1. Descentralizado La mayoría de las criptomonedas funcionan en redes descentralizadas (blockchain), lo que significa que ninguna autoridad única (como un banco o gobierno) las controla.
2. Tecnología Blockchain Un libro mayor público y digital donde se registran todas las transacciones. Es transparente y difícil de alterar.
3. Suministro Limitado Muchas criptomonedas tienen un suministro fijo (por ejemplo, Bitcoin está limitado a 21 millones de monedas), lo que puede hacer que sean deflacionarias.
4. Pseudonimidad o Anonimato Los usuarios no necesitan proporcionar información personal para realizar transacciones, aunque todas las transacciones son visibles en la blockchain.
Bitcoin (abreviatura: BTC; signo: ₿) es la primera criptomoneda descentralizada. Basado en una ideología de mercado libre, bitcoin fue inventado en 2008 cuando una entidad desconocida publicó un documento técnico bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. El uso de bitcoin como moneda comenzó en 2009, con el lanzamiento de su implementación de código abierto: ch. 1 En 2021, El Salvador lo adoptó como moneda de curso legal. Como bitcoin es seudónimo, su uso por parte de criminales ha atraído la atención de los reguladores, lo que ha llevado a su prohibición por varios países a partir de 2021. #BinanceHODLerHEMI #BinanceHODLer0G #GoldHitsRecordHigh #bitcoin #ETH $ETH $BTC $SOL
Binance es uno de los intercambios más grandes donde puedes comprar, vender o comerciar ETH. Algunas cosas que son relevantes:
En Binance, Ethereum se comercia en muchos pares: con monedas fiduciarias, stablecoins (por ejemplo, USDT), otras criptomonedas como Binance Coin (BNB), etc.