El Cambio Regulatorio de Japón: Los Bancos Listos para Adoptar Cripto
La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) está considerando un cambio regulatorio histórico que podría permitir pronto a los principales grupos bancarios integrar completamente los activos digitales. Los cambios propuestos involucran dos políticas principales: permitir que los bancos adquieran y mantengan criptomonedas como Bitcoin como inversiones propias, y permitir que las subsidiarias de los grupos bancarios operen como proveedores de intercambio y custodia de cripto con licencia.
Este movimiento tiene como objetivo alinear la gestión de activos digitales con las finanzas tradicionales, aunque la FSA exige una estricta gestión de riesgos, incluyendo límites robustos de capital y exposición, para mitigar la volatilidad.
¿Cuáles criptos impactarán más??
* Los bancos priorizarán activos con alta liquidez de mercado, como Bitcoin ($BTC ) y Ether ($ETH ) para sus portafolios de inversión. La integración de principales instituciones financieras inyectaría capital significativo en BTC y ETH, validándolos como activos de grado institucional.
* Bancos importantes como MUFG, SMBC y Mizuho ya están colaborando en un stablecoin denominado en yenes. Permitir que las firmas de valores afiliadas a bancos ofrezcan servicios de cripto aceleraría rápidamente la adopción y uso de estos stablecoins locales para liquidaciones corporativas y transferencias internas, optimizando las finanzas japonesas.
Este giro regulatorio señala la disposición de Japón para impulsar la innovación e integrar de manera segura los activos digitales en su sector financiero convencional. Los tokens del ecosistema que utilizan estos stablecoins, como $BNB también tendrán impacto.


