Plataforma de derivados cripto GFO-X recibe luz verde regulatoria en Abu Dabi
La plataforma de derivados de criptomonedas GFO-X ha conseguido la aprobación “in-principio” del organismo regulador del Abu Dhabi Global Market (ADGM), lo que le habilita a ofrecer servicios de negociación, compensación y liquidación de activos digitales en Abu Dabi. GFO-X ya contaba con aprobación del regulador británico (FCA) para operar como mercado de derivados digitales, y cuenta con oficinas en Londres, Hong Kong y Abu Dabi. Su objetivo, liderado por el CEO Arnab Sen, es convertirse en un marketplace global regulado para derivados de activos digitales. Asimismo, este año ha colaborado con entidades como Laser Digital (brazo de activos digitales de Nomura) y Marex para expandir el acceso a futuros y opciones sobre índices cripto, incluidos productos vinculados a Bitcoin. Este avance demuestra cómo Abu Dabi consolida su reputación como hub cripto gracias a su entorno regulatorio favorable y exenciones fiscales .
Hackers norcoreanos atacan la industria cripto mediante estafas de reclutamiento
Un reporte de Reuters revela que hackers de Corea del Norte están explotando el sector de criptomonedas mediante sofisticadas estafas de reclutamiento laboral, usando perfiles falsos en LinkedIn y Telegram. La táctica, denominada “Contagious Interview” por investigadores de SentinelOne y Validin, engaña a víctimas ofreciéndoles supuestas entrevistas laborales con evaluaciones fraudulentas o solicitándoles que descarguen software malicioso. Solo cuando desaparecen activos digitales, las víctimas se percatan del engaño. Se estima que Corea del Norte robó al menos 1.340 millones de dólares en criptomonedas el año pasado para financiar su programa de armamento sancionado. Plataformas como LinkedIn y Telegram han tratado de frenar estas actividades, aunque los atacantes se adaptan rápidamente, dificultando su detección. Solo entre enero y marzo se identificaron al menos 230 personas afectadas, aunque el número real podría ser mucho mayor . #CryptoSeguridad $ETH
Agenda de la SEC estadounidense propone revolucionar las reglas cripto
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha publicado su agenda de elaboración normativa para los próximos meses, y propone cambios significativos orientados a redefinir el marco regulatorio de las criptomonedas. Entre las iniciativas, se incluyen definiciones más claras sobre la oferta y venta de activos digitales, así como la introducción de posibles exenciones y “safe-harbors” que brindaría mayor certidumbre legal a los participantes del mercado. Además, se plantea permitir que los criptoactivos sean negociados en bolsas nacionales y sistemas alternativos de comercio, lo que representa un giro hacia una mayor integración de este sector con las finanzas tradicionales. La SEC también busca racionalizar los requerimientos de divulgación corporativa, favoreciendo una mayor transparencia para el inversor mientras alivia la carga regulatoria para las instituciones financieras. Estas propuestas suponen un cambio de postura respecto a la administración anterior, que había tomado medidas duras contra plataformas como Coinbase o Binance .
U.S. Bancorp reactiva servicio institucional de custodia de Bitcoin
U.S. Bancorp anunció hoy el relanzamiento de su servicio de custodia de Bitcoin para clientes institucionales, después de más de tres años de pausa. El servicio, inicialmente lanzado en 2021 y suspendido en 2022 debido a una normativa contable de la SEC, se reanuda gracias a la eliminación de dicha normativa a principios de 2025. Esta vez, incluye soporte para fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin al contado. NYDIG actuará como subcustodio, manejando los activos subyacentes, mientras que U.S. Bank se encargará del trato directo con los clientes. La decisión responde al creciente interés institucional en servicios relacionados con criptoactivos, impulsado en parte por la explosión del mercado de ETFs spot de Bitcoin, con productos como el iShares Bitcoin Trust de BlackRock, que ya supera los 80 mil millones de dólares en capitalización de mercado. Actualmente, Coinbase lidera la custodia de estos ETFs, ofreciendo servicios al 80 % de los emisores. $BTC $ETH
Alzas en criptomonedas y perspectivas de rally en el cuarto trimestre
En los primeros días de septiembre, Bitcoin y varias criptomonedas están registrando avances notables, después de una volatilidad considerable en agosto. Bitcoin aumentó un 2.6 %, situándose en torno a los 111 618 dólares; XRP subió un 3.5 % hasta 2.87 dólares; Solana subió 6.6 %; Dogecoin un 4.7 %; y Ethereum ganó un 2.1 %, alcanzando los 4 367 dólares tras haber tocado un máximo histórico de 4 955 dólares el 24 de agosto. Este repunte ha generado optimismo entre los analistas, quienes prevén un posible nuevo rally que podría llevar a nuevos máximos históricos hacia finales de año, especialmente si una próxima buena lectura del empleo en EE. UU. aumentara las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. También contribuye al ambiente positivo la próxima salida a bolsa de Figure Technologies, entidad de préstamos con blockchain, valuada en hasta 4.13 mil millones de dólares.
American Bitcoin, empresa respaldada por los Trump, se dispara 110 % en su debut
American Bitcoin, una firma de minería y tesorería de Bitcoin vinculada a los hijos de Donald Trump, Eric y Donald Jr., debutó en bolsa este miércoles tras fusionarse con Gryphon Digital Mining, operando bajo el símbolo “ABTC”. Las acciones subieron un 110 % en su apertura antes de cerrar con una ganancia del 16 %, lo que sitúa su capitalización en aproximadamente 7 mil millones de dólares. Hut 8, con sede en Miami, mantiene el control mayoritario con un 64 % del capital y un 80 % del poder de voto. Eric Trump posee un 7.5 %, equivalente a más de 500 millones de dólares. La empresa anunció además una oferta de acciones por hasta 2.1 mil millones para financiar compras de Bitcoin, expansión operativa y otros fines corporativos. Su enfoque de tesorería —acumular Bitcoin además de minarlo— les otorga una ventaja estructural, según señaló su presidente, Matt Prusak, en un mercado que busca transparencia y exposición directa a Bitcoin. #TrumpFamilyCrypto $BTC
Ethereum encabeza los flujos de inversión semanales con $2,48 mil millones captados
La última semana, los productos de inversión en criptomonedas recibieron 2.48 mil millones de dólares en flujos netos, con los fondos basados en Ethereum liderando el movimiento. Este fuerte interés representa un claro respaldo institucional hacia Ethereum, consolidando su posición como uno de los principales vehículos de entrada de capital en el espacio cripto. El volumen destaca también que el apetito por inversión digital sigue sólido, y que Ethereum continúa acaparando atención por su versatilidad en DeFi, NFT y soluciones de capa 2, a la par de su robusta infraestructura. #TrumpTariffs $ETH #RedSeptember $BTC
Aumentan los ataques: ciberataques cobran protagonismo en el mundo cripto
Durante agosto de 2025, los robos de criptomonedas sumaron 163 millones de dólares en 16 incidentes importantes, marcando un aumento del 15 % con respecto al mes anterior. Este repunte refleja una estrategia más sofisticada y focalizada por parte de los hackers. Aunque el informe destaca la magnitud de las pérdidas, también subraya que se trata de una tendencia preocupante que exige atención en seguridad en el ecosistema cripto. Es vital que los exchanges, protocolos DeFi y los usuarios refuercen sus defensas anti-phishing, multisig y protocolos de custodia para mitigar este tipo de amenazas crecientes. #CryptoSeguridad #RedSeptember
