A fecha 2 de julio de 2025, Vaulta (anteriormente EOS) sigue en el centro del foco tras su rebranding en mayo y el lanzamiento de su token nativo A, cotizando activamente en varios mercados.
Este rebranding implica una transformación profunda:
#Vaulta se posiciona como un “Stripe para blockchain”, apostando por infraestructura de Web3 y banca crypto‑formal.
Cuenta con un consejo asesor formado por expertos de Systemic Trust, Tetra y ATB Financial, orientado a unir DeFi con la banca tradicional.
Pese al entusiasmo, la red enfrenta recientemente cierta preocupación: se han observado correcciones en su token A, posiblemente asociadas a reportes sobre investigaciones de fraude o auditorías internas.
No obstante, la narrativa oficial destaca su objetivo de ofrecer pagos transfronterizos, tokenización de activos reales, y un modelo de "Web3 Banking OS", con capacidad para integrar stablecoins y PSPs en mercados como Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil.
Las previsiones técnicas para el token A apuntan a un precio promedio de USD 0,62 en 2025, con un rango entre USD 0,46 (escenario pesimista) y USD 0,78 (máximo histórico previo) ng.investing.com. Proyecciones más optimistas asumen potenciales de hasta USD 1,36–2,18 en el presente año.
Resumen final: Vaulta ha redefinido su propuesta hacia un rol central en la convergencia entre DeFi y banca tradicional. Aunque enfrenta volatilidad y escrutinio, sigue ejecutando su hoja de ruta con enfoque en pagos globales, activos tokenizados y compliance robusto.
#VaultaOnBinance