¿Cómo profesionalizarse en el mercado de criptomonedas en 2025?
El mercado cripto está en plena profesionalización, y 2025 promete ser un año decisivo para quienes quieren construir carrera en este ecosistema.
Con la regulación avanzando y la adopción institucional creciendo, surgen oportunidades para profesionales calificados en diversas áreas.
Para destacarse, es esencial buscar conocimientos específicos. Los Gestores de Comunidades son fundamentales para involucrar y expandir proyectos, mientras que los especialistas en Marketing Web3 desarrollan estrategias para divulgar productos en la internet descentralizada.
Los Analistas de Inversiones y Asesores Cripto ayudan a inversores y empresas a navegar en el mercado, identificando oportunidades y reduciendo riesgos.
La Seguridad Blockchain es otra área crítica, con demanda de profesionales capaces de proteger redes y transacciones. Ya los especialistas en DeFi combinan conocimiento técnico y financiero para crear soluciones descentralizadas eficientes.
Por último, los Gestores de Recursos Tokenizados administran activos digitales, conectando el mundo tradicional al blockchain.
Con cursos, certificaciones y experiencia práctica, es posible convertirse en un profesional valorado en este mercado en expansión.
El futuro es cripto, y la hora de prepararse es ahora.
PSG adopta Bitcoin en su tesorería y se consolida como pionero en el mundo del fútbol
El Paris Saint-Germain dio otro paso pionero al incluir Bitcoin en su tesorería, convirtiéndose en uno de los primeros grandes clubes en adoptar criptomonedas en sus reservas financieras.
La decisión refuerza la postura innovadora del club, que ya tiene un historial en el universo cripto con sus fan tokens y asociaciones en el sector.
La estrategia muestra la apuesta del PSG en Bitcoin como reserva de valor y protección contra la inflación, además de posicionar al club en la vanguardia de la adopción institucional de criptoactivos.
Aunque la volatilidad representa desafíos, la medida puede abrir camino a nuevas aplicaciones en el fútbol, como pagos en cripto y contratos digitales.
Mientras el mercado sigue los desarrollos de esta decisión, una cosa es cierta: el PSG una vez más se coloca por delante de su tiempo, mostrando que el fútbol del futuro está cada vez más ligado a las transformaciones del mundo digital.
Con esta jugada, el club no solo diversifica sus inversiones, sino que también consolida su marca como sinónimo de innovación dentro y fuera de los campos.
Oportunidad: Tether abre 18 vacantes en Brasil con salario en dólares y trabajo remoto
La Tether, la mayor empresa de criptomonedas del mundo y emisora de la stablecoin USDT, anunció la apertura de 18 vacantes en Brasil, todas con salario en dólares y trabajo remoto.
Las oportunidades abarcan áreas como blockchain, inteligencia artificial (IA) y desarrollo de software, reforzando el interés de la compañía en talentos brasileños.
Entre las posiciones disponibles están programadores de blockchain, investigadores de IA e ingenieros de software, con exigencias que varían según la senioridad.
La Tether, que ya mueve trillones en transacciones globales, busca profesionales calificados para impulsar innovaciones en finanzas descentralizadas.
El modelo 100% remoto permite que candidatos de todo el país compitan, con remuneración atada al dólar — un gran atractivo en medio de la valorización de la moneda. La iniciativa refleja el crecimiento del sector cripto en Brasil, cada vez más relevante en el escenario internacional.
Los interesados pueden postularse a través del sitio de Tether. Esta es una oportunidad para integrar uno de los mayores nombres del mercado cripto, con impacto global y flexibilidad.
Startup brasileña usa blockchain para rastrear el plagio en canciones hechas por IA
En medio del auge de canciones generadas por inteligencia artificial, la startup brasileña TuneTraders acaba de lanzar una solución innovadora para combatir el plagio y proteger la creación musical.
Utilizando blockchain y algoritmos avanzados, la plataforma identifica con precisión la presencia de IA en composiciones, rastreando incluso las obras originales usadas para entrenar los modelos y los fragmentos donde estas influencias aparecen.
La herramienta llega en un momento crítico para la industria fonográfica. Datos de Deezer revelan que la plataforma recibe alrededor de 20 mil canciones creadas por IA diariamente, un volumen que preocupa a artistas, discográficas y entidades de derechos de autor. "Nuestro sistema ayuda a garantizar la autenticidad de las obras y protege a los creadores contra el uso no autorizado de sus trabajos", explica TuneTraders.
Desarrollada 100% en Brasil, la tecnología promete ser un diferencial en el mercado global, donde la regulación sobre IA aún es incipiente. Además de detectar plagios, la solución puede ser utilizada para auditoría de derechos de autor y transparencia en la creación musical.
Con la música generada por IA volviéndose cada vez más común, iniciativas como esta pueden ser esenciales para equilibrar innovación y protección intelectual.
TuneTraders ya negocia asociaciones con grandes actores del sector y debe expandir su actuación internacionalmente en los próximos meses.
La criptomoneda de Ronaldinho Gaúcho se desploma un 80% tras alertas de seguridad.
La criptomoneda lanzada por el exjugador Ronaldinho Gaúcho, el token $STAR10, enfrenta una grave crisis tras alertas sobre fallas de seguridad.
Lanzada en marzo de este año, como la "moneda oficial" del ídolo, la promesa era ofrecer a los inversores acceso a experiencias exclusivas, como artículos autografiados, prioridad en lanzamientos y entradas para eventos.
Sin embargo, una empresa de seguridad emitió una alerta sobre vulnerabilidades en el proyecto, llevando a una caída del 80% en el valor del activo.
Expertos señalan que el token puede haber sido creado sin los estándares necesarios de seguridad, aumentando los riesgos para los inversores.
Además, la falta de transparencia sobre el equipo detrás del proyecto y la ausencia de auditorías independientes levantaron desconfianza.
Este no es el primer caso de celebridades involucradas en criptomonedas problemáticas. Recientemente, otras estrellas del deporte y del entretenimiento también lanzaron tokens que sufrieron caídas bruscas o fueron acusados de ser estafas.
La caída del $STAR10 sirve como alerta para los riesgos de invertir en criptoactivos vinculados a famosos, especialmente sin un análisis técnico adecuado.
Mientras Ronaldinho aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso, los inversores exigen explicaciones y medidas para recuperar la confianza en el proyecto.
El episodio refuerza la importancia de investigar bien antes de asignar recursos en criptomonedas, principalmente las asociadas a personalidades, que muchas veces son objeto de especulación y volatilidad extrema.
Adriano Imperador lanza memecoin en Solana para interacción con fans
El exjugador Adriano Imperador entró en el mundo de las criptomonedas al lanzar su propia memecoin en la red Solana (SOL).
El anuncio fue hecho el jueves (22), con el objetivo de fortalecer la interacción con sus fans a través de un proyecto transparente y comunitario.
Según Adriano, el token fue desarrollado en Solana, garantizando transacciones rápidas y costos bajos, mientras promueve un ecosistema sostenible y conectado a su base de seguidores. "¡Estén atentos a las próximas publicaciones! Vamos a liberar nueva información pronto para que todos entiendan mejor el proyecto", afirmó.
Sin embargo, hasta este sábado (24), el exdelantero no divulgó el ticker oficial de la moneda, dejando una alerta: cualquier proyecto que se presente como vinculado a él aún no es el oficial.
La expectativa es que más detalles sean revelados pronto, incluyendo la identificación correcta del token y sus funcionalidades.
Mientras tanto, la comunidad aguarda ansiosa por novedades, mientras Adriano Imperador se prepara para otro movimiento audaz – ahora, en el universo cripto.
Brasil elimina impuestos para equipos de minería de criptomonedas
El Gobierno Federal anunció una medida que puede impulsar el sector de criptomonedas en el país: la exención de impuestos para equipos de minería de bitcoin y otras criptomonedas.
La decisión, firmada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, también ministro del Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), entró en vigor el pasado martes (20).
La exención abarca máquinas como ASICs (usadas en la minería de Bitcoin) y GPUs (utilizadas para otras criptomonedas), que antes estaban sujetas a tasas de importación de hasta el 12%.
La medida busca reducir costos para empresas del sector, atraer inversiones y fortalecer a Brasil como un centro de minería digital, aprovechando la energía renovable abundante en el país.
Expertos afirman que la decisión puede aumentar la competitividad brasileña en el mercado global de criptomonedas, además de generar empleos e incentivar la innovación tecnológica.
Sin embargo, críticos advierten sobre el alto consumo de energía de la minería y la necesidad de regulación ambiental.
Con esta iniciativa, el gobierno señala apoyo al sector de criptoactivos, que ha ido ganando espacio en el mercado financiero brasileño.
La medida también puede influir en discusiones sobre la regulación del sector en el Congreso Nacional.
Adriano Imperador celebra alta del Bitcoin y bromea sobre "monedas mágicas"
El exjugador de la Selección Brasileña Adriano Imperador sorprendió a sus fanáticos al celebrar la reciente valorización del Bitcoin en sus redes sociales. El pasado domingo (18), la criptomoneda superó los US107mil.
El delantero, conocido por su buen humor, no perdió la oportunidad de entrar en el clima.
En su cuenta en X (antiguo Twitter), Adriano publicó un emoji de "luna" (🌕), símbolo usado por entusiastas de criptomonedas para indicar un mercado en alza.
Además, bromeó: "Didico ama estas monedas mágicas", en referencia cariñosa a su apodo. La publicación generó interacción con seguidores, que elogiaron su interés por el mercado financiero.
Con el Bitcoin en destaque, la broma del "Imperador" se volvió viral, reforzando cómo las criptomonedas continúan conquistando incluso a celebridades.
¿Revelará más sobre sus inversiones?
Por ahora, los fanáticos esperan nuevas "mágicas" del ídolo.
JP Morgan prevé que Bitcoin superará el oro en 2025
Un informe reciente de JP Morgan apunta que el Bitcoin puede superar al oro como reserva de valor ya en 2025. Según los analistas, la "disputa de flujo" entre los dos activos debe continuar, pero con ventaja para la criptomoneda, impulsada por factores como:
✅ Adocción institucional creciente – Grandes inversores y empresas están asignando recursos en BTC. ✅ Consolidación de los ETFs de Bitcoin – Los fondos cotizados en bolsa ampliaron el acceso al activo. ✅ Expansión del mercado de derivados – Mayor liquidez y sofisticación del ecosistema cripto.
Mientras que el oro ha sido la principal reserva de valor durante siglos, el Bitcoin ha ganado espacio como "oro digital" por su escasez programada (21 millones de unidades) y descentralización. JP Morgan destaca que, aunque el oro aún tiene un mercado más maduro, la velocidad de adopción del BTC puede cambiar este escenario pronto.
Si la previsión se confirma, 2025 podría marcar un hito histórico para las finanzas globales, con el Bitcoin consolidándose como el nuevo estándar de valor en el siglo XXI.
Con la mirada en el futuro, Mercado Libre amplía su posición en Bitcoin con la adquisición de 157,7 BTC
Mercado Libre, gigante del comercio electrónico en América Latina, reforzó su apuesta en Bitcoin al adquirir más de 157,7 unidades de la criptomoneda en el primer trimestre de 2025. La información fue divulgada en un informe enviado a la SEC (Comisión de Valores Mobiliarios de EE. UU.) el pasado jueves (8), ya que la empresa está listada en la Nasdaq.
Con la nueva compra, Mercado Libre consolida su posición como una de las corporaciones públicas con mayor exposición al Bitcoin. La empresa, que ya había invertido en la criptomoneda en años anteriores, demuestra confianza continua en el activo digital, incluso en un mercado volátil.
Mercado Libre ya permite pagos en criptomonedas en algunos países donde opera, además de ofrecer servicios de inversión en Bitcoin a través de Mercado Pago.
La nueva adquisición refuerza su compromiso con el ecosistema cripto, mientras que otras grandes empresas también amplían sus participaciones, como Strategy y Tesla.
Los expertos evalúan que la medida puede ser una señal de confianza en el BTC como protección contra la inflación y alternativa a los activos tradicionales.
El precio del Bitcoin reaccionó con leve aumento tras la noticia, mostrando cómo los movimientos institucionales aún influyen en el mercado.
Con la compra, Mercado Libre se consolida como una de las pioneras en el sector de criptomonedas en América Latina, reforzando la adopción institucional del Bitcoin en la región.
Paulinho Sacramento Comunicador, Investigador, entusiasta de fintechs, criptoactivos y CEO de Cine Crypto
¿Cuál es la importancia de las criptomonedas en el mercado del arte?