La familia Trump acumula una fortuna de $5 000 millones tras el lanzamiento de su criptomoneda
La familia Trump ha amasado una fortuna en papel de aproximadamente 5 mil millones de dólares tras el lanzamiento de su criptomoneda WLFI, a través de su empresa World Liberty Financial. La emisión, que funcionó como una oferta pública inicial (IPO), permitió que WLFI empezara a cotizar en intercambios públicos. Los Trump poseen casi un cuarto de todos los tokens WLFI, los cuales están bloqueados y no pueden venderse por ahora, aunque ya se les asigna valor según el mercado. En la primera hora de cotización se negociaron mil millones de dólares, con un precio inicial de 0,30 USD por token, que cayó a unos 0,20 USD —aún muy por encima de su precio inicial de venta de 0,015 USD. La familia también cuenta con otros activos digitales como un memecoin "$Trump" y participaciones en Trump Media, lo que eleva aún más su riqueza en el ecosistema cripto. No obstante, surgen cuestionamientos sobre conflictos de interés y posibles influencias políticas, especialmente frente a regulaciones cripto favorables durante la presidencia de Trump, además de vínculos con Binance y la búsqueda de un indulto presidencial. World Liberty insiste en que es una entidad privada con ambiciones a largo plazo, incluyendo lanzar una stablecoin (USD1) y una app móvil con gobernanza incorporada.
Harry Dent ve potencial transformador en Bitcoin, pero con notas de cautela
Visión disruptiva: El analista y graduado de Harvard, Harry Dent, sorprendió con una postura más optimista acerca del papel de Bitcoin, afirmando que la criptomoneda podría alterar el mercado global de servicios financieros, valorado en unos $630 billones (cinco veces el PIB mundial) .
Tono equilibrado: Aunque Dent anticipa una posible corrección en el mercado, destaca que el verdadero valor de cripto radica en su capacidad de descentralizar y democratizar el sistema financiero global .
Antecedentes de advertencia: Dent ha sido tradicionalmente un pronosticador económico pesimista, lo que hace esta visión relativamente positiva aún más destacada .
WLFI: los tokens de World Liberty Financial comienzan a negociarse — arranque volátil marcado por críticas y promoción
Inicio de cotización: El token $WLFI, emitido por World Liberty Financial (con respaldo de la familia Trump), comenzó su negociación en intercambios como Binance, OKX y Bybit tras una votación comunitaria donde se aprobó liberar hasta un 20 % de las participaciones para trading .
Reacciones del mercado: El precio inicial rondó los $0.3115, aunque después cayó aproximadamente un 16 %, estableciéndose cerca de $0.23 al cierre del día .
Valuación en contexto: La capitalización totalmente expandida del token llegó a los $30 mil millones, con más de 25 mil millones de tokens en circulación inicial .
Promoción agresiva: La casa de cambio BingX lanzó una campaña llamada "Spot Listing Carnival", ofreciendo 900,000 WLFI como incentivos para usuarios que hagan depósitos, trading o referidos .
Preocupaciones políticas: Legisladores demócratas y críticos alertan sobre posibles conflictos de interés, dada la fuerte participación política de la familia Trump y la influencia directa en regulaciones cripto.
Metaplanet lanza una ampliación de capital de casi $881 millones para expandir su tesorería en Bitcoin
Detalles de la operación: La firma japonesa Metaplanet aprobó una emisió capital internacional por ¥130.3 mil millones (~ $881 millones USD), destinando unos ¥123.8 mil millones (~ $837 millones) a la compra de Bitcoin entre septiembre y octubre de 2025. ₋
Estrategia y ambición: Esta medida refuerza su perfil como una de las principales tesorerías corporativas de Bitcoin en Asia. Anteriormente había recaudado más de $517 millones en el primer día de su plan "555 Million Plan" para expandir su exposici ón al BTC . Además, la empresa busca recaudar aún más —hasta ¥555 mil millones (~ $3.6 mil millones) en una emisión de acciones preferentes— como parte de su meta ambiciosa de poseer 210 000 BTC para 2027 . #MarketPullback $BTC
La reforma fiscal de 2025 de Brasil introduce un impuesto fijo del 17,5% sobre todas las ganancias de capital de criptoactivos, afectando con mayor dureza a los pequeños inversores al gravar incluso las ganancias de plataformas cripto extranjeras.
Las nuevas reglas también se aplican a las carteras offshore y al almacenamiento en frío (cold storage), mientras que las actividades DeFi, las recompensas de staking y las ventas de NFT ahora estarán completamente gravadas.
Productos de renta fija anteriormente exentos, como las LCI y CRI, se enfrentarán a un impuesto del 5%, y la tasa impositiva sobre las apuestas en línea subirá del 12% al 18% a partir de octubre de 2025.
En el último año, las ballenas han vendido más de 500.000 BTC (unos 50.000 millones de dólares), mientras que instituciones como ETFs y empresas han absorbido cerca de 900.000 BTC, cambiando el equilibrio de poder del mercado.
⚫Las instituciones ya poseen el 25% del suministro circulante de BTC (4,8 millones de 20 millones). ⚫La volatilidad de Bitcoin ha caído a su nivel más bajo en dos años. ⚫Analistas prevén rendimientos moderados del 10-20% anual, en lugar de repuntes bruscos. ⚫Si la venta de ballenas continúa y se frenan los flujos institucionales, podría haber una corrección fuerte del mercado.
El Salvador ha marcado un hito significativo en su desarrollo tecnológico con la reciente inauguración y puesta en marcha del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial (IA).
Se espera que el laboratorio fomente la creación de nuevas empresas tecnológicas, capacite talento local y posicione a El Salvador como un referente en innovación a nivel regional.
JP Morgan ha aumentado sus inversiones en ETF de Bitcoin a 1.700 millones de dólares, lo que indica una creciente confianza institucional en los productos financieros respaldados por criptomonedas.
Las entradas netas en ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. han superado los 40.000 millones de dólares, un récord desde febrero. Las entradas semanales oscilaron entre 1.800 y 3.500 millones de dólares durante abril y mayo, lo que pone de manifiesto la continua demanda institucional.
BlackRock ha emergido como el jugador dominante, con más de 43.000 millones en inversiones en ETF de BTC, superando incluso a ETF tradicionales como SPY y Nasdaq.
El Senado no logró avanzar con la Ley GENIUS revisada el jueves, ya que algunos legisladores afirmaron no haber visto el texto del proyecto de ley. Un día después, se publicó el borrador, que revelaba cambios importantes:
⚫ La jurisdicción estadounidense ahora se aplicaría a emisores extranjeros de monedas estables como Tether si prestan servicios a usuarios estadounidenses. ⚫ La definición de proveedores de servicios de activos digitales se amplía para incluir desarrolladores, validadores y proveedores de billeteras de autocustodia. ⚫ El Tesoro obtiene una autoridad de puerto seguro limitada, con amplios poderes en “circunstancias apremiantes”
Es posible que se realice una nueva votación sobre el proyecto de ley a finales de mes.
El volumen de transacciones de stablecoins alcanzó un récord de 1,82 billones de dólares el mes pasado. Según a16z, a diferencia de los aumentos previos relacionados con el comercio especulativo, el crecimiento actual parece estar impulsado por el uso orgánico en el mundo real, incluso cuando el volumen general de comercio de criptomonedas sigue siendo volátil.
Bitcoin superó tanto al oro como al S&P 500 en abril de 2025, a pesar de una caída a principios de mes, lo que destaca su fuerte recuperación y resiliencia.
BTC continúa siguiendo de cerca los movimientos del S&P 500, pero con un alfa más alto, lo que ofrece un mayor potencial alcista durante los rebotes del mercado. #BTC
Mis PnL de los últimos 30 días
2025-04-08~2025-05-07
+$0,91
+61.19%
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas