Binance Square

Mavis Evan

Titular de BNB
Titular de BNB
Trader frecuente
1.7 años
Crypto Enthusiast Pro Trader | Web3 Pioneer | KOL | Future Visionary Signals Trends & Alpha | X : @mavis054
178 Siguiendo
17.2K+ Seguidores
25.3K+ Me gusta
1.0K+ Compartido
Todo el contenido
PINNED
--
Ver original
PINNED
Ver original
Traducir
Dolomite: The DeFi Platform Where Every Token Finds Its PowerThe world of decentralized finance (DeFi) has grown fast, but most platforms still work in a very limited way. If you want to lend or borrow, you are often stuck with only the biggest tokens — like ETH, USDC, or a handful of stablecoins. For thousands of other tokens, there is simply no support. They just sit in wallets doing nothing. Dolomite changes this story completely. It is the first and only DeFi platform that can support more than 1,000 different assets. That means almost every token you hold can finally be put to work earning interest, used as collateral, or powering new strategies. And it does all this without forcing you to give up your DeFi-native rights. What Makes Dolomite Stand Out Most lending and borrowing apps in DeFi look the same. They give you a short list of supported coins, usually the safest and most popular ones. Dolomite is different because: It supports over 1,000 unique assets. From big names to smaller altcoins, LP tokens, and yield-bearing tokens, Dolomite turns them all into usable tools. It mixes lending, borrowing, and trading in one place. You don’t have to switch between multiple apps Dolomite gives you a full financial toolkit under one roof. It keeps your token rights alive. When you deposit tokens, you don’t lose the ability to stake, earn, or vote with them. You can use your assets in Dolomite while still enjoying their original DeFi benefits. This makes Dolomite more than just a lending platform. It’s like a financial marketplace where every token has value. The Secret Sauce: Virtual Liquidity and Dynamic Collateral To make all of this possible, Dolomite uses two big ideas: Virtual Liquidity: Your deposit does not sit idle. It is connected into Dolomite’s system so it can be used in multiple ways at once. This improves capital efficiency, meaning one token can power several strategies. Dynamic Collateral: Instead of setting fixed, rigid rules for every asset, Dolomite allows collateral to be flexible. This means tokens with different risk levels can still be used safely. For example, a rare altcoin may have stricter limits, while a stable token can be used more freely. Together, these features make Dolomite one of the most flexible platforms in DeFi. How Dolomite Works in Practice Using Dolomite is straightforward, even if the technology behind it is advanced. Deposit your tokens. Choose from the huge list of supported assets. Decide what to do. You can lend them out to earn interest, use them as collateral to borrow, or trade with them directly. Stay in control. Your tokens remain active. If they are yield-bearing or have governance rights, you don’t lose them. Withdraw anytime. When you are ready, you can take your tokens back without extra hurdles. This process makes Dolomite friendly for both beginners and experienced DeFi users. Real-Life Examples Here’s how different people might use Dolomite: The collector: You have a bag of small-cap tokens sitting in your wallet. On most platforms, they do nothing. On Dolomite, you can lend them and earn yield. The trader: You want to borrow against your holdings to open a leveraged position. Dolomite lets you use even niche tokens as collateral. The yield farmer: You already hold yield-bearing tokens, but you don’t want to give up the rewards. On Dolomite, you can keep those rewards while also borrowing against them. The builder: You want to design strategies using long-tail tokens. Dolomite’s support for over 1,000 assets gives you a playground of possibilities. Safety and Risk Management Supporting so many tokens sounds risky, and Dolomite knows this. The platform uses strict risk controls for each asset. Parameters are adjusted for things like liquidity, volatility, and market demand. Smart contracts are audited, and the system is designed to protect lenders from sudden shocks. Still, users should remember that DeFi always carries risks. Thinly traded tokens, market crashes, or oracle issues can affect loans and collateral values. Dolomite’s design reduces these risks but does not erase them completely. Community Growth and Token Incentives Dolomite is not just about technology — it also invests in its community. The platform has launched airdrops, token rewards, and incentive campaigns for early adopters. These help bring more liquidity, grow the user base, and reward those who believe in the project from the start. This community-driven growth is one of the reasons Dolomite is gaining attention in a crowded DeFi market. Looking Ahead: The Roadmap Dolomite is not standing still. The team is working on: Cross-chain expansion, so users can move assets between networks more easily. Deeper liquidity partnerships, to support even more tokens safely. Advanced tools for institutions, opening the door for bigger players to join the platform. With these updates, Dolomite is positioning itself as a core piece of DeFi infrastructure, not just another app. Why Dolomite Matters Dolomite is special because it changes the way we think about assets in DeFi. Instead of supporting only the biggest tokens, it brings inclusivity by letting over 1,000 tokens join the game. Instead of making users choose between using their tokens in one place or another, it lets them keep their rights and unlock more value. In simple words: Dolomite makes every token count. Final Thoughts DeFi has always promised an open, fair financial system. But until now, only a small number of tokens truly had a chance to participate. Dolomite fixes this gap. With its wide support, smart design, and all-in-one platform, it makes lending and borrowing possible for almost everyone and every token. If the future of DeFi is about freedom, flexibility, and inclusivity, then Dolomite is already building that future. For traders, collectors, and builders, it’s a platform where every asset has a role and no token is left behind. #Dolomite @Dolomite_io $DOLO {spot}(DOLOUSDT)

