rise slowly and move between $60,000 and $70,000 by August. Are the Fed's latest statements a secret sign that the era of money printing
io.net is building the world's largest AI computing network, and our goal is essentially to build a decentralized competitor that can compete with AWS (Amazon Web Services). The project began in 2020 when our founder and CEO sought more economical computing resources when developing a quantitative model for algorithmic trading. Even in 2020, the cost of purchasing computing power from AWS and Azure proved to be prohibitively expensive. As a result, he explored computing resources around the world, including independent data centers in Saudi Arabia and the Asia-Pacific region, as well as crypto miners in use. He interconnects these resources and obtains GPUs from various geographically distributed locations to form a vast computing network. The move was a success. Initially, he used Ray, which was not widely known at the time, as most people preferred Kubernetes, which was popularized by Amazon Web Services. He runs the network independently and supports his trading model for two and a half years.
Queda muy poco tiempo para aprovechar el descuento de 25% en la compra de los Alpha Pups de @AlphaShares. Tengo solo 25 cupos disponibles para esta gran oportunidad usando el link para mi comunidad
El candidato presidencial de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., reafirmó recientemente su apoyo a las criptomonedas en la plataforma X. "Las criptomonedas son nuestra salida adictiva para la Fed, y es la mejor manera de protegerse contra la inflación", dijo. También despojó al gobierno del control y del sistema bancario monopólico, que utilizó la impresión de dinero para transferir riqueza a oligarcas multimillonarios mientras empobrecía a los estadounidenses comunes. Y añadió: "Si estás de acuerdo en que las criptomonedas equivalen a libertad, por favor, ayúdame a avanzar en esa visión como presidente". "(Bitcoin.com)
Buscando nuevas alternativas en AI que no han subido tanto con $RNDR y Tao, me encontré a NMT y VAI. He podido trader muy bien estas monedas que tienen mayor potencial de subida.