Las criptomonedas están revolucionando el mercado del arte, brindando transparencia, seguridad y acceso global. Con la tecnología blockchain y el uso de la inteligencia artificial, artistas y coleccionistas pueden negociar obras de forma descentralizada, reduciendo intermediarios y garantizando autenticidad.
Los NFTs (Tokens No Fungibles) son la cara más visible de esta transformación. Permiten a los artistas tokenizar sus creaciones, probando propiedad y originalidad. Plataformas diversas posibilitan la compra y la venta de arte digital, democratizando el acceso a nuevos talentos y coleccionistas.
Además, las criptomonedas ofrecen pagos rápidos y sin fronteras, eliminando barreras cambiarias y tasas bancarias. Artistas de países en desarrollo pueden recibir pagos directamente, ampliando sus oportunidades.
La blockchain también combate las falsificaciones, registrando el historial de cada obra de forma inmutable. Los coleccionistas tienen más seguridad, sabiendo que están adquiriendo piezas auténticas.
El presente futuro del arte es digital, descentralizado y movido por la tecnología blockchain y las criptomonedas están redefiniendo el mercado del arte, haciéndolo más inclusivo, transparente e innovador.
Paulinho Sacramento Comunicador, Investigador, entusiasta de fintechs, criptoactivos y CEO de Cine Crypto
Los 5 mejores filmes sobre criptomonedas que necesitas ver
El mundo de las criptomonedas inspira historias fascinantes en el cine, mezclando tecnología, finanzas e incluso crímenes reales.
Consulta los 5 mejores filmes sobre el tema:
"Banking on Bitcoin" (2016) – Documental esencial que explica el origen de Bitcoin y su impacto en el sistema financiero, con testimonios de pioneros como los hermanos Winklevoss.
"Crypto" (2019) – Thriller protagonizado por Beau Knapp y Luke Hemsworth sobre lavado de dinero usando criptomonedas, mostrando los riesgos del mercado oscuro.
"The Rise and Rise of Bitcoin" (2014) – Otro documental clásico, siguiendo a entusiastas al inicio de la revolución de las criptomonedas.
"Trust Machine: The Story of Blockchain" (2018) – Explora cómo el blockchain puede transformar sectores más allá de las finanzas, como derechos humanos y arte.
"Bitcoin Billionaires" (2023) – Basado en el libro sobre los hermanos Winklevoss, muestra su viaje después de Facebook para convertirse en inversionistas multimillonarios en Bitcoin.
Estos filmes ayudan a entender el potencial, los riesgos y la evolución de las criptomonedas – ¡perfectos para principiantes y expertos!
Paulinho Sacramento Comunicador, Investigador, entusiasta de fintechs, criptoactivos y CEO de Cine Crypto
Análisis de mercado indica potencial de alta de 180% para Dogecoin en escenario de Bitcoin en ascenso
Un patrón de alza en el gráfico semanal de Dogecoin (DOGE) está animando al mercado, con traders proyectando un salto de 180% en el precio del meme-coin en caso de que Bitcoin mantenga su trayectoria de valorización.
Analistas destacan que la DOGE, conocida por su volatilidad y comunidad comprometida, está formando un "cup and handle" – patrón técnico que generalmente antecede grandes alzas. Si el BTC continúa subiendo, el optimismo en el mercado puede llevar a una ola de compras en criptomonedas alternativas, incluyendo Dogecoin.
Además, posibles nuevas adopciones por grandes plataformas y el apoyo de figuras como Elon Musk pueden impulsar aún más el DOGE. Sin embargo, especialistas advierten sobre los riesgos: memecoins son altamente especulativas y dependen mucho del sentimiento del mercado.
Si la tendencia se confirma, la DOGE puede probar resistencias en US$ 0,30, pero los inversores deben estar atentos a posibles correcciones.
Anbima descola o perfil do investidor brasileiro em cripto: juventude com alto poder aquisitivo.
Um estudo recente da Anbima (Associação Brasileira das Entidades dos Mercados Financeiro e de Capitais) revelou que os investidores brasileiros em Bitcoin e criptomoedas são, em sua maioria, jovens da Geração Z (nascidos entre 1995 e 2010) e pertencem a famílias com renda mensal mais elevada. A pesquisa também destacou que, independentemente do tipo de investimento, o principal objetivo financeiro do brasileiro ainda é comprar a casa própria.