Dolomite: The DeFi Platform Where Every Token Finds Its Power

The world of decentralized finance (DeFi) has grown fast, but most platforms still work in a very limited way. If you want to lend or borrow, you are often stuck with only the biggest tokens — like ETH, USDC, or a handful of stablecoins. For thousands of other tokens, there is simply no support. They just sit in wallets doing nothing.

Dolomite changes this story completely. It is the first and only DeFi platform that can support more than 1,000 different assets. That means almost every token you hold can finally be put to work earning interest, used as collateral, or powering new strategies. And it does all this without forcing you to give up your DeFi-native rights.

What Makes Dolomite Stand Out

Most lending and borrowing apps in DeFi look the same. They give you a short list of supported coins, usually the safest and most popular ones. Dolomite is different because:

It supports over 1,000 unique assets. From big names to smaller altcoins, LP tokens, and yield-bearing tokens, Dolomite turns them all into usable tools.
It mixes lending, borrowing, and trading in one place. You don’t have to switch between multiple apps Dolomite gives you a full financial toolkit under one roof.
It keeps your token rights alive. When you deposit tokens, you don’t lose the ability to stake, earn, or vote with them. You can use your assets in Dolomite while still enjoying their original DeFi benefits.

This makes Dolomite more than just a lending platform. It’s like a financial marketplace where every token has value.

The Secret Sauce: Virtual Liquidity and Dynamic Collateral

To make all of this possible, Dolomite uses two big ideas:

Virtual Liquidity: Your deposit does not sit idle. It is connected into Dolomite’s system so it can be used in multiple ways at once. This improves capital efficiency, meaning one token can power several strategies.
Dynamic Collateral: Instead of setting fixed, rigid rules for every asset, Dolomite allows collateral to be flexible. This means tokens with different risk levels can still be used safely. For example, a rare altcoin may have stricter limits, while a stable token can be used more freely.

Together, these features make Dolomite one of the most flexible platforms in DeFi.

How Dolomite Works in Practice

Using Dolomite is straightforward, even if the technology behind it is advanced.

Deposit your tokens. Choose from the huge list of supported assets.
Decide what to do. You can lend them out to earn interest, use them as collateral to borrow, or trade with them directly.
Stay in control. Your tokens remain active. If they are yield-bearing or have governance rights, you don’t lose them.
Withdraw anytime. When you are ready, you can take your tokens back without extra hurdles.

This process makes Dolomite friendly for both beginners and experienced DeFi users.

Real-Life Examples

Here’s how different people might use Dolomite:

The collector: You have a bag of small-cap tokens sitting in your wallet. On most platforms, they do nothing. On Dolomite, you can lend them and earn yield.
The trader: You want to borrow against your holdings to open a leveraged position. Dolomite lets you use even niche tokens as collateral.
The yield farmer: You already hold yield-bearing tokens, but you don’t want to give up the rewards. On Dolomite, you can keep those rewards while also borrowing against them.
The builder: You want to design strategies using long-tail tokens. Dolomite’s support for over 1,000 assets gives you a playground of possibilities.

Safety and Risk Management

Supporting so many tokens sounds risky, and Dolomite knows this. The platform uses strict risk controls for each asset. Parameters are adjusted for things like liquidity, volatility, and market demand. Smart contracts are audited, and the system is designed to protect lenders from sudden shocks.

Still, users should remember that DeFi always carries risks. Thinly traded tokens, market crashes, or oracle issues can affect loans and collateral values. Dolomite’s design reduces these risks but does not erase them completely.

Community Growth and Token Incentives

Dolomite is not just about technology — it also invests in its community. The platform has launched airdrops, token rewards, and incentive campaigns for early adopters. These help bring more liquidity, grow the user base, and reward those who believe in the project from the start.

This community-driven growth is one of the reasons Dolomite is gaining attention in a crowded DeFi market.

Looking Ahead: The Roadmap

Dolomite is not standing still. The team is working on:

Cross-chain expansion, so users can move assets between networks more easily.
Deeper liquidity partnerships, to support even more tokens safely.
Advanced tools for institutions, opening the door for bigger players to join the platform.

With these updates, Dolomite is positioning itself as a core piece of DeFi infrastructure, not just another app.

