#CPIWatch El índice de precios al consumidor (IPC) de Pakistán ha mostrado signos de alivio, cayendo al 2.41% interanual en enero de 2025, marcando su nivel más bajo en 111 meses. Sin embargo, los desarrollos recientes, incluidos las inundaciones y el cierre de fronteras con Afganistán, han intensificado las presiones inflacionarias, empujando la tasa de inflación general al 5.6% en septiembre de 2025.

*Factores clave que influyen en la inflación:*

- _Precios de alimentos_: Las inundaciones y las interrupciones comerciales han elevado los precios de productos básicos como tomates, manzanas y uvas.

- _Costos de energía_: La suavización de los precios del petróleo a nivel global ha contribuido a disminuir la inflación energética.

- _Política monetaria_: El Banco Estatal de Pakistán (SBP) ha mantenido la tasa de política en el 11%, con analistas que no esperan cambios en el corto plazo ¹ ² ³.

*Perspectivas económicas:*

- El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que la inflación de Pakistán aumentará al 6% en el año fiscal 2025-26.

- La postura prudente de la política monetaria del SBP y los esfuerzos de consolidación fiscal han respaldado una fuerte caída en la inflación nacional del IPC al 4.5% en el año fiscal 25 ⁴ ⁵.

Estos desarrollos destacan la compleja interacción de factores que dan forma al panorama inflacionario de Pakistán.