¡¡¡Cuidado con el León, te puede atrapar!!!

Las nuevas normas de la Hacienda Federal relativas a la declaración y pago del impuesto sobre la renta sobre transacciones con criptomonedas entraron en vigor en 2024. La Hacienda Federal ha intensificado la inspección de Bitcoin y las criptomonedas, identificando a más de 25 mil contribuyentes en situación irregular. Las nuevas reglas distinguen entre inversores que operan a través de divisas nacionales y extranjeras.

Para los inversores que comercian a través de bolsas nacionales, las reglas siguen siendo básicamente las mismas, con la obligación de declarar el impuesto sobre la renta para quienes tengan más de 5 mil reales en criptomonedas el último día del año en curso. Está exenta de impuestos la venta de hasta 35 mil reales en el mismo mes en las bolsas nacionales, pero no hay compensación por pérdidas.

Para los inversores que operan a través de divisas, la exención fiscal no se aplica, y las ganancias de cualquier cantidad vendida están gravadas con un impuesto del 15%. Sin embargo, existe la ventaja de compensar las pérdidas de beneficios, permitiendo reducir el impuesto a pagar.

En general, invertir a través de bolsas nacionales es más ventajoso para quienes pretenden mantener criptomonedas a largo plazo y para quienes tienen menos capital, debido a la exención de impuestos sobre las ventas de hasta 35 mil reales por mes. Los cambios de divisas son más beneficiosos para los comerciantes y los grandes inversores, ya que permiten compensar las pérdidas de beneficios y mantener un tipo único del 15% independientemente del valor negociado.

Comparte esta información

¡Si te gustó, sígueme!

#brasil #receita_federal #BTC🔥🔥 #criptomoeda #bnb

$BTC $ETH $BNB