Binance Square

FeryX

Crypto Analyst 📊 | 🚀 Crypto lover | Daily market updates & signals 💡 Follow for tips, trends & giveaways 🎁 X : Fery-lonar
2.9K+ Siguiendo
16.5K+ Seguidores
12.2K+ Me gusta
2.6K+ Compartido
Todo el contenido
PINNED
--
Ver original
Ver original
BounceBit Chain: Bitcoin se encuentra con la Cumplimiento y la Innovación de Alto RendimientoBounceBit tiene como objetivo hacer que Bitcoin sea productivo, permitiendo a los poseedores de BTC ganar rendimiento sin renunciar a la exposición. El proyecto va más allá de la simple agricultura de rendimiento o préstamos al implementar una infraestructura de re-staking de Bitcoin, permitiendo que BTC sirva como un activo de valor y seguridad en configuraciones de staking y validadores. BounceBit emplea un modelo de staking de doble token, donde los validadores apuestan tanto BTC (o su forma envuelta) como BB, el token nativo, vinculando la seguridad de la red a la economía de tokens. La plataforma es compatible con EVM y se construye como una blockchain de Capa 1, admitiendo contratos inteligentes, aplicaciones DeFi y más. BounceBit también integra CeDeFi y puentes de custodia a través de asociaciones con proveedores regulados como CEFFU y Mainnet Digital, asegurando confianza y cumplimiento al unir ecosistemas centralizados y descentralizados. Además, BounceBit se aventura en activos del mundo real y productos estructurados; por ejemplo, BB Prime es un fondo de mercado monetario tokenizado desarrollado en colaboración con Franklin Templeton. Estrategias de cadena cruzada como Bread and Butter gestionan liquidez y flujos de trabajo entre BB y otras cadenas, mientras que la capa del ecosistema—incluyendo BounceClub, V2 y agentes de IA—expande la oferta más allá del rendimiento, introduciendo primitivas DeFi, juegos, módulos de intercambio y herramientas analíticas.

BounceBit Chain: Bitcoin se encuentra con la Cumplimiento y la Innovación de Alto Rendimiento

BounceBit tiene como objetivo hacer que Bitcoin sea productivo, permitiendo a los poseedores de BTC ganar rendimiento sin renunciar a la exposición. El proyecto va más allá de la simple agricultura de rendimiento o préstamos al implementar una infraestructura de re-staking de Bitcoin, permitiendo que BTC sirva como un activo de valor y seguridad en configuraciones de staking y validadores. BounceBit emplea un modelo de staking de doble token, donde los validadores apuestan tanto BTC (o su forma envuelta) como BB, el token nativo, vinculando la seguridad de la red a la economía de tokens. La plataforma es compatible con EVM y se construye como una blockchain de Capa 1, admitiendo contratos inteligentes, aplicaciones DeFi y más. BounceBit también integra CeDeFi y puentes de custodia a través de asociaciones con proveedores regulados como CEFFU y Mainnet Digital, asegurando confianza y cumplimiento al unir ecosistemas centralizados y descentralizados. Además, BounceBit se aventura en activos del mundo real y productos estructurados; por ejemplo, BB Prime es un fondo de mercado monetario tokenizado desarrollado en colaboración con Franklin Templeton. Estrategias de cadena cruzada como Bread and Butter gestionan liquidez y flujos de trabajo entre BB y otras cadenas, mientras que la capa del ecosistema—incluyendo BounceClub, V2 y agentes de IA—expande la oferta más allá del rendimiento, introduciendo primitivas DeFi, juegos, módulos de intercambio y herramientas analíticas.
Ver original
Por qué Web3Inbox de WalletConnect & WCT podrían cambiar la forma en que usamos dAppsWalletConnect es un protocolo que permite a las billeteras y dApps conectarse a través de sesiones encriptadas, permitiendo a los usuarios aprobar firmas o transacciones sin exponer claves privadas. El protocolo soporta códigos QR, enlaces profundos y múltiples cadenas, lo que lo hace agnóstico a la cadena y altamente versátil en un ecosistema Web3 multi-cadena. WalletConnect recientemente introdujo su propio token ERC-20, WCT, con un suministro total limitado a 1 mil millones de tokens. WCT incentiva a los operadores de nodos y proveedores de billeteras en función de métricas de rendimiento como tiempo de actividad, número de conexiones atendidas y latencia. Además, los titulares de tokens pueden participar en la gobernanza, votando sobre actualizaciones del protocolo, estructuras de tarifas y otras decisiones clave. El token ganó exposición a través del programa Launchpool de Binance, permitiendo a los usuarios que apuestan BNB, FDUSD o USDC en ciertos pools ganar WCT.

Por qué Web3Inbox de WalletConnect & WCT podrían cambiar la forma en que usamos dApps

WalletConnect es un protocolo que permite a las billeteras y dApps conectarse a través de sesiones encriptadas, permitiendo a los usuarios aprobar firmas o transacciones sin exponer claves privadas. El protocolo soporta códigos QR, enlaces profundos y múltiples cadenas, lo que lo hace agnóstico a la cadena y altamente versátil en un ecosistema Web3 multi-cadena. WalletConnect recientemente introdujo su propio token ERC-20, WCT, con un suministro total limitado a 1 mil millones de tokens. WCT incentiva a los operadores de nodos y proveedores de billeteras en función de métricas de rendimiento como tiempo de actividad, número de conexiones atendidas y latencia. Además, los titulares de tokens pueden participar en la gobernanza, votando sobre actualizaciones del protocolo, estructuras de tarifas y otras decisiones clave. El token ganó exposición a través del programa Launchpool de Binance, permitiendo a los usuarios que apuestan BNB, FDUSD o USDC en ciertos pools ganar WCT.
Ver original
Cómo Dolomite está redefiniendo la eficiencia del capital en DeFiDolomite es un protocolo de mercado monetario descentralizado que permite a los usuarios prestar, pedir prestado y comerciar mientras maximiza la eficiencia del capital. A diferencia de las plataformas DeFi tradicionales, Dolomite asegura que los usuarios no tengan que sacrificar otros beneficios, como recompensas por staking o derechos de voto, al utilizar activos como colateral. En su núcleo, Dolomite implementa un sistema de liquidez virtual, donde los activos depositados pueden servir múltiples funciones simultáneamente: ganar intereses, actuar como colateral o generar tarifas de comercio, en lugar de estar bloqueados en un solo papel. Este diseño impulsa la eficiencia y flexibilidad. Su arquitectura modular separa la capa segura central de los módulos de características que manejan depósitos, operaciones y liquidaciones, permitiendo una innovación continua sin comprometer la seguridad.

Cómo Dolomite está redefiniendo la eficiencia del capital en DeFi

Dolomite es un protocolo de mercado monetario descentralizado que permite a los usuarios prestar, pedir prestado y comerciar mientras maximiza la eficiencia del capital. A diferencia de las plataformas DeFi tradicionales, Dolomite asegura que los usuarios no tengan que sacrificar otros beneficios, como recompensas por staking o derechos de voto, al utilizar activos como colateral. En su núcleo, Dolomite implementa un sistema de liquidez virtual, donde los activos depositados pueden servir múltiples funciones simultáneamente: ganar intereses, actuar como colateral o generar tarifas de comercio, en lugar de estar bloqueados en un solo papel. Este diseño impulsa la eficiencia y flexibilidad. Su arquitectura modular separa la capa segura central de los módulos de características que manejan depósitos, operaciones y liquidaciones, permitiendo una innovación continua sin comprometer la seguridad.
🎙️ Guy's Let's Go for 1 HOUR 🚀 Crypto is Everything $BNB WELCOME 💛
background
avatar
Finalizado
02 h 59 min 52 s
7.3k
31
2
Ver original
Token PYTH de Pyth Network: Combinando datos de TradFi con finanzas descentralizadasPyth Network es una red oracle descentralizada de primera parte diseñada para proporcionar datos del mercado financiero en tiempo real a aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes. Al obtener datos directamente de intercambios, empresas de trading y creadores de mercado, Pyth garantiza que sus feeds de precios sean precisos, transparentes y resistentes a la manipulación. Los datos del mercado en tiempo real son críticos; en las finanzas tradicionales, las instituciones gastan miles de millones anualmente en feeds de datos premium, que a menudo son inaccesibles para plataformas más pequeñas y traders minoristas debido a los altos costos y la disponibilidad limitada. Pyth democratiza el acceso a esta información vital, ofreciendo más de 2,000 feeds de precios en tiempo real a través de varias clases de activos, incluyendo criptomonedas, acciones, materias primas y pares de divisas, todos actualizados en milisegundos para permitir que las dApps reaccionen instantáneamente a los cambios del mercado.

Token PYTH de Pyth Network: Combinando datos de TradFi con finanzas descentralizadas

Pyth Network es una red oracle descentralizada de primera parte diseñada para proporcionar datos del mercado financiero en tiempo real a aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes. Al obtener datos directamente de intercambios, empresas de trading y creadores de mercado, Pyth garantiza que sus feeds de precios sean precisos, transparentes y resistentes a la manipulación. Los datos del mercado en tiempo real son críticos; en las finanzas tradicionales, las instituciones gastan miles de millones anualmente en feeds de datos premium, que a menudo son inaccesibles para plataformas más pequeñas y traders minoristas debido a los altos costos y la disponibilidad limitada. Pyth democratiza el acceso a esta información vital, ofreciendo más de 2,000 feeds de precios en tiempo real a través de varias clases de activos, incluyendo criptomonedas, acciones, materias primas y pares de divisas, todos actualizados en milisegundos para permitir que las dApps reaccionen instantáneamente a los cambios del mercado.
Ver original
Staking SOMI: Comprendiendo las recompensas y oportunidades en el ecosistema de SomniaSomnia es una blockchain de Capa 1 compatible con EVM y de alto rendimiento, diseñada para soportar aplicaciones en tiempo real y a gran escala en juegos, plataformas sociales y el metaverso. Desarrollada por la Fundación Virtual Society (VSF), una iniciativa de la empresa tecnológica Improbable con sede en el Reino Unido, Somnia tiene como objetivo crear una sociedad virtual unificada capaz de soportar experiencias para millones de usuarios simultáneamente. A diferencia de muchas blockchains existentes que luchan con la escalabilidad y altos costos de transacción, Somnia puede procesar más de 1 millón de transacciones por segundo (TPS) con finalización en sub-segundos y tarifas de gas cercanas a cero, lo que la convierte en una plataforma ideal para desarrolladores que crean aplicaciones inmersivas y en tiempo real sin las limitaciones de la infraestructura de blockchain tradicional.

Staking SOMI: Comprendiendo las recompensas y oportunidades en el ecosistema de Somnia

Somnia es una blockchain de Capa 1 compatible con EVM y de alto rendimiento, diseñada para soportar aplicaciones en tiempo real y a gran escala en juegos, plataformas sociales y el metaverso. Desarrollada por la Fundación Virtual Society (VSF), una iniciativa de la empresa tecnológica Improbable con sede en el Reino Unido, Somnia tiene como objetivo crear una sociedad virtual unificada capaz de soportar experiencias para millones de usuarios simultáneamente. A diferencia de muchas blockchains existentes que luchan con la escalabilidad y altos costos de transacción, Somnia puede procesar más de 1 millón de transacciones por segundo (TPS) con finalización en sub-segundos y tarifas de gas cercanas a cero, lo que la convierte en una plataforma ideal para desarrolladores que crean aplicaciones inmersivas y en tiempo real sin las limitaciones de la infraestructura de blockchain tradicional.
Ver original
El Programa de Desarrolladores de Mitosis: Empoderando Constructores en un Mundo de Múltiples CadenasLa mitosis es una blockchain de Capa-1 compatible con EVM diseñada para abordar la fragmentación de liquidez en el espacio DeFi de múltiples cadenas. Al introducir Liquidez Propietaria del Ecosistema (EOL), Mitosis permite que los protocolos posean y gestionen su liquidez, reduciendo la dependencia de proveedores externos y mitigando problemas como la pérdida impermanente. Este modelo fomenta un entorno DeFi más estable y sostenible mientras alinea los intereses de los proveedores de liquidez con la salud del ecosistema. En el núcleo de la innovación de Mitosis se encuentra su sistema de liquidez programable, que presenta miAssets y maAssets, representaciones tokenizadas de posiciones de liquidez. Los miAssets, como miETH para ETH, se crean cuando los usuarios depositan activos en los Cofres de Mitosis y proporcionan derechos de gobernanza y rendimiento pasivo sin requerir puentes manuales. Los maAssets, tokens generadores de rendimiento recibidos al bloquear Activos de Vainilla en campañas temporales de Matriz, siguen el estándar ERC-4626 para una fácil gestión y transferibilidad. Esta programabilidad mejora la eficiencia del capital y ofrece a los usuarios estrategias flexibles para maximizar sus retornos mientras mantienen exposición a sus posiciones originales.

