⚠️¡Cuidado! Hackers Rusos Roban $1 Millón con Billeteras Falsas de MetaMask
Un grupo de hackers rusos llamado GreedyBear ha intensificado sus ataques, logrando robar más de $1 millón en solo cinco semanas. Su principal táctica, identificada en una investigación de Koi Security (una plataforma de seguridad con sede en EE. UU. e Israel), es crear y distribuir versiones fraudulentas de extensiones de navegador para billeteras de criptomonedas populares como MetaMask, Exodus y Rabby Wallet.
¿Cómo funciona esta estafa?
Los hackers se aprovechan de los controles de seguridad de los navegadores. Primero, suben versiones inofensivas de las extensiones. Luego, una vez que los usuarios las instalan, las actualizan con código malicioso que roba las credenciales. Para hacerlas más convincentes, el grupo publica reseñas falsas, dándoles un aire de legitimidad.
El informe de Koi Security destaca que esta campaña de extensiones ha sido el método más rentable de GreedyBear, superando a sus otros ataques, que incluyen el uso de software pirata y sitios web de phishing.
¿Cómo puedes proteger tus criptomonedas?
Para evitar ser víctima de estos ataques, sigue estos consejos:
* Verifica la fuente: Solo instala extensiones de desarrolladores con un historial verificado y una reputación sólida.
* Evita el software pirata: Los sitios que ofrecen software "gratis" suelen ser trampas.
* Opta por billeteras de hardware: Para guardar cantidades significativas, considera una billetera de hardware, pero asegúrate de comprarla directamente en el sitio web oficial del fabricante.
Los hackers suelen crear sitios falsos para robar datos de pago.
La clave está en la precaución.
#HackerAlert ------------------
Descargo de responsabilidad ⚠️
Esta publicación fue creada con fines informativos y educativos. No es una recomendación de inversión, ni asesoría legal, fiscal o financiera. 🚫
En esta comunidad, el conocimiento es tu mejor defensa.
Investiga, contrasta, cuestiona.
DYOR no es una frase de moda es una práctica esencial