Why Dolomite Matters

Dolomite is special because it changes the way we think about assets in DeFi. Instead of supporting only the biggest tokens, it brings inclusivity by letting over 1,000 tokens join the game. Instead of making users choose between using their tokens in one place or another, it lets them keep their rights and unlock more value.

In simple words: Dolomite makes every token count.

Final Thoughts

DeFi has always promised an open, fair financial system. But until now, only a small number of tokens truly had a chance to participate. Dolomite fixes this gap. With its wide support, smart design, and all-in-one platform, it makes lending and borrowing possible for almost everyone and every token.

If the future of DeFi is about freedom, flexibility, and inclusivity, then Dolomite is already building that future. For traders, collectors, and builders, it’s a platform where every asset has a role and no token is left behind.

#Dolomite @Dolomite $DOLO
Ver original
7 Días para Reinventar WalletConnect: Cómo WCT Convierte Ideas en Resultados RealesEn Web3, la gente a menudo escucha muchas palabras grandes “escalable”, “sin costuras”, “sin fricción”. Pero para el usuario normal, esas palabras no significan mucho si la experiencia real de usar una billetera se siente lenta, confusa o poco confiable. Por eso WalletConnect y su token, WCT, se están enfocando en algo mucho más importante: convertir la infraestructura en mejoras reales que se pueden medir. Aquí hay un plan de acción de 7 días que muestra cómo WalletConnect puede construir un viaje más fluido para los usuarios, mientras que WCT funciona como el sistema de combustible y recompensa que mantiene todo en funcionamiento.

7 Días para Reinventar WalletConnect: Cómo WCT Convierte Ideas en Resultados Reales

En Web3, la gente a menudo escucha muchas palabras grandes “escalable”, “sin costuras”, “sin fricción”. Pero para el usuario normal, esas palabras no significan mucho si la experiencia real de usar una billetera se siente lenta, confusa o poco confiable. Por eso WalletConnect y su token, WCT, se están enfocando en algo mucho más importante: convertir la infraestructura en mejoras reales que se pueden medir.

Aquí hay un plan de acción de 7 días que muestra cómo WalletConnect puede construir un viaje más fluido para los usuarios, mientras que WCT funciona como el sistema de combustible y recompensa que mantiene todo en funcionamiento.
Ver original
Un Estándar, Cadenas Infinitas: WalletConnect y el Futuro de Web3La blockchain es una de las tecnologías más emocionantes de nuestro tiempo. Potencia las finanzas descentralizadas (DeFi), los NFTs, los videojuegos y nuevas formas de construir aplicaciones. Pero hay un gran problema que impide que alcance todo su potencial: la fragmentación. Ahora hay docenas de blockchains de Capa 1, redes de Capa 2 y sidechains. Cada cadena tiene sus propias reglas, su propia forma de conectar billeteras y sus propios métodos para firmar transacciones. Esto hace que la vida sea más difícil tanto para los usuarios como para los desarrolladores. Para los usuarios, se siente confuso. Necesitan seguir cambiando de billeteras o configuraciones solo para usar diferentes aplicaciones. Para los desarrolladores, significa más trabajo: deben construir sistemas separados para cada cadena, lo que desperdicia tiempo y ralentiza la innovación.

Un Estándar, Cadenas Infinitas: WalletConnect y el Futuro de Web3

La blockchain es una de las tecnologías más emocionantes de nuestro tiempo. Potencia las finanzas descentralizadas (DeFi), los NFTs, los videojuegos y nuevas formas de construir aplicaciones. Pero hay un gran problema que impide que alcance todo su potencial: la fragmentación.

Ahora hay docenas de blockchains de Capa 1, redes de Capa 2 y sidechains. Cada cadena tiene sus propias reglas, su propia forma de conectar billeteras y sus propios métodos para firmar transacciones. Esto hace que la vida sea más difícil tanto para los usuarios como para los desarrolladores.

Para los usuarios, se siente confuso. Necesitan seguir cambiando de billeteras o configuraciones solo para usar diferentes aplicaciones. Para los desarrolladores, significa más trabajo: deben construir sistemas separados para cada cadena, lo que desperdicia tiempo y ralentiza la innovación.
Ver original
Poder Oculto: Cómo BounceBit Prime Conecta las Finanzas Antiguas con el Futuro de Web3En el mundo en rápida evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi), muchos proyectos gritan en voz alta, haciendo grandes promesas y tratando de atraer atención. Pero la mayoría de ellos desaparecen rápidamente, dejando poco atrás. Luego están las revoluciones silenciosas: los proyectos que no persiguen el bombo, sino que construyen bases sólidas para el futuro. BounceBit Prime es una de estas fuerzas silenciosas, moldeando las finanzas de una manera más inteligente y duradera. A diferencia de los proyectos que dependen de trucos de marketing y ruido, BounceBit Prime adopta un enfoque serio y estructurado para el rendimiento. En lugar de crear experimentos arriesgados, ha observado cómo funcionó la finanza tradicional durante siglos: bonos gubernamentales, sistemas de crédito y estructuras de ingresos estables, y ha traído estas ideas al mundo de Web3. Estos sistemas probados y comprobados fueron la columna vertebral de las economías, y BounceBit Prime los ha reconstruido para la era de la blockchain.

Poder Oculto: Cómo BounceBit Prime Conecta las Finanzas Antiguas con el Futuro de Web3

En el mundo en rápida evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi), muchos proyectos gritan en voz alta, haciendo grandes promesas y tratando de atraer atención. Pero la mayoría de ellos desaparecen rápidamente, dejando poco atrás. Luego están las revoluciones silenciosas: los proyectos que no persiguen el bombo, sino que construyen bases sólidas para el futuro. BounceBit Prime es una de estas fuerzas silenciosas, moldeando las finanzas de una manera más inteligente y duradera.

A diferencia de los proyectos que dependen de trucos de marketing y ruido, BounceBit Prime adopta un enfoque serio y estructurado para el rendimiento. En lugar de crear experimentos arriesgados, ha observado cómo funcionó la finanza tradicional durante siglos: bonos gubernamentales, sistemas de crédito y estructuras de ingresos estables, y ha traído estas ideas al mundo de Web3. Estos sistemas probados y comprobados fueron la columna vertebral de las economías, y BounceBit Prime los ha reconstruido para la era de la blockchain.
Ver original
Rompiendo la Barrera del Oracle: Cómo Pyth Network Desbloquea Activos del Mundo Real para el Próximo Gran Salto de DeFiEn el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), un tema sigue regresando más fuerte que nunca: Activos del Mundo Real (RWAs). Estos son cosas como acciones, bonos del gobierno, oro, petróleo, bienes raíces, o incluso acciones de capital privado, activos que han impulsado la economía global durante siglos. Ahora, imagina poner esos activos directamente en la blockchain donde pueden ser negociados, prestados o utilizados como garantía en tiempo real. Ese es el sueño detrás de la tokenización. Los analistas creen que esto podría desbloquear billones de dólares en liquidez, transformando tanto DeFi como las finanzas tradicionales (TradFi).

Rompiendo la Barrera del Oracle: Cómo Pyth Network Desbloquea Activos del Mundo Real para el Próximo Gran Salto de DeFi

En el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), un tema sigue regresando más fuerte que nunca: Activos del Mundo Real (RWAs). Estos son cosas como acciones, bonos del gobierno, oro, petróleo, bienes raíces, o incluso acciones de capital privado, activos que han impulsado la economía global durante siglos.

Ahora, imagina poner esos activos directamente en la blockchain donde pueden ser negociados, prestados o utilizados como garantía en tiempo real. Ese es el sueño detrás de la tokenización. Los analistas creen que esto podría desbloquear billones de dólares en liquidez, transformando tanto DeFi como las finanzas tradicionales (TradFi).
Ver original
WCT: La clave para la puerta de entrada de Web3El futuro de Web3 no se trata solo de monedas, tokens o comercio. El verdadero poder está en controlar el punto de entrada donde cada usuario comienza la billetera. Antes de que puedas comprar un NFT, intercambiar tokens o usar una dApp, primero debes conectar una billetera. Esto hace que la billetera sea la puerta de entrada más importante en el mundo de la blockchain. Quien controle esta puerta de entrada guiará cómo crece toda la industria de Web3. Hoy, WalletConnect está liderando este espacio. Se ha convertido silenciosamente en el puente estándar que permite a las billeteras y aplicaciones conectarse. Con el lanzamiento de su propio token, WCT, WalletConnect está pasando de ser solo una herramienta a convertirse en una red impulsada por la comunidad donde todos los usuarios, desarrolladores e instituciones pueden participar.

WCT: La clave para la puerta de entrada de Web3

El futuro de Web3 no se trata solo de monedas, tokens o comercio. El verdadero poder está en controlar el punto de entrada donde cada usuario comienza la billetera. Antes de que puedas comprar un NFT, intercambiar tokens o usar una dApp, primero debes conectar una billetera. Esto hace que la billetera sea la puerta de entrada más importante en el mundo de la blockchain. Quien controle esta puerta de entrada guiará cómo crece toda la industria de Web3.

Hoy, WalletConnect está liderando este espacio. Se ha convertido silenciosamente en el puente estándar que permite a las billeteras y aplicaciones conectarse. Con el lanzamiento de su propio token, WCT, WalletConnect está pasando de ser solo una herramienta a convertirse en una red impulsada por la comunidad donde todos los usuarios, desarrolladores e instituciones pueden participar.
Ver original
WalletConnect: La clave que abre el mundo Web3El mundo de Web3 está creciendo rápidamente, pero un desafío siempre ha estado en el camino: ¿cómo conectan las personas sus billeteras a las aplicaciones de manera segura y fácil? Aquí es donde WalletConnect entra en juego. Se ha convertido en el poder oculto que hace posibles millones de conexiones cada día. WalletConnect no es solo una herramienta. Es la puerta principal a través de la cual los usuarios entran en Web3. Ya sea intercambiando tokens, comprando NFT, uniendo un juego o verificando la identidad, el proceso a menudo comienza con WalletConnect. Al hacer este proceso simple, seguro y universal, se ha convertido en uno de los bloques de construcción más importantes en el mundo de la blockchain.

WalletConnect: La clave que abre el mundo Web3

El mundo de Web3 está creciendo rápidamente, pero un desafío siempre ha estado en el camino: ¿cómo conectan las personas sus billeteras a las aplicaciones de manera segura y fácil? Aquí es donde WalletConnect entra en juego. Se ha convertido en el poder oculto que hace posibles millones de conexiones cada día.

WalletConnect no es solo una herramienta. Es la puerta principal a través de la cual los usuarios entran en Web3. Ya sea intercambiando tokens, comprando NFT, uniendo un juego o verificando la identidad, el proceso a menudo comienza con WalletConnect. Al hacer este proceso simple, seguro y universal, se ha convertido en uno de los bloques de construcción más importantes en el mundo de la blockchain.
Ver original
WCT: El Motor Oculto que Impulsa el Futuro de Web3Cuando las personas hablan sobre cripto, a menudo señalan las partes llamativas como las monedas meme, los lanzamientos de NFT o las grandes recompensas de DeFi. Pero el verdadero juego en Web3 no se trata de la exageración. Se trata de la infraestructura: las herramientas básicas que hacen que todo lo demás sea posible. Y la parte más importante de esta infraestructura es la conexión de la billetera. Este es el primer paso que cada persona toma antes de que puedan hacer algo en la blockchain. Quien gestione este paso tiene el poder de guiar a los usuarios, aplicaciones y valor a través de Web3.

WCT: El Motor Oculto que Impulsa el Futuro de Web3

Cuando las personas hablan sobre cripto, a menudo señalan las partes llamativas como las monedas meme, los lanzamientos de NFT o las grandes recompensas de DeFi. Pero el verdadero juego en Web3 no se trata de la exageración. Se trata de la infraestructura: las herramientas básicas que hacen que todo lo demás sea posible.

Y la parte más importante de esta infraestructura es la conexión de la billetera. Este es el primer paso que cada persona toma antes de que puedan hacer algo en la blockchain. Quien gestione este paso tiene el poder de guiar a los usuarios, aplicaciones y valor a través de Web3.
Ver original
BounceBit: Transformando Bitcoin en una Máquina de Rendimiento con el Poder de CeDeFiDurante años, Bitcoin ha sido visto como oro digital: valioso, fuerte, pero en su mayoría pasivo. Lo compras, lo mantienes y esperas que su precio suba. Pero, ¿y si tu Bitcoin pudiera hacer más que simplemente estar en una billetera? ¿Y si pudiera trabajar para ti, ganando recompensas constantes mientras sigue siendo seguro? Esto es exactamente lo que BounceBit está tratando de lograr. No es solo otro proyecto de blockchain. Es una cadena de restaking de BTC impulsada por un marco CeDeFi único: una mezcla de CeFi (finanzas centralizadas) y DeFi (finanzas descentralizadas). El objetivo es simple pero poderoso: permitir que los poseedores de Bitcoin desbloqueen nuevas fuentes de ingresos al restakear su BTC en múltiples fuentes, todo dentro de un entorno seguro y regulado.

BounceBit: Transformando Bitcoin en una Máquina de Rendimiento con el Poder de CeDeFi

Durante años, Bitcoin ha sido visto como oro digital: valioso, fuerte, pero en su mayoría pasivo. Lo compras, lo mantienes y esperas que su precio suba. Pero, ¿y si tu Bitcoin pudiera hacer más que simplemente estar en una billetera? ¿Y si pudiera trabajar para ti, ganando recompensas constantes mientras sigue siendo seguro?

Esto es exactamente lo que BounceBit está tratando de lograr. No es solo otro proyecto de blockchain. Es una cadena de restaking de BTC impulsada por un marco CeDeFi único: una mezcla de CeFi (finanzas centralizadas) y DeFi (finanzas descentralizadas). El objetivo es simple pero poderoso: permitir que los poseedores de Bitcoin desbloqueen nuevas fuentes de ingresos al restakear su BTC en múltiples fuentes, todo dentro de un entorno seguro y regulado.
Ver original
Plume: La Blockchain Que Da Vida a Activos del Mundo RealLa blockchain ha cambiado cómo pensamos sobre el dinero, pero la mayor parte del valor real del mundo todavía está fuera de la cadena. Las casas, bonos, acciones de empresas, facturas e incluso el oro viven en el sistema financiero tradicional, donde las transferencias son lentas, caras y a menudo restringidas. Ahora imagina si todos estos pudieran moverse tan fácilmente como enviar criptomonedas. Esa es la promesa de Plume, una blockchain modular de Capa-2 construida para la financiación de activos del mundo real (RWAFi). Está diseñada para hacer que la tokenización, el comercio y el cumplimiento de activos reales sean simples, rápidos y seguros.

Plume: La Blockchain Que Da Vida a Activos del Mundo Real

La blockchain ha cambiado cómo pensamos sobre el dinero, pero la mayor parte del valor real del mundo todavía está fuera de la cadena. Las casas, bonos, acciones de empresas, facturas e incluso el oro viven en el sistema financiero tradicional, donde las transferencias son lentas, caras y a menudo restringidas.

Ahora imagina si todos estos pudieran moverse tan fácilmente como enviar criptomonedas. Esa es la promesa de Plume, una blockchain modular de Capa-2 construida para la financiación de activos del mundo real (RWAFi). Está diseñada para hacer que la tokenización, el comercio y el cumplimiento de activos reales sean simples, rápidos y seguros.
Ver original
Boundless: El Motor de Poder que Aporta Velocidad y Prueba a las BlockchainsEl mundo de la blockchain está apresurándose a crecer más rápido, más barato y más confiable. Pero un problema sigue volviendo: la generación de pruebas. Cada blockchain, rollup y aplicación que quiere usar pruebas de conocimiento cero (pruebas ZK) a menudo tiene que construir su propio sistema de pruebas. Eso lleva tiempo, dinero y habilidades técnicas que solo unos pocos equipos tienen. Aquí es donde Boundless entra en la historia. Boundless está construyendo una red de pruebas compartidas que se encarga del trabajo pesado de generación de pruebas fuera de la cadena, mientras deja la parte ligera y segura, la verificación, en la cadena. En palabras simples: Boundless hace el trabajo pesado para que las blockchains puedan funcionar más rápido y más barato.

Boundless: El Motor de Poder que Aporta Velocidad y Prueba a las Blockchains

El mundo de la blockchain está apresurándose a crecer más rápido, más barato y más confiable. Pero un problema sigue volviendo: la generación de pruebas. Cada blockchain, rollup y aplicación que quiere usar pruebas de conocimiento cero (pruebas ZK) a menudo tiene que construir su propio sistema de pruebas. Eso lleva tiempo, dinero y habilidades técnicas que solo unos pocos equipos tienen.

Aquí es donde Boundless entra en la historia. Boundless está construyendo una red de pruebas compartidas que se encarga del trabajo pesado de generación de pruebas fuera de la cadena, mientras deja la parte ligera y segura, la verificación, en la cadena. En palabras simples: Boundless hace el trabajo pesado para que las blockchains puedan funcionar más rápido y más barato.
Ver original
Holoworld AI: Un Nuevo Mundo Donde la IA se Encuentra con Web3La tecnología se mueve más rápido que nunca. La inteligencia artificial está cambiando la forma en que creamos, trabajamos y vivimos. Al mismo tiempo, Web3 está abriendo puertas para nuevos tipos de propiedad y economías digitales. Pero hasta ahora, estos dos mundos—IA y Web3—han crecido mayormente separados. Holoworld AI quiere cambiar eso. Está construyendo un espacio donde los agentes de IA, creadores y herramientas de Web3 se reúnen. El proyecto se centra en ayudar a los creadores a utilizar la IA fácilmente, dándoles formas justas de lanzar tokens y conectando agentes de IA directamente a redes de blockchain.

Holoworld AI: Un Nuevo Mundo Donde la IA se Encuentra con Web3

La tecnología se mueve más rápido que nunca. La inteligencia artificial está cambiando la forma en que creamos, trabajamos y vivimos. Al mismo tiempo, Web3 está abriendo puertas para nuevos tipos de propiedad y economías digitales. Pero hasta ahora, estos dos mundos—IA y Web3—han crecido mayormente separados.

Holoworld AI quiere cambiar eso. Está construyendo un espacio donde los agentes de IA, creadores y herramientas de Web3 se reúnen. El proyecto se centra en ayudar a los creadores a utilizar la IA fácilmente, dándoles formas justas de lanzar tokens y conectando agentes de IA directamente a redes de blockchain.
Ver original
WalletConnect: El Puente Digital que Impulsa el Mundo Web3En el mundo de Web3, un desafío siempre ha estado en el camino: ¿cómo conectar tu billetera a las aplicaciones de manera segura y fluida? Antes, los usuarios tenían que lidiar con extensiones de navegador torpes, contraseñas interminables y pasos confusos. Luego llegó WalletConnect, un protocolo que resolvió este problema y se convirtió en el “puente digital” entre billeteras y aplicaciones descentralizadas (dApps). Lanzado en 2018, WalletConnect ha crecido hasta convertirse en una de las herramientas más importantes en cripto. Ahora es utilizado por más de 47 millones de personas, soporta más de 600 billeteras y se conecta a más de 65,000 aplicaciones. En total, ya ha manejado más de 300 millones de conexiones, demostrando su papel como columna vertebral de Web3.

WalletConnect: El Puente Digital que Impulsa el Mundo Web3

En el mundo de Web3, un desafío siempre ha estado en el camino: ¿cómo conectar tu billetera a las aplicaciones de manera segura y fluida? Antes, los usuarios tenían que lidiar con extensiones de navegador torpes, contraseñas interminables y pasos confusos. Luego llegó WalletConnect, un protocolo que resolvió este problema y se convirtió en el “puente digital” entre billeteras y aplicaciones descentralizadas (dApps).

Lanzado en 2018, WalletConnect ha crecido hasta convertirse en una de las herramientas más importantes en cripto. Ahora es utilizado por más de 47 millones de personas, soporta más de 600 billeteras y se conecta a más de 65,000 aplicaciones. En total, ya ha manejado más de 300 millones de conexiones, demostrando su papel como columna vertebral de Web3.
Ver original
OpenLedger: La Blockchain de IA Que Convierte Datos y Modelos en DineroEl mundo de la IA y la blockchain se está moviendo rápido, y un proyecto se destaca: OpenLedger. Esta plataforma no es solo otra blockchain. Está construida desde cero para la participación de la IA. Eso significa que todo, desde entrenar modelos de IA hasta ejecutar agentes de IA, sucede con el apoyo de la tecnología blockchain. El gran objetivo de OpenLedger es simple: ayudar a las personas a desbloquear el valor de los datos, modelos de IA y agentes inteligentes y convertirlos en dinero real. Lo Que Hace Especial a OpenLedger OpenLedger no intenta copiar Ethereum o Bitcoin. En su lugar, se centra en una pregunta única: ¿Cómo pueden trabajar juntos la IA y la blockchain para que creadores, desarrolladores y empresas se beneficien?

OpenLedger: La Blockchain de IA Que Convierte Datos y Modelos en Dinero

El mundo de la IA y la blockchain se está moviendo rápido, y un proyecto se destaca: OpenLedger. Esta plataforma no es solo otra blockchain. Está construida desde cero para la participación de la IA. Eso significa que todo, desde entrenar modelos de IA hasta ejecutar agentes de IA, sucede con el apoyo de la tecnología blockchain. El gran objetivo de OpenLedger es simple: ayudar a las personas a desbloquear el valor de los datos, modelos de IA y agentes inteligentes y convertirlos en dinero real.

Lo Que Hace Especial a OpenLedger

OpenLedger no intenta copiar Ethereum o Bitcoin. En su lugar, se centra en una pregunta única: ¿Cómo pueden trabajar juntos la IA y la blockchain para que creadores, desarrolladores y empresas se beneficien?
Ver original
Somnia: La Nueva Blockchain para Juegos, Diversión y Millones de UsuariosEl mundo de la blockchain a menudo está lleno de proyectos complejos construidos para finanzas, comercio o expertos en tecnología. Pero Somnia es diferente. Somnia es una blockchain de Capa-1 construida para soportar juegos, aplicaciones sociales y entretenimiento. Su misión es simple: llevar millones de usuarios cotidianos a Web3 haciendo que las aplicaciones de blockchain sean tan rápidas y fáciles como las aplicaciones que la gente ya usa. Con su propio token, SOMI, y una poderosa red principal, Somnia está lista para demostrar que la blockchain puede impulsar experiencias divertidas, suaves y masivas para todos, no solo para comerciantes y aficionados a las criptomonedas.

Somnia: La Nueva Blockchain para Juegos, Diversión y Millones de Usuarios

El mundo de la blockchain a menudo está lleno de proyectos complejos construidos para finanzas, comercio o expertos en tecnología. Pero Somnia es diferente. Somnia es una blockchain de Capa-1 construida para soportar juegos, aplicaciones sociales y entretenimiento. Su misión es simple: llevar millones de usuarios cotidianos a Web3 haciendo que las aplicaciones de blockchain sean tan rápidas y fáciles como las aplicaciones que la gente ya usa.

Con su propio token, SOMI, y una poderosa red principal, Somnia está lista para demostrar que la blockchain puede impulsar experiencias divertidas, suaves y masivas para todos, no solo para comerciantes y aficionados a las criptomonedas.
Ver original
Dolomite: La Plataforma DeFi Con Más De 1,000 Activos Para Prestar, Pedir Prestado Y GanarEn el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), la mayoría de las plataformas solo ofrecen a los usuarios unas pocas opciones. Por lo general, puedes prestar o pedir prestados algunos tokens populares como ETH, BTC o stablecoins. Pero, ¿qué pasa si quieres usar una amplia gama de tokens, no solo los nombres más grandes? Ahí es donde entra Dolomite. Dolomite es diferente porque puede soportar más de 1,000 activos únicos. Esto lo convierte en una de las plataformas de préstamo y financiación más poderosas y flexibles en DeFi. Permite a las personas prestar, pedir prestado y ganar a partir de una amplia lista de activos, todo mientras mantienen sus derechos nativos de DeFi. En este artículo, exploraremos Dolomite en palabras simples, para que cualquiera pueda entender cómo funciona y por qué es emocionante.

Dolomite: La Plataforma DeFi Con Más De 1,000 Activos Para Prestar, Pedir Prestado Y Ganar

En el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), la mayoría de las plataformas solo ofrecen a los usuarios unas pocas opciones. Por lo general, puedes prestar o pedir prestados algunos tokens populares como ETH, BTC o stablecoins. Pero, ¿qué pasa si quieres usar una amplia gama de tokens, no solo los nombres más grandes? Ahí es donde entra Dolomite.

Dolomite es diferente porque puede soportar más de 1,000 activos únicos. Esto lo convierte en una de las plataformas de préstamo y financiación más poderosas y flexibles en DeFi. Permite a las personas prestar, pedir prestado y ganar a partir de una amplia lista de activos, todo mientras mantienen sus derechos nativos de DeFi. En este artículo, exploraremos Dolomite en palabras simples, para que cualquiera pueda entender cómo funciona y por qué es emocionante.
Ver original
Pyth Network: El Motor de Precios en Tiempo Real que Impulsa Web3En el mundo de blockchain, los precios precisos son todo. Ya sea para comerciar, prestar o activos tokenizados, las aplicaciones necesitan conocer el verdadero precio de mercado en el momento adecuado. Un precio incorrecto puede significar grandes pérdidas, operaciones fallidas o liquidaciones injustas. Este es el problema que está resolviendo Pyth Network. Pyth es un oráculo financiero descentralizado que trae precios de mercado en vivo directamente en la cadena. A diferencia de otros oráculos que dependen de intermediarios o nodos de terceros, Pyth utiliza datos de primera mano. Esto significa que los números provienen directamente de fuentes confiables como las principales bolsas de valores y empresas de comercio profesional.

Pyth Network: El Motor de Precios en Tiempo Real que Impulsa Web3

En el mundo de blockchain, los precios precisos son todo. Ya sea para comerciar, prestar o activos tokenizados, las aplicaciones necesitan conocer el verdadero precio de mercado en el momento adecuado. Un precio incorrecto puede significar grandes pérdidas, operaciones fallidas o liquidaciones injustas. Este es el problema que está resolviendo Pyth Network.

Pyth es un oráculo financiero descentralizado que trae precios de mercado en vivo directamente en la cadena. A diferencia de otros oráculos que dependen de intermediarios o nodos de terceros, Pyth utiliza datos de primera mano. Esto significa que los números provienen directamente de fuentes confiables como las principales bolsas de valores y empresas de comercio profesional.
Ver original
Mitosis: El Próximo Gran Paso en la Liquidez DeFiEn el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), el dinero siempre está en movimiento. La gente presta, pide prestado, intercambia y comercia. Pero siempre ha habido un gran problema: una vez que pones tus tokens en un fondo de liquidez, quedan bloqueados. Simplemente se quedan ahí, haciendo un solo trabajo. Esto hace que DeFi sea menos flexible y menos potente de lo que podría ser. Mitosis es un nuevo protocolo que quiere cambiar esto. Toma posiciones de liquidez normales y las convierte en algo mucho más inteligente: componentes programables. En palabras simples, le da a tus tokens bloqueados una segunda vida. En lugar de quedarse quietos, tu liquidez ahora puede ser reutilizada, dividida, comerciada o incluso construida en nuevos productos.

Mitosis: El Próximo Gran Paso en la Liquidez DeFi

En el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), el dinero siempre está en movimiento. La gente presta, pide prestado, intercambia y comercia. Pero siempre ha habido un gran problema: una vez que pones tus tokens en un fondo de liquidez, quedan bloqueados. Simplemente se quedan ahí, haciendo un solo trabajo. Esto hace que DeFi sea menos flexible y menos potente de lo que podría ser.

Mitosis es un nuevo protocolo que quiere cambiar esto. Toma posiciones de liquidez normales y las convierte en algo mucho más inteligente: componentes programables. En palabras simples, le da a tus tokens bloqueados una segunda vida. En lugar de quedarse quietos, tu liquidez ahora puede ser reutilizada, dividida, comerciada o incluso construida en nuevos productos.
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono

Últimas noticias

--
Ver más

Artículos en tendencia

anken-RC
Ver más
Mapa del sitio
Preferencias de cookies
Términos y condiciones de la plataforma