De acordo com o levantamento, os entusiastas de criptoativos se diferenciam do perfil tradicional do mercado financeiro. Enquanto investidores de renda fixa e ações tendem a ser mais velhos, os adeptos de Bitcoin e altcoins são predominantemente jovens, muitos deles com menos de 30 anos. Além disso, a maioria está em classes de renda mais altas, indicando que o acesso a ativos digitais ainda está ligado a um maior poder aquisitivo.
A Anbima alerta, no entanto, que o mercado de criptomoedas ainda é volátil e arriscado. Muitos jovens entram movidos por FOMO (medo de perder oportunidades), mas sem conhecimento adequado sobre gestão de risco. Por isso, a educação financeira e a diversificação da carteira seguem sendo fundamentais.
Para quem quer começar, a recomendação é: estude antes de investir e não coloque todo seu capital em ativos de alto risco.
Paulinho Sacramento Comunicador, Pesquisador, entusiasta de fintechs, criptoativos e CEO do Cine Crypto
B3 amplia oferta de criptomonedas con futuros de Ethereum y Solana a partir de junio
La Brasil, Bolsa y Balcão (B3) anunció la inclusión de dos nuevos contratos futuros de criptomonedas, ampliando las opciones para inversores en el mercado regulado. A partir del 16 de junio de 2025, estarán disponibles contratos de Ethereum (ETH) y Solana (SOL), tras la aprobación de la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM).
La decisión refleja la creciente demanda por exposición a activos digitales en el entorno institucional. En 2024, la B3 ya había lanzado futuros de Bitcoin (BTC), que ganaron rápida adopción entre fondos e inversores profesionales. Ahora, con ETH y SOL — dos de las principales criptomonedas en valor de mercado — la bolsa brasileña consolida su posición como hub de derivados digitales en América Latina.
Con la novedad, la B3 se alinea a bolsas globales, como la CME, que ya ofrecen derivados de criptomonedas. Para los inversores, surge una alternativa para diversificar el portafolio sin la custodia directa de monedas.
Las negociaciones comienzan el 16/06, y la B3 debe divulgar detalles sobre horarios y tarifas en las próximas semanas.
Paulinho Sacramento Comunicador, Investigador, entusiasta de fintechs, criptoactivos y CEO del Cine Crypto
Las Criptomonedas Invaden el Fútbol Brasileño: Conoce los Equipos que Apostan en el Mercado Digital
El mercado de criptomonedas está conquistando espacio en el fútbol brasileño, con clubes cerrando patrocinios millonarios con exchanges y proyectos blockchain. La tendencia, que ya es fuerte en Europa, gana fuerza en Brasil como una nueva fuente de ingresos para los equipos.
Los Principales Clubes con Patrocinio Crypto Flamengo: En 2022, cerró acuerdo con 1inch (exchange de DeFi), exhibiendo el logo en el manguito del uniforme.
São Paulo: Tuvo patrocinio de B2Broker (plataforma de trading) en la Copa de Brasil 2023.
Atlético-MG: Lanzó su token oficial ($GALO) en asociación con Bitci en 2021, permitiendo que los aficionados compraran productos exclusivos.
Santos: Firmó contrato con Acute Angle Cloud (blockchain china) en 2018, uno de los primeros casos en Brasil.
Vasco: En 2023, anunció acuerdo con Zro Bank (fintech con cripto), estampando la marca en la parte delantera de la camiseta.
Mientras la regulación avanza, más equipos deben unirse. ¿Veremos estadios con nombres de exchanges o incluso pagos en cripto para jugadores?
El juego apenas comienza.
Paulinho Sacramento Comunicador, Investigador, entusiasta de fintechs, criptoactivos y CEO de Cine Crypto
Trump sorprende y ofrece cena VIP en EE. UU. para grandes inversores de su criptomoneda
Los mayores holders de la polémica $TRUMP — la cripto que se viralizó con el hype del ex-presidente — acaban de garantizar un pase VIP: una cena privada con el propio Trump. La reunión de alto perfil tiene lugar el 22/05 en el Trump National Golf Club, su punto de lujo en Virginia.
La iniciativa de recompensar a los inversores con acceso privilegiado a Trump enfrenta resistencia: demócratas, organismos de ética y la SEC evalúan riesgos de conflicto de intereses y discuten medidas regulatorias.
Mientras tanto, el debate sobre los límites entre la promoción personal y la actividad financiera sigue acalorado en los círculos políticos y regulatorios.
Ripple dona US$5223616442925 millones para apoyar el sistema educativo estadounidense.
Ripple, líder en pagos blockchain, anunció una inversión de US$52.236.164.429,25 millones para impulsar la educación tecnológica y la inclusión financiera en Estados Unidos. Los recursos se destinarán a becas, alianzas con universidades y al desarrollo de currículos en blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).
“La educación es la base de la innovación. Queremos preparar a la próxima generación para la economía digital”, afirmó Brad Garlinghouse, director ejecutivo de Ripple.
La iniciativa incluye ampliar el programa UBRI (University Blockchain Research Initiative) a instituciones en comunidades marginadas, así como apoyar a ONG centradas en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para jóvenes vulnerables.
La medida refuerza la estrategia de Ripple para promover la adopción responsable de blockchain luego de las disputas regulatorias con la SEC. Los expertos destacan que el proyecto puede acelerar la formación de talento y la integración de las fintech al sistema financiero tradicional.
Bitcoin y Ethereum se disparan y liquidan R$ 6,6 mil millones en apuestas contra el aumento
La reciente valorización del Bitcoin (BTC) y del Ethereum (ETH) provocó una ola de liquidaciones en el mercado de futuros, afectando principalmente las apuestas contra el aumento de las criptomonedas. En los últimos días, más de R$ 6,6 mil millones en posiciones apalancadas han sido cerradas forzosamente, según datos de diversas plataformas importantes.
Alrededor del 75% de las liquidaciones fueron de posiciones vendidas, indicando que la mayoría apostaba por una corrección. El mercado de futuros, conocido por su alta apalancamiento, amplifica tanto ganancias como pérdidas.
Cuando el precio sube rápidamente, las posiciones vendidas se cierran automáticamente por las corredoras para evitar pérdidas mayores, generando un efecto cascada.
Expertos advierten que la volatilidad debe continuar, especialmente con expectativas de nuevos récords del Bitcoin.
Mientras tanto, los inversores se preparan para más turbulencias, equilibrando estrategias entre el mercado al contado y derivados.
El aumento reciente refuerza la fuerza de las criptomonedas, pero también sirve como recordatorio de los riesgos asociados a operaciones apalancadas en un ambiente tan inestable.
Cold Wallet – Una película cripto, llena de tensión y sorpresa
Dirigida por Cutter Hodierne y con Steven Soderbergh como productor ejecutivo, Cold Wallet es un thriller moderno que se sumerge en el mundo de las criptomonedas, explorando temas como tecnología, avaricia y supervivencia.
La influencia de Soderbergh, conocido por películas como "Traffic" y "Ocean's Eleven", es evidente en la narrativa ágil y en el enfoque innovador de la película, que se estrenó en el SXSW 2024, festival considerado uno de los mayores eventos de tecnología e innovaciones del mundo que se lleva a cabo en Austin, Texas - EE.UU. y ya está generando expectación.
La película sigue a Riley (interpretada por Violet McGraw, de "M3GAN"), una joven que trabaja en una correduría de criptomonedas. Cuando la empresa es hackeada y todos los fondos son robados, Riley se encuentra en el centro de una trama peligrosa. Ella descubre que la clave para recuperar el dinero está en un cold wallet (una billetera offline de criptomonedas) escondido en un lugar remoto. Mientras intenta recuperar el dinero, Riley es perseguida por criminales que también están tras el tesoro digital.
La película aprovecha el tema de las criptomonedas de forma inteligente, sin caer en clichés o explicaciones técnicas aburridas. La trama explora cuestiones como la volatilidad del mercado cripto, la seguridad digital y los riesgos de depender de tecnologías descentralizadas. Es una historia que refleja los dilemas de la era digital, algo que Soderbergh ya ha explorado en otros proyectos, como "The Laundromat".
La película es una excelente opción para los fanáticos del suspense y para quienes se interesan por historias que reflejan los desafíos de la era digital.
Paulinho Sacramento Comunicador, Investigador, entusiasta de fintechs, criptoactivos y CEO de Cine Crypto
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas