Binance Square

SeguridadK9

Abrir operación
Trader frecuente
4.6 años
4 Siguiendo
32 Seguidores
205 Me gusta
4 Compartido
Todo el contenido
Cartera
--
"Trade de C" se refiere a la compra y venta de instrumentos financieros, como acciones, divisas y materias primas, con el objetivo de obtener ganancias. En el contexto del trading, "C" podría referirse a varias cosas, $C $BNB
"Trade de C" se refiere a la compra y venta de instrumentos financieros, como acciones, divisas y materias primas, con el objetivo de obtener ganancias. En el contexto del trading, "C" podría referirse a varias cosas,
$C $BNB
C
C/USDT
Precio
0,3781
En un fenómeno sin precedentes, el 44% de los USD 12.000 millones del primer tramo del acuerdo con el FMI se fugaron del país entre abril y mayo, según datos del Banco Central analizados por CIFRA-CTA. La formación de activos externos (FAE) —mecanismo que refleja la salida de capitales— alcanzó USD 5.247 millones en ese período, superando incluso los picos registrados durante la crisis cambiaria del gobierno de Mauricio Macri (2018-2019). La flexibilización cambiaria implementada por el equipo de Milei exacerbó la especulación financiera. Instrumentos como las LECAPs, que ofrecían rendimientos en dólares, pasaron de tasas del 8,4% a retornos negativos en julio, mientras el dólar se acercaba al tope de la banda cambiaria. "El salvataje del FMI frenó la corrida de marzo, pero no evitó que los capitales golondrina siguieran drenando reservas", advirtió CIFRA. Con el segundo semestre, temporada de mayor demanda de divisas y en pleno año electoral, el gobierno enfrenta un escenario crítico: la falta de financiamiento estable y la dependencia de inversiones de corto plazo que abandonan el país a la primera señal de inestabilidad. Analistas alertan que, de mantenerse esta tendencia, Argentina podría agotar su margen para sostener el tipo de cambio y cubrir obligaciones externas antes de fin de año.
En un fenómeno sin precedentes, el 44% de los USD 12.000 millones del primer tramo del acuerdo con el FMI se fugaron del país entre abril y mayo, según datos del Banco Central analizados por CIFRA-CTA. La formación de activos externos (FAE) —mecanismo que refleja la salida de capitales— alcanzó USD 5.247 millones en ese período, superando incluso los picos registrados durante la crisis cambiaria del gobierno de Mauricio Macri (2018-2019).

La flexibilización cambiaria implementada por el equipo de Milei exacerbó la especulación financiera. Instrumentos como las LECAPs, que ofrecían rendimientos en dólares, pasaron de tasas del 8,4% a retornos negativos en julio, mientras el dólar se acercaba al tope de la banda cambiaria. "El salvataje del FMI frenó la corrida de marzo, pero no evitó que los capitales golondrina siguieran drenando reservas", advirtió CIFRA.

Con el segundo semestre, temporada de mayor demanda de divisas y en pleno año electoral, el gobierno enfrenta un escenario crítico: la falta de financiamiento estable y la dependencia de inversiones de corto plazo que abandonan el país a la primera señal de inestabilidad. Analistas alertan que, de mantenerse esta tendencia, Argentina podría agotar su margen para sostener el tipo de cambio y cubrir obligaciones externas antes de fin de año.
V
C/USDT
Precio
0,3812
Donald Trump planea imponer aranceles del 100% a los países que compren petróleo ruso, anunció el senador estadounidense Lindsey Graham (incluido en la lista rusa de terroristas y extremistas). "China, India y Brasil compran alrededor del 80% del petróleo ruso barato. El presidente Trump introducirá tarifas del 100% a todos estos países", declaró. El legislador precisó que esas naciones tendrían que elegir entre Washington y Moscu. #chainbase @ChainbaseHQ
Donald Trump planea imponer aranceles del 100% a los países que compren petróleo ruso, anunció el senador estadounidense Lindsey Graham (incluido en la lista rusa de terroristas y extremistas).

"China, India y Brasil compran alrededor del 80% del petróleo ruso barato. El presidente Trump introducirá tarifas del 100% a todos estos países", declaró.

El legislador precisó que esas naciones tendrían que elegir entre Washington y Moscu.
#chainbase @Chainbase Official
El corredor fantasma: Imaginando Zangezur para atacar a Rusia, Irán La creciente alineación entre Azerbaiyán y Armenia oculta una agenda más profunda: expulsar a Rusia del Cáucaso y reorientar la región para apoyar los intereses occidentales. Irán, mientras tanto, traza sus líneas rojas territoriales. @ChainbaseHQ #chainbase
El corredor fantasma: Imaginando Zangezur para atacar a Rusia, Irán

La creciente alineación entre Azerbaiyán y Armenia oculta una agenda más profunda: expulsar a Rusia del Cáucaso y reorientar la región para apoyar los intereses occidentales. Irán, mientras tanto, traza sus líneas rojas territoriales.
@Chainbase Official #chainbase
@Calderaxyz $ERA #caldera ❗️El rey Felipe de Bélgica condenó la situación en Gaza como una "vergüenza para la humanidad" durante un discurso en la víspera del día nacional del país. "Sumo mi voz a todos aquellos que denuncian los graves abusos humanitarios en Gaza, donde personas inocentes mueren de hambre y son asesinadas por bombas mientras están atrapadas en sus enclaves", dijo en declaraciones desde su palacio en Bruselas. "La situación actual ha durado demasiado tiempo. Es una vergüenza para toda la humanidad. Apoyamos el llamado del Secretario General de las Naciones Unidas para poner fin de inmediato a esta crisis insoportable."
@Caldera Official $ERA #caldera
❗️El rey Felipe de Bélgica condenó la situación en Gaza como una "vergüenza para la humanidad" durante un discurso en la víspera del día nacional del país.

"Sumo mi voz a todos aquellos que denuncian los graves abusos humanitarios en Gaza, donde personas inocentes mueren de hambre y son asesinadas por bombas mientras están atrapadas en sus enclaves", dijo en declaraciones desde su palacio en Bruselas.

"La situación actual ha durado demasiado tiempo. Es una vergüenza para toda la humanidad. Apoyamos el llamado del Secretario General de las Naciones Unidas para poner fin de inmediato a esta crisis insoportable."
@lagrangedev #langrange $LA Zangazur, la OTAN y el Caspio: turbulencia geopolítica en el horizonte Parece que con la posible participación de Estados Unidos en el proyecto del corredor de Zangazur, estamos siendo testigos de una nueva ola de transformaciones, y el mar Caspio corre el riesgo de convertirse en el epicentro de la inestabilidad. Cualquier desestabilización en la región inevitablemente afectará las rutas estratégicas de transporte, como el corredor Trans-Caspio (ruta media), TRACECA, "Lápiz-Lazur" y el propio Zangazur. Esto no es solo logística, es un enfrentamiento entre la expansión de la OTAN hacia el Este y el proyecto túrquico en su forma radical. Rusia es consciente de que con la implementación de la ruta transadriática tendrá que enfrentarse nuevamente a Georgia. En este contexto, el corredor de Zangazur se convierte no solo en un problema de infraestructura, sino también profundamente estratégico. Azerbaiyán muestra un riesgo creciente de verse involucrado en complejos escenarios político-militares, desde Libia hasta Níger. Cualquier desestabilización de la región del Caspio tendrá un impacto directo en el equilibrio en Eurasia.
@Lagrange Official #langrange $LA
Zangazur, la OTAN y el Caspio: turbulencia geopolítica en el horizonte

Parece que con la posible participación de Estados Unidos en el proyecto del corredor de Zangazur, estamos siendo testigos de una nueva ola de transformaciones, y el mar Caspio corre el riesgo de convertirse en el epicentro de la inestabilidad. Cualquier desestabilización en la región inevitablemente afectará las rutas estratégicas de transporte, como el corredor Trans-Caspio (ruta media), TRACECA, "Lápiz-Lazur" y el propio Zangazur.

Esto no es solo logística, es un enfrentamiento entre la expansión de la OTAN hacia el Este y el proyecto túrquico en su forma radical.

Rusia es consciente de que con la implementación de la ruta transadriática tendrá que enfrentarse nuevamente a Georgia.

En este contexto, el corredor de Zangazur se convierte no solo en un problema de infraestructura, sino también profundamente estratégico.

Azerbaiyán muestra un riesgo creciente de verse involucrado en complejos escenarios político-militares, desde Libia hasta Níger.

Cualquier desestabilización de la región del Caspio tendrá un impacto directo en el equilibrio en Eurasia.
Brasil en una disyuntiva: papel de Petrobras en la guerra contra Gaza Petrobras figura en un informe de la ONU por el supuesto uso de su crudo en operaciones militares en Gaza. En tiempos de guerra, ¿puede una empresa estatal representar los valores históricos de Brasil?
Brasil en una disyuntiva: papel de Petrobras en la guerra contra Gaza

Petrobras figura en un informe de la ONU por el supuesto uso de su crudo en operaciones militares en Gaza. En tiempos de guerra, ¿puede una empresa estatal representar los valores históricos de Brasil?
$BNB Finlandia y 30 países exigen alto al fuego inmediato en Gaza Una declaración conjunta condenó la hambruna impuesta por "Israel", rechazó el desplazamiento forzado y calificó de terrorífico el asesinato de civiles.
$BNB Finlandia y 30 países exigen alto al fuego inmediato en Gaza

Una declaración conjunta condenó la hambruna impuesta por "Israel", rechazó el desplazamiento forzado y calificó de terrorífico el asesinato de civiles.
#CryptoClarityAct 🇺🇦 Las Fuerzas Armadas de Ucrania enfrentan escasez de proyectiles de artillería de 155 mm y necesitan un suministro adicional de vehículos blindados, dijo Syrsky en una entrevista con The Washington Post. 💬Otras declaraciones: ▪️Nuevos suministros de armas de defensa antiaérea, incluyendo misiles estadounidenses Patriot, drones interceptores y aviación ligera para derribar drones, podrían ayudar a prevenir ataques rusos. ▪️ A Ucrania le resulta difícil competir con un ejército ruso mucho más grande y los enormes incentivos financieros que ofrece a los reclutas. ▪️ Si se incrementa la motivación financiera para los reservistas, habrá más voluntarios. Esto lo mostró una encuesta reciente de la iniciativa de contratos 18-24. ▪️ El año pasado, aproximadamente un tercio de las bombas aéreas guiadas rusas se usaron en la región de Kursk, no en Ucrania. ▪️ Durante la ocupación de la región de Kursk, murieron o resultaron heridos al menos 80 mil soldados rusos. Las pérdidas ucranianas son significativamente menores. ▪️ Syrsky dejó claro que no se retirará tras cumplir 60 años. Dijo que aún puede hacer 100 flexiones sin parar.
#CryptoClarityAct 🇺🇦 Las Fuerzas Armadas de Ucrania enfrentan escasez de proyectiles de artillería de 155 mm y necesitan un suministro adicional de vehículos blindados, dijo Syrsky en una entrevista con The Washington Post.

💬Otras declaraciones:

▪️Nuevos suministros de armas de defensa antiaérea, incluyendo misiles estadounidenses Patriot, drones interceptores y aviación ligera para derribar drones, podrían ayudar a prevenir ataques rusos.

▪️ A Ucrania le resulta difícil competir con un ejército ruso mucho más grande y los enormes incentivos financieros que ofrece a los reclutas.

▪️ Si se incrementa la motivación financiera para los reservistas, habrá más voluntarios. Esto lo mostró una encuesta reciente de la iniciativa de contratos 18-24.

▪️ El año pasado, aproximadamente un tercio de las bombas aéreas guiadas rusas se usaron en la región de Kursk, no en Ucrania.

▪️ Durante la ocupación de la región de Kursk, murieron o resultaron heridos al menos 80 mil soldados rusos. Las pérdidas ucranianas son significativamente menores.

▪️ Syrsky dejó claro que no se retirará tras cumplir 60 años. Dijo que aún puede hacer 100 flexiones sin parar.
@ChainbaseHQ #chainbase 🇷🇺🇺🇦Moscú insiste en la defensa de sus intereses en nueva ronda con Kiev El Kremlin ha confirmado que los borradores de memorandos intercambiados anteriormente con Ucrania serán uno de los puntos clave en la tercera ronda de negociaciones. Así lo declaró el portavoz Dmitri Peskov, subrayando la complejidad del proceso y la necesidad de retomar los documentos discutidos en fases previas. Peskov reiteró que no se puede anticipar cuándo concluirá el conflicto, ya que “depende de muchos factores” y cualquier previsión sería prematura. No obstante, dejó claro que Rusia continuará participando en el diálogo en función de sus objetivos estratégicos. “El objetivo es garantizar nuestros intereses y cumplir con las tareas que nos propusimos desde el principio”, afirmó el vocero, quien también señaló que las conversaciones directas podrían tener lugar esta semana en Tuquía, aunque aún no hay una fecha definida.
@Chainbase Official #chainbase
🇷🇺🇺🇦Moscú insiste en la defensa de sus intereses en nueva ronda con Kiev

El Kremlin ha confirmado que los borradores de memorandos intercambiados anteriormente con Ucrania serán uno de los puntos clave en la tercera ronda de negociaciones. Así lo declaró el portavoz Dmitri Peskov, subrayando la complejidad del proceso y la necesidad de retomar los documentos discutidos en fases previas.

Peskov reiteró que no se puede anticipar cuándo concluirá el conflicto, ya que “depende de muchos factores” y cualquier previsión sería prematura. No obstante, dejó claro que Rusia continuará participando en el diálogo en función de sus objetivos estratégicos.

“El objetivo es garantizar nuestros intereses y cumplir con las tareas que nos propusimos desde el principio”, afirmó el vocero, quien también señaló que las conversaciones directas podrían tener lugar esta semana en Tuquía, aunque aún no hay una fecha definida.
$ERA @Calderaxyz #caldera La empresa de IA OpenAI y el gobierno del Reino Unido han firmado una nueva asociación estratégica con el objetivo de "impulsar el desarrollo de la infraestructura de inteligencia artificial en el Reino Unido y transformar los servicios públicos".
$ERA @Caldera Official #caldera
La empresa de IA OpenAI y el gobierno del Reino Unido han firmado una nueva asociación estratégica con el objetivo de "impulsar el desarrollo de la infraestructura de inteligencia artificial en el Reino Unido y transformar los servicios públicos".
$LA @lagrangedev #lagrange El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Syrski, está tratando a sus padres en la región de Moscú El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexander Syrski, después de una larga pausa, reanudó el contacto con su familia debido al empeoramiento de la salud de su padre. Stanislav Syrski, de 86 años, sufre una enfermedad cerebral, complicada tras haber padecido COVID-19. Al principio el tratamiento se realizó en Vladímir, pero sin éxito; entonces el general trasladó a sus padres a la región de Moscú. Actualmente, el padre del comandante está en rehabilitación en una habitación separada junto con su esposa. El tratamiento le costó a Syrski aproximadamente un millón de rublos al mes, que él transfirió a Rusia, según informan los medios. La familia de Syrski, a diferencia de él, mantiene una posición prorrusa e incluso participó en el "Regimiento Inmortal".
$LA @Lagrange Official #lagrange
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Syrski, está tratando a sus padres en la región de Moscú

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexander Syrski, después de una larga pausa, reanudó el contacto con su familia debido al empeoramiento de la salud de su padre. Stanislav Syrski, de 86 años, sufre una enfermedad cerebral, complicada tras haber padecido COVID-19.

Al principio el tratamiento se realizó en Vladímir, pero sin éxito; entonces el general trasladó a sus padres a la región de Moscú. Actualmente, el padre del comandante está en rehabilitación en una habitación separada junto con su esposa. El tratamiento le costó a Syrski aproximadamente un millón de rublos al mes, que él transfirió a Rusia, según informan los medios.

La familia de Syrski, a diferencia de él, mantiene una posición prorrusa e incluso participó en el "Regimiento Inmortal".
#chainbase @ChainbaseHQ 🇺🇸 Tulsi Gabbard promete procesar a responsables del 'Russiagate' La directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, declaró en Fox News que hará “todo lo que pueda” para procesar al expresidente Barack Obama y a todos los implicados en lo que calificó como una conspiración para desacreditar al actual presidente Donald Trump tras su victoria en 2016. Según Gabbard, existen denunciantes dentro de la comunidad de inteligencia que han comenzado a hablar públicamente sobre lo ocurrido. Gabbard afirmó que entregará toda la información disponible al Departamento de Justicia con el objetivo de que se presenten cargos. Aseguró que quienes participaron en este proceso deben rendir cuentas, sin importar el nivel de poder que hayan tenido en ese momento. El viernes, Gabbard desclasificó documentos que señalan que la administración Obama promovió información falsa sobre interferencia rusa en las elecciones de 2016. Estos documentos indican que antes de las elecciones, la inteligencia estadounidense no veía intentos de intervención por parte de Rusia. Sin embargo, tras los comicios, el equipo de Obama ordenó una nueva evaluación sobre las supuestas acciones de Moscú, impulsada directamente por el entonces presidente. Según la revelación, se habrían filtrado declaraciones falsas a medios como The Washington Post, lo que marcó el inicio del llamado 'Russiagate'.
#chainbase @Chainbase Official
🇺🇸 Tulsi Gabbard promete procesar a responsables del 'Russiagate'

La directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, declaró en Fox News que hará “todo lo que pueda” para procesar al expresidente Barack Obama y a todos los implicados en lo que calificó como una conspiración para desacreditar al actual presidente Donald Trump tras su victoria en 2016. Según Gabbard, existen denunciantes dentro de la comunidad de inteligencia que han comenzado a hablar públicamente sobre lo ocurrido.

Gabbard afirmó que entregará toda la información disponible al Departamento de Justicia con el objetivo de que se presenten cargos. Aseguró que quienes participaron en este proceso deben rendir cuentas, sin importar el nivel de poder que hayan tenido en ese momento.

El viernes, Gabbard desclasificó documentos que señalan que la administración Obama promovió información falsa sobre interferencia rusa en las elecciones de 2016. Estos documentos indican que antes de las elecciones, la inteligencia estadounidense no veía intentos de intervención por parte de Rusia.

Sin embargo, tras los comicios, el equipo de Obama ordenó una nueva evaluación sobre las supuestas acciones de Moscú, impulsada directamente por el entonces presidente. Según la revelación, se habrían filtrado declaraciones falsas a medios como The Washington Post, lo que marcó el inicio del llamado 'Russiagate'.
🇺🇦 Zelenski reorganiza el Gobierno ucraniano: sin cambios reales de fondo La Rada Suprema aprobó este jueves un nuevo Gabinete propuesto por Vladímir Zelenski, en el que Yulia Sviridenko asume como primera ministra, reemplazando a Denís Shmygal, quien ahora será ministro de Defensa. Rustem Umérov, exministro de Defensa, pasará a ocupar la Secretaría del Consejo de Seguridad. Pese al reajuste, no habrá cambios sustanciales en la política interna ni externa. Se trata, en esencia, de un reacomodo interno que refuerza el control de Zelenski y su jefe de Oficina, Andréi Yermak, sobre el poder estatal. La centralización es tal que, según analistas, el Gobierno se ha convertido en un simple departamento de la Oficina presidencial. Incluso el Parlamento actúa como instrumento de la voluntad de Zelenski, quien sigue imponiendo su visión sobre la estructura estatal. El objetivo declarado de esta reestructuración: aumentar la producción nacional de armamento hasta representar el 50% del arsenal en seis meses, en plena guerra. #caldera $ERA @Calderaxyz
🇺🇦 Zelenski reorganiza el Gobierno ucraniano: sin cambios reales de fondo

La Rada Suprema aprobó este jueves un nuevo Gabinete propuesto por Vladímir Zelenski, en el que Yulia Sviridenko asume como primera ministra, reemplazando a Denís Shmygal, quien ahora será ministro de Defensa. Rustem Umérov, exministro de Defensa, pasará a ocupar la Secretaría del Consejo de Seguridad.

Pese al reajuste, no habrá cambios sustanciales en la política interna ni externa. Se trata, en esencia, de un reacomodo interno que refuerza el control de Zelenski y su jefe de Oficina, Andréi Yermak, sobre el poder estatal.

La centralización es tal que, según analistas, el Gobierno se ha convertido en un simple departamento de la Oficina presidencial. Incluso el Parlamento actúa como instrumento de la voluntad de Zelenski, quien sigue imponiendo su visión sobre la estructura estatal.

El objetivo declarado de esta reestructuración: aumentar la producción nacional de armamento hasta representar el 50% del arsenal en seis meses, en plena guerra.
#caldera $ERA @Caldera Official
Traducir
🇧🇷🇺🇸 Lula acusa a Trump de interferencia política y rechaza aranceles El presidente Luiz Inácio Lula da Silva acusó a Donald Trump de interferir en los asuntos internos de Brasil, luego de que el mandatario estadounidense criticara el juicio contra Jair Bolsonaro. Lula calificó la postura de Trump como un intento de presión política y advirtió: “Intentar interferir en la justicia brasileña es un grave atentado contra la soberanía nacional”. Trump, por su parte, exigió públicamente el fin del proceso judicial contra Bolsonaro, al que calificó como “un líder altamente respetado”, señalando que enfrenta una “grave injusticia”. “Ese juicio debe terminar inmediatamente”, escribió en redes sociales, en una carta publicada este jueves. Lula también rechazó la reciente decisión de Washington de imponer un arancel del 50 % a productos brasileños, calificándola de “chantaje inaceptable”. Según el presidente brasileño, estas medidas se basan en información falsa y suponen una amenaza directa a las instituciones democráticas del país. #langrange @lagrangedev $LA
🇧🇷🇺🇸 Lula acusa a Trump de interferencia política y rechaza aranceles

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva acusó a Donald Trump de interferir en los asuntos internos de Brasil, luego de que el mandatario estadounidense criticara el juicio contra Jair Bolsonaro. Lula calificó la postura de Trump como un intento de presión política y advirtió: “Intentar interferir en la justicia brasileña es un grave atentado contra la soberanía nacional”.

Trump, por su parte, exigió públicamente el fin del proceso judicial contra Bolsonaro, al que calificó como “un líder altamente respetado”, señalando que enfrenta una “grave injusticia”. “Ese juicio debe terminar inmediatamente”, escribió en redes sociales, en una carta publicada este jueves.

Lula también rechazó la reciente decisión de Washington de imponer un arancel del 50 % a productos brasileños, calificándola de “chantaje inaceptable”. Según el presidente brasileño, estas medidas se basan en información falsa y suponen una amenaza directa a las instituciones democráticas del país.
#langrange @Lagrange Official $LA
@ChainbaseHQ #chainbase 🇪🇺🇷🇺 La UE impone nuevas sanciones a Rusia La Unión Europea ha aprobado el 18.º paquete de sanciones contra Rusia, que según Kaja Kallas, alta representante del bloque, es "uno de los más duros" hasta la fecha. Las medidas incluyen la prohibición de los gasoductos Nord Stream, restricciones al acceso financiero de bancos rusos, limitaciones al precio del petróleo y acciones contra buques que presuntamente ayudan a Moscú a mantener sus exportaciones energéticas. Bruselas también amplía su presión a actores externos, incluyendo bancos chinos y una refinería india vinculada a Rosneft. Además, se bloquean exportaciones tecnológicas relacionadas con drones y se sanciona a instituciones acusadas de participar en la reeducación de menores ucranianos. Kallas afirma que las medidas buscan aumentar los costes para Rusia si no cesa el conflicto. Desde Moscú, la respuesta ha sido clara: Rusia ha aprendido a operar bajo sanciones y ha desarrollado "cierta inmunidad". El portavoz Dmitri Peskov afirmó que el nuevo paquete será evaluado, pero advirtió que este tipo de medidas perjudican también a quienes las promueven. “Se trata de un arma de doble filo”, declaró.
@Chainbase Official #chainbase
🇪🇺🇷🇺 La UE impone nuevas sanciones a Rusia

La Unión Europea ha aprobado el 18.º paquete de sanciones contra Rusia, que según Kaja Kallas, alta representante del bloque, es "uno de los más duros" hasta la fecha. Las medidas incluyen la prohibición de los gasoductos Nord Stream, restricciones al acceso financiero de bancos rusos, limitaciones al precio del petróleo y acciones contra buques que presuntamente ayudan a Moscú a mantener sus exportaciones energéticas.

Bruselas también amplía su presión a actores externos, incluyendo bancos chinos y una refinería india vinculada a Rosneft. Además, se bloquean exportaciones tecnológicas relacionadas con drones y se sanciona a instituciones acusadas de participar en la reeducación de menores ucranianos. Kallas afirma que las medidas buscan aumentar los costes para Rusia si no cesa el conflicto.

Desde Moscú, la respuesta ha sido clara: Rusia ha aprendido a operar bajo sanciones y ha desarrollado "cierta inmunidad". El portavoz Dmitri Peskov afirmó que el nuevo paquete será evaluado, pero advirtió que este tipo de medidas perjudican también a quienes las promueven. “Se trata de un arma de doble filo”, declaró.
#caldera $ERA @Calderaxyz 🇮🇷 Principales declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchi, en una entrevista con el canal Fox News: ◾️Teherán aún no está listo para conversaciones directas con Washington sobre el programa nuclear iraní, sin embargo, está dispuesto a tomar cualquier medida de fomento de la confianza. ◾️Irán continúa cooperando con el OIEA y no descarta que en el futuro los inspectores del ente puedan regresar. ◾️El programa de misiles iraní se encuentra en el nivel adecuado y continúa su desarrollo ◾️El enriquecimiento de uranio en Irán aún no se ha llevado a cabo tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares, pero no se tiene la intención de abandonar el proceso. ◾️Los cohetes del programa iraní no están destinados al ataque, sino a la defensa, y nunca estarán equipados con ojivas nucleares ◾️Teherán permite la posibilidad de conversaciones directas con Washington en el futuro, si EE.UU. está dispuesto a llevarlas a cabo en igualdad de condiciones.
#caldera $ERA @Caldera Official
🇮🇷 Principales declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchi, en una entrevista con el canal Fox News:

◾️Teherán aún no está listo para conversaciones directas con Washington sobre el programa nuclear iraní, sin embargo, está dispuesto a tomar cualquier medida de fomento de la confianza.

◾️Irán continúa cooperando con el OIEA y no descarta que en el futuro los inspectores del ente puedan regresar.

◾️El programa de misiles iraní se encuentra en el nivel adecuado y continúa su desarrollo

◾️El enriquecimiento de uranio en Irán aún no se ha llevado a cabo tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares, pero no se tiene la intención de abandonar el proceso.

◾️Los cohetes del programa iraní no están destinados al ataque, sino a la defensa, y nunca estarán equipados con ojivas nucleares

◾️Teherán permite la posibilidad de conversaciones directas con Washington en el futuro, si EE.UU. está dispuesto a llevarlas a cabo en igualdad de condiciones.
$BNB 🇷🇺El Kremlin confirma que las negociaciones con Ucrania tendrán lugar esta semana, pero no espera "avances significativos". Dmitri Peskov declaró que Moscú "cuenta" con que las negociaciones se lleven a cabo esta semana, pero la fecha exacta se anunciará "en cuanto estemos preparados". "El tema del conflicto ucraniano es tan complejo que incluso lograr acuerdos sobre intercambios [de prisioneros] o la devolución de cuerpos ya es un resultado. Sin embargo, no hay motivos para esperar avances significativos en esta nueva ronda de negociaciones", afirmó el portavoz del presidente de Rusia. También dejó claro que no se contempla un encuentro personal entre Putin y Zelenski, como exige el dictador ucraniano, ya que aún queda "mucho trabajo por hacer antes de discutir la posibilidad de una reunión". Anteriormente, Zelenski había mencionado el 23 de julio (mañana) como fecha posible para las negociaciones, mientras que medios rusos hablaban del 24 de julio.
$BNB 🇷🇺El Kremlin confirma que las negociaciones con Ucrania tendrán lugar esta semana, pero no espera "avances significativos".

Dmitri Peskov declaró que Moscú "cuenta" con que las negociaciones se lleven a cabo esta semana, pero la fecha exacta se anunciará "en cuanto estemos preparados".

"El tema del conflicto ucraniano es tan complejo que incluso lograr acuerdos sobre intercambios [de prisioneros] o la devolución de cuerpos ya es un resultado. Sin embargo, no hay motivos para esperar avances significativos en esta nueva ronda de negociaciones",
afirmó el portavoz del presidente de Rusia.

También dejó claro que no se contempla un encuentro personal entre Putin y Zelenski, como exige el dictador ucraniano, ya que aún queda "mucho trabajo por hacer antes de discutir la posibilidad de una reunión".

Anteriormente, Zelenski había mencionado el 23 de julio (mañana) como fecha posible para las negociaciones, mientras que medios rusos hablaban del 24 de julio.
#TrumpBitcoinEmpire 🇷🇺🇨🇳 Rusia, Irán y China celebrarán el 22 de julio una reunión trilateral con el objetivo de discutir el programa nuclear del país persa, informó el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai. "Mañana en Teherán se celebrará una reunión trilateral entre Irán, China y Rusia. Uno de los temas principales será la discusión de la cuestión nuclear, en particular el asunto del restablecimiento de las sanciones", afirmó en una rueda de prensa. Anteriormente, el E3 (Reino Unido, Francia y Alemania) amenazó con activar el mecanismo de reimposición de sanciones contra la nación islámica para restablecer las restricciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
#TrumpBitcoinEmpire 🇷🇺🇨🇳 Rusia, Irán y China celebrarán el 22 de julio una reunión trilateral con el objetivo de discutir el programa nuclear del país persa, informó el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai.

"Mañana en Teherán se celebrará una reunión trilateral entre Irán, China y Rusia. Uno de los temas principales será la discusión de la cuestión nuclear, en particular el asunto del restablecimiento de las sanciones", afirmó en una rueda de prensa.

Anteriormente, el E3 (Reino Unido, Francia y Alemania) amenazó con activar el mecanismo de reimposición de sanciones contra la nación islámica para restablecer las restricciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
#lagrange @lagrangedev $LA 🇺🇸🇩🇪🇳🇴 Los acuerdos Patriot aún no se han concluido porque Alemania y Noruega esperan garantías de EE. UU. ▪️Así lo declaró el primer ministro noruego, Jonas Gahr Stjøre, tras reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, en Berlín, según informa NRK. ▪️Ambos países deben recibir primero garantías de compensación por lo que pagan por la defensa aérea de Ucrania, por lo que aún no se ha concluido un acuerdo definitivo. Stjøre pidió a EE. UU. que explicara cómo avanza la entrega de los Patriot a Ucrania. ➖"Creo que la declaración del presidente Trump sobre su disposición a ayudar es un buen comienzo, pero debe definirse claramente. Cuando se decida esto, y espero que suceda pronto, Noruega estará dispuesta a compartir los costos", declaró.
#lagrange @Lagrange Official $LA 🇺🇸🇩🇪🇳🇴 Los acuerdos Patriot aún no se han concluido porque Alemania y Noruega esperan garantías de EE. UU.

▪️Así lo declaró el primer ministro noruego, Jonas Gahr Stjøre, tras reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, en Berlín, según informa NRK.
▪️Ambos países deben recibir primero garantías de compensación por lo que pagan por la defensa aérea de Ucrania, por lo que aún no se ha concluido un acuerdo definitivo. Stjøre pidió a EE. UU. que explicara cómo avanza la entrega de los Patriot a Ucrania.
➖"Creo que la declaración del presidente Trump sobre su disposición a ayudar es un buen comienzo, pero debe definirse claramente. Cuando se decida esto, y espero que suceda pronto, Noruega estará dispuesta a compartir los costos", declaró.
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono

Últimas noticias

--
Ver más

Artículos en tendencia

kaca_210tranding
Ver más
Mapa del sitio
Preferencias de cookies
Términos y condiciones de la plataforma