Cómo el consenso multistream de Somnia está revolucionando la velocidad de la blockchain
#Somnia @Somnia_Network $SOMI
Somnia Network presenta un consenso multistream innovador que aumenta la velocidad de las transacciones y la escalabilidad al procesar múltiples flujos en paralelo en lugar de secuencialmente. Esta innovación reduce drásticamente la latencia y hace de Somnia una de las blockchains compatibles con EVM más rápidas disponibles.
Lo que diferencia a Somnia es su plena compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que permite a los desarrolladores utilizar herramientas y contratos inteligentes existentes mientras disfrutan de una ejecución ultrarrápida. Este avance es ideal para aplicaciones descentralizadas que necesitan un alto rendimiento, como los juegos y DeFi.
Al abordar la escalabilidad en su núcleo, Somnia permite miles de transacciones por segundo, ofreciendo una experiencia de usuario más fluida y rápida. Es un verdadero cambio de paradigma que impulsa la innovación para aplicaciones en cadena de próxima generación.
Experimenta la velocidad y la escalabilidad de la blockchain como nunca antes con Somnia: el futuro de la tecnología descentralizada.
$XRP $SOL $BTC 💥 Conan Coin está reescribiendo la era de los memes en un movimiento. ⚔️ Poseedores valientes, movimientos audaces y potencial ilimitado 💎. Párate con la tribu, mantén la línea y abraza la victoria. 🚀
$XRP $SOL $BTC 💥 Conan Coin está reescribiendo la era de los memes en un movimiento. ⚔️ Poseedores valientes, movimientos audaces y potencial ilimitado 💎. Párate con la tribu, mantén la línea y abraza la victoria. 🚀
⚡️🐺 Conan Coin = Poder + Ganancia 🐺⚡️ La comunidad de Conan es más fuerte que nunca, y el crecimiento es imparable. Sé parte de la manada. Sé parte de la victoria. 👉 COMPRA Conan ahora & agárrate fuerte para el lanzamiento a la luna 🚀 #BinanceHODLerHOLO #BinanceAlphaAlert #cz判罚
El primer paso hacia la riqueza no es el dinero. ¡Son las MENTALIDADES!!!
Deja de sentirte raro, extraño o avergonzado cuando intentas algo nuevo.
Ya sea comenzar un negocio secundario, publicar en línea, invertir o incluso aprender habilidades que tu familia nunca tocó, siempre te verás “diferente” al principio.
La verdad: la persona más exitosa en tu familia es la que rompió ese ciclo de comodidad.
No te disminuyas solo porque otros aún no entienden.
🔥 ¿Qué es una quema de tokens y por qué es tan importante en el mundo cripto?
En el ecosistema de las criptomonedas existe un concepto que cada vez toma más fuerza: la quema de tokens. Pero, ¿qué significa realmente y qué impacto tiene en el mercado?
La quema de tokens es el proceso mediante el cual un proyecto cripto retira de circulación parte de sus monedas de forma permanente. Esto se hace enviándolos a una dirección especial, inaccesible, conocida como “dirección quemada” o burn address.
🔑 ¿Por qué se queman tokens?
1. Reducir la oferta: al haber menos monedas disponibles, aumenta la escasez.
2. Impulsar el precio: en teoría, con menor oferta y la misma demanda, el valor del token puede subir.
3. Generar confianza: demuestra que el proyecto busca cuidar a su comunidad e inversores.
4. Controlar la inflación: similar a cómo un banco central regula la cantidad de dinero en circulación.
🌍 Ejemplos en la práctica
Binance realiza quemaduras periódicas de BNB, fortaleciendo el valor de su ecosistema.
Otros proyectos como Shiba Inu o Terra también han implementado quemas masivas como parte de sus estrategias de crecimiento.
En conclusión, la quema de tokens es una herramienta clave que puede aumentar el valor, la confianza y la sostenibilidad de un proyecto cripto, y por eso escucharás este término con tanta frecuencia en el mercado.
✨ No olvides seguirme, dar me gusta, citar y compartir este artículo para llegar a más personas.
👉 ¿Quieres seguir aprendiendo? Encuentra más respuestas y contenido en el siguiente enlace: Artículos educativos creados por NómadaCripto
Justo acabo de recibir noticias El comentario del secretario del Tesoro de EE. UU., Yellen: La economía de Rusia está muy desequilibrada De hecho, el desequilibrio económico no es algo de un día o dos Esto no debería tener mucho impacto en el mundo de las criptomonedas, ¿verdad? 🤔 $BTC {future}(BTCUSDT)
¡Está loco! El ecosistema de Bitlayer explota por completo, ¿es posible que los minoristas ganen millones sin costo?
¡Sube de inmediato! ¿Por qué Bitlayer permite que los poseedores de BTC cuenten dinero sin esfuerzo? Tres grandes bombas ecológicas ya han estallado, el cupo de Pre-TGE se está agotando, ¡no te quedes atrás! Uno, explosión ecológica: los poseedores de YBTC ya han ganado sin hacer nada durante medio año, algunos ganaron 3 millones. 'Cuando bloqueé 10 BTC, ahora solo con las ganancias puedo comprar un Tesla!' Un inversor minorista de Singapur, Jason, publicó en las redes sociales una captura de su rendimiento: a través de la estrategia combinada de staking y minería de YBTC de Bitlayer, obtuvo 32 BTC de ganancias adicionales en medio año, equivalente a más de 6 millones de yuanes al precio actual.
La revolución de gobernanza de Huma Finance: ¿Cómo reconfigurar el ecosistema de préstamos con poder de voto?
En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), el poder de gobernanza suele estar concentrado en manos de los tenedores de tokens, pero Huma Finance (HUMA) está explorando un modelo de gobernanza más dinámico que vincula el poder de voto con el uso real del protocolo, y no solo con la cantidad de tokens que se posee.
1. Modelo de gobernanza basado en contribuciones A diferencia de los DAO (organizaciones autónomas descentralizadas) tradicionales, el sistema de gobernanza de Huma puede combinar dos factores clave para determinar el peso del voto:
Comportamiento de préstamos: los prestatarios a largo plazo o los proveedores de liquidez (LPs) pueden obtener un mayor poder de gobernanza para asegurar que sus intereses estén alineados con el desarrollo del protocolo.
Contribución de flujos de ingresos: si los usuarios piden préstamos frecuentemente en Huma mediante flujo de efectivo como salarios o facturas, su poder de voto puede aumentar con la frecuencia de uso, y no solo con la cantidad de tokens.
Este modelo es similar a “Proof-of-Usage” (prueba de uso), evitando que las ballenas (grandes tenedores de tokens) monopolizen la toma de decisiones, al mismo tiempo que incentiva a los usuarios reales a participar en la gobernanza.
2. Mecanismo de gobernanza ajustable dinámicamente
Los contratos inteligentes de Huma pueden calcular en tiempo real los “puntos de gobernanza” de los usuarios, por ejemplo:
Cada vez que se complete un reembolso, se incrementa un cierto peso de voto;
Los prestatarios estables a largo plazo tienen más voz que los especuladores a corto plazo;
El poder de voto de los proveedores de liquidez (LPs) está vinculado a la duración de los fondos que proporcionan (por ejemplo, los que bloquean a largo plazo tienen un peso mayor).
Este mecanismo puede distribuir el poder de manera más justa, evitando que la gobernanza sea controlada por unas pocas ballenas.
3. Perspectivas futuras: de protocolos de préstamos a economías autónomas Si Huma implementa con éxito este modelo de gobernanza, podría convertirse en un nuevo paradigma en el ámbito de DeFi, permitiendo a los usuarios reales del protocolo, en lugar de meros especuladores, dirigir la dirección del desarrollo. En el futuro, Huma incluso podría introducir un “comité de prestatarios”, donde representantes de prestatarios activos participen en decisiones clave como ajustes de tasas de interés y gestión de riesgos, realmente logrando la visión de “gobernanza por usuarios, para usuarios”.
El experimento de gobernanza de Huma no solo concierne al mercado de préstamos, sino que podría influir en toda la filosofía de diseño de DAOs en DeFi. Si tiene éxito, podríamos ver más protocolos adoptar el modelo de “uso es gobernanza”, impulsando las finanzas descentralizadas hacia una dirección más democrática y eficiente. @Huma Finance 🟣 #Humafinance $HUMA #内容挖矿
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas