Reclama Mi Sobre Rojo ahora! Hola! Soy patovicius y te comparti un Sobre Rojo. Abrelo y obtén tus criptos. Codigo: BPKM7U1L18 #sobrerojo #BinanceSquareTalks
#AppleCryptoUpdate El 3 de mayo de 2025, Apple continúa evaluando su incursión en el mundo de las criptomonedas. Aunque aún no ha lanzado una moneda digital propia, recientes movimientos estratégicos apuntan a una posible integración de wallets cripto en futuros dispositivos iOS. Apple Pay ya ha comenzado a probar compatibilidad con stablecoins en mercados selectos, impulsando especulaciones sobre futuras asociaciones con exchanges regulados. Expertos afirman que la entrada oficial de Apple en el sector podría revolucionar la adopción masiva. Por ahora, los usuarios y el mercado observan con atención cada paso de la compañía tecnológica más valiosa del mundo.
Al 3 de mayo de 2025, la memecoin PEPE cotiza a $0.00000816 USD, registrando una caída del 7.1% en las últimas 24 horas y del 9.3% en la última semana . A pesar de esta volatilidad, PEPE ha captado la atención de grandes inversores, con un notable aumento en la acumulación por parte de ballenas durante la primera semana de mayo . Analistas sugieren que el precio se encuentra en una fase de consolidación, con señales técnicas que podrían indicar una ruptura alcista en el corto plazo . No obstante, el mercado de memecoins continúa siendo altamente especulativo y sensible a tendencias virales . $PEPE #BinanceSquareTalks #BinanceSquare
Trader Pierde $200,000 en Binance Futures: Una Lección Brutal
Un trader confiado. Una apuesta apalancada. Una caída de mercado. ¿Resultado? Más de $200,000 perdidos en minutos. Esta es una historia real que podría ser la tuya… si no prestas atención. Operación con 50x de apalancamiento en Bitcoin
Sin stop-loss, sin gestión de riesgo
Corrige el mercado un 5%
Liquidación total automática
Saldo: $0
1. Sobreconfianza tras pequeñas victorias 2. Apalancamiento extremo sin protección 3. Promediar a la baja en plena caída 4. Operar con emociones, no con lógica
No se trata de cuánto puedes ganar… Se trata de cuánto puedes perder sin quebrarte.
El trading de futuros puede parecer emocionante, pero sin disciplina y estrategia, es una trampa mortal. Aprende de los errores ajenos. #BinanceSquareTalks #BinanceSquareFamily
🚨 ¡ALERTA IMPORTANTE! Nueva estafa en Binance P2P que debes conocer 🚨 Un método sofisticado está afectando a usuarios que comercian $USDT. Así opera el fraude: 1️⃣ El comprador realiza el pago primero (todo parece legítimo) 2️⃣ Al ver el dinero en tu cuenta, liberas los $USDT 3️⃣ Luego CANCELA la transferencia bancaria 4️⃣ Resultado: pierdes tus criptos y el dinero 🔍 Perfil de riesgo: - Principalmente afecta a nuevos traders - Ocurre con frecuencia en operaciones con $USDT y $BTC - Suelen ofrecer precios "demasiado buenos" 🛡️ Medidas de protección esenciales: ✔️ Solo negocia con usuarios verificados (marca azul) ✔️ Confirma los pagos DIRECTAMENTE en tu app bancaria ✔️ Rechaza ofertas con precios anormalmente altos ✔️ Mantén toda comunicación dentro del chat oficial ✔️ Usa siempre la opción de apelación ante sospechas 💡 Consejo extra: Para operaciones grandes con $BTC o $ETH , considera dividirlas en partes más pequeñas 📣 Ayuda a proteger a la comunidad - comparte esta información con tus contactos #CryptoScamAlert #P2PTrading #USDT #BTC #StaySafe $BNB ⚠️ Recuerda: En P2P, la seguridad debe ser tu prioridad #1. ¿Has tenido alguna experiencia similar? Comparte tu historia para alertar a otros #BinanceSquareTalks
Las estafas en el mundo cripto han evolucionado en 2024, destacando el "pig butchering", donde delincuentes establecen relaciones sentimentales para inducir inversiones fraudulentas, causando pérdidas de hasta 5.500 millones de dólares. El phishing sigue siendo una amenaza significativa, con más de mil millones de dólares robados en 296 incidentes. Además, se han reportado estafas que utilizan inteligencia artificial para crear videos falsos de celebridades, como Ronaldinho, promoviendo tokens fraudulentos. También se han detectado campañas engañosas en redes sociales que utilizan la imagen de figuras públicas para promocionar criptomonedas inexistentes. Estos métodos reflejan la creciente sofisticación de los estafadores en el ecosistema cripto. #BinanceAlphaAlert #BinanceSquareTalks $BNB
Participar en airdrops puede ser una forma emocionante de obtener tokens gratuitos, pero es fundamental protegerte. Nunca compartas tu clave privada ni frases semilla. Asegúrate de usar solo wallets confiables y verifica que los proyectos sean legítimos antes de interactuar. Evita enlaces sospechosos y siempre revisa las redes oficiales del proyecto. Considera usar una wallet secundaria para participar en airdrops, separada de tus fondos principales. Activa autenticación en dos pasos y mantente informado sobre nuevas amenazas. La seguridad es clave para disfrutar de las oportunidades sin correr riesgos innecesarios. #AirdropSafetyGuide
Los airdrops se han convertido en una estrategia popular para distribuir tokens y atraer usuarios a nuevos proyectos cripto. Para participar, sigue estos pasos clave: 1) Crea una wallet compatible como MetaMask; 2) Sigue las redes oficiales del proyecto; 3) Realiza tareas como retuits o unirse a canales de Discord; 4) Llena formularios con tu dirección de wallet; y 5) Verifica la recepción de los tokens en tu wallet. Es vital evitar enlaces sospechosos y proteger tus claves privadas. Los airdrops pueden ser una forma accesible de iniciarte en el mundo cripto. #AirdropStepByStep
Michael Saylor, fundador de MicroStrategy, reafirma su confianza en Bitcoin con una nueva adquisición que eleva las reservas de la empresa a niveles históricos. En su más reciente compra, MicroStrategy adquirió miles de BTC adicionales, consolidándose como el mayor tenedor corporativo de esta criptomoneda. Saylor defiende a Bitcoin como “reserva de valor definitiva” frente a la inflación y la incertidumbre económica global. Esta estrategia ha sido clave en la transformación del perfil financiero de la empresa. El mercado observa con atención cómo sus movimientos impactan en la percepción institucional sobre Bitcoin. #SaylorBTCPurchase
#DigitalAssetBill El avance de la regulación sobre criptoactivos cobra fuerza con la propuesta de las DigitalAssetsBills. Esta iniciativa busca establecer un marco legal claro para el uso, comercio y custodia de activos digitales, brindando mayor seguridad jurídica a usuarios e inversores. También se plantea incluir medidas para prevenir delitos financieros y fomentar la innovación tecnológica. Expertos consideran que esta legislación puede posicionar al país como un referente en el ecosistema cripto. El debate legislativo será clave para equilibrar protección al consumidor y crecimiento del sector. Se espera una pronta discusión en comisiones parlamentarias. DigitalAssetsBills CriptoRegulación InnovaciónFinanciera
Nací en el 2009, sin padre real, aunque un tal Satoshi me hizo brillar. Soy la primera en mi especie digital, sin banco, sin dueño, pero con gran capital.
Con bloques me muevo, con claves me abro, mi oferta es limitada, por eso valgo. Si sabes de cripto, no me vas a fallar…
El 1 de mayo de 2025, #Worldcoin lanzó una importante actualización de su aplicación World App, coincidiendo con su debut oficial en Estados Unidos. La nueva versión incluye integración con tarjetas Visa para pagos con stablecoins, soporte para USDC y herramientas financieras conectadas a Stripe. Además, se anunció la futura llegada del "Orb mini", un escáner de iris portátil que facilitará la verificación de identidad. La app también incorpora Mini Apps y funciones de mensajería, ampliando su ecosistema digital. Esta expansión busca fortalecer la identidad digital humana frente al avance de la IA, aunque sigue generando debate por el uso de datos biométricos. #BinanceAlphaAlert #BinanceSquareTalks
Hoy, 30 de abril de 2025, #Worldcoin (WLD) experimentó un notable aumento del 28% en su valor, impulsado por la expansión global de su sistema de verificación de identidad, World ID, que ahora opera en más de 40 países, incluyendo Colombia, Ecuador y Guatemala. Esta expansión ha elevado el número de usuarios verificados a más de 16 millones, generando un aumento del 76% en el volumen de operaciones y un incremento del 38% en el interés abierto, alcanzando los $346 millones. El precio de WLD se sitúa actualmente en $2.75, reflejando una tendencia alcista respaldada por la creciente confianza de inversores institucionales. $WLD #BinanceSquareTalks