El Programa de Desarrolladores de Mitosis: Empoderando Constructores en un Mundo de Múltiples Cadenas

La mitosis es una blockchain de Capa-1 compatible con EVM diseñada para abordar la fragmentación de liquidez en el espacio DeFi de múltiples cadenas. Al introducir Liquidez Propietaria del Ecosistema (EOL), Mitosis permite que los protocolos posean y gestionen su liquidez, reduciendo la dependencia de proveedores externos y mitigando problemas como la pérdida impermanente. Este modelo fomenta un entorno DeFi más estable y sostenible mientras alinea los intereses de los proveedores de liquidez con la salud del ecosistema.

En el núcleo de la innovación de Mitosis se encuentra su sistema de liquidez programable, que presenta miAssets y maAssets, representaciones tokenizadas de posiciones de liquidez. Los miAssets, como miETH para ETH, se crean cuando los usuarios depositan activos en los Cofres de Mitosis y proporcionan derechos de gobernanza y rendimiento pasivo sin requerir puentes manuales. Los maAssets, tokens generadores de rendimiento recibidos al bloquear Activos de Vainilla en campañas temporales de Matriz, siguen el estándar ERC-4626 para una fácil gestión y transferibilidad. Esta programabilidad mejora la eficiencia del capital y ofrece a los usuarios estrategias flexibles para maximizar sus retornos mientras mantienen exposición a sus posiciones originales.
Ver original
Prueba de Atribución de OpenLedger: Asegurando una Compensación Justa en Ecosistemas de IAOpenLedger es un ecosistema blockchain descentralizado diseñado para proporcionar una infraestructura segura, verificable y escalable para la economía digital. Al centrarse en la interoperabilidad, OpenLedger conecta a usuarios, desarrolladores e instituciones, creando un sistema donde la transparencia y la confianza están garantizadas por diseño. En el corazón del ecosistema está la Prueba de Atribución (PoA), un mecanismo que identifica los puntos de datos que influyen en los resultados de los modelos de IA y recompensa a sus contribuyentes. Esto asegura que los proveedores de datos, constructores de modelos y usuarios se beneficien de manera justa, promoviendo un entorno de IA transparente y equitativo.

Prueba de Atribución de OpenLedger: Asegurando una Compensación Justa en Ecosistemas de IA

OpenLedger es un ecosistema blockchain descentralizado diseñado para proporcionar una infraestructura segura, verificable y escalable para la economía digital. Al centrarse en la interoperabilidad, OpenLedger conecta a usuarios, desarrolladores e instituciones, creando un sistema donde la transparencia y la confianza están garantizadas por diseño. En el corazón del ecosistema está la Prueba de Atribución (PoA), un mecanismo que identifica los puntos de datos que influyen en los resultados de los modelos de IA y recompensa a sus contribuyentes. Esto asegura que los proveedores de datos, constructores de modelos y usuarios se beneficien de manera justa, promoviendo un entorno de IA transparente y equitativo.
Ver original
Plume Network: La Blockchain Modular que Trae Activos del Mundo Real a la CadenaPlume Network está construyendo el puente entre activos tangibles y Web3. Su blockchain modular permite a desarrolladores e instituciones tokenizar bienes raíces, commodities, crédito privado y más, desbloqueando liquidez y oportunidades de inversión que anteriormente estaban fuera de alcance. En el corazón de Plume está su Prueba de Representación, un mecanismo de consenso de dos niveles que asegura que los tokens en cadena reflejen con precisión sus contrapartes del mundo real. Este enfoque innovador mantiene la confianza y la integridad dentro del ecosistema, un factor clave para instituciones y desarrolladores que buscan llevar activos reales a la cadena.

Plume Network: La Blockchain Modular que Trae Activos del Mundo Real a la Cadena

Plume Network está construyendo el puente entre activos tangibles y Web3. Su blockchain modular permite a desarrolladores e instituciones tokenizar bienes raíces, commodities, crédito privado y más, desbloqueando liquidez y oportunidades de inversión que anteriormente estaban fuera de alcance.

En el corazón de Plume está su Prueba de Representación, un mecanismo de consenso de dos niveles que asegura que los tokens en cadena reflejen con precisión sus contrapartes del mundo real. Este enfoque innovador mantiene la confianza y la integridad dentro del ecosistema, un factor clave para instituciones y desarrolladores que buscan llevar activos reales a la cadena.
Ver original
HoloworldAI: Transformando personajes virtuales en activos realesHoloworldAI, construido por Hologram Labs, está redefiniendo la propiedad digital. Piensa en agentes virtuales que pueden hablar, actuar, responder y ser verdaderamente propiedad—todo sin habilidades de programación. Estos agentes impulsados por IA viven en la blockchain de Solana, por lo que los usuarios pueden demostrar propiedad, crear, comerciar o incluso desplegarlos en transmisiones en vivo, redes sociales y contenido de avatares. 💡 Sistema de Créditos: Operar agentes utiliza Holo Credits, adquiridos quemando tokens AVA, lo que simplifica costos y mantiene las interacciones sin problemas. Gran Lanzamiento de Binance: 11 de septiembre de 2025: HOLO se unió al programa de Airdrops HODLer de Binance (38º proyecto).

HoloworldAI: Transformando personajes virtuales en activos reales

HoloworldAI, construido por Hologram Labs, está redefiniendo la propiedad digital. Piensa en agentes virtuales que pueden hablar, actuar, responder y ser verdaderamente propiedad—todo sin habilidades de programación. Estos agentes impulsados por IA viven en la blockchain de Solana, por lo que los usuarios pueden demostrar propiedad, crear, comerciar o incluso desplegarlos en transmisiones en vivo, redes sociales y contenido de avatares.

💡 Sistema de Créditos: Operar agentes utiliza Holo Credits, adquiridos quemando tokens AVA, lo que simplifica costos y mantiene las interacciones sin problemas.

Gran Lanzamiento de Binance:
11 de septiembre de 2025: HOLO se unió al programa de Airdrops HODLer de Binance (38º proyecto).
Ver original
HoloworldAI: Donde la IA se Encuentra con los Mundos Digitales VivosHoloworldAI está redefiniendo lo que significa vivir, trabajar y crear en el mundo digital. Al fusionar la inteligencia artificial con entornos inmersivos impulsados por blockchain, convierte los metaversos estáticos en ecosistemas adaptativos e inteligentes que evolucionan con cada interacción. En lugar de experiencias preprogramadas, los personajes impulsados por IA, paisajes y narrativas responden a tus elecciones en tiempo real, haciendo que cada sesión sea personal y única. Los usuarios pueden co-crear mundos, colaborar con compañeros de IA y generar activos que llevan una verdadera propiedad en la cadena.

HoloworldAI: Donde la IA se Encuentra con los Mundos Digitales Vivos

HoloworldAI está redefiniendo lo que significa vivir, trabajar y crear en el mundo digital. Al fusionar la inteligencia artificial con entornos inmersivos impulsados por blockchain, convierte los metaversos estáticos en ecosistemas adaptativos e inteligentes que evolucionan con cada interacción.

En lugar de experiencias preprogramadas, los personajes impulsados por IA, paisajes y narrativas responden a tus elecciones en tiempo real, haciendo que cada sesión sea personal y única. Los usuarios pueden co-crear mundos, colaborar con compañeros de IA y generar activos que llevan una verdadera propiedad en la cadena.
Ver original
WalletConnect: De Estándar de Conexión a Plataforma de Billetera ProgramableWalletConnect ha sido durante mucho tiempo el apretón de manos invisible entre billeteras y aplicaciones, y en 2025 está evolucionando silenciosamente hacia una plataforma completa. Con su token nativo WCT, una funcionalidad de pagos más profunda y un enfoque en billeteras programables, WalletConnect se está posicionando para hacer que las interacciones en cadena se sientan tan naturales y fluidas como la web que usamos todos los días. En el centro de esta transformación están las Sesiones Inteligentes y las Cuentas Inteligentes. Estos nuevos primitivos permiten pagos recurrentes, aprobaciones programables y automatización de flujos de trabajo, permitiendo que las billeteras actúen más como asistentes persistentes en lugar de solo firmantes. Los desarrolladores ahora pueden diseñar interacciones basadas en sesiones, creando experiencias de usuario más ricas y confiables en dApps.

WalletConnect: De Estándar de Conexión a Plataforma de Billetera Programable

WalletConnect ha sido durante mucho tiempo el apretón de manos invisible entre billeteras y aplicaciones, y en 2025 está evolucionando silenciosamente hacia una plataforma completa. Con su token nativo WCT, una funcionalidad de pagos más profunda y un enfoque en billeteras programables, WalletConnect se está posicionando para hacer que las interacciones en cadena se sientan tan naturales y fluidas como la web que usamos todos los días.

En el centro de esta transformación están las Sesiones Inteligentes y las Cuentas Inteligentes. Estos nuevos primitivos permiten pagos recurrentes, aprobaciones programables y automatización de flujos de trabajo, permitiendo que las billeteras actúen más como asistentes persistentes en lugar de solo firmantes. Los desarrolladores ahora pueden diseñar interacciones basadas en sesiones, creando experiencias de usuario más ricas y confiables en dApps.
Ver original
BounceBit: Conectando la Rentabilidad de Bitcoin y el Futuro de las Finanzas TokenizadasBounceBit está emergiendo silenciosamente como una fuerza pionera en CeDeFi, fusionando la seguridad de Bitcoin con la programabilidad de la DeFi moderna. Lo que comenzó como una visión para restakear BTC para rendimiento se ha convertido en una plataforma más amplia, conectando tesoros tokenizados, acciones, productos de rendimiento estructurados y programas activos de recompra que fortalecen su ecosistema. En el corazón de BounceBit está su modelo de staking de doble token. BTC y el token nativo BB aseguran la red, permitiendo a los titulares ganar rendimiento sin dejar la seguridad de Bitcoin. La compatibilidad total con EVM asegura que los desarrolladores y usuarios disfruten de una experiencia natural y fluida, mientras que la credibilidad de Bitcoin ancla la confianza.

BounceBit: Conectando la Rentabilidad de Bitcoin y el Futuro de las Finanzas Tokenizadas

BounceBit está emergiendo silenciosamente como una fuerza pionera en CeDeFi, fusionando la seguridad de Bitcoin con la programabilidad de la DeFi moderna. Lo que comenzó como una visión para restakear BTC para rendimiento se ha convertido en una plataforma más amplia, conectando tesoros tokenizados, acciones, productos de rendimiento estructurados y programas activos de recompra que fortalecen su ecosistema.

En el corazón de BounceBit está su modelo de staking de doble token. BTC y el token nativo BB aseguran la red, permitiendo a los titulares ganar rendimiento sin dejar la seguridad de Bitcoin. La compatibilidad total con EVM asegura que los desarrolladores y usuarios disfruten de una experiencia natural y fluida, mientras que la credibilidad de Bitcoin ancla la confianza.
Ver original
Dolomite: Evolucionando hacia la Columna Vertebral de Liquidez de DeFiDolomite está transformándose silenciosamente de un protocolo de trading de margen de nicho en una plataforma integral de liquidez y trading en cadena. Lo que comenzó con préstamos y mercados de margen ha crecido en una visión de eficiencia de capital, flexibilidad de colaterales y flujos de liquidez cruzados sin problemas, posicionando a Dolomite como un centro para traders y desarrolladores que buscan liquidez profunda y herramientas DeFi componibles. En el corazón del diseño de Dolomite está la diversidad de colaterales y la composibilidad. Los usuarios pueden depositar una amplia gama de tokens, desde primitivos de DeFi hasta activos específicos del ecosistema, dándoles un despliegue completo de capital sin restricciones. Esta estrategia distingue a Dolomite en un paisaje donde la liquidez a menudo está fragmentada.

Dolomite: Evolucionando hacia la Columna Vertebral de Liquidez de DeFi

Dolomite está transformándose silenciosamente de un protocolo de trading de margen de nicho en una plataforma integral de liquidez y trading en cadena. Lo que comenzó con préstamos y mercados de margen ha crecido en una visión de eficiencia de capital, flexibilidad de colaterales y flujos de liquidez cruzados sin problemas, posicionando a Dolomite como un centro para traders y desarrolladores que buscan liquidez profunda y herramientas DeFi componibles.

En el corazón del diseño de Dolomite está la diversidad de colaterales y la composibilidad. Los usuarios pueden depositar una amplia gama de tokens, desde primitivos de DeFi hasta activos específicos del ecosistema, dándoles un despliegue completo de capital sin restricciones. Esta estrategia distingue a Dolomite en un paisaje donde la liquidez a menudo está fragmentada.
Ver original
HoloworldAI: Tejiendo Identidad Digital e IA en un Mundo Descentralizado VivoHoloworldAI está emergiendo como uno de los proyectos más intrigantes en la intersección de la IA y la blockchain, creando un ecosistema digital compartido donde usuarios, creadores y agentes inteligentes coexisten. A diferencia de las plataformas de IA típicas, HoloworldAI se centra en identidades digitales persistentes y adaptativas: tu perfil evoluciona contigo, llevando continuidad a través de interacciones sociales y económicas. Tu identidad HoloworldAI es más que un perfil; es una persona viva que interactúa contigo y para ti. El proyecto empareja esta capa de identidad con una economía impulsada por tokens. Los tokens se utilizan no solo para la especulación, sino para incentivar a los creadores, entrenar agentes de IA y recompensar a los participantes, creando un ecosistema autosostenible donde el valor fluye hacia todos los que contribuyen a él.

HoloworldAI: Tejiendo Identidad Digital e IA en un Mundo Descentralizado Vivo

HoloworldAI está emergiendo como uno de los proyectos más intrigantes en la intersección de la IA y la blockchain, creando un ecosistema digital compartido donde usuarios, creadores y agentes inteligentes coexisten. A diferencia de las plataformas de IA típicas, HoloworldAI se centra en identidades digitales persistentes y adaptativas: tu perfil evoluciona contigo, llevando continuidad a través de interacciones sociales y económicas. Tu identidad HoloworldAI es más que un perfil; es una persona viva que interactúa contigo y para ti.

El proyecto empareja esta capa de identidad con una economía impulsada por tokens. Los tokens se utilizan no solo para la especulación, sino para incentivar a los creadores, entrenar agentes de IA y recompensar a los participantes, creando un ecosistema autosostenible donde el valor fluye hacia todos los que contribuyen a él.
Ver original
Somnia: Construyendo la Espina Dorsal Abierta para el Metaverso del MañanaSomnia está surgiendo silenciosamente como uno de los proyectos más ambiciosos en la intersección de blockchain y el metaverso, centrando su atención en construir un verdadero universo digital interconectado. A diferencia de los proyectos de metaverso impulsados por el hype, Somnia prioriza la infraestructura fundamental, asegurando que la propiedad digital, la identidad y los activos puedan moverse sin problemas a través de cadenas y plataformas. En el núcleo de Somnia se encuentra su blockchain de Capa 1, optimizada para baja latencia, alta capacidad de procesamiento y composabilidad. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones inmersivas, desde juegos hasta mundos sociales, sin preocuparse por los cuellos de botella, permitiendo que millones de usuarios y activos interactúen en tiempo real.

Somnia: Construyendo la Espina Dorsal Abierta para el Metaverso del Mañana

Somnia está surgiendo silenciosamente como uno de los proyectos más ambiciosos en la intersección de blockchain y el metaverso, centrando su atención en construir un verdadero universo digital interconectado. A diferencia de los proyectos de metaverso impulsados por el hype, Somnia prioriza la infraestructura fundamental, asegurando que la propiedad digital, la identidad y los activos puedan moverse sin problemas a través de cadenas y plataformas.

En el núcleo de Somnia se encuentra su blockchain de Capa 1, optimizada para baja latencia, alta capacidad de procesamiento y composabilidad. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones inmersivas, desde juegos hasta mundos sociales, sin preocuparse por los cuellos de botella, permitiendo que millones de usuarios y activos interactúen en tiempo real.
Ver original
Plume: Construyendo la columna vertebral para un Web3 verdaderamente interoperablePlume está surgiendo silenciosamente como uno de los proyectos de infraestructura más prometedores en Web3, enfocándose en la verdadera propiedad digital, utilidad e interoperabilidad sin fisuras. A diferencia de los proyectos que persiguen el bombo, Plume está sentando una base que podría convertirse en una capa permanente de internet descentralizado, capaz de escalar a millones de usuarios mientras mantiene la seguridad y la descentralización. En su núcleo, Plume aborda la fragmentación a través de los ecosistemas de blockchain. Los activos a menudo están atrapados en una cadena, las dApps permanecen aisladas, y los usuarios luchan con puentes complejos y tokens envueltos. El marco de Plume está diseñado para una comunicación fluida entre cadenas, haciendo que la interacción multi-red se sienta natural y sin esfuerzo — un paso crucial hacia la adopción generalizada.

Plume: Construyendo la columna vertebral para un Web3 verdaderamente interoperable

Plume está surgiendo silenciosamente como uno de los proyectos de infraestructura más prometedores en Web3, enfocándose en la verdadera propiedad digital, utilidad e interoperabilidad sin fisuras. A diferencia de los proyectos que persiguen el bombo, Plume está sentando una base que podría convertirse en una capa permanente de internet descentralizado, capaz de escalar a millones de usuarios mientras mantiene la seguridad y la descentralización.

En su núcleo, Plume aborda la fragmentación a través de los ecosistemas de blockchain. Los activos a menudo están atrapados en una cadena, las dApps permanecen aisladas, y los usuarios luchan con puentes complejos y tokens envueltos. El marco de Plume está diseñado para una comunicación fluida entre cadenas, haciendo que la interacción multi-red se sienta natural y sin esfuerzo — un paso crucial hacia la adopción generalizada.
Ver original
OpenLedger: Construyendo la columna vertebral para la próxima era de DeFiOpenLedger está moldeando silenciosamente el futuro de Web3 al crear infraestructura que conecta activos digitales, sistemas descentralizados y aplicaciones financieras. A diferencia de los proyectos que persiguen ciclos de moda, OpenLedger se centra en soluciones fundamentales que hacen que la interacción con la blockchain sea fluida, eficiente y escalable. En su esencia, OpenLedger aborda la interoperabilidad y la accesibilidad. Durante demasiado tiempo, los usuarios han luchado con ecosistemas aislados, puentes de activos y el manejo de múltiples dApps. OpenLedger simplifica esto al permitir el movimiento sin fricciones de activos, datos y liquidez, haciendo que la blockchain se sienta tan intuitiva como las aplicaciones web familiares, un paso clave para incorporar a la próxima ola de usuarios.

OpenLedger: Construyendo la columna vertebral para la próxima era de DeFi

OpenLedger está moldeando silenciosamente el futuro de Web3 al crear infraestructura que conecta activos digitales, sistemas descentralizados y aplicaciones financieras. A diferencia de los proyectos que persiguen ciclos de moda, OpenLedger se centra en soluciones fundamentales que hacen que la interacción con la blockchain sea fluida, eficiente y escalable.

En su esencia, OpenLedger aborda la interoperabilidad y la accesibilidad. Durante demasiado tiempo, los usuarios han luchado con ecosistemas aislados, puentes de activos y el manejo de múltiples dApps. OpenLedger simplifica esto al permitir el movimiento sin fricciones de activos, datos y liquidez, haciendo que la blockchain se sienta tan intuitiva como las aplicaciones web familiares, un paso clave para incorporar a la próxima ola de usuarios.
Ver original
Boundless: Construyendo la Fundación para una Economía Digital Verdaderamente InterconectadaBoundless está surgiendo como uno de los proyectos más ambiciosos en Web3 — no persiguiendo un solo nicho, sino creando un marco donde la propiedad digital, la identidad y la utilidad pueden fluir sin problemas a través de cadenas y aplicaciones. Mientras que muchos proyectos se centran en casos de uso aislados, Boundless está sentando las bases para una economía digital verdaderamente conectada — una que puede escalar para millones de usuarios en los años venideros. En su núcleo, Boundless aborda la interoperabilidad. El Web3 de hoy está fragmentado, obligando a los usuarios a saltar a través de obstáculos para mover activos o datos. Boundless resuelve esto construyendo infraestructura que permite a las aplicaciones comunicarse sin esfuerzo, haciendo que la experiencia de blockchain se sienta unificada, no disjunta.

Boundless: Construyendo la Fundación para una Economía Digital Verdaderamente Interconectada

Boundless está surgiendo como uno de los proyectos más ambiciosos en Web3 — no persiguiendo un solo nicho, sino creando un marco donde la propiedad digital, la identidad y la utilidad pueden fluir sin problemas a través de cadenas y aplicaciones. Mientras que muchos proyectos se centran en casos de uso aislados, Boundless está sentando las bases para una economía digital verdaderamente conectada — una que puede escalar para millones de usuarios en los años venideros.

En su núcleo, Boundless aborda la interoperabilidad. El Web3 de hoy está fragmentado, obligando a los usuarios a saltar a través de obstáculos para mover activos o datos. Boundless resuelve esto construyendo infraestructura que permite a las aplicaciones comunicarse sin esfuerzo, haciendo que la experiencia de blockchain se sienta unificada, no disjunta.
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono

Últimas noticias

--
Ver más

Artículos en tendencia

OG EU sport Team
Ver más
Mapa del sitio
Preferencias de cookies
Términos y condiciones de la